|
Un 421 de aspecto normal
|
Casi todas las fotos que publicamos de esta línea luego de haber pasado a manos del Grupo D.O.T.A. son curiosas, porque eran las unidades más descuidadas de todas. Ojo, no hablamos de su mantenimiento: en un principio circularon con cualquier color (la foto 117099 nos muestra un E.T.A.P.S.A. y la 117335 otro con el color clásico de D.O.T.A.) pero luego la flota se emprolijó y quedó igual que las de las otras líneas a cargo de Transportes Larrazábal.
Este coche representa a la "media normal" de la presentación actual de la 421, aunque ya recibieron coches con el corte nuevo (ver foto 116635 para ejemplo). Es un Agrale MT-12 carrozado por Todo Bus.
|
|
Rate this file (current rating : 2.8 / 5 with 4 votes) |

|

|

|

|

|

|
Si bien es totalmente cierto que mayormente recibe vehiculos de otras lineas del grupo asi de medio uso ... alla por el año 2012 / 13 recibio un lote de (creo) 8 o 10 unidades 0km (MT 12 Metalpar Iguazu)
No hace mucho recibio unos 4 coches ex L 161 modelo 2016 (MT 15 Todo Bus con AA); previo a ello ya le habian asignado otros (6 u 8) MT 17 Todo Bus 2014 tambien con AA
Evidentemente con estas renovaciones, le estan poniendo coches mas modernos y acordes a los tiempos actuales
PD: ahora no tengo mi compu a mano como para dar mas presiciones sobre la flota actual de la L 421
Diego R: sí, es verdad a medias y por eso puse en la descripción que no nos referimos a su mantenimiento si no a su presentación. Ponían siempre coches medio a las apuradas y de cualquier color.
Agrego datos: GCI846, ex línea 20, futuro línea 185.
MT17 > 7 coches
MT15 > 3 coches
2014 > 7
2016 > 2
2017 > 1
los actuales ingresaron entre NOVIEMBRE DEL 2021 (todos los 2014) y los 3 restantes por JUNIO DEL 2023 los cuales habían renovado a todos los MT12 entre ellos….
8 IGUAZU modelo 2013
1 IGUAZU modelo 2011…… Y …………
1 POMPEYA modelo 2011
como bien dijo LEAND.... valla a saber si estaran todos en la calle.
casos como esta 421 (derivada de la 20) o la 446 (derivada de la 100).
En este momento recuerdo las de Atlántida (410-429), que todavía sobreviven, asi como la ex T.A.L.S.A. (422), hoy operada por La Perlita con un recorrido diferente. Hay alguna de la San Vicente (435) por ahí también, que no sé en qué condiciones sigue operando
385, 403 y 435 de la San Vicente: sobreviven y su historia se desarrolló con altibajos.
410 y 429 de la Atlántida: también se mantienen, también con altibajos.
430 de la 60: existe, pero no es el piso original de Puente Saavedra a Rincón de Milberg.
431 de la 53: no duró casi nada.
421 de la 20: que en paz descanse. Surgió como un corto de la 20.
422 de la 52: sobrevivió a su línea madre. Hoy en manos de La Perlita.
433 de la 51: nunca llevó el número.
¿Se me pasó alguna?
Leandro: la 520 D es igual al B2: pocos coches y pasan cada muerte de obispo, podrían terminar igual
También leand, los ex421 van al Grupo FAM de Córdoba
Creo que estás supresión es van a además, si siguen con los atrasos de los pagos del subsidio, sumado a la indiferencia de las empresas, como una línea puede tener solo 10 coches habilitados para un trayecto como era de la 421? Para poner de ejemplo, la 405 con 24 coches y un trayecto más corto, recauda bien... Y otra que va a pasar lo mismo va a ser la 277, ya la recortaron de Avellaneda
Pensaba que lo iban a hacer antes este recorte y la ventaja que van a tener más capacidad de mejoramiento.
Ariel, al contrario, al menos en GUIDO-SAN VICENTE, hay choferes de mas, (bueno, ahora no tanto con el SAN VIP) y era comun escucharlos en charlas que a veces en el turno quedaban "en el banco" ya que no tenian coches para cubrir. No se en otros grupos como se manejan, pero se que DOTA en algunas lineas tiene reservas.
Lo de la 271 es la primera vez que escucho eso. Quizas no levantar ramales pero si recortarla, como ya lo hizo hace unos años, porque les juro que al menos en Lanus, esta la 37 y despues la 271 con la cantidad de coches que pasan, es increible que en 15 minutos pasen 4 o 5 coches en ambos sentidos.
Y como bien dijiste hay muchos que ya no tienen sentido y harían falta nuevos en zonas que en las últimas décadas crecieron demográficamente y sufren escasez de transporte. El tema es que si se inicia una reorganización pongan a laburar en este tema a gente idónea. Yo creo que si formáramos nosotros mismos un equipo y nos pusiéramos a laburar en eso tendríamos mejores resultados que algunos funcionarios recibidos en Harvard o universidad semejante...
De producirse esta modificación sería un regreso a las fuentes para la 271 y el recorrido ex 302 se perdería definitivamente.
Entonces como bien acota Leand, solo quedaría el recorrido ex 54 como único entre el centro de Avellaneda y la estación Lanús por H. Yrigoyen, ya que el resto va por la zona interior de Gerli y Lanús Este (100, 154, 295).