Last additions |

Leyenda plateada "aporreada"1345 viewsEste pobre ómnibus G.M.C. fue fotografiado en una posición nada decorosa, luego de estrellarse contra la ochava de un negocio, aparentemente un bar. Es de imaginarse el susto de los parroquianos, cuando el ómnibus se les vino encima...
Se puede deducir la línea en la que circulaba, gracias al cartel de la calle que se ve sobre la puerta del coche. Dice Colombres y es señal inequívoca de que la unidad se encontraba al servicio de la línea 128.Oct 28, 2013
|
|

Un "protopanorámico" brillante2476 viewsDe más está decir que la presentación de esta unidad es superlativa. Más de uno se habrá dado vuelta en la calle para verlo pasar. Lo "soñamos", además, equipado con caño de escape roncador.
Fue fabricado por Ottaviano Hnos., en 1975. En varias empresas fue muy visto (en El Puente, por ejemplo, que tuvo al menos una docena y media de coches como éste). Muchas empresas de la zona sur tuvieron al menos un ejemplar en sus filas.
Esta unidad pertenece a la línea 500 de Florencio Varela, la empresa Treinta de Agosto, en la cual recientemente la empresa Autobuses Santa Fe hizo "cabeza de puente", adquiriendo la mayoría de su paquete accionario.Oct 27, 2013
|
|

El único C.E.A.P. "imitación El Indio" que circuló en la capital santafesina1144 viewsEsta unidad de la línea 19 de la ciudad de Santa Fe, explotada por la Empresa Costera, fue la única de este tipo que revistó en la ciudad de Santa Fe. No hubo otra carrocería de este tipo que no fuera ésta en la capital santafesina, por lo cual es una verdadera rareza, aunque la carrocería sea, en general, un modelo común y corriente.
Circuló muy poco tiempo. Llegó entre 1975 y 1976 y fue radiado en 1979. Para aumentar su rareza, el paso de este coche por la 19 fue fugaz. Desconocemos su destino posterior.Oct 27, 2013
|
|

Línea 110 - Otro hermoso recuerdo de los '701529 viewsEsta interesante imagen nos muestra dos "convencionales" de la línea 110, fotografiados junto a su personal, que posa junto a ellos.
A la izquierda tenemos al coche 38, carrozado por El Indio sobre Mercedes Benz LO-911. A su derecha aparece el interno 35, que creemos que fue carrozado por Moliterno (por favor confirmar)
Los coches antiguos como el 35 se fueron a comienzos de la segunda mitad de los '70 y coches similares al 38 (pero no éste) llegaron hasta 1984 en servicio regular.Oct 27, 2013
|
|

Jugando con la Ciudad (XXIX)1401 viewsSi bien la resolución de este acertijo no es difícil (no creemos que dure mucho) lo interesante es mostrar este rincón porteño con aires aristocráticos mientras pasa un tranvía del Anglo Argentino, ya con la plataforma cerrada y al servicio de la línea número 9, que es la misma que la actual.
El coche es un United Electric Car de la serie 2000 y aún lleva un esquema de pintura oscuro, previo a la llegada del tradicional marfil. Por su color, suponemos que la imagen fue tomada durante la década de 1910.Oct 27, 2013
|
|

Los últimos tiempos de la línea 4421747 viewsCuando la línea 442 estaba a punto de desaparecer, cumplía sus servicios con un puñado de unidades usadas de diferentes modelos, que presentaban estados de conservación dispar.
La presentación tampoco era uniforme. El coche de la foto nos muestra una de las últimas decoraciones, en la cual había desaparecido el color blanco de la franja y cuerpos de filete, lo cual afeaba el aspecto de los coches y les daba un aire de precariedad que antes no tenían.
Este OA 101 de primera generación fue uno de los últimos coches que circuló en la línea. Aquí lo vemos en la avenida Mitre, en pleno centro de la ciudad de Avellaneda.Oct 26, 2013
|
|

San Juan y Boedo antiguo...1502 views...hacia mediados o fines de la década de 1960 nos ofrecía este aspecto de centro de barrio de intenso movimiento, gracias a la gran cantidad de vehículos de transporte público que alcanzan a verse y que "llenan" la esquina con su volumen.
Se "roba" la imagen el coche de la línea 126, con carrocería La Unión, Pero el resto de los protagonistas no deja de ser interesante: a la izquierda vemos un Bedford con Serra de la línea 115, que está por cruzarse con una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H que podría pertenecer a las líneas 23 ó 55 (75). A la extrema derecha se ve la trompa de otro colectivo, que podría pertenecer a la línea 213 (53)Oct 26, 2013
|
|

El día que en San Martín de los Andes no salió el sol1145 viewsEsta foto parece nocturna, pero no es así: fue tomada entre las 8 y media y las 9 de la mañana, cuando debería haber pleno sol.
Pero esta imagen fue tomada a comienzos de junio de 2011, en momentos que San Martín de los Andes se cubría con la ceniza que expulsaba el volcán Puyehue, que llegó a ocultar el sol de la manera que vemos en la foto: en la mañana, se hizo la noche.
Mientras, bajo la ceniza, la vida continuaba. Los servicios urbanos aún estaban cubiertos por la empresa Ko-Ko, que meses después perdió la concesión y debió retirarse.
El coche es uno de los Mercedes Benz OH-1314 carrozado por González, que se estrenaron en este servicio y estuvieron en San Martín de los Andes durante toda su vida útil.Oct 26, 2013
|
|

Una de las líneas porteñas menos fotogénicas1180 viewsLa 73 es una de las líneas de concesión nacional de las que se conocen muy pocos registros gráficos. Y de ellos, casi todos son de la etapa tranviaria previa al cambio de tracción. De su etapa con automotores prácticamente no se conocen fotos.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar al servicio de esta línea circulando por la avenida Caseros, frente al Parque Patricios. Por el esquema de colores, suponemos que esta foto ha sido tomada entre fines de la década de 1900 o comienzos de la siguiente. El coche tranviario es un Brill, que la Cía. Anglo Argentina obtuvo de alguna de las compañías que adquirió en 1909.Oct 26, 2013
|
|

Línea 547 - Sus tiempos fundacionales2567 viewsCuando la línea 547 inauguró sus servicios, en 1981, reclutó un grupo de colectivos usados, a los cuales uniformó y emprolijó para prestar un servicio que en sus primeros años fue aceptable.
Las prestaciones se iniciaron con unos pocos semifrontales y algunos convencionales, pintados casi a imagen y semejanza de la línea nacional 101. Para que el parecido sea exacto, debería pintarse de azul el cuerpo de filete de las ventanillas, que este coche no posee.
Este convencional fue carrozado por la firma L.A.B.I.G.L.E.A., que luego se transformó en Carrocerías Crovara.Oct 25, 2013
|
|

Línea 4 - Recuerdo "redondito"1660 viewsEsta toma, rescatada de una filmación, nos muestra un clásico "redondito" de las calles porteñas, carrozado por C.E.A.P. de acuerdo a su diseño que imitó al "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Es de 1972 ó 1973 y pertenece a la línea 4, que consumió muchos productos de esta carrocera durante los ya lejanos '70. De C.E.A.P llegaron a salir unidades con chasis Ford y Chevrolet para esta empresa.
Detrás aparece la trompa de otro clásico, en este caso de Carrocerías El Detalle, que pertenece a la empresa San Vicente y que se halla al servicio de la línea 79, la tradicional de la "Sanvi"Oct 25, 2013
|
|

Panorámica céntrica, a fines de los '501430 viewsEsta toma, realizada desde un edificio ubicado en Cerrito entre Corrientes y Sarmiento, rescató tres interesantes unidades de tres sistemas diferentes.
Abajo a la derecha aparece un trolebús M.A.N. circulando por Sarmiento, cuya mano era inversa a la actual: pertenece a la línea 306, hoy 146.
Arriba, también a la derecha, vemos un ómnibus Leyland Royal Tiger carrozado por Saunders Roe. Es seguro que está al servicio de la línea 101, la actual 100.
Y arriba casi al centro, pasando por adelante del Edificio Del Plata, aparece un microómnibus aparentemente Bedford OB, que pertenecería a la línea 259, hoy 59.
Sin querer, se reunieron tres sistemas diferentes de transporte en una toma. Faltó un tranvía, para completar los sistemas urbanos de superficie.Oct 25, 2013
|
|

Cementerio de rarezas1678 viewsEstos pobres ómnibus pertenecieron a la línea 13 de la capital santafesina, en épocas que era explotada por la empresa El Pacú. Tras su caducidad quedaron tirados en un terreno a la intemperie y, con el tiempo, comenzó su degradación.
Son dos rarezas y una nos presenta dudas: a la derecha, pintado parcialmente de marrón, vemos un Zanello carrozado por Talleres Simón, mientras que el chasis del Favorita que aparece a la izquierda es uno de los Zanello que salió a la calle con motor Volvo Penta. Una combinación realmente muy rara.Oct 25, 2013
|
|

Recuerdo de La Primera de Munro inmortalizado en Puente Saavedra1604 viewsEstos viejos colectivos, carrozados por Cooperativa San Martín a fines de los '50, fueron muy vistos en la empresa La Primera de Munro, a cargo de la línea provincial 230 que en 1969 se nacionalizó y se renumeró como 130.
Circularon muchos años. En los tempranos años '70 algunos ejemplares se mantenían en servicio, con sus líneas estilísticas tan anticuadas.
Este ejemplar fue "inmortalizado" sobre la avenida Maipú en Vicente López, en la zona de Puente Saavedra (nótese la marquesina de la estación Aristóbulo del Valle del Ferrocarril Belgrano que vemos de fondo, tras el colectivo)Oct 24, 2013
|
|

La evolución estilística de los "frontalitos" de Carrocerías Alcorta1915 viewsCarrocerías Alcorta fue una de las firmas que más unidades carrozó sobre el chasis Mercedes Benz OC-1214, tanto para servicio urbano como interurbano.
Entre 1980 y 1981 salieron muchos coches con frente redondeado y agradable. A fines de 1981 Alcorta presentó su evolución, con frente cuadrado y ventanillas del conductor más amplias.
Resultó más "chocante" que el anterior, pero el styling en sí no es desagradable. Se vieron menos unidades en la calle que de la versión anterior.
Este coche, perteneciente a la empresa El Galgo, prestataria de las líneas 1 y 101 en San Miguel de Tucumán, nos muestra sus líneas estilísticas en todo su esplendor.Oct 24, 2013
|
|
21885 files on 1459 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1100 |  |
 |
 |
 |
 |
|