Last additions |

Hermosa vista de un viejo (y raro) conocido1933 viewsNo es la primera foto que publicamos de esta belleza, uno de los únicos cuatro Mercedes Benz LO-911 que llegaron a circular en la recordada empresa La Independencia. Si bien ya es un viejo conocido: ¿Se puede dejar esta foto afuera? Por supuesto que no...
Fue carrozado por La Estrella en 1968 y, como dijimos, fue uno de los cuatro 911 "convencionales" que llegaron a la empresa, junto a los 911 con trompa semifrontal.
Obsérvese el curioso corte de pintura sobre la trompa, con el crema del techo bajando en forma triangular. Esa resolución del corte es rarísima y casi nunca vista.Nov 08, 2013
|
|

Los coches japoneses de la línea "B" de subtes, apenas "pasados por Migraciones"1709 viewsCuando llegaron las formaciones Mitsubishi provenientes de Japón, a mediados de los '90, no fueron desembarcados directamente en Buenos Aires: marcharon hasta la provincia de Entre Ríos y bajaron a tierra en Puerto Ïbicuy, donde hay instalaciones ferroviarias de trocha media que permitían recibirlos.
Una vez desembarcados y cumplimentados los trámites de Aduana, se los enganchó a locomotoras diesel y emprendieron su viaje a Buenos Aires mediante el Ferrocarril Urquiza.
Esta imagen nos muestra a uno de los traslados, fotografiado aún en tierras entrerrianas. La añeja locomotora General Electric U-13 está lista para emprender el viaje a Buenos Aires remolcando a dos de los recién llegados.Nov 08, 2013
|
|

El último "convencional" de la línea 1681399 viewsEste fue el último colectivo Mercedes Benz LO-911, con chasis "convencional", que ingresó al Expreso San Isidro ya de manera tardía, en 1975.
Pese a que en ese año los modelos protopanorámicos "copaban la parada" y su aspecto era mucho más moderno que este clásico Indio, se ve que un componente tradicionalista se "aferró al pasado" y sacó este interesante cochecito, que pese a que era nuevo ya nació viejo.
Fue el último Mercedes Benz LO-911 que circuló en la 168. Fue sustituido en 1984, cuando desde hacía un tiempo largo ya era el último y solitario convencional de la línea.Nov 08, 2013
|
|

La línea 71 rosarina y uno de sus modelos "insignia" en los '801365 viewsEstos colectivos Ford carrozados por El Detalle llegaron a la línea 71 rosarina, explotada por la empresa Transportes Baigorria, en 1979. Se ve que resultaron bastante "gauchitos", porque se mantuvieron en servicio durante gran parte de los '80. Inclusive llegaron a ser un modelo mayoritario en esta línea. Su perfil fue el más característico de la 71 durante varios años.
Esta foto fue tomada a poco de su puesta en servicio. Aún luce inmaculado y en excelentes condiciones. En la segunda mitad de los '80 lucían más "caídos", pero conservaban buena parte de su gracia original. Fueron sustituidos hacia 1988, aproximadamente.Nov 07, 2013
|
|

Línea 68 - Leyenda de los '70 por partida doble1549 viewsDías atrás comentábamos sobre los modelos característicos de la línea 12 en los '70, fabricados por El Indio y La Favorita, que fueron mayoritarios en su flota, en esa época. Extrañamente, la situación se repitió en la línea 68 y los mismos modelos que la 12 tomó como insignia también lo fueron en esta otra línea tan característica de la zona norte porteña.
Esta foto reunió a los dos modelos: los más antiguos de ventilete grande (el de adelante) y a su sucesor con frente restilizado (el más cercano a la cámara)
Están muy lejos de su recorrido habitual. Seguramente fueron fotografiados durante un viaje de ablande, tan característicos de la época.Nov 07, 2013
|
|

Aerocoach en acción, por la Ruta Nacional 21706 viewsLa vieja y tan trágica Ruta Nacional 2, que une al Area Metropolitana Buenos Aires con Mar del Plata, es testigo del paso de esta vieja leyenda del transporte de larga distancia, como lo es el Aerocoach de la empresa Micromar que aceró a cruzarse con el objetivo de la cámara en plena filmación.
Estos micros formaron parte de la oleada de modelos estadounidenses llegados a fines de los '40 en gran cantidad. Junto con los Parlor Coach, los Beck y los Flxible, revolucionaron el transporte de larga distancia con sus diseños para nuestro mercado vanguardistas e influyeron, en los años siguientes, en los modelos de los carroceros locales.Nov 07, 2013
|
|

El lento adiós de los OA 101 de segunda generación1622 viewsFueron un símbolo del transporte en los '90. A lo mejor fue el modelo más representativo de la década.
Invadieron las calles de las principales ciudades argentinas en bandadas y durante muchos años fueron referentes de numerosos sistemas de transporte, pero su tiempo ya pasó.
Envejecieron y lentamente fueron retirados. Hoy día, los sobrevivientes se dedican al transporte escolar, todavía en buen número. Otras unidades se convirtieron en casas rodantes, en furgones y hasta en coches auxiliares, como este ejemplar que es uno de los que el Grupo Plaza recicló para utilizarlos como auxilio móvil e incluso como oficina en ciertas cabeceras.
El particular aullido de su motor Deutz, tan familiar a los oídos en una época, finalmente se apagó.Nov 07, 2013
|
|

Detenidos y a la espera2047 viewsLa imagen de este interesante ejemplar que Consultores Asociados Ecotrans trajo desde Mendoza, que circuló en varias líneas de la empresa nos sirve para anunciar que ésta será la última foto que subiremos hasta que se puede solucionar el problema que impide ingresar a cada foto y hacer comentarios.
A partir de este momento estaremos estacionados como esta unidad, hasta que el funcionamiento de esta galería se normalice, lo cual esperamos se logre pronto.
Esperamos estar muy pronto de vuelta con ustedes.Nov 02, 2013
|
|

Los garages de la línea 28 de Julio chubutense856 viewsEsta imagen nos muestra el garage y talleres que la empresa chubutense Línea 28 de Julio poseía en una de las cabeceras de su recorrido (Trelew o Puerto Madryn) en el que vemos a uno de sus ómnibus Ford Thames con carrocería Wayne traídos al País por Alberto J. Armando y la culata de dos micros ACLO cuya carrocería no hemos podido determinar, que el Estado Nacional había distribuido entre las empresas que integraban Autorrutas Argentinas a fines de los '40.Nov 02, 2013
|
|

Los Bedford menos conocidos de la recordada "C.O.P.L.A."1031 viewsCuando dejaron de circular los trolebuses en las líneas 306 y 314 que explotaba la cooperativa C.O.P.L.A., las actuales líneas 146 y 114, llegaron sus reemplazantes, colectivos carrozados sobre chasis Bedford.
Casi todos fueron carrozados por El Detalle, a excepción de un lote que llegó desde la firma Serra. Se los identificó con los internos más bajos.
Aquí vemos el frente de uno (no se conocen buenas fotos de ellos) aplicado a la línea 306, tal como se lee en su bandera.Nov 02, 2013
|
|

Chocamos...1190 viewsFuera del terrible golpe que este Leyland de la línea 99 le pegó al pobre FIAT 600, lamentamos anunciar que también "chocó" este espacio.
Nos encontramos con un problema interno, que impide que puedan abrirse las fotos y hacer comentarios. La solución escapa a nosotros por desconocerla, pero estamos intentando resolver este problema.
Ya habrán notado que el mismo sitio prohíbe entrar en cada foto (403 forbidden). Esperemos que la solución llegue pronto. No subiremos más fotos hasta superar este problema.Nov 02, 2013
|
|

Los últimos "Frontalitos" de Carrocerías El Detalle1054 viewsEsta unidad, pintada con los colores de la mítica empresa bahiense González, nos muestra el último diseño que Carrocerías El Detalle pergeñó para equipar a los chasis Mercedes Benz Oc-1214, de fines de 1981 en adelante.
La diferencia más notoria radicaba en la ventanilla delantera, la del conductor, que contaba con la bajada característica que se implementó en los coches fabricados sobre chasis largos.
Fue muy visto en varias localidades del interior. En Buenos Aires hubo pocos coches con este diseño.Nov 01, 2013
|
|

Línea 151 - Extraña unidad usada1467 viewsA mediados de los '80, llegó a la línea 151 este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por D.I.C., que resultó bastante raro respecto al resto de las unidades que en esos momentos estaban en servicio. Su aspecto diferente lo hizo resaltar del resto de la flota.
Llegó usado desde la línea 60 y circuló varios años. Fue uno de los primeros coches con chasis largo, de 5,13 metros entre ejes, que llegó a esta línea. Nov 01, 2013
|
|

Ornamentado al máximo...1113 views...se presenta este vistoso colectivo de la línea 25, fotografiado en ocasión de los festejos por la llegada del boxeador Ringo Bonavena al País.
Creemos que verlo pasar debe haber sido un espectáculo. Observen los filetes y volutas, la defensa, gálibos y ornamentos poco corrientes, como las extrañas tazas que cubren la llanta.
La 25 acostumbraba tener muchos coches en estas condiciones y era realmente un gusto tomarlos o verlos pasar.Nov 01, 2013
|
|

Viejo recuerdo comunal del partido de Moreno1911 viewsEl Expreso Merlo Norte, pese a ser originaria, como su nombre lo indica, del partido ubicado al este de Moreno, no se privó de explotar una línea comunal en el municipio vecino.
Se la identificó con el número 505 y desarrollaba un recorrido algo intrincado entre Paso del Rey y Moreno, acercando a diferentes barrios a las estaciones de ferrocarril.
Hoy, que esta línea es recuerdo, la recordamos con este simpático convencional cuya carrocería fue fabricada por Biglia.
Obsérvense ciertos detalles de ornamentación, como la pintura de los guardabarros, que nos hace creer que esta unidad, en sus mejores tiempos, fue muy cuidada.Nov 01, 2013
|
|
21885 files on 1459 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1098 |  |
 |
 |
 |
 |
|