Last additions |

Incógnita quilmeña (resuelta)1608 viewsEste interesante colectivo nos presentó una incógnita que no pudimos resolver y fue por eso que les solicitamos ayuda.
Pertenece a la blanquísima Micro Omnibus Quilmes y data de 1965. Justo este coche está parado en la delgada línea roja que separa a Quilmescarr de su sucesora Quilcar y no sabíamos a ciencia cierta de qué lado está, si salió de fábrica como uno de los últimos Quilmescarr o uno de los primeros Quilcar.
Finalmente, nos confirmaron que se trata de un Quilmescarr. Su diseño es semejante a los modelos tradicionales de esta firma, mientras que los Quilcar fueron más redondeados. Oct 31, 2013
|
|

Línea 12 - Uno de sus iconos "setentosos"1603 viewsCuando uno rememora el pasado de la línea 12 y se detiene en la década de 1970, inmediatamente vendrán dos modelos característicos a la mente: uno es el "redondito" de La Favorita y otro es que nos muestra esta foto, carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad"
Desde 1965 a 1975, llegaron a la 12 una gran cantidad de estos colectivos tan populares. Fue, con el de La Favorita que mencionamos, uno de los mayoritarios en su flota.
Esta foto nos recuerda su clásico frente. La unidad es de 1973.Oct 31, 2013
|
|

Un Río de la Plata de sus tiempos fundacionales (II)1339 viewsEstimamos que este micro tan aerodinámico para la época (observar la inclinación de los parabrisas) fue fabricado hacia fines de la década de 1940. Pertenece a la empresa Río de la Plata y probablemente fue fotografiado en alguno de los balnearios que esta empresa atendía con sus servicios.
Esta unidad se nos presenta enigmática, porque no pudimos descifrar su carrocería. Creemos que el chasis es un International K 7, porque pareciera que la llanta es artillera, pero no estamos seguros.
¿Alguien tiene datos ciertos sobre este interesante ejemplar? Agradeceremos cualquier aporte al respecto.Oct 31, 2013
|
|

Un Zanello que "hizo playa"2424 viewsLa empresa Montemar, en su época independiente, incorporó un buen lote de ómnibus Zanello a los cuales, pese a sus defectos, les sacó el jugo.
Llegaron modelos variados y de diferentes procedencias. El de la foto, carrozado por La Favorita entre 1990 y 1991, llegó junto a otros congéneres de la empresa Libertador San Martín de Merlo, en donde circularon poco tiempo.
La Montemar los aplicó al servicio de la línea provincial 216, que une la localidad de General Madariaga con los balnearios de Pinamar y Villa Gesell. En esta línea sí rindieron: a lo mejor los remotorizaron con Mercedes Benz, pero realmente no nos consta.Oct 31, 2013
|
|

Línea 152 - Clásico de fines de los '7019267 viewsEste modelo de Carrocerías El Indio fue bastante visto en la línea 152. Por aquellos, años, la relación comercial entre la empresa y la carrocera era muy fuerte.
Observemos un detalle: el coche ya tiene el esquema que caracterizó a la línea cuando se separó de la Cooperativa Centenario, con franja roja bajo la blanca gruesa inferior, pero aún no lleva la razón social al costado, señal de que Tandilense ya estaba formada, pero aún operaba la línea por cuenta y orden de la cooperativa anterior. Incluso los boletos que se expendían aún llevaban en su dorso la clásica sigla "CTTC"Oct 30, 2013
|
|

Esquema de pintura rosarino casi olvidado1215 viewsLa empresa Don Bosco fue la prestataria histórica de la línea 56, que en la renumeración de 1987 recibió el número 111. En ese momento ya tenía otro color, similar al de la línea 326 provincial.
Esta foto nos muestra a su librea original, con una rara combinación de azul noche, gris celestizo y... ¡Rosa! Esta mezcla de colores es realmente inédita. Se parece a varias, pero al mismo tiempo a ninguna.
El coche es un Mercedes Benz LO-911, carrozado por La Favorita a fines de los '60Oct 30, 2013
|
|

Misterio en Necochea1254 viewsEsta hermosa foto tiene un enigma que desde hace años persiste en nuestro archivo. Se trata del colectivo Chevrolet que vemos a la derecha, cuya carrocería no pudimos identificar.
Una persona afirma haberlo tomado y que en su interior decía Braje Hnos., lo cual sería imposible porque esta carrocera cerró hacia 1964 y este chasis comenzó a comercializarse en 1967.
Finalmente y luego de varias hipótesis, concordamos en que se trata de una carrocería Braje sobre un chasis más moderno. Es un injerto muy curioso.Oct 30, 2013
|
|

El ayer reciente de la línea 221786 viewsHoy, con la línea 22 en parte en poder de la gente de Micro Ómnibus Quilmes, estas escenas ya son historia.
En tiempos recientes, los colores revueltos eran moneda corriente. La urgencia por reemplazar unidades dadas de baja fue tal que varias incorporaciones salieron a la calle con solo el frente pintado correctamente, mientras que el resto del coche conservaba sus colores de origen.
Esta foto juntó a dos de estos ejemplares, uno proveniente de la línea 68 y otro de la 92. Es fácil deducir cual es cual.Oct 30, 2013
|
|

Soy leyenda (XII)1307 viewsAsí se despidieron del servicio las pobres brujas: pintarrajeadas, descuidadas y menospreciadas.
Esta excelente imagen, realizada en los últimos días de servicio, nos muestra a una formación en el túnel atravesando los desniveles que presenta, resaltados por la toma.
Nos llegó la noticia de que la Justicia dispuso la conservación de todas las brujas, lo cual nos parece excelente. Ya hay dos en proceso de restauración y esperamos verlas de nuevo en este túnel, cuando la línea cumpla 100 años.
Se merecen su homenaje, sin duda alguna.Oct 29, 2013
|
|

Raro ejemplar en Misiones1242 viewsEste raro colectivo está al servicio de la Empresa de Transportes Colectivos Eldorado, que presta servicios urbanos e interurbanos basados en la localidad homónima, situada en la provincia de Misiones.
Fue carrozado por la efímera firma rosarina San Diego, que no tuvo una gran producción a lo largo de su corta historia. Varios 1114 se desparramaron por el interior del País y unos pocos Volvo de su autoría circularon en la ciudad de Paraná.
Aquí lo vemos ya con unos cuantos años encima (nótese que está repatentado) pero su estado de conservación aparentemente es muy bueno.Oct 29, 2013
|
|

Un diseño conservador a ultranza1616 viewsTapémosle el frente del coche a esta foto de la línea 49 y miremos su salón y culata. Salvo por la puerta trasera: ¿No parece un ejemplar fabricado a comienzos de los '60? Su styling corresponde a modelos fabricados en esa época, pero esta unidad fue fabricada en 1973.
Carrocerías El Cóndor fue tradicionalista a ultranza. Mantuvo sus formas hasta que se veía forzada a modernizarlo por la lógica evolución de los diseños.
Otras carroceras, en esta época, experimentaban con protopanorámicos (como A.L.A. o Luna, por ejemplo) mientras que El Cóndor mantenía las ventanillas sin marco de aluminio corredizo y aún colocaba el chapón embellecedor en el guardabarros trasero, conceptos que "atrasaban diez años"Oct 29, 2013
|
|

La línea 65 también tuvo su Zanello1696 viewsA comienzos de los '90, una buena cantidad de líneas de Concesión Nacional se "tiró a la pileta" e incorporó ómnibus carrozados sobre chasis Zanello en mayor o menor cantidad. Hubo líneas que compraron muchos y otras solo uno o dos. La línea 65 pertenece a este último grupo.
En 1991 llegaron uno o dos coches carrozados por La Favorita, que no duraron demasiado en servicio. Su rendimiento no satisfizo y así como llegaron, desaparecieron.
Aquí vemos a uno de ellos fotografiado, justamente, mientras yacía descompuesto esperando al auxilio. Todo un símbolo, esta foto...Oct 29, 2013
|
|

Otro interesante perfil en Barrancas de Belgrano1544 viewsLas Barrancas de Belgrano le sirven de fondo a este interesante ejemplar de la línea 44, carrozado por Vaccaro de acuerdo a su modelo protopanorámico, que no fue muy visto sobre Mercedes Benz LO-911. Hubo muchas más unidades sobre el semifrontal LO-1114 que sobre la versión "convencional" que, cuando salió este modelo a la calle, en 1974, ya estaba en franca retirada.
También podemos apreciar el corte de pintura clásico de la línea 44, heredado de los "Isotta", previo a que lo "rectificaran" abandonando los recortes y pintando de rojo solo la pollera.Oct 28, 2013
|
|

En Palermo Chico, a fines de los '70...1834 views...podía darse este "cruce", en la cabecera de la línea 102. Por un lado tenemos a un coche típico de esta línea, carrozado por La Favorita a comienzos de los '70, mientras al fondo tenemos a un colectivo Bedford ya relegado a la función de transporte escolar.
Completa la imagen un taxi Renault 12, que comenzó a surgir con fuerza en esa época y que fuera, finalmente, uno de los taxis icónicos de la segunda mitad de los '80 e inicios de los '90.Oct 28, 2013
|
|

Vistoso O-140 de La Primavera a todo color2263 viewsEsta interesante imagen nos permite rememorar los colores que la empresa La Primavera utilizaba a comienzos de la década del '70.
El coche es uno de los más que clásicos Mercedes Benz O-140, cuya patente nos indica que pudo haber sido fabricado entre 1969 y 1970, aproximadamente.
Dudamos con su carrocería. Agradeceremos mucho el dato si alguien la identifica.Oct 28, 2013
|
|
21885 files on 1459 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1099 |  |
 |
 |
 |
 |
|