busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Interesante recuerdo en Junín
Este bello colectivo Mercedes Benz LO-1112 de fines de los '60 corresponde a un modelo no muy frecuente de encontrar, fabricado por Carrocerías Biglia. Es una variante de su primer modelo, equipado con ventanillas divididas "a lo A.L.A.", que no se fabricó en grandes cantidades.
Lo extraño de este coche es que, si observamos la división pequeña de las ventanillas, que normalmente eran de acrílico coloreado, parecen estar divididas y que se pueden abrir. De no ser una ilusión óptica, estamos ante una variante rarísima y desconocida.
Pertenece a la empresa El Obrero, que explotaba la línea 2 comunal urbana de la ciudad de Junín.
115520.jpg 115550.jpg 115551.jpg 115567.jpg 115568.jpg
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 2 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:115551.jpg
Album name:busarg / 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
Rating (2 votes):
Chasis/Año:Mercedes Benz LO-1112 / 1967-68
Carrocería:Biglia
Empresa / Línea:El Obrero / Línea 2 comunal, partido de Junín
Ciudad / Provincia / País:Junín / Pcia. de Buenos Aires / Argentina
File Size:39 KB
Date added:Jun 10, 2021
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:514 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-15276
Favorites:Add to Favorites
Luis Alberto Nessi  [Jun 10, 2021 at 01:06 PM]
La 161 tenía varios Biglia de éstos, pero con corrediza no recuerdo ninguno.
busarg  [Jun 10, 2021 at 01:17 PM]
Luis, ojo, que no sé si son corredizas o no. Lo parecen, pero no sé si en verdad lo son o es un efecto de la foto. Demasiado perfecto para ser una ilusión óptica, pero...
lib7382  [Jun 10, 2021 at 02:57 PM]
Ale consulta : ¿ A qué se debe que en algunos partidos del interior de la provincia de Buenos Aires las líneas comunales no lleven número de 500 en adelante ? O para el interior de Bs As no es tan exigible ? . Con respecto a las ventanillas yo creo que no son corredizas en esa parte superior , parece ser un adorno
daniel cocchetti  [Jun 10, 2021 at 07:05 PM]
Creo que no eran corredizas; pero estas tienen un parante en el medio, no sé si como adorno. Las de la 161 (o 19 según los años) siempre las vi fijas.
Carlos_5576  [Jun 10, 2021 at 09:03 PM]
Si lo viéramos en colores sería idéntico a un 126 porteño. Y esos colores son los que se llevó uno de los socios de esta empresa, Lafit, a la continuadora de esta línea que es el Expreso Agustín Roca, dado que Lafit continuó ese recorrido cuando lo dejó de prestar la 2.
GiorgioMardel  [Jun 10, 2021 at 11:34 PM]
Como dice daniel cochetti parece un adorno, un agregado externo. El modelo "a lo ALA" de Biglia era muy diferente en esas divisiones de ventanillas respecto de este. Subo uno a continuación.
busarg  [Jun 11, 2021 at 02:29 PM]
Lib7382: esa reglamentación de los números +500 para las líneas comunales bonaerenses no tiene demasiada utilidad en los partidos chicos del interior, donde tal vez tengan una línea sola o dos, tal vez tres como mucho. Será por eso que son toleradas.
eldirettor  [Jun 11, 2021 at 03:11 PM]
Ampliando la foto, no se aprecia la división de los paños en la parte inferior, como si fuera un sol paño fijo o carecieran de marcos. Quiero decir como si solamente la parte superior se pudiera abrir.
Esteban Gamarra  [Jun 11, 2021 at 09:29 PM]
Aquí está el juninense... ¿¿Biglia o San Juan?? ("La Herradura"... ¿¿tuvo modelos con "ventnillas partidas"??)...
lib7382  [Jun 11, 2021 at 10:44 PM]
Gracias Ale
GiorgioMardel  [Jun 11, 2021 at 10:56 PM]
Los San Juan 1966 del archivo tienen ventanillas divididas muy parecidas a esta (parecen acrílicos externos) y no como el Biglia de la foto 107015