busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691

La inauguración de otra línea "moronera" casi olvidada
La Sociedad de Fomento General Don José de San Martín creó una línea de colectivos comunal en el partido de Morón con el objetivo de darle servicio a una zona de extramuros, el Barrio Gaona, que prácticamente no tenía transportes.
Por eso, en 1962 crearon la línea 2, que unía al barrio mencionado con la estación Morón. Esta foto fue tomada el día de la inauguración y vemos a un colectivo clásico de 16 asientos con chasis Chevrolet de 1939 ó 1940 con la bandera argentina en su trompa, decorado para la ocasión. En 1969 recibió su número comunal: 631.
Con el tiempo, debido a un cisma interno, se desprendió la línea 22, a la cual conocimos en tiempos recientes como 643.
Este es el puntapié inicial de una línea a la cual se había prácticamente olvidado y que hoy podemos "revivir" gracias a una concienzuda investigación que lleva a cabo por el partido uno de nuestros colaboradores.
105895.jpg 106001.jpg 106100.JPG 106101.JPG 106103.JPG
Rate this file (current rating : 2.7 / 5 with 3 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:106100.JPG
Album name:busarg / 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691
Rating (3 votes):
Chasis/Año:Chevrolet / 1939-40
Carrocería:¿?
Empresa / Línea:Sociedad de Fomento General Don José de San Martín / Línea 2 comunal, partido de Morón (luego 631)
Ciudad / Provincia / País:Gran Buenos Aires / Argentina
File Size:42 KB
Date added:Mar 16, 2015
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:1426 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-7294
Favorites:Add to Favorites
Gaston C.  [Mar 16, 2015 at 12:33 PM]
Los inicios del 631!. Felicitaciones a Carnevale por su gestion!
MARCELOLEAL  [Mar 16, 2015 at 12:37 PM]
Hermosa postal de una línea que me gustaba mucho su librea y que conocí en el año 76 cuando ingresé a la E.E.M. Nº 2 de Haedo en la calle Directorio. Si mal no recuerdo, ésta empresa cayó entre 1979 y 1980. Puede ser?
busarg  [Mar 16, 2015 at 01:15 PM]
Sí, Marcelo. Cayó hacia 1980, meses más, meses menos.
Gaston C.  [Mar 16, 2015 at 02:11 PM]
Que pequeño el ventilete!...
carlos sueiro  [Mar 16, 2015 at 04:14 PM]
¿Vicente Fontana..?
busarg  [Mar 16, 2015 at 04:15 PM]
¿Te parece, Carlos? ¿Qué detalles te lo indican?
ala 119  [Mar 16, 2015 at 07:41 PM]
El "otoñal", cartel de destinos, ventilete y chapón de guardabarros trasero, me hacen pensar en, Fortunato Francone
geb  [Mar 16, 2015 at 08:20 PM]
Yo tengo a la 631 cesando en mayo 1978, con los ramales "Schcolnik" (Mario Bravo y Niza), "Haedo por Barrio Gaona", y "Haedo por F.Varela". Poco después los dos primeros recorridos ya los cubría la 643.
Carlos_5576  [Mar 16, 2015 at 09:00 PM]
Ordenanza 6904 del 18 de Mayo de 1978: declara caduca la concesión de esta empresa a partir de las 0hs de 24 de Mayo de 1978, troncal Morón Haedo y ramal a Barrio Gaona. Traspasa los mismos a la Emp.Gral San Martín SAT.
GUILLE LINEA 85 S.A.E.S  [Mar 16, 2015 at 10:29 PM]
cuando eran lineas 631 y 643 en algun momento solo quedo una perteneciendo a la general san martin,puede ser? yo de chico recuerdo haber visto a la 631 perteneciendo a la 216 y solo a la 643 perteneciendo a la san martin.
Marcelo Scévola  [Mar 16, 2015 at 10:29 PM]
16 asientos en colectivo o micro ómnibus? técnicamente hablando...
Carlos_5576  [Mar 16, 2015 at 10:57 PM]
Guille, las de la 216 eran 632, 633 y 634. La 631 pasó directamente a la 643.
Aunque curiosamente años más tarde la 216 haría el troncal que fuera de la 631 pero ya como 386, luego de la caída de la Gral San Martín y antes de que pasara a la Vecinal controlada por la 182, y luego a LNM.
GUILLE LINEA 85 S.A.E.S  [Mar 16, 2015 at 11:03 PM]
gracias carlos,se me hacia ke era la 631. de la 633 me acuerdo tambien de chico de haberla visto,despues cuando se separaron los partidos en lo que seria hoy moron,hurlingham e ituzaingo hubo reordenamiento de lineas y esas de la 216 pasaron a ser 441 y 443 de 216 por un lado y otra 443 de edo sat por el otro. y despues esta la 634 de 216 hoy en dia que nose si sera la misma 634 de antes.
Carlos_5576  [Mar 16, 2015 at 11:07 PM]
en realidad la 632 y la 633 de la 216 pasaron a ser 395 y 441 respectivamente. La 643 pasó a ser 443 y cuando cayó su prestataria, la Emp Gral San Martin, se dividió en 443A, que pasó a la EDO, y 443B, a la 216.
La 634 fue siempre la misma sólo que hoy tiene más ramales. (desde el próximo 6 de abril , uno más)
ancampodonico  [Mar 16, 2015 at 11:15 PM]
El otoñal y el ventilete me inclinan por Fontana.
GUILLE LINEA 85 S.A.E.S  [Mar 16, 2015 at 11:16 PM]
aa ok,con respecto a la 386 de antes te confirmo que llego a ser de la san martin y alargo el recorrido hasta jose ingenieros,en la rotonda de la plaza,donde tambien terminan el 326 y el 237,a metros del puente de beiro y general paz. igual la 386 san martin duro poco,desp vino la 216 y mas tarde la cabral.
Gaston C.  [Mar 16, 2015 at 11:56 PM]
Guille y Carlos_5576; la 631 era "sociedad de fomento San Martin" ,y la 643 era "Transp.Gral. San Martin"; o me equivoco?
Carlos_5576  [Mar 17, 2015 at 12:05 AM]
La 2/ 631 era Sociedad de Fomento Gral.Don José de San Martín, y la 22 / 643 / 443, escindida de la primera a partir del ramal a Schkolnik por Vergara era Empresa Gral San Martín SAT.
Así es Guille , la 386 fue producto del alargue del ramal de la 643 al Posadas realizado por la Emp.Gral. San Martín, con coches que número en el rango 2xx (los 1xx estaban en el Pdo de la Costa)
Gaston C.  [Mar 17, 2015 at 12:18 AM]
Y el ramal a Schkolnik no lo hacia tambien la 11/636/320?
geb  [Mar 17, 2015 at 12:19 AM]
Recordemos que para 1978 ya hacía unos años que la concesión no estaba a nombre de Tte.Soc.Fomento Grl.San Martín sino de Transporte Nueve de Junio SACeI.
Gaston C.  [Mar 17, 2015 at 12:19 AM]
Y no habia un ramal a Schkolnik que lo hacia tambien la 11/636/320?
geb  [Mar 17, 2015 at 12:23 AM]
No era el mismo recorrido, ya que la 631 iba por Barrio Gaona mientras que el 636 iba por Vergara.

Línea 2 / 631 — Transporte 9 de Junio SACeI — EST.MORON- SCHCOLNIK
De Independencia por Rauch, Cabildo, Azcuénaga, Av.Vergara, Santamarina, Bayllo, Waksman, Jufre, Einstein, Acha, M.Bravo a Niza.

Línea 10 / 11 / 636 — TDO / EDO — EST.MORON- SCHCOLNIK
De Sarmiento al 700, frente a Est.Morón (lado norte), por Sarmiento, Salta, Azcuénaga, Av.Vergara, S.Freud, W.Scholnik hasta Jufré.

En 1978, al desaparecer la 631, la 636 rectifica por Camargo y prolonga a El Palomar y la 643 "A - Schcolnik" (luego ramal 3) toma el piso por Schcolnik a Jufré. El recorrido de la 631 se desdobla en:
** el 643 "B" que abandona la cabecera de Niza, vuelve por Mario Bravo a Vergara y sigue a Hurlingham (y ya no existe); y
** el 643 "C" por un nuevo recorrido desdoblado del anterior por Santamarina, Zalazar, Jufre, Bradley, Acuña, Alvarez Rodríguez, Pizzagalli, M.Pedraza hasta Jufre; luego bastante modificado ya en épocas del 443-A e integrado con el "Villa Club" que antes iba derecho por Vergara.
Carlos_5576  [Mar 17, 2015 at 12:43 AM]
Geb, la ordenanza de 1978 caduca el permiso de la S F Gral D José de San Martín y dice explícitamente que también es contra "sus contratantes o cesionarios", con lo que al parecer esa Nueve de Junio era producto de algún acuerdo con la S F que siguió siendo el concesionario formal hasta el final.
Por otra parte el ramal a Schcolnik por Vergara se lo dan a la 22 en formación en 1967 junto con el permiso a esa nueva línea para el troncal a Villa Club, aclarando que la Municipalidad puede cambiar luego el recorrido a calles paralelas cuando esas se asfaltaran (seguramente se superpondría con la 11)
Gaston C.  [Mar 17, 2015 at 01:22 AM]
Ramales, desdoblamientos, cambios de empresas, ordenamientos, division de partidos, division de TDO/EDO, provincializaciones, caducaciones.... ufff, para explicarselo a un extranjero!! jaja
busarg  [Mar 17, 2015 at 08:38 AM]
Marcelo, técnicamente hablando, el colectivo como tal concluyó su historia con los once asientos. Las unidades con mayor cantidad de asientos se consideraban microómnibus. Pero si hoy día se le sigue llamando colectivo a los ómnibus, calculá cómo se tuvieron en cuenta a ciertos tecnicismos...
Marcelo Scévola  [Mar 18, 2015 at 09:24 PM]
jaja!! si, lo se, pero siempre tengo esa duda con la cantidad de asientos. Espero ahora fijar el tema.
busarg  [Mar 19, 2015 at 08:33 AM]
Es así, Marce. Hasta once asientos, colectivo. Todos los vehículos que superen esa cantidad son microómnibus. Bué, hablando en tecnicismos, nomás...
Leonardo Martín  [Oct 14, 2021 at 11:05 PM]
Se sabe que color tenía?
busarg  [Oct 15, 2021 at 07:46 PM]
En esta, que fue la época fundacional, por desgracia no.