busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Un Leyland de Transportes Floresta, de preestreno
El número de interno que lleva este Leyland Olympic de la versión menos vista con los cuatro ángulos de las ventanillas redondeados, nos indica que pertenece a la flota de Transportes Floresta, la adjudicataria de las líneas tranviarias 5, 43, 89 y 99 de Transportes de Buenos Aires.
La otra empresa que los utilizó, Transportes Saavedra, los numeró en la centena del 100.
Lo vemos aún sin los destinos en la bandera y con un cartel en el parabrisas que dice "en ablande", señal de que aún no había "debutado" reemplazando a los tranvías.
109026.jpg 109061.jpg 109078.jpg 109079.jpg 109092.jpg
Rate this file (current rating : 2.8 / 5 with 5 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:109078.jpg
Album name:busarg / 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
Rating (5 votes):
Chasis/Año:Leyland Olympic / 1962
Carrocería:Metropolitan Cammell Weymann
Empresa / Línea:Transportes Floresta / Líneas 5, 43, 89 y 99 (aún sin asignar a ninguna de ellas)
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:50 KB
Date added:Jan 22, 2017
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:1117 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-9819
Favorites:Add to Favorites
MAPTBA  [Jan 22, 2017 at 01:00 PM]
Estequeeee, TF también los numeró desde el 1.
busarg  [Jan 22, 2017 at 01:14 PM]
¿Oia? ¿No empezaban del 50? ¿O ésa era Centenera?
carlos sueiro  [Jan 22, 2017 at 01:47 PM]
Anibal Dorrego es quien está apoyado a la derecha ,bajo el cartel "De Ablande"
daniel cocchetti  [Jan 22, 2017 at 02:20 PM]
Qué interesante, se ve el mecanismo de la cartelera. En el sector en que iban los números tenían dos rollos independientes, creo que numerados del 0 al 9 ambos, y así podían poner cualquiera: muy práctico, casi un adelanto de las carteleras electrónicas.
edgardo  [Jan 22, 2017 at 05:14 PM]
Cualquier numero hasta el 99, tal como habían sido numeradas las líneas tranviarias.A partir del 100 y hasta el 172 eran ómnibus y los 300 los troles.Lo que no sé cómo daniel pudo ver ese mecanismo de cambio de números.
Luis Alberto Nessi  [Jan 22, 2017 at 05:52 PM]
Después sí que los "ablandaron" bien, hasta destruírlos.
MACER  [Jan 22, 2017 at 06:04 PM]
LANessi-estoy de acuerdo, pero tengamos en cuenta que esta y las demas marcas anduvieron mucho y mal, en calles empedradas, rotas, con faltandes de adoquines, grandes cunetas e inclusive cunetas cruzadas, o sea que nada aguanta tal castigo, supera ampliamente los test hechos en fabrica, en europa andaban bien y los mantenian, aqui es todo lo contrario, como siempre.
busarg  [Jan 22, 2017 at 06:40 PM]
Ojo, Macer. En Montevideo hubo coches iguales a éste y las calles estaban igual de malas que acá. O sea que gran parte de la responsabilidad del mal estado de los Leyland acá fue de los trabajadores, por tratarlos con desidia. En Montevideo, los gallegos de CUTCSA los cuidaban tanto que llegaron a los '90 activos en buena cantidad. Acá, creo que los ex empleados de TBA no comprendieron que los vehículos eran de ellos. Y los trataron como si fuera una herramienta que el Estado les proveyó. Y así les fue.
daniel cocchetti  [Jan 22, 2017 at 06:41 PM]
Edgardo: veo las lamparitas y algo negro en diagonal que imagino que deben ser los engranajes del aparato. Nunca lo había visto por dentro. Lo que no sé si se accionaba a manija o había que abrir una tapa y moverlo a mano.
MACER  [Jan 22, 2017 at 07:15 PM]
Ale-de acuerdo tambien, pero no te olvides de lo complejo en calles y lo grande que es CABA en comparacion, s.e.u.o.
Yo cuando viajaba diariamente vi como empeza a decaer todo, pero anteriormente no era asi, daba gusto viajar siempre y cuando no estuviese lleno, ya hice descarga de mis historias diarias en otras oportunidades.
ElTito  [Jan 22, 2017 at 08:31 PM]
Muy buena la foto. Me recuerdo cuando llegaron a la 30. Todos nuevitos. Busarg: Tambien hay que preguntarse si se podia pedir que los mecanicos de tranvias entiendan los Leyland de un dia para el otro. Pero tenes razon tampoco se cuido a los omnibus de TBA.
Enriquebcn1  [Jan 22, 2017 at 09:09 PM]
Cuando lo veo asi de golpe me acuerdo de los 40/48/2 pero me parece que es de la Floresta. No fue esta empresa la unica que los tubo con las ventanillas al revés y redondas?. Ademas me parece que la tipologia usada para los números de los internos se uso asi en los de Floresta
Norberto  [Jan 23, 2017 at 01:43 AM]
Con el debido respeto a aquella generación de tranviarios, que me fue cercana, era visible que no todos los motorman iban a salir buenos choferes. Tampoco las empresas tipo cooperativa por cada garage tenían la estructura y los recursos para mantener esos buenos ómnibus 100 x 100 importados. Los vimos circular bastante menos tiempo ( y kms) que a sus hermanos mayores de TBA.
busarg  [Jan 23, 2017 at 10:22 AM]
Realmente desconozco si antes del cambio de tracción, Transportes de Buenos Aires instruyó a sus agentes sobre la operación de los nuevos ómnibus. Me consta que algún empleado de Primero de Mayo fue bajado del tranvía y subido al ómnibus sin instrucción previa, pero no sé si esto fue lo normal o un caso aislado.
Pero lo que sí el Estado no hizo fue sentar a los agentes en un salón y explicarles que esos ómnibus de ahora en más eran de ellos, que no era un elemento del estado, que debían cuidarlos, mantenerlos en condiciones y que si se rompían no vendría el Estado con los repuestos necesarios, si no que debían comprarlos de su bolsillo, buscarlos, encargarlos, etc.
Por no haber hecho eso, así les fue. La última adjudicataria de servicios tranviarios que se mantuvo fue TTA hasta 1979. Y algunas a los pocos años ya daban pena.
MAPTBA  [Jan 23, 2017 at 11:32 AM]
Ale, esos "agentes" no eran adolescentes, entendían de qué se trataba. El tema es que a ellos esos ómnibus no les costó nada, fue prácticamente un regalo del Estado.
carlos sueiro  [Jan 23, 2017 at 01:50 PM]
Por otro lado ,los más "vivos" -generalmente gremialistas sinvergüenzas - se pusieron a l frente de la cooperativas , manejaron las recaudaciones , y ese fué el resultado.
MACER  [Jan 23, 2017 at 03:03 PM]
Quisiera agregar tambien que una buena parte del maltrato estuvo de parte de las situaciones como ser asonadas militares, usarlos de barricadas, tambien en manos de colimbas que salieron a pasear practicamente durante una gran huelga de choferes y otras cosas que tambien han sucedido, conclusion: todo suma.
ElTito  [Jan 23, 2017 at 03:29 PM]
Busarg y MAPTBA: Tambien me refiero a los mecanicos. Si lo unico que sabes es arreglar tranvias no podes al dia siguiente saber arreglar un omnibus.
ancampodonico  [Jan 23, 2017 at 04:09 PM]
Y no se olviden que los motor-man de los tranvías no frenaban al pie, sino en el pupitre, no estaban prácticos en hacer maniobras -iban sobre vias- y conducían ubicados al medio. No dejo de lado que muchos no asimilaron que los bienes eran ahora propios, y les siguieron dando como en la guerra.
MAPTBA  [Jun 29, 2019 at 03:30 PM]
Es de Transportes Floresta. Emilio Castro usaba los números de interno en tamaño más chico.
busarg  [Jul 01, 2019 at 02:35 PM]
Mil gracias por la precisión, amigazo MAPTBA. Si no lo sacabas vos, no lo saca nadie...