busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Jugando con la ciudad (LXXIII)
Este punto de la ciudad no es muy difícil de determinar. Si bien desapareció hace bastante tiempo, creemos que no será difícil de recordar para nuestros amigos más memoriosos.
Hoy día la zona está muy cambiada, pero será fácil de reconocer. Esperemos a ver quién lo identifica primero...
El colectivo que pasa debajo del puente pertenece a la línea 46. Pese a verse borroso, sabemos que se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. a mediados de los '60. Llama la atención el poste ¿de telégrafo? que se ve a la derecha. Si fuera telegráfico y no de teléfonos sería un vestigio de la línea ferroviaria que pasaba por allí, pero mejor dejemos hablar a los expertos en el tema.
110533.jpg 110534.jpg 110535.jpg 110536.jpg 110545.jpg
Rate this file (current rating : 3.4 / 5 with 8 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:110535.jpg
Album name:busarg / 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
Rating (8 votes):
Chasis/Año:Mercedes Benz L-312 / 1965-66
Carrocería:A.L.A.
Empresa / Línea:Micro Omnibus 246 / Línea 46
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:29 KB
Date added:Dec 27, 2017
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:1121 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-10965
Favorites:Add to Favorites
Raul Faust  [Dec 27, 2017 at 11:21 AM]
Avenida del Justicialismo (o Perito Moreno); el puente no lo reconozco, no me parece el de la entonces Avenida del Trabajo (bueno...en realidad no había muchos más). Ayer vi un par de fotos de rieles de esa línea que asoman cerca de la Estación Villa Luro. Gran sorpresa.
busarg  [Dec 27, 2017 at 11:26 AM]
¡Exacto, Raul! Para la época de la foto ya se llamaba Perito Moreno. Y tengo entendido que sí es el puente de Avenida del Trabajo... salvo que alguien más ducho tenga el dato justo y yo esté equivocado. ¿Esos rieles subsisten aún hoy, Raul? ¿Donde?
Raul Faust  [Dec 27, 2017 at 11:42 AM]
Los rieles que asoman estan junto al cordón de calle Calderón de la Barca (más o menos nro.35 plazoleta Hugo Ricardo Corradi). Respecto a la foto, si, el puente de Avenida del Trabajo nomás, las casas son las mismas hoy y no veo otros puentes en plano de 1965.
Flagg  [Dec 27, 2017 at 12:05 PM]
Que linea ferroviaria corría por ahi ?
Raul Faust  [Dec 27, 2017 at 12:17 PM]
El ramal del FCO que unía la Estación Villa Luro con el Riachuelo; reemplazaba al "Tren de las Basuras". 1895. Si mirás bien el plano, vas a ver que aún se adivina hasta el empalme.
gerbus  [Dec 27, 2017 at 12:25 PM]
La Perito Moreno se construyó sobre la traza ferroviaria de ese ramal no?
Raul Faust  [Dec 27, 2017 at 12:30 PM]
Si. Circuló creo que hasta 1951. No hay muchas fotos del mismo; la única que vi del paso a nivel de Avenida Rivadavia la tiene don Aquilino González Podestá.
adrian736  [Dec 27, 2017 at 01:47 PM]
Recuerdo haber pasado con el 11 y el 46, y tambien habia un puente en el que el tránsito de la avenida pasaba por unos arcos, entre este puente hacia el lado del Parque Avellaneda. Jamas pude ver una foto de esa particular construcción sobre la avenida.
Enriquebcn1  [Dec 27, 2017 at 08:54 PM]
Les cuento un par de cosas, es la Avenida Perito Moreno en 1969, este paso peatonal esta a uno 100 metros del puente con Avenida del trabajo, el que tenia las arcadas en la P. Moreno. Los bloques de hormigon que se ven son del puente que nunca se construyo para la Ada. Del Trabajo. El tren de carga de FDFS de Villa Luro a Estacion Sola con empalme detras de la cancha de Huracan hacia Avellaneda - Gerli no se si se cerro en 1951. Mi tio nacio en el 46 de chico se colaban con otros pibes del barrio entre Rivadavia y J.B. Alberdi y asi colados iban hasta estacion Sola y después se pegaban la vuelta con otro tren de carga ( cosa de locos ) y todo en la misma tarde, tendría mi tío unos 9 años o sea en 1955/56. Yo conoci La Avenida . Moreno que era bastante rara pero pintoresca con placitas y hasta restaurantes con parrilla que cada tanto íbamos a comer los fines de semana, Un día llegaron la topadoras del progreso. Les paso el video de donde rescate esta imagen www.youtube.com/watch?v=bK9nd7Z_pdc
baretta  [Dec 28, 2017 at 09:53 AM]
Es verdad lo que comenta Enrique,corrio hasta el 51-52 aprox.Cuenta una anedlota triste,que en unos de esos"paseos de chicos"uno se cae quedando mal herido mortalmente,socorrido por los demas amiguitos,el les pide que por favor no le digan a sus padres quienes le tenian prohibido ir a esa zona,muriendo horas despues en el htal. piñeyro.Hay una foto del puente original,netamente ferroviario de ladrillos obviamente de corte ingles,con un 103 cruzandolo,y hasta en uno de sus arcos todavia tenia el tizne del humo de las maquinas,sabes a quien se la podemos manguiar,Ale?al direttor,que el esta empapado en el tema o en su defecto Don Map,poray si tenemos suerte vemos esta imagen en otra secuencia.
busarg  [Dec 28, 2017 at 10:27 AM]
Baretta, esperemos que nuestros amigos vean este comentario. No conozco la foto del puente con un 103 que lo cruza. Sería muy interesante verla.
Carlos_5576  [Dec 28, 2017 at 10:49 AM]
Yo ví la foto que menciona baretta, de hecho mediante esa foto conocí ese puente. Corresponde a cuando ya se había levantado la vía... lo que no sé es dónde puedo llegar a tenerla. Otro que puede tenerla es JLF
PD: encontré la foto del puente, es en colores. Pero no tiene ningún 103 !! (sacar espacios):
http:// boletos.co.nr.elserver.com /img /PeritoMoreno.jpg
busarg  [Dec 28, 2017 at 11:42 AM]
Ya la vi. Recuerdo ese puente. Lo crucé caminando alguna vez. Pero me quedé con las ganas de ver un 103. ¿Existirá otra?
Norberto  [Dec 28, 2017 at 12:06 PM]
Recuerdo unos trenes de carga atravesando lentamente Juan B. Alberdi a comienzos de los 50. Poco después se abrió la Av del Justicialismo que en 1955 pasó a llamarse Perito Moreno. Creo que la primera línea que usó la avenida fue la 111, con Leyland Saunders. Del precioso puente de ladrillos tengo una foto que me facilitó la historiadora Susana Boragno. Hay un colectivo arriba, techo claro, en dirección a provincia. No sé si se trata de la misma foto. Me gustaría compartirla pero no sé cómo hacerlo ( soy anterior a la era digital...)
baretta  [Dec 29, 2017 at 05:36 PM]
He visto la filmacion del extracto,y el puente en cuestion no es el de Av.del trabajo,en la filmacion aparece el puente original que nos tiene en dudas,esta en 2 10 mnts.de la grabacion,el aqui parece ser peatonal,aun sin habilitar,por lo que pude deducir sobre el documental.
marceuno  [Dec 29, 2017 at 06:45 PM]
Norberto: Perdón por mi ignorancia pero, por qué no le enviás esa foto a la dirección de email de Ale Scartaccini (busarg)?. Es lo que yo haría, con tal de preservar otro fragmento chiquitito de historia, como la foto de ese puente.
diegoarg  [Dec 29, 2017 at 08:46 PM]
La foto que ubico Carlos es idéntica a una que apareció en la revista Todo trenes nº 54, pero con un colectivo arriba, no se si sera la del 103, esta en blanco y negro!
Otra cosa! hay una foto de Horacio Coppola de un ómnibus nº 44 sobre las calles Laguna y av. Eva Peron, de que empresa era ese ómnibus? ( la foto esta publicada en wikipedia, sobre el articulo de la Avenida del Trabajo.
busarg  [Dec 30, 2017 at 09:39 AM]
Adhiero al comentario de Marceuno... estoy intrigado con esa foto del puente y el 103 encima.
saranditown  [Dec 30, 2017 at 10:29 AM]
Diegoarg, esa línea 44 (Plaza Miserere [antes salía de Retiro]-Villa Riachuelo), fue luego ónimbus 144 y como colectivo sobrevivió hasta 1974 o 75 cuando llegaba a Puente de la Noria.
diegoarg  [Dec 30, 2017 at 12:46 PM]
gracias sarandi!!!
Carlos_5576  [Dec 30, 2017 at 10:16 PM]
Esta es la foto de la Todo Trenes... es un colectivo El Detalle de los primeros panorámicos. Considerando que el puente fue demolido con las obras de la autopista hacia 1979/80, ese colectivo debió ser bastante nuevo al momento de a foto. El techo es claro... de qué línea sería ??
Sacar espacios:
http:// boletos.co.nr.elserver.com /img /PeritoMorenoTT54.jpg
busarg  [Dec 31, 2017 at 01:44 PM]
Hermosa foto, pero el colectivo no es un 103. La escala de grises no corresponde a esa línea. Habría que ver qué línea con techo claro y fondo oscuro cruzaba ese puente hacia 1978. Se me ocurre en primera instancia la 141, que tuvo varios cero kilómetro como ése. También la 50, pero me "huele" más a 141.