busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia

Last additions - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia
102385.jpg
Curioso y arcaico servicio semirápido1238 viewsLa línea "D" de la empresa Villa Guadalupe es una vieja conocida de este espacio, que explotó el recorrido así denominado en la ciudad de Santa Fe, al cual luego se rebautizó como 8.
Obsérvese, en la bandera, la identificación de la línea: allí dice "D 2". Se trata de un servicio al cual hoy denominaríamos como semirápido, que hacía el mismo recorrido de la "D" tradicional, pero con menos paradas. Solo se detenía en los lugares más importantes y en las esquinas más estratégicas.
El ómnibus es un Ford de 1940-41, carrozado por la firma rosarina Decaroli Hnos.
ACLARACION DE CREDITO: el verdadero crédito de esta imagen corresponde al libro "BARRIOS", Candioti Norte - Sargento Cabral - La Lona - Monte Chañar, escrito por Miguel Angel Dalla Fontana. Lamentamos el involuntario error.
16 commentsMar 02, 2013
96653.jpg
¡Ayuda, amigos rosarinos...!1262 viewsNos llegó esta foto, que nos muestra un interesante diseño que aparentemente fue de industria rosarina, cuyo fabricante desconocíamos.
Tampoco nos quedaba claro a qué empresa pertenece. Distinguimos la leyenda "LOCAL" en el centro de su bandera, por lo cual sospechábamos que estaba aplicado a algún servicio urbano de alguna de las localidades que circundan a Rosario.
Y así fue: se trata de la empresa Cosentino Hnos., que prestaba servicios locales en San Lorenzo, mientras que el coche había sido carrozado por la firma rosarina CaMeCas.
Agradecemos a nuestros amigos que brindaron los datos.
8 commentsFeb 21, 2013
100545.jpg
Viejo colectivo santafesino con incógnita1275 viewsEsta imagen, tomada en un ángulo inusual, nos muestra un colectivo de la línea 18 de la capital santafesina, en épocas en las que era explotada por la empresa Santa Fe.
Sin dudas es un Chevrolet de 1942-46, pero por no estar muy nítida no pude apreciarse muy bien su carrocería. ¿Alguien la reconoce?
Por ciertos rasgos de su carrocería, podríamos estar ante un producto de Martín y Cía., pero no es del todo seguro. Agradeceremos datos sobre este simpático santafesino del ayer.
5 commentsFeb 20, 2013
102226.jpg
Otra interesante vista de los colectivos de A. y L. Decaroli 1472 viewsAl prácticamente no existir ejemplares como éste en Buenos Aires y alrededores, este modelo de A. y L. Decaroli se presenta extraño, muy raro, si lo comparamos con los modelos porteños o bonaerenses de la época.
Este coche de la línea 10 de la ciudad de Santa Fe nos muestra plenamente su diseño, que remite a los ómnibus que esta carrocera fabricó sobre chasis Leyland Royal Tiger.
Obsérvense el extraño cuerpo de filete lineal en la cenefa y el cartel "Viaje Especial" que se ve en el parabrisas, que las autoridades otorgaban cuando el coche debía realizar un viaje largo (un ablande, por ejemplo) y debía salir a rutas que normalmente no transitaba.
15 commentsFeb 17, 2013
9583.jpg
Longevísimo producto santafesino1415 viewsEste simpático micro "doble camello" fue fabricado por la firma santafesina Sadonio sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, para la pequeña empresa Ruiz, cuyos servicios de media distancia están basados en la ciudad de Santa Fe.
Esta unidad (o una similar) fue sorprendentemente longeva: al menos hasta 1993 circuló normalmente, para luego desaparecer y dejarle su lugar a coches de modelos más recientes.
8 commentsFeb 12, 2013
99842.jpg
Coche dudoso en la línea 5 de Santa Fe1148 viewsEste interesante colectivo, perteneciente a la línea 5 de la capital santafesina, nos hace dudar respecto de la carrocería que lo equipa.
Tiene toda la "facha" de ser un producto de la carrocera mendocina La Porteña, pero no estábamos del todo seguros. El diseño general respondería a los que esta firma realizaba, pero nos quedaba la duda final, si el dato es correcto o no.
Pero uno de nuestros amigos confirmó nuestra sospecha. Se trata de un producto de La Porteña, nomás.
8 commentsFeb 01, 2013
99763.jpg
"Frontalito" interurbano santafesino1409 viewsEstos "frontalitos" carrozados por El Detalle fueron los más difundidos de entre todas las carroceras que fabricaron unidades sobre este chasis. Este modelo tuvo un particular éxito y fue utilizado en todo tipo de servicios.
Aquí vemos a un ejemplar destinado al servicio interurbano. La empresa Monte Vera lo utilizó para cubrir sus servicios basados en la ciudad de Santa Fe. Obsérvese la falta de puerta izquierda.
Pese a prestar un servicio largo e interurbano, este coche contaba con puerta trasera. Casi todas la unidades destinadas a este tipo de servicios poseían una sola puerta para ascenso y descenso.
6 commentsJan 26, 2013
101945.jpg
Rarísima combinación de chasis y carrocería descubierta en Santa Fe1336 viewsPese a que por desgracia el colectivo que nos muestra esta foto está parcialmente tapado por la persona que se encuentra en primer plano, lo que vemos nos alcanza para saber que estamos ante una auténtica rareza: una carrocería La Porteña montada sobre un chasis International Harvester "Televisor"
No conocemos otro ejemplar que combine este chasis con esta carrocería. Esta conjunción es rarísima.
Pertenece a la línea 17 de la Empresa Costanera. Nótese la "gaffe" en su bandera, la cual declara que este coche pasa por la avenida "Siete Jefe"
19 commentsJan 19, 2013
101947.jpg
Un documento (hasta ahora) único1710 viewsSi bien esta imagen no es una obra maestra fotográficamente hablando, tiene un detalle que la hace única e invalorable: es, hasta ahora, el único testimonio gráfico en colores de la antigua línea 17 de la capital santafesina que llegó a nuestras manos. Ese detalle convierte a esta foto en un documento extraordinario.
La línea 17 era prestada por la empresa Costanera, junto a la 16. Ambas tenían pintura base amarilla, pero la 16 tenía los cortes en verde y la 17 en rojo. En 1988 se unificaron ambos recorridos y la 17 pasó a prestarse como 16 Bis, con el mismo color de la 16 "normal"
14 commentsJan 14, 2013
102123.jpg
Impecable recuerdo de un clásico de comienzos de los '701406 viewsCarrocerías Alcorta fabricó este modelo entre 1967 y 1974 con algunas variantes estilísticas, aunque el modelo básico siempre fue el mismo.
Fue un clásico en muchas ciudades argentinas, donde Alcorta tenía buena penetración con sus productos. Esta imagen nos muestra un ejemplar de la línea 7 santafesina, que se destaca por su impecable presentación, aunque cuenta con pocos ornamentos.
Respecto de este coche, hay una sorpresa: aún hoy se encontraría en pie y puede ser un próximo restaurado. Esperamos que así sea, porque sería interesante ver hoy uno de estos clásicos en todo su esplendor.
5 commentsJan 11, 2013
100775.jpg
Omnibus santafesino "antediluviano"1303 viewsEste viejo y raro ómnibus, aparentemente carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1936, pertenece a la vieja línea "A" de la capital santafesina, pergeñada por la compañía tranviaria local para atender una zona a la cual no habían llegado los rieles.
Fue carrozado en Rosario por la firma Napoleón Bravo. Su styling es inconfundible. Tanto en Rosario como en Santa Fe hubo buenas cantidades de ómnibus carrozados por esta firma, cuyo rasgo distintivo son las sobreventanas cuadradas de pequeño tamaño que no siempre coincidían con la cantidad de ventanillas, como en este caso.
9 commentsDec 31, 2012
102044.jpg
Leyenda del transporte santafesino, a todo color1421 viewsEsta atractiva imagen, por suerte registrada en colores, nos muestra al extraño colectivo que Don Cosme Cantero carrozó artesanalmente sobre un viejo chasis REO estatal, sobre el cual nos explayamos oportunamente en el cuerpo principal del sitio.
Por suerte apareció esta nueva imagen, que nos permite apreciar a tan rara unidad tal como era.
Esta foto fue hecha en los últimos tiempos de esta unidad. Ya luce el número interno 25, que fue el último con el cual circuló antes de su radiación definitiva.
17 commentsDec 25, 2012
100540.jpg
Modelo más que icónico en la capital santafesina1453 viewsDurante todos los '70 y gran parte de los '80, Carrocerías El Detalle fue la principal provedora de unidades para casi todas las líneas urbanas de la capital santafesina. Los colectivos carrozados por esta firma se despachaban casi de a docenas. En un determinado momento fue la carrocería mayoritaria en Santa Fe.
Aquí vemos un ejemplar de 1978 ó comienzos de 1979 de la línea 5, prestada por la empresa General Manuel Belgrano. Lleva su librea característica, con la parte inferior inusualmente pintada de negro.
7 commentsDec 21, 2012
101946.jpg
Uno de los más viejos (y raros) ejemplares de Carrocerías Costa Brava1403 viewsCarrocerías Costa Brava inició sus actividades entre 1964 y 1965, tras la "reconversión" de Carrocerías El Clavel. Sus primeros coches fueron casi iguales a los últimos de su antecesora, pero en 1965 sacó a la calle su primer modelo propio (aunque se notaban reminiscencias de El Clavel en su diseño) con ventanillas divididas en dos "a lo A.L.A."
Hasta recibir esta foto, no conocíamos ejemplares de Costa Brava carrozados sobre Bedford. Pertenece a la empresa santafesina Costanera y estaba al servicio de la línea 17, posteriormente fusionada a la 16 como "16 Bis"
17 commentsDec 06, 2012
100589.jpg
Otro rarísimo ejemplar de industria santafesina1350 viewsTiempo atrás mostramos otra unidad de esta línea de la capital santafesina, numerada 51, que había sido carrozada por la firma Varese. Fue algo extraño de ver, porque fue la primera vez que se encontró un coche convencional de tiempos recientes con configuración cuasi urbana fabricado por esta firma.
Aquí tenemos otro colectivo carrozado por Varese perteneciente a la misma línea, pero con otro diseño, más moderno que el anterior, con detalles más estilizados y con la arista de remate en el techo.
10 commentsNov 30, 2012
500 files on 34 page(s) 27