busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Antigua leyenda lujanense, en las diez de última
Este viejo cadáver fue fotografiado en el barrio de Palermo en estas condiciones, a medio desguazar. Aún tiene claras huellas de sus mejores tiempos: en la cenefa se leen los destinos Luján, Jáuregui y Cortines, que nos dejan en claro su origen: la empresa La Flor de Luján. Su esquema de pintura también confirma nuestros dichos.
Se trata de un Ford Hércules de la segunda mitad de los '50, carrozado por Gnecco. Según uno de nuestros amigos "sabios" del tema, esta empresa lo habría comprado de segunda mano a La Independencia S.A., en donde habría circulado con el número interno 18.
Es un coche lleno de historia en el transporte interurbano. Lástima que haya terminado así...
108924.jpg 10893.jpg 109009.jpg 109098.jpg 109099.jpg
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 3 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:109009.jpg
Album name:busarg / 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
Rating (3 votes):
Chasis/Año:¿Scania Vabis? / Fines década de 1950
Carrocería:Gnecco
Empresa / Línea:La Flor de Luján / Línea 500 comunal, partido de Luján
Ciudad / Provincia / País:Luján / Pcia. de Buenos Aires / Argentina
File Size:62 KB
Date added:Jan 09, 2017
Dimensions:537 x 386 pixels
Displayed:951 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-9772
Favorites:Add to Favorites
ancampodonico  [Jan 09, 2017 at 01:14 PM]
No podria ser un OP312?. Me inclino por un ex T.A.Lujan.S.A., dada la relación de ambas empresas
hugo zapiola  [Jan 09, 2017 at 01:37 PM]
Don Angel.. era mas grande que un op.Era de los Dungel de Lujan..socios fundadores de la Flor ..cuando tenian el galpon en 25 de mayo al 350 hoy supermercado disco Lujan. Todavia viven los hijos ya jubilados de la Atlantida .en la parte mecanicos y
bombistas..cuentapropistas . Me acuerdo perfectamente de este coche...dudo si era OP. era mas grande.Eran gente de Mechita y Zapiola primos de mi padre.nativo del lugar.en 1913 La flor recibio en pago alla por el 62 varios Gneco.por el piso a 25 de Mayo y Junin .transferidos a T.A. Lujan El voladizo delantero y las llantas no dan para Scania.
carlos sueiro  [Jan 09, 2017 at 03:23 PM]
No ,éste era un Ford Hercules frontalizado , carrozado en 1959 y con motor M. Benz.
Era el ex-interno 18 de La Independencia . Y tenían otro Gnecco igual ,pero era un DAF corto ex TALSA.
Carmelo  [Jan 09, 2017 at 03:24 PM]
La llanta no me da para Scania, quizás tenga razón Norberto, ahora va una pregunta, la carrocería sería Gnecco pre américa?
carlos sueiro  [Jan 09, 2017 at 03:26 PM]
La carroceria es del modelo America . La pre- America era de luneta chica sin sobresaliente en la culata.
Gaston C.  [Jan 09, 2017 at 03:33 PM]
La llanta delantera es de Ford? , parece más de Mercedes Benz . Y éste bichito es irrecuperable para restaurar?
busarg  [Jan 09, 2017 at 04:06 PM]
Carlos, me parece increíble que éste haya sido el Fordcito de la LISA. Mirá adonde fue a parar... Gastón, este bichito ya no existe hace décadas. Esta foto habría sido tomada en 1972.
carlos sueiro  [Jan 09, 2017 at 06:53 PM]
Tenía tren delantero Bedford ,por eso tiene llantas de 8 agujeros ,y llantas M. Benz . El dueño era mecanico ,lo unico que quedaba de Ford Hercules eran el chasis .

El 18 anterior (su foto está aquí) era el Ford mod 1946 con el corrian carreras a la noche en la Av. Marquez ,Cachetada era el chofer.
Carmelo  [Jan 09, 2017 at 07:16 PM]
Es verdad Carlos no reparé en el sobresaliente del techo, aparte este tenía luneta expulsable en lugar de ventana
sgn_buses  [Jan 11, 2017 at 07:48 PM]
Ayer, miércoles 10 de Enero, estuve a bordo de una unidad de la línea 503 que une La terminal de ómnibus de Luján con Carlos Keen y Villa Ruiz. En éste último lugar a bordo del bondi mencionado, he logrado sacar 4 fotos de una MB 180 a medio desguazar y la parte trasera desde el doble tren trasero de una unidad al Servicio de larga distancia de Atlántida. Realmente cuando lo ví en lo que queda de la estación de servicio de Villa Ruiz, me puse mal, pero saqué fuerzas y lo fotografíe.

Las imágenes se las envié al Sr Alejandro para que cuando lo considere oportuno, las suba a este hermoso espacio. Realmente me dió una enorme pena como unidades que aún pueden seguir de servicio, son retiradas del mismo y por problemas legales, no tienen otra que el desguace y el soplete; en el peor de los casos (la mayoría) van a la compactadora.