busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

Un símbolo de T.B.A. que trabajó en Merlo
Estos Bedford OB, que fueron uno de los emblemas de los últimos años de los servicios de microómnibus de Transportes de Buenos Aires, una vez desafectados de las líneas que los habían recibido tras su privatización se desparramaron por muchos lados. Una buena cantidad se fue a trabajar al Gran Buenos Aires y cada tanto recibimos alguna foto que nos causa sorpresa.
Este coche se fue al oeste, exactamente a Merlo, tras su compra por parte de la empresa Libertador San Martín. Lo vemos ya repintado con los colores que le corresponden. Atrás vemos a otro ex T.B.A., carrozado por Costa Rica pero Chevrolet de 1946.
121566.jpg 121567.jpg 121587.jpg 121624.jpg 121703.jpg
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 2 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:121587.jpg
Album name:busarg / 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585
Rating (2 votes):
Chasis/Año:Bedford OB / 1951
Carrocería:G.M., ensamblada en el país
Empresa / Línea:Libertador San Martín / Línea S/N comunal, partido de Merlo (luego 501)
Ciudad / Provincia / País:Gran Buenos Aires / Argentina
File Size:47 KB
Date added:Apr 25, 2025
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:469 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-21510
Favorites:Remove from Favorites
carlos sueiro  [Apr 25, 2025 at 12:16 PM]
Lo veia pasar por Moreno hasta mitad de los años 60 , en "La Aurora" había otro.
Esteban Gamarra  [Apr 25, 2025 at 12:21 PM]
¿¿La LSM de Merlo no fue enseguida "Línea 1" de dicho partido???. La que jamás llevó número fue TUM.... recién en 1969 le dieron el actual 500....
Marcelo Scévola  [Apr 25, 2025 at 12:38 PM]
No recuerdo quien aportó el dato de que esta carrocería podía ser Duple, en qué quedó ese tema? es así o era G.M. nomás?
Carmelo  [Apr 25, 2025 at 12:54 PM]
Resultaron buenos estos Bedford evidentemente, tengamos en cuenta el estado en que los entrego TBA a los privatizados los cuales lo usaron bastante, o sea sería una tercera vida
lib7382  [Apr 25, 2025 at 12:54 PM]
Carlos Sueiro : hola, este mismo coche de la foto por Moreno o Paso del Rey ?¿ Estos coches y los Chevrolet Sapo pudieron continuar más allá de 1963 ? Pregunto esto porque se que el 15 12 1963 Libertador pasó de Srl a SA , algunos socios de la anterior empresa que empezó en 1948 utilizaban estos coches, llamados también bañaderas pero se que algunos no continuaron en la nueva sociedad
busarg  [Apr 25, 2025 at 01:41 PM]
Marcelo: surgió el dato de Duple, pero era a confirmar. Si mal no recuerdo (y en eso el amigo MAPTBA nos podría ayudar) ese dato de GM salió de las memorias de la Corporación.
Marcelo Scévola  [Apr 25, 2025 at 02:12 PM]
Gracias Ale! habrá que echar manos a esas memorias...
adrian736  [Apr 25, 2025 at 03:30 PM]
El otro fin de semana anduve por la estacion de Merlo. Casi diría que esta casi igual, menos la gente y los colectivos.
Carlos_5576  [Apr 25, 2025 at 03:54 PM]
Hasta ahora no pude saber cuáles eran los colores de la San Martín antes de 1963/64. lib7382, entiendo que a fines de 1963 se constituyó como empresa (S.R.L.) porque era un requisito para ser concesionario de la línea provincial urbana, lo que ocurrió hacia mayo de 1964 (concesión 27, luego 327). La transformación en S.A. es recién en 1968. Entiendo que es con la transformación a empresa que adoptó el esquema de colores con la que la conocimos hasta su final como empresa independiente.
carlos sueiro  [Apr 25, 2025 at 06:06 PM]
Lib382 .Tal vez ese fué su ultimo año....
Esteban Gamarra  [Apr 25, 2025 at 07:09 PM]
La forma de la parte inferior del guardabarros delantero izquierdo del coche de atrás... ¿¿ayudará a deducir si el Chevrolet (lo es, sin ninguna duda) es "Trompudo" (1941 al 46) o "Sapo" (1947)????. Yo no lo logro descifrar.... Sí sería un Costa Rica/F.A.C.A. ex Corporación/TBA...
Julio R.Lopez  [Apr 25, 2025 at 08:39 PM]
Yo la conoci a la San Martin con los colores gris y celeste,año 53-54,ese era el color de la imagen.
Roberto Tomassiello  [Apr 26, 2025 at 11:09 AM]
En Mendoza, estos Bedford OB estuvieron en más de una empresa pero fue Transportes América (línea 30 y a partir de 1965, América-Mendoza, líneas 1-2) quien más ejemplares tuvo en su flota. Supongo que los adquirieron usados en Buenos Aires. Alcancé a viajar en uno de ellos, ya muy destartalado, hacia 1965-1966, aproximadamente. Fueron desafectados de los servicios en 1967, cuando se sustituyeron por flamantes unidades MB LO911/La Porteña.
lib7382  [Apr 26, 2025 at 11:22 AM]
Carlos 5576 : hola, los colores antiguos de Libertador antes de su esquema definitivo fueron rojo, verde y blanco más o menos hacia comienzos de los 60s. Hubo un tiempo que también hubo gris, puede ser como dice Julio López celeste y gris hacia 53 o 54 Todo eso lo leí en los comentarios de los viejos componentes en la página de Libertador en Facebook. Hay muchas fotos antiguas de Libertador en esa página también. Carlos 5576: me llaman mucho la atención esos datos de los años que se convirtió en SRL y el año que fue SA. ¿ Son datos confiables ?
Carlos_5576  [Apr 26, 2025 at 01:21 PM]
Julio López, sos nuestros ojos en el pasado del conurbano ! qué grande !!! muchas gracias !!! lib7382, los datos son confiables, el primero sale de un expediente de La Plata cuando se tramita la concesión provincial, el segundo es la fecha del contrato social actual. Lo que me llama la atención son esos otros colores que mencionás, suena a algún usado que no se repintó.
lib7382  [Apr 26, 2025 at 01:44 PM]
Carlos 5576 : si si parece que fue una época dónde Libertador no era prolija en cuánto a colores y los coches eran de chasis de toda índole, según leí habían chasis Ford 37 38, Chevrolet 46 47, Bedford OB. A propósito de esos expedientes hay forma de acceder online a ellos o algún expediente que hable de la habilitación de los diferentes ramales de la 327 y 501, me interesaría mucho conocer los años que se habilitó cada ramal.
Marcelo Scévola  [Apr 26, 2025 at 02:48 PM]
Julio R.Lopez muy bueno el dato de los colores, es decir que en esta foto la parte oscura es el celeste y la clara el gris. Y la franja era amarilla?
busarg  [Apr 26, 2025 at 03:42 PM]
Esteban: creo que diste en la tecla y este coche es de 1946. Comparé fotos de esta misma carrocería sobre "Sapo" y la subida es diferente. Este coche sería de 1946, por lo tanto.
lib7382  [May 01, 2025 at 03:45 PM]
Hola muy feliz día para todos los trabajadores espero que lo estén pasando muy bien con muchas bendiciones. Para Carlos 5576: hablando del tema de la fecha de creación de la Libertador San Martín de Merlo le quiero agregar a las fechas por usted mencionadas, la del decreto de personería jurídica que es el 1951 / 65, no se si usted conocía esta fecha y ¿ Cómo encajaría con las demás de SRL y S.A..?
Luis Alberto Nessi  [May 01, 2025 at 06:26 PM]
La 6 de San Martín tuvo también uno: el interno 13, renovado en 1962 por un Bedford Braje, ex interno 24 de la 5 (329/183).
Roberto  [May 02, 2025 at 07:39 PM]
entro tarde, pero encontré los papeles. Hace algunos años hablé con un componente de la empresa (antes de su desaparición) y me dijo: 1: nació como Linea San Martín con dos recorridos (circular) desde la estación de Merlo al barrio parque San Martín (hasta Belsky y A. Del Valle) el 1 por San Martín y el 2 por R. De Escalada, de ahí que hay imágenes con el numero arriba del techo intercambiable. 2: en 1964 surge como empresa Libertador San Martín. 3: colores: inicio, color gris. década 50, gris con cortes azules (franja media, frente, guardabarros y arriba). mediados década 50, gris con cortes rojos (arriba y franja media) y cortes azules (frente y guradabarros). década 60, rojo arriba, verde abajo y cortes blanco marfil (franja media y arriba). 1964, blanco marfil arriba, celeste abajo y cortes en negro (franja, arriba, guardabarros).
busarg  [May 03, 2025 at 07:32 AM]
¡Excelente información, Roberto! No sabía que había tenido tantos cambios de esquema de pintura. ¿Cuál le corresponderá a este coche?
lib7382  [May 03, 2025 at 10:24 AM]
Hola muchachos espero que estén bien. Para Roberto : el último esquema de 1964 sería muy parecido al de la 643 que también se llamaba General San Martín. Roberto tenes por casualidad información de los demás recorridos en cuánto a fechas en que se implementaron ? . Según Carlos 5576 cuyos comentarios se pueden leer más arriba, para 1964 ¿ la empresa formada sería SRL ?
Roberto  [May 04, 2025 at 01:18 PM]
lib7382: datos (en 2006 a través de la memoria oral de un componente de la Libertador): en 1963 se constituye en SRL. al año siguiente surge Libertador San Martín (primero como SRL). recorridos: inicio: R1 y R2 circulares desde estación Merlo, R1 por San Martín, rotonda barrio parque, San martín, Belsky, A. del Valle, R. de Escalada, rotonda y vuelta a estación. El R2 a la inversa. Alargues en la decada de 1950: 1: hasta San Martín y Arenales, 2: hasta San Martín y Aguado, 3: hasta Etcheverry y Argentina, 1954: R1 Loma Grande por San Martín, R2 Loma Grande por A. del Valle y R3 barrio Pericon. Segunda mitad década 1960: R1 Loma Grande, R2 Matera, R3 Pericon, R4 Almafuerte, R5 El Mirador, estación Merlo, barrio Altos de Merlo, R6 Padua a Loma Grande por 25 de mayo. Para década 1970 agregan R7 Merlo a Loma Grande por Los vascos, y R8 Merlo a matera (Dillon y Yatasto), y R9 Merlo, Paso Del Rey por Lomas Floridas (años después linea 336). Decada 1980: aparecen los recorridos B: R4B a Cementerio Sta. Monica, R5B Hospital de Merlo, estacion, Lomas Floridas, R6B Padua a Matera, R8B Padua, Merlo, Lomas Grande, R9B Merlo, Matera, Gramendia. Decada 1990: se reemplazan los recorridos B: R10 (ex 4B), R11 (ex 5B), R12 (ex R6B), R13 (ex 8B), R14 (ex R9B), y surgen R15 Merlo, av. Gaboto, rio Reconquista, y R17 Merlo a barrio Campanillas. todo esto reconstruido con datos del componente, guias de la epoca y visitas a la zona (estoy rastreando Ordenanzas)
lib7382  [May 04, 2025 at 01:40 PM]
Roberto : millón de gracias por todos estos datos muy completos . Se me evacuaron muchas dudas. Sabes algo de un recorrido 7 B que surgió en 1966 pero duró poquito, iba todo por Avenida Argentina por la tierra? Puede ser que éste haya sido el antecedente de Los Vascos ? Porque tengo entendido que el 7 en 1969 aún no entraba a Los Vascos ni el 5 aún tampoco. Si se con certeza que en 1969 el 8 Reemplazó al 1B y el tramo del 5 del Mirador a Est. Merlo lo hacía el 2 B. Los recorridos con B como 4 B ,5 B, 6 B son de mediados de los 70s , 8 B y 9 B si creerían que son de comienzos de los 80s. El 4 B a Santa Mónica era un servicio diferencial con cartel amarillo que si se creó entre 1981 y 82. El cambio a 10 , 11 12 13 y 14 de los recorridos con B creo que fue hacia 1988 por testimonio de un señor de Loma Florida que me dijo que en esa época 88 89 el 5 B ya pasaba como 11. Hablando de ordenanzas por casualidad tendrías la posibilidad de conseguir el contrato social de 1968 que según Carlos 5576 fue el año que Libertador pasó a S. A. ?
busarg  [May 04, 2025 at 03:59 PM]
¡Cuanta historia de la Libertador, amigos! Muy ilustrativos sus comentarios. Mil gracias por tanta historia que acercaron.
lib7382  [May 04, 2025 at 04:58 PM]
Ale : Si si para mi significó mucho la Libertador sin desmerecer otras empresas tan históricas que sin duda tienen mucho que contarnos. Roberto: en los datos que aportaste de recorridos de la década del 50 hay algunos que pusiste Av Echeverry pero hay que tener en cuenta que la Echeverry se abrió en 1960 61 porque en 61 fue el loteo del barrio Matera. Tengo entendido que en 1969 el 1 llegaba a Echeverry y Argentina, sabes cuándo alargó el 1 a Loma Grande y al 7 lo mandaron para donde está la Est. Gral.Belgrano ?
Roberto  [May 05, 2025 at 01:24 PM]
lib7382: agradezco toda tu info!, sirve para ampliar y corregir sobre la historia de la Libertador. Toda la información que pasé respecto de las primeras décadas, es a traves de la memoria de aquel componente, por eso puede haber errores. Es por ello que estoy en la búsqueda de las Ordenanzas para tener datos concretos. gracias.