busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
103348.JPG
Los últimos tiempos de los Isobloc en la "Lujanera"2213 viewsEsta imagen nos retrotrae a los últimos años de servicio de los míticos ómnibus Isobloc W-251 DH en el piso Buenos Aires - Luján, ya en manos de la prestataria privada Transportes Automotores Luján.
Estos coches fueron puestos en este recorrido por el Estado Nacional por intermedio de la Empresa Nacional 17 de Octubre y circularon muchos años, incluso después de la privatización de los servicios.
En la foto, vemos al ómnibus con los colores clásicos de la "Lujanera" adoptados a fines de los '50. Ya no les restaba mucho tiempo de vida útil.
26 commentsNov 12, 2013
Bbis86.JPG
Un espejismo en la línea 792 de los '801852 viewsEntre 1984 y 1985, durante unos pocos meses, circuló en la línea 792 un pequeño grupo de colectivos pintados con estos colores, que recuerdan al último que utilizó Transportes Saavedra, la prestataria de la línea 30 y 31, en sus colectivos.
Fueron al menos tres: el de la foto y dos 1114 carrozados por El Detalle entre 1977 y 1978. Se entremezclaron con los coches tradicionales de la empresa con su característico color verde y borravino.
Circularon unos meses para luego desaparecer. Parecía que la 792 repuntaría la calidad de sus servicios, prestados casi siempre con unidades obsoletas, pero estos coches fueron el espejismo de un futuro mejor, que nunca llegó.
25 commentsNov 12, 2013
2647.JPG
Tiempos de metamorfosis en la línea 748 de General Sarmiento1921 viewsEsta imagen fue tomada en los tiempos que la línea 748 comunal del partido de General Sarmiento, la cual aún hoy circula pero bajo la jurisdicción provincial, con el número 448, estaba en plena transformación de Transportes Grand Bourg a Expreso General Sarmiento.
El coche más cercano a la cámara se identifica como Expreso General Sarmiento, pero el que se ve al fondo posee franja roja, señal de que es uno de los que se incorporaron a la línea aún con la razón social original. Se trató de asemejarlos al viejo esquema de Transportes Grand Bourg, con techo amarillo y franja roja, pero poco tiempo después, al completarse la absorción, la línea tomó los colores de la 176 (aunque algunos coches llegaron a circular con techo amarillo, como el que vemos aquí)
15 commentsNov 11, 2013
36236.JPG
Los recordados FIAT de la C.O.P.L.A.1806 viewsEsta figura fue la emblemática de la desaparecida C.O.P.L.A. de fines de los '80 y de inicios de la década siguiente.
Entre fines de 1987 y mediados o fines de 1988 llegaron a la empresa numerosos ómnibus FIAT 130 AU carrozados por Bus, que se desparramaron en gran cantidad en las línea que la empresa operaba (114 y 146)
Circularon hasta la caducidad de la concesión, en 1998. Sus resoplidos y chistidos fueron moneda corriente hasta que la empresa ceso sus actividades.
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 114, estacionado a metros de la cabecera ubicada en el barrio porteño de Villa Riachuelo.
24 commentsNov 11, 2013
102244.jpg
El "dinosaurio" de los triple eje875 viewsEs bien sabido que las unidades con tres ejes comenzaron a ser habituales en la larga distancia a comienzos de la década de 1980. Anteriormente fueron muy pocos los ejemplares fabricados que los poseyeron.
Por eso, nos llama poderosamente la atención la aparición de este viejo ómnibus de preguerra con esa disposición. Tal vez sea el ejemplar con tres ejes más antiguo que se conozca.
No nos atrevíamos a identificar su chasis, que resultó ser Chevrolet, y menos aún su carrocería, que podría ser un producto de la firma rosarina Napoleón Bravo.
No se halla afectado a ningún servicio regular. Es evidente que es un coche destinado a excursiones o al transporte escolar.
7 commentsNov 11, 2013
103228.jpg
"Recuerdo porcino" bastante averiado1675 viewsEsta pobre "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán, tal como su cartel lo indica, estaba al servicio de la línea 111 de ómnibus, la misma que en enero de 1969 se renumeró como 11.
La operadora ya era la empresa General Roca, que la había obtenido junto a la línea 145 debido a su participación en la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires dentro de la empresa Transportes Automotores Unidos.
La pobre quedó bastante aporreada. Podemos ver el cartel de destinos, en donde se leen ambas cabeceras (Hospital o Policlínico de Avellaneda y Liniers)
16 commentsNov 11, 2013
102997.jpg
Auténtica belleza, sin mucho ornamento1427 viewsLa presentación de este colectivo nos encantó: excelentemente fileteado, apenas recargado, brillante y sin demasiados ornamentos. Es realmente una belleza que resalta sin contar con algunos adornos básicos, como tazas en las llantas o visera en el parabrisas.
Pertenece a la línea 18 de la capital santafesina. Es un Mercedes Benz LO-1114 de 1982, carrozado por Ottaviano Hnos. que llegaó usado desde la ciudad de Buenos Aires y más exactamente de la línea 17. Como se ve, conservó la belleza exterior que caracterizó a este tipo de coches en la 17 porteña.
16 commentsNov 10, 2013
103236.jpg
Línea 306 - Viejos "frontalitos" jubilados2316 viewsEsta imagen, tomada en los playones del mítico Expreso Esteban Echeverría, casualmente unió a cinco unidades antiguas, carrozadas sobre el chasis Mercedes Benz OC-1214, conocido en la jerga como "frontalito"
Si bien fueron carrozados por diferentes firmas todos poseen el mismo frente, porque la empresa los sometió, a comienzos de los '90, a una reforma y les adaptó el entonces novedoso frente de la línea OH de Mercedes Benz.
Por ese detalle, los cinco coches tienen su frente similar, pese a que fueron carrozados en diferentes establecimientos. Esta foto nos los muestra ya jubilados, esperando un nuevo destino (si es que llegan a tenerlo y no terminan en un desarmadero)
19 commentsNov 10, 2013
103300.jpg
Línea 148 - Carrocera típica de los '50 y '601902 viewsLa relación comercial entre Carrocerías F.A.C. y la empresa El Halcón fue especialmente intensa entre mediados de los '50 y fines de los '60. En ese lapso, muchas unidades llegaron a la entonces línea 1 y se convirtieron en una de las estampas clásicas en esta empresa en la época, al igual que los productos de Carrocerías Mitre.
Esta foto nos acerca el recuerdo de un ejemplar de mediados de los '60. Estimamos que se fabricó entre 1964 y 1965 y lo vemos estacionado en un paisaje que no es típico de los lugares que la línea 148 recorre a diario.
8 commentsNov 10, 2013
103308.jpg
Cuando los diferenciales porteños veranearon en Mar del Plata1854 viewsDurante dos temporadas veraniegas, entre fines de los '80 y los primeros años '90, algunas empresas marplatenses ensayaron la implementación de servicios diferenciales, con unidades llegadas desde Buenos Aires, en donde se hallaban ociosas por la temporada baja.
La empresa El Libertador fue una de las que experimentó con este tipo de servicios, con coches originales de la línea 60 (foto) y de la 28. Esta imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 562, carrozado por Bi-met sobre chasis Scania K-112, con un diseño fuertemente inspirado en el que San Antonio identificaba como "Imperial III"
En este caso, las unidades no se repintaron y circularon tal cual como llegaron de Buenos Aires. Solo se agregaron las leyendas necesarias en el parabrisas.
9 commentsNov 10, 2013
72202.JPG
Uno de los primeros "OH" de La Cabaña1898 viewsEsta imagen es de fábrica y nos muestra, aún sin estrenar, a uno de los primeros ómnibus Mercedes Benz OH-1314 adquiridos por la mítica empresa La Cabaña.
Si bien no fue uno de los primeros, que salieron a la calle con la librea tradicional, éste fue el primer coche -o en su defecto uno de los primeros, pintado con el esquema de pintura que nos muestra esta imagen, de corte moderno.
Esta variante no fue muy utilizada, casi enseguida se leligió un corte casi igual, pero con algunas diferencias respecto de éste (se desechó el cuerpo de filete negro de las ventanillas y se volvió al tradicional ocre, por ejemplo)
16 commentsNov 09, 2013
83070.JPG
Línea 41 - Raro ejemplar de fines de los '701565 viewsEntre fines de los '70 y mediados de los '80, la flota de la línea 41 estuvo compuesta por colectivos de carrocerías variadas, pero firmas como La Nueva Estrella, C.E.A.P. y El Diseño eran las mayoritarias.
Italo Argentina fue, junto con Biglia, Alcorta y San Juan, por ejemplo, una de las minoritarias. Hubo tres Italo Argentina en la línea 41, que a mediados de los '80 se numeraban 23, 52 y 60. Fueron sustituidos hacia 1987-88.
Esta linda imagen nos muestra a un ejemplar cero kilómetro, fotografiado en su viaje de ablande.
28 commentsNov 09, 2013
98083.jpg
El remoto origen de la actual concesión provincial 2301366 viewsHoy día, la concesión provincial 230 corresponde a un servicio de media distancia que enlaza San Nicolás con Pergamino y que, históricamente, estuvo asignado a la desaparecida empresa T.I.R.S.A.
Esta imagen nos muestra a un remoto antecedente: el servicio provincial 126, que había sigo asignado a la Compañía La Unión, que luego terminaría fusionada con otras empresas para formar T.I.R.S.A.
Obsérvese en los destinos la leyenda "combinación a Rosario", la cual efectuaba con servicios de la empresa Interprovincial Rosarina, otra de las empresas que terminó englobada en T.I.R.S.A.
El coche es un Chevrolet de mediados de los '30, carrozado por Facchini.
10 commentsNov 09, 2013
103312.jpg
Extraño mendocino aún con colores originales1514 viewsLa procedencia de este viejo colectivo es inconfundible: la línea 7 de la ciudad de Mendoza, a cargo de la empresa Benjamín Matienzo. Sus colores no dejan lugar a ninguna duda.
Con lo que sí dudamos, y mucho, es con la carrocería de este raro colectivo. Sabemos que es mendocina, pero no estábamos seguros de la carrocera lo fabricó. Dábamos por descontado que alguno de nuestros amigos mendocinos nos daría una mano al respecto y así fue: identificaron a esta carrocería como un producto de la firma Colonnese S.A.
10 commentsNov 09, 2013
74409.JPG
Los últimos tiempos de la Empresa de Transportes Alberti2014 viewsLa Empresa de Transportes Alberti, más conocida por su sigla E.T.A., era la prestataria de dos líneas comunales del partido de General Sarmiento, numeradas 745 y 747. Al dividirse el partido, ambas debieron pasar a la jurisdicción provincial y se renumeraron respectivamente como 445 y 264.
Tiempo antes de desaparecer, llegaron componentes de la caducada línea 643 General San Martín de Morón con varios coches y le impusieron a la línea su color.
Este coche, Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel nos muestra los colores de la 643 traspasados a la E.T.A. (los colores originales eran rojo abajo, techo celeste más franja y recortes en amarillo)
30 commentsNov 08, 2013
21885 files on 1459 page(s) 1097