busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Doble identidad (II)
Este clásico y recordado OA 101 "Segunda Generación" se encuentra al servicio de la línea 49 y fue fotografiado en sus últimos tiempos de servicio regular, cuando la "empresa madre", la Bartolomé Mitre, ya transitaba el declive que la condujo a su desaparición.
Tiempo antes de la crisis, en la 49 se tomó la costumbre de pintar en la culata la razón social correcta, Transportes Alberdi, mientras que en el lateral se mantuvo el logotipo de Bartolomé Mitre. Es algo similar a lo acontecido en las líneas 36 y 141 a poco de iniciarse el gerenciamiento por parte del Grupo Plaza, cuyos coches también llevaron las razones sociales originales en la culata.
Tiempo después de adoptarse esta costumbre, ambas empresas entraron en crisis y, tras un lapso en el cual se prestaron los servicios de manera precaria, dejaron de circular.
104472.jpg 104426.JPG 104297.jpg 102773.jpg 104428.JPG
Rate this file (No vote yet)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:104297.jpg
Album name:busarg / 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
Chasis/Año:El Detalle - Deutz OA 101 / 1992-93
Carrocería:El Detalle
Empresa / Línea:Transportes Alberdi / Línea 49
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:41 KB
Date added:May 03, 2014
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:1868 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-6107
Favorites:Add to Favorites
almafuerteymas  [May 03, 2014 at 09:59 AM]
Muy buena foto!!!Este coche llego 0km junto al 257,258,259 y el 220.
baretta  [May 03, 2014 at 02:39 PM]
Y que el 220 era el 260,pero al poco tiempo lo cambiaron a 220
MARCELOLEAL  [May 03, 2014 at 06:15 PM]
Que contraste la letra gótica con el nombre de la empresa y el número de interno con una tipografía moderna.
royal T62  [May 03, 2014 at 07:24 PM]
¡¡Al OA todas las pilchas le quedaban bien...!!
busarg  [May 03, 2014 at 08:35 PM]
Realmente. Hubo muy pocos esquemas de pintura que no me gustaron como quedaban en estos coches. El de la 45 monocromático, por ejemplo, era más insulso que un plato de agua. Pero casi todos, pusieran el color que le pusiesen, eran atractivos.
costa_brava_frontal  [May 04, 2014 at 12:21 AM]
Cada vez que veo un OA 101 me cuelgo... Recuerdo el sonido del motor y el vaiven de sus suspensiones con su silbido. La baja altura del piso y sus enormes (para la epoca) pasarruedas internos. El particular sonido de la turbina de aire y cuando regulaba. Cuando agarraban velocidad en autopista, ruta o avenida. Lo innovadores que supieron ser y el desden con que lo miraba el sector "mercedista". La nobleza que al final supieron tener al soportar recorridos poco ortodoxos. Aun hoy dia seria un vehiculo optimo
ricardito  [May 04, 2014 at 12:31 AM]
Ver esta foto me llena de nostalgia... La 162 ya no existe y la 49 esta desdibujada dentro del pulpo TISJSA.
royal T62  [May 04, 2014 at 02:53 AM]
COSTA_BRAVA: Comparto 100% con vos, hay algunos "jubilados" llevando pibeS al colegio que todavía se aguantan un quiero vale cuatro. El OA 101 2ª generación fue el grano más grande que le salió a la "Estrellita", y si no fuera por esa ley absurda de la Secretaría de Transportes, de calificar a los coches por el modelo y no por el estado, todavía estarían rodando en servicio regular. ALE: Otro corte que para mi era más aburrido que mirar por la ventanilla del subterráneo era el de PLAZA. Los supremos fueron los de MOCBA y NUEVOS RUMBOS.
busarg  [May 04, 2014 at 08:47 AM]
Extraño al aullido lastimoso del motor Deutz de estos OA y puntualmente de los palanqueros, cuando aceleraban y lo elevaban de revoluciones al máximo. Y si se lo escuchaba a lo lejos, era hasta sobrecogedor. Tengo una anécdota, que no sé si ya conté, con este ruido: fue mi único contacto con el mundo exterior mientras estuve internado en el Hospital Durand en abril de 1997. Fueron casi dos semanas en uno de los pabellones que da sobre Ambrosetti y el único ruido distinguible de todos era el aullido de los OA de las líneas 36 y 141 que iban rumbo a Primera Junta. A veces en la noche, ante tanto silencio, ese aullido hasta me despertaba. Fue único y hoy casi ni se escucha.
royal T62  [May 04, 2014 at 11:16 AM]
ALE: ¡Es así nomás, tal como vos lo describís! A mi me pasó algo tal vez similar, aunque con diferente connotaciones: Trabajando en Maipú y Bme. Mitre. cuando la 9 "Tomás Guido" ya estaba en franca despedida, escuchaba desde la oficina el "aullido" de los 3ª Generación, que si bien los dos tenían "sirena", los 3ª parecían ser más chillones. Lo lamentaba por partida doble: por un lado me despedía con tristeza de la TG y por otro de los OA. Los exquisitos del transporte urbano podrán criticar de los OA 101 2ªG muchas cosas desde lo estético a lo mecánico, pero que tuvieron una personalidad arrolladora y que marcaron una época trascendental en el transporte, es indiscutible. Para los nostalgiosos como yo, que hemos tenido la fortuna de conocer y viajar hasta el cansancio en los viejos y gloriosos plateados de la TBA, verlos andar fue un increíble refresco para la memoria y como dijera el amigo MAPTBA: "SOLO LES FALTABA LA "V" AZULADA"
adrian736  [May 04, 2014 at 11:47 PM]
El sonido de esas turbinas en los palanqueros (con las aceleradas en cambios bajos) es música. Por suerte todavía se los puede escuchar a los Deutz en los escolares. Igual extraño ese sonido cuando viajo en el 181.
Luis Alberto Nessi  [May 05, 2014 at 12:55 AM]
Mismo me pasaba a mí con los últimos que tuvo la 161: ints. 1207, 1254 y 1255 (éste fue el último en irse).
CHINOXCOLECTIVO  [May 05, 2014 at 01:41 AM]
Todavia puedo escuchar como si fuera ayer los OA 101 de la 78 y 87 cuando pasaban por la esquina de mi casa, junto con los de la 42/71/176/76/111/108/93.
costa_brava_frontal  [May 05, 2014 at 07:20 AM]
Aún hoy puedo escuchar a algunos en vivo y en directo. Ideal San Justo mantiene en servicio a todos los que puede en sus líneas provinciales y comunales (205/621)
bondiman  [May 05, 2014 at 09:10 AM]
De los segunda generación quedan dos o tres en TISJ. Los patente COW. Después, sí hay tercera generación, OA 101 semibajos, algún superbajo prestado de la 185 y los OA 105...
Otra línea que conserva algunos es la 324, y la San Vicente en algunas líneas...
Después, no sé si quedan otros.
Y vivir en una calle como Deán Funes, con los de la 101... Bueno, si quieren múdense ustedes. jaja Yo no.
royal T62  [May 05, 2014 at 11:17 AM]
De los 3ra. G. algunos fueron equipados con motor Cummin -no se está bien escrito-.
busarg  [May 05, 2014 at 11:32 AM]
Casi, Royal. Te faltó una S al final. Es Cummins. Los distinguías porque al fondo tenían tres asientos y no cinco.
MOTORHOMEMASTER  [May 05, 2014 at 12:44 PM]
"El Ultimo OA" en servicio legal en Capital Federal cual habra sido? Digo "legal" porque Atlantida tiene aun varios, unos cuantos de ellos "disfrazados" con frente y cola Saldivia y un par recarrozados, y en algunas noches los mandaban con la 57 a Plaza Italia disimuladamente. Pero sino hay que hacerse un viajecito en tren a Moreno que ahi casi todos los Atlantida que salen por "ruta 7" a Lujan andan con los OA...
bondiman  [May 05, 2014 at 12:58 PM]
Los últimos legales fueron los de la 185 patente COW, los mismos que ahora andan en las 205 y 621.
royal T62  [May 05, 2014 at 01:43 PM]
ALE: "se gual" Fdo. Minguito Tinguitella. Ja ja ja, Gracias Ale.
cris_102  [May 05, 2014 at 01:49 PM]
la semana pasada me cruce con uno de los ultimos (sino es el ultimo) OA101 tercera generación que queda en capital federal y la empresa que tiene este gran honor es la TISJ en su linea 185 pero a este como tiene la numeración 5** lo mandaron a la 96 es uno de esos raros el detalle bien alargados con piso semi bajo supongo que es el modelo "KING SIZE" la otra empresa afortunada que tiene uno es la 86 pero no se si sigue estando ya que hace 2 meses que no me lo cruzo
bondiman  [May 05, 2014 at 02:24 PM]
Los últimos OA 101 III de piso alto fueron los de la 42. Ya no quedan más en Capital. Quedan un solo semibajo y dos superbajos, todos en la 185. Y tal vez algunos OA 106 en la 104. Cuando se jubilen, El Detalle será recuerdo en Capital...
busarg  [May 05, 2014 at 03:54 PM]
¿Ya sacaron al último OA 101 de la 103? Lo vi no hace mucho. Y creo que los OA 106 de la 104 ya no circulan. Hace mucho que no me cruzo con ninguno y eso que pasa por casa; veo todos Pumas chiquitos.
cris_102  [May 05, 2014 at 04:32 PM]
el ultimo que quedaba que era el interno 56 de la 103 se fue a principios de este año y luego tambien se fue el oa105 ex interno 27 ambos fueron reemplazados por metalpar iguazu mt15.5 o 16.5 no se
CHINOXCOLECTIVO  [May 06, 2014 at 01:24 AM]
MT 15 a secas cris.
German  [May 06, 2014 at 12:56 PM]
La denominación completa del chasis Agrale es MT 15.0 LE/55
Carlos_5576  [May 06, 2014 at 03:02 PM]
Que línda la tipografía usada para el número de interno, con el sombreado que prácticamente ha desaparecido y quedaba tan bien...
bondiman  [May 06, 2014 at 10:17 PM]
La última, flamante, actualización de la CNRT dejó solo un OA en pie: es el 528 de la 185, un semibajo, bastante conocido porque tiene la farolera similar a la de la OA 106. Anduvo en DOTA, creo que en la 44, y después en la 161.
De paso, también en la 185 queda el último Eivar, un 1521 bien conocido como el "Eivorita".
Y ya no quedan más Galicia (se fueron los de la 10) ni el Todo Bus Pampa de la 63 (ni el Eivar 1115 de la 67).
cris_102  [May 06, 2014 at 11:18 PM]
mt 15.0 entonces gracias chino y german. carlos hoy en dia aun podes encontrar numeros de interno pintados en las lineas 2,102,67,29,17,37,etc la verdad es para felicitar a estas lineas y otras que aun sigen utilizando estos numeros tan bien hechos. bondiman justamente el 528 es el que vi yo el otro dia y el eivar 1115 sigue funcionando en el servicio once/moron
costa_brava_frontal  [May 07, 2014 at 01:10 PM]
El año pasado pude retratar a ese raro OA101 de la 185 ex DOTA, dando vueltas por San Justo. Aunque mas piola sería agarrarlo dentro del ámbito capitalino.