|
Sorprendente sobreviviente (VII)
|
Por la morfología general de este coche es imposible errar al determinar el modelo: es un Mercedes Benz O-6600 T. Esa letra adicional indica que este coche fue concebido como trolebús.
Se diferencia del O-6600 "a secas" por la cartelera luminosa de destinos delantera, que los ómnibus no tenían. La puerta central y finamente el esquema de pintura certifican su origen: hasta mantiene la escarapela de Transportes de Buenos Aires del esquema de pintura original que también subsiste en parte.
Se le agregó un motor traero y aún subsiste. Esta foto tiene poco tiempo de tomada y asombra ver al coche tan entero a más de 70 años de su fabricación. Sería lindo restaurarlo...
|
|
Rate this file (current rating : 4.6 / 5 with 5 votes) |

|

|

|

|

|

|
Lean: coincido con vos en un 200% pero dudo que se haga y menos aún bien. En fin...
Este móvil (O 6600 T) es el tío del O-317, o sea que el sobrino era hijo del O 6600 H que luego re renombró O 320.
El O 321 es hijo del O 3500, padre del O 302, abuelo del O-303 y bisabuelo del 0 340 y O 404.
El O 3500 no tenia padres porque era la cabeza de serie.
Deseando que mi comentario le pueda ser de utilidad, reciba Uds., todo mi respeto.
Se puede decir que fue un vehículo exclusivo para la Argentina, ya que de este modelo tan solo trece (13) fueron entregados a empresas alemanas, ya que estos últimos optaron por el modelo « ÜHIIIs » (Waggonfabrik Uerdingen - Henschel & Sohn) con motor VW de 25 Cv que generaba electricidad a través de un generador, pudiendo circular a unos 30 km/h sin catenarias.
Uerdingen. U
Henschel; H
III: Autoportante de 12.000 a 13.000 mm de largo.
Reciban Uds., todo mi respeto.