Most viewed |

Leyenda "sesentosa" en El Halcón542 viewsEste modelo de Carrocerías La Favorita, uno de los más difundidos en el Area Metropolitana en la década de 1960, estuvo bastante bien representado en El Halcón.
Registramos varios coches como este en su flota y es probable que haya sido uno de los modelos más vistos en la década mencionada, junto a los productos de Mitre, por ejemplo.
Esta imagen fue tomada en sus primeros años de vida útil: aún mantiene el número 1 que la identificó hasta el 2 de enero de 1969, cuando recibió el 148 nacional.
Estimamos su fabricación entre 1962 y 1964. Algunos coches como este se mantuvieron activos hasta 1977 ó 1978.
|
|

Soy leyenda (XV)542 viewsEsta toma, realizada en la estación Polvorín, nos presenta a una clásica "Brujita" de la línea "A" de subterráneos poco después de practicada la reforma que lo convirtió de coche tipo tranviario con plataformas en los extremos a ferroviario para utilizar exclusivamente en el túnel.
Pese a que no se le ve bien su número (aunque se adivina uno terminado con 7 al costado de la puerta derecha. ¿87, tal vez?) sabemos que se trata de un ejemplar de la segunda serie: tiene la puerta central más angosta que las de las de los extremos. Es una señal inequívoca de ello.
Si en efecto fuera el coche 87, fue uno de los que llegó al final de los servicios en el año 2012. Esperamos que se lo preserve y se lo cuide. Lo tiene bien merecido.
|
|

Misterio en Avellaneda542 viewsQuizás estemos flojos de memoria, pero cuando recibimos esta imagen hubo algo que nos llamó mucho la atención: su número de línea que, como se lee, es el 5. Por los destinos que figuran en su bandera esta línea era comunal de Avellaneda, pero no recordamos ninguna que llevara ese número en la época de ese colectivo (segunda mitad de la década de 1950).
La escala de grises se aproxima a la del Expreso del Sud y su línea 293, pero en esa época se identificaba con el 15 y su cartelera era mucho más clara, porque tenía fondo amarillo.
Podemos sospechar de que se trata de una empresa que desapareció, llamada La Nueva. Pero quizás estemos equivocados. Agradeceremos datos certeros a los estudiosos de la zona, para solucionar esta incógnita.
|
|

Otro registro del Expreso Don Orione542 viewsEsta humilde empresa tuvo a su cargo a la línea 509 del partido de Almirante Brown. Sus prestaciones eran garantizadas por coches generalmente muy antiguos y a veces pintados de cualquier color, inclusive de transporte escolar (Ver foto "B bis 89").
La unidad que presenta esta imagen lleva el color oficial de esta línea. Fue el más visto en sus unidades. Es un Mercedes Benz L-312 o LO-911 carrozado por El Detalle entre 1966 y 1967 (de ahí la duda del bastidor que lo equipa).
Podía ser antiguo y lucir descuidado, pero igualmente tiene "señales de cariño" (como las tazas de acero inoxidable)
|
|

Antiquísimo recuerdo de "La Lujanera"542 viewsEste bello micro con formato de colectivo pero alargado a la máxima expresión es parte de una serie que la empresa Grandes Omnibus A Luján incorporó en 1946. Serían 16 ó 17 coches, numerados internamente dentro de la línea del número 46 al 62. Se sabe de la existencia de todos los coches correlativos salvo del 52, que no figura en los registros de la época. De ahí surge la duda con la cantidad incorporada.
Su chasis era Mack y estaban equipados con motores diesel. Fueron carrozados por El Trébol. El ejemplar que nos presenta esta imagen es el primero de esta serie: lo indica su número interno, que era el más bajo de todos los coches gemelos.
|
|

"Leyenda plateada" subiendo la barranca542 viewsCon el fondo de las estaciones ferroviarias de Retiro, vemos subir la barranca de la calle Maipú a uno de los ómnibus emblemáticos de Transportes de Buenos Aires: el Leyland Olympic aún sin reformar, con las ventanillas originales.
Debería estar al servicio de la línea 101, la actual 100, o de la 150. No recordamos otras líneas equipadas con estos ómnibus que circularan por allí. Por desgracia, las leyendas de la bandera no se ven con claridad como para confirmarlo.
Desconocemos la fecha de la toma, pero por los vehículos a la vista podemos datarla hacia mediados o la segunda mitad de los '50. El ómnibus parece estar bastante dañado y de ser cierta la fecha, poco duró entero.
|
|

Fotos casualmente relacionadas (1-A)542 viewsA veces se reciben fotografías sueltas, de diferentes procedencias (o no) que se unen entre sí por detalles que se encuentran de casualidad. Son casos raros, pero puede suceder.
Esta foto se relaciona con otra de esta manera. Vemos a la primera cuadra de la avenida Montes de Oca tras su cruce con Caseros. A la izquierda tenemos a la Casa Cuna y viene hacia el fotógrafo un colectivo que podría pertenecer al Expreso Quilmes. Podría ser un Morris Commercial.
El detalle llamativo lo tenemos en las vías tranviarias: abajo a la derecha se ve una clausurada. Se ve que había un cambio allí, pero se levantó y la que continúa derecho se inutilizó. El tema es saber por qué. Y esa incógnita se develó en la imagen siguiente.
|
|

Línea 53 - "Jubilado" con restos de su pasado542 viewsMuchos clubes pequeños (o no tanto) a lo largo y a lo ancho de nuestro país, adquirían unidades de transporte público generalmente antiguas, para movilizar a equipos o simpatizantes.
Algunos los repintaban con los colores propios del club y agregaban leyendas o figuras alusivas al club propietario. Otros, en cambio, salían a trabajar tal cual llegaban, sin modificar mucho el esquema de colores original.
El coche que aparece en esta imagen representa a este último grupo. Pertenece al Club Deportivo Sarmiento de la ciudad de Vedia y conserva los colores de la línea 53.
|
|

La foto imposible (XVIII)542 viewsEl espacio temporal entre enero de 1969 y octubre de 1970, con el tema de los cambios de numeraciones sucesivos, posibilitó que las fotos tomadas en ese período sean inconseguibles. Por ser tan poco tiempo, es rarísimo encontrarlas.
El caso de la línea 175 es más que especial. Mientras casi todas las identificadas del 153 al 192 en ese lapso tuvieron tres números (el original, la renumeración en su jurisdicción original y su traspaso a la nacional), "la Pueyrredón" tuvo cuatro: era 11 y recibió el 671 comunal, pero meses después se provincializó y se la renumeró 375. En octubre de 1970 se le asignó el 175.
Esta foto es la primera que conocemos con ese número en su cartelera. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella.
|
|

Pequeños detalles que marcan una época542 viewsA veces, algunas fotos que muestran el coche incompleto por haber sido tomadas de cerca nos dan la oportunidad de detenernos en pequeños detalles que los memoriosos relacionarán con épocas determinadas. Son objetos que fueron simbólicos y que hoy pueden despertar nostalgia.
Veamos el frente de este simpático Bedford carrozado por Alcorta: tenemos esas "medias tazas" colocadas en las llantas que fueron muy utilizadas entre la segunda mitad de los '60 y parte de los '70. Esa estrella de fundición en el guardabarros es otro símbolo de la época. El caballo alado es característico de varias generaciones de colectivos. Son detalles para el disfrute del ojo minucioso.
|
|

El "empleado estatal" más visto en varias décadas542 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle, fabricado entre fines de 1974 y comienzos de 1979, fue el más exitoso de su época. Se fabricó de a cientos no solo para el mercado local: fue exportado a varios países y, además, el Estado Nacional compró muchos que se desparramaron por organismos estatales, Fuerzas Armadas y de Seguridad en donde trabajaron durante años.
Varios terminaron en provincias (en diferentes policías, por ejemplo) o municipios. Estos últimos tal vez fueron obtenidos "de segunda mano" al retirarse de otros organismos y ser rematados, aunque es muy probable que varios se hayan comprado nuevos.
No sabemos la historia de este ejemplar de la Municipalidad de Federación, de Entre Ríos. Tiene la disposición normal de estos colectivos fabricados para el Estado.
|
|

Los dos primeros modelos de Bus en una sola foto542 viewsEsta foto tiene un detalle muy curioso: los dos productos de Bus a la vista pertenecen a los dos primeros diseños urbanos que sacaron a la calle.
El más cercano, de la empresa Dr. Manuel Belgrano de la ciudad de Córdoba, representa al segundo modelo. Se diferencia del primero, que es el que aparece atrás a la izquierda, por el tamaño y el diseño de sus ventanillas: en el más reciente son más pequeñas y la sección fija es mínima si la comparamos con el otro coche.
Además cambiaban la culata y las puertas, que en el segundo tenían una superficie acristalada luminosa sobre ellas.
|
|

Una duda encontrada en Pergamino542 viewsNos encontramos con esta interesante rareza que circuló en la ciudad de Pergamino y exactamente en la añosa empresa La Amistad. Nótese el detalle de que aún explotaba una línea sola: la 502. Las fotos más recientes en las que aparecen unidades de esta empresa se detallan dos números a la vez: este y el 506, que seguramente fue tomada después de la toma de esta imagen.
Es un "Carbonero" Mercedes Benz L-312 con una carrocería rarísima que no alcanzamos a distinguir. Es un ejemplar con detalles que remiten a otras carroceras, pero el conjunto es extraño. ¿Alguien logra reconocerla?
|
|

"Jubilado", pero casi entero542 viewsSi viéramos a este coche de lejos tal vez podríamos confundirlo con un 34 hecho y derecho aún en servicio, pero no: fue fotografiado en la ciudad de Mar del Plata, afectado a algún servicio de transporte de personal cuya filiación no nos consta.
Lo curioso es que este 34 no fue único: aún debe circular otro decorado de la misma forma, pero es un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar.
Este es anterior, también Mercedes Benz pero OH-1521 LSB con carrocería Marcopolo del año 2001. Como vemos, conserva los colores y el número de línea intactos.
|
|

Jugando con la ciudad (CVII)542 viewsEs muy probable que esta imagen haya sido tomada en el mismo evento que muestra la foto número 119458 que publicamos días atrás, tomada el día del regreso definitivo del General Perón a la Argentina.
Tal como sucedió con la otra, no se sabe donde se logró esta foto. Para colmo, tampoco es seguro que los colectivos que aparecen estén en servicio regular o llevando gente a Ezeiza.
Se saben sus líneas: el más cercano es un 144 de Transportes Las Malvinas que podría ser El Cóndor. Adelante tenemos un 911 La Estrella de Transportes Automotores Curapaligüe que podría ser un 50 o un 139.
|
|
21560 files on 1438 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1195 |  |
 |
 |
 |
 |
|