busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

El interior de una leyenda de los '60
Esta foto fue tomada dentro de uno de los ómnibus emblemáticos de la década del '60. Se trata de un Mercedes Benz O-321 H de la serie que se importó desde Alemania. En este caso pertenecía a la línea 23, o sea que pudo ser uno de los últimos que circuló en líneas de concesión nacional.
Podemos ver el puesto de conducción con la boletera colocada "a lo colectivo", los asientos colocados de costado característicos de este modelo y los "normales" dispuestos de a dos y de a uno.
Se puede distinguir de las que llegaron desde Brasil por el tipo de ventanillas. Estas son enterizas, mientras que las brasileñas estaban divididas en dos partes.
33176.jpg 3411.jpg 3412.jpg 3425.jpg 34481.JPG
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 1 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:3412.jpg
Album name:busarg / 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
Rating (1 votes):
Chasis/Año:Mercedes Benz O-321 H / 1962
Carrocería:Mercedes Benz (Alemania)
Empresa / Línea:Juan Manuel de Rosas / Línea 23
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:53 KB
Date added:Jan 14, 2025
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:428 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-21030
Favorites:Add to Favorites
LUIS ESPINOSA  [Jan 14, 2025 at 02:21 PM]
Llegué tarde a estos, porque nací con los 1114. Me acabo de enterar con está foto la distribución y orientación de las butacas, no lo sabía.
busarg  [Jan 14, 2025 at 03:19 PM]
Yo llegué a viajarlos en la línea 23 y me sentaba en esos asientos de costado, que eran rarísimos para alguien que casi siempre tomaba colectivos y no ómnibus. Los pobres no daban más.
Carmelo  [Jan 14, 2025 at 03:59 PM]
Ale es un 23, se ve una tablita o.papel en el parabrisas que dice ,", Tribunales -Dto de Policía
altbus  [Jan 14, 2025 at 04:04 PM]
Foto extraordinaria!!!
ancampodonico  [Jan 14, 2025 at 05:23 PM]
Otro elemento para identificar es que tiene puerta de emergencia a la altura del conductor
OscarOlmello  [Jan 14, 2025 at 06:08 PM]
Acá en parte se despeja una duda con relación a las "chanchas" Viajé en estos ómnibus apenas se sacaron los tranvías. Era muy placentero su andar y los asientos eran muy mullidos, las ventanillas eran enterizas (no me acordaba que tenía asiento lateral como los GMC. Pero sigue mi duda con lo siguiente: en los archivos 102396 y 106034 figuran Mercedes Benz O-321 H (Brasil) en el segundo con agregado de L. En los archivos 108851 y 113860 aparecen como Mercedes Benz O-321 H (Alemania). Pero en el primer par las ventanillas están divididas (las de arriba de color) y en el segundo eran enterizas. En el interior la diferencia era muy apreciable. Los del primero tenían asientos mucho menos mullidos y azules y en los otros grises. Además para mí el ómnibus del primer par era más bajo que el otro y más largo o quizás al ser más bajo parecía más largo o al revés. ¿La diferencia entre ambos que no me parece que nadie recuerda o no se da cuenta, se debe al distinto origen?
ancampodonico  [Jan 14, 2025 at 06:46 PM]
Hola OscarOlmello, te comento la denominación O321-H hace referencia al ómnibus (O) motor 321 trasero (H)de largo standard, y la O321-H/L, hace referencia al ómnibus motor 321 trasero largo(L).
Dicho esto, la imagen #102396 nos muestra 3 unidades brasileras de largo standard, o sea O321-H.
La imagen #106034 muestra una unidad brasilera extra larga, o sea O321-H/L
La imagen #108851 retrata una unidad alemana O321-H, o sea largo standard,
y la imagen #113860 también retrata una unidad alemana O321-H, largo standard.
Como datos diferenciales, las unidades O321-H/L que circularon en servicio publico en argentina fueron todas brasileras, ya que las únicas O321-H/L alemanas solo estuvieron en la Fuerza Aérea Argentina.
Otras diferencias, las alemanas tenían puerta izquierda de escape en la proa izquierda, mientras que las brasileras tenían puerta de escape en la popa izquierda; las rejillas de ventilación del motor eran completamente distintas y los brasileros tenían diferente salida de aire del entretecho que las alemanas.
Quedo a las ordenes por cualquier dato que requiera.
busarg  [Jan 14, 2025 at 07:29 PM]
Norbert, solo para agregar un datito a tu informe tan completo agrego que la H que señala al motor trasero refiere a la palabra alemana "Heck" que significa "parte posterior".
carlos sueiro  [Jan 14, 2025 at 08:38 PM]
Norberto : Los O 321 H/L urbanos ...¿tenian el mismo diferencial y dínamo de los O 321HL que fueron carrozados aquí para media y larga distancia?
ancampodonico  [Jan 14, 2025 at 08:40 PM]
En rigor, desconozco, pero partamos de la base que era la misma plataforma H/L
OscarOlmello  [Jan 15, 2025 at 12:42 AM]
Muchas gracias ancampodonico. ¿Mi suposición con el largo y el alto es errónea? ¿Las diferencias en el tapizado eran como las recuerdo?
ancampodonico  [Jan 15, 2025 at 01:42 AM]
Ambos tiene la misma plataforma salida de la Planta de Mannheim, solo que una esta carrozada en Mannheim (Deustchland) y la otra en la planta de Campinhas, San Pablo(Brasil). Lo del largo es asi:
O321-H: largo total 9.23mts., distancia entre ejes 4.18mts, altura total 2.90mts.
O321-H/L: largo total 10.60mts., distancia entre ejes 5.50mts, altura total 2.90mts.
total de plataformas fabricadas entre 1954 y 1970 (todas en alemania) 29586, de las cuales fueron exportadas a Brasil 11.500.
Respecto a los asientos yo recuerdo que el mismo era verde (en las alemanas de la F.A.A.), con un leve formato riñón.
Recuerdo otros interiores en marrón, pero no podría precisar si eran alemanas o brasileras.
pedro sotelo  [Jan 15, 2025 at 10:46 AM]
Estos coches de origen aleman muestran una gran similitud con los trolebuses de la misma marca,las aperturas y cierres de puertas electroneumaticas pulsando un boton,las ventanillas se abrian y cerraban con una manivelita que movian un sector dentado.
OscarOlmello  [Jan 15, 2025 at 12:30 PM]
Es increíble lo que saben Norbert y Pedro. Por ello me animo a hacer una nueva pregunta. Me gustaba ver tanto las "chanchas" como los trolebuses Mercedes Benz, pero sólo pude viajar en los Westram que eran feísimos pero gracias a BusAr me enteré que los MB resultaron malos y los Westram buenísimos. ¿Las chanchas anduvieron bien? Me parece que sí. ¿Que defectos tenían los trolebuses MB?
busarg  [Jan 15, 2025 at 01:09 PM]
Las chanchas anduvieron bien y sobre todo las alemanas. Las brasileñas llegaron con algunos problemas y duraron menos, pero las alemanas eran terribles máquinas.
pedro sotelo  [Jan 15, 2025 at 07:11 PM]
Le respondo al amigo OscarOlmello,a los trolebuses Mercedes los manneje en Rosario, si los comparamos con los Fiat la diferencia era enorme pero los Merceditos tenian su lado positivo ,eran veloces,buena direccion,buena suspension,los frenos eran el problema,bruscos y poco confiables.
ancampodonico  [Jan 15, 2025 at 08:35 PM]
Buenas noches Pedro. Te consulto, pudiste manejan algún M.A.N.?. Me gustaría saber tu opinión al respecto. Eran mis preferidos.
pedro sotelo  [Jan 16, 2025 at 09:26 AM]
No amigo,no los maneje,cuando ingrese a la empresa ( año 1978) los M.A.N. ya estaban radiados,es mas ni siquiera puedo opinar porque nun viaje en trole de esa marca