Last additions - 017 - Pcia. Santa Fe - Cdad.de Rosario: servicios interurbanos y media distancia |

El Micro a domicilio646 viewsLa empresa santafesina Micro hacia fines de los '70 ofreció un servicio muy particular e interesante: el "puerta a puerta", con unidades pequeñas tipo minibús.
Consistía en trasladar a los pasajeros hacia su casa después del viaje. Se los veía estacionados en la terminal de ómnibus de Rosario, a la espera de la llegada de sus servicios. Los que querían se subían a este "608" y los llevaban casa por casa, sin costo adicional alguno.
Agradeceremos un dato: el de la carrocera que los fabricó. No teníamos claro a su fabricante y uno de nuestros amigos recordó una firma que es probable que lo sea: es un pequeño establecimiento rosarino llamado Ca.Me.Ar (Carrocerías Metálicas Argentinas)Apr 23, 2020
|
|

¿Será el mismo...? (VI)663 viewsSe conoce una añosa foto cuya propiedad intelectual pertenece al Archivo General de la Nación, en donde aparece un micro semirremolque exactamente igual a este trabajando en la inolvidable Compañía Colectiva Costera Criolla. Su chasis es International y su carrocería Decaroli Hnos.
Esta imagen nos muestra a un gemelo... ¿o al mismo? que ofició de interurbano en la ciudad de Rosario, más exactamente en la Empresa 9 de Julio. Trabajó en su tradicional recorrido entre Rosario, San Lorenzo y Puerto San Martín.
Nos es imposible saber si es el mismo o no, porque las matrículas se sustituían al cambiar la radicación del vehículo. No creemos que se hayan fabricado muchos coches como este así que es muy probable que sea de segunda mano.
Mar 13, 2020
|
|

La extraña flota de la Servitur santafesina668 viewsCuando surgió esta empresa en la primera mitad de los '90 para cubrir el recorrido interurbano entre la ciudad de Santa Fe y la localidad de Rincón, tenía una flota bastante variada e interesante de ver y fotografiar. Se mezclaban colectivos del tipo urbano con unidades como la de la foto, "tipo micro" y de media distancia. un revoltijo atractivo para todo aficionado, digamos.
El vehículo de la foto fue fabricado entre 1980 y 1982 por la firma santafesina Toniutti, sobre un chasis Mercedes Benz OC-1214 alargado o, en su defecto, en un LO-1114 frontalizado. Se ven las insignias en su frente, pero no con la claridad suficiente.
Quizás algún amigo santafesino pueda ayudarnos con este tema.Mar 09, 2020
|
|

Una incógnita que un amigo nos dejó627 viewsEl recordado y ya fallecido "Chacal" Hugo Daniel Nitri nos dejó algunas hermosas fotos históricas como legado. Esperamos que sirvan de homenaje a su persona.
De entre varias fijamos nuestra atención en esta, que nos muestra un viejo coche de la empresa T.A.T.A. cuando aún no había sido absorbida por Micro Omnibus Norte. Su lateral aún es verde oscuro.
Los destinos que aparecen en su frente (Santa Fe, San Justo y Cañadita) evidencian que estaba aplicado a líneas provinciales. El asunto es que no pudimos determinar ni chasis ni carrocería, que podrían ser Ford y Varese, respectivamente (pero sin seguridad absoluta)Mar 06, 2020
|
|

Un icono en la Tata Rápido de los '80642 viewsDesde 1982 ó 1983, llegaron a la empresa santafesina Tata Rápido una buena cantidad de unidades carrozadas por D.I.C. de acuerdo a su modelo LD-1014, de dos y tres ejes. También se recibieron algunos ejemplares de la variante terminada con "S", que fueron mucho menos numerosos.
La imagen nos muestra un coche carrozado sobre chasis Scania BR-116, de la variante "sin S" y con tres ejes. Lleva el esquema de pintura adoptado hacia 1984 (los primeros que llegaron, que eran más cortos y de dos ejes, trajeron un corte basado en dos tonos de verde que se discontinuó en favor del que vemos en esta fotografía)Feb 04, 2020
|
|

Día temático 75 - Interurbanos y media distancia para identificar (II)706 viewsEn este caso vemos un ejemplar de la empresa Micro, afectado al servicio que enlazaba a la ciudad de Santa Fe con Rosario. De por sí es un modelo rarísimo y muy poco visto, interesante para los conocedores y enigmático para los menos expertos en este tipo de vehículos.
También pedimos la identificación de chasis, carrocería y el año de su fabricación. Sabíamos que habría expertos que lo reconocerían.
Y así fue: varios amigos lo identificaron como un rarísimo producto de Carrocerías Troyano, con chasis Mercedes Benz O-170-Dec 28, 2019
|
|

Otro G.M. Parlor Coach en una empresa de segundo orden716 viewsEsta escena fue tomada en 1969, o sea que este viejo "Parlor Coach" ya tenía más de veinte años encima y continuaba en servicio activo. Y se lo ve enterito.
Pertenece a la empresa Los Ranqueles, que desde Rosario prestaba (y aún presta) servicios a numerosas localidades dentro de la provincia de Santa Fe (en el lateral alcanzan a leerse Casilda, Firmat y Melincué, aunque atiende a muchas intermedias)
Se sabe que este respetable anciano trabajó hasta 1969 y tal vez haya sido uno de los importados estadounidenses más longevos en servicio regular.Sep 10, 2019
|
|

¿Cómo saberlo...?695 viewsEsta foto presenta una incógnita quizás difícil de responder. Fue tomada en Colonia Iturraspe, ubicada al sudoeste de la provincia de Santa Fe.
En esta foto vemos a dos GM del modelo "Parlor Coach" con el esquema de pintura original con el que llegaron desde los Estados Unidos. Por lógica, pueden pertenecer a dos empresas: una es General Urquiza, clásica usuaria de estos vehículos, o a Central Las Rosas.
Nos inclinamos por esta última, por una sencilla razón: los autos a la vista. El Peugeot 404 comenzó a fabricarse en Argentina en 1962 y el FIAT 1500 en 1963, cuando los Parlor de la General Urquiza habían sido reemplazados. Sabemos que Central Las Rosas tuvo algunos y bien pudieron conservarlos en esos años.Sep 02, 2019
|
|

Los clásicos también se reconocen de culata...823 viewsSi bien la personalidad de los vehículos se define más por su frente y los laterales, algunos modelos característicos también se reconocen de atrás. Algunos clásicos vistos de atrás no atraen tanto como de los otros lados, pero en el caso del modelo de la foto es tan atractivo también desde este ángulo.
Se trata del modelo "Nahuel III" de la carrocera rosarina Cametal. Esta unidad de mediano porte, de la empresa rosarina General Güemes, nos muestra su ángulo menos visto y nos resulta tan reconocible como de frente. Su chasis es un Mercedes Benz OH-1419/60.May 02, 2019
|
|

Viejos tiempos de la empresa Monticas858 viewsMonticas es una de las empresas prestatarias icónicas de los servicios de media y larga distancia con cabecera principal en la ciudad de Rosario. Es una de las legendarias, desaparecida hace poco tiempo. Hoy es recuerdo.
Esta imagen nos remonta a la década del '60. Vemos a un verdadero titán de las rutas, carrozado en Santa Fe por la firma Varese a comienzos del período etario mencionado.
Nos queda la duda con su chasis y, como siempre en estos casos, les pedimos una ayudita. Pese a que la rueda delantera está doblada y poco se ve de su llanta, nos parece que es artillera. Nuestros amigos lo identificaron como un chasis Ford, probablemente F-900Nov 30, 2018
|
|

Otro Mercedes Benz O-302 de la Gral. Güemes con carrocería nueva1010 viewsCon esta imagen cerramos el capítulo de los vehículos con chasis Mercedes Benz O-302 que la empresa General Güemes recarrozó y que, gracias a ese artilugio, lograron prolongar su vida útil.
Ya presentamos a los coches 2 y 7 pero éste es el 6, el tercero que se adquirió en el año 1982 y que marchó a la carrocera De.Ca.Ro.Li para su carrozado desde cero.
Su diseño es prácticamente idéntico a sus contemporáneos "de serie", carrozados sobre chasis de modelo corriente. Tiene algunas diferencias en su parte delantera.
Aquí lo vemos en los talleres de la empresa, junto a los "muchachos de la mecánica" que posan delante de la unidad.May 17, 2018
|
|

¿Qué es esto, por favorrr...? (II)923 viewsEste micro siempre nos llamó poderosamente la atención. Su diseño es sumamente extraño y a la vez interesante, como si su diseñador hubiera querido despegarse de las formas clásicas de los doble camello y ofrecer un modelo más panorámico y adelantado a la época, pero conservando los desniveles en el techo.
Sospechábamos, aunque no lo podemos asegurar, que este diseño tan singular pudo haber sido obra de nuestro viejo amigo Dardo Parera, recientemente fallecido y así fue: él lo diseñó y lo pudo haber fabricado él mismo o a través de Carrocerías Belgrano
Pertenecía a la desaparecida empresa Central Las Rosas, que efectuaba servicios de media distancia con base en la ciudad de Rosario.Dec 19, 2017
|
|

Un clásico "doble camello" de pequeño porte863 viewsLos vehículos "tipo micro" fabricados sobre el O-140 de Mercedes Benz eran algo más pequeños y menos ostentosos que los que se montaban sobre otros chasis de la época, más portentosos. Parecían "hermanos menores" que los que contaban con plataformas más grandes, como Deutz y Scania, entre otras.
Por eso, este "doble camellito" de la empresa General Güemes es un buen ejemplo de lo que queremos contar. Si lo vemos solo, como en esta imagen, parece un coche común y silvestre como tantos, pero si por ejemplo paraba al lado de una "pajarera" de la Central El Rápido en la terminal de Rosario, quedaba empequeñecido a su lado.
La imagen nos lo muestra inmaculado, tal vez recién salido de fábrica. Su carrocería es Decaroli, de origen similar al de esta empresa tan tradicional.Dec 01, 2017
|
|

Interurbano rosarino prestado con coches pequeños805 viewsLa empresa General Manuel Belgrano, que operaba líneas urbanas en la ciudad de Rosario, estaba a cargo de una línea provincial que salía de Plaza Sarmiento y llegaba a la vecina localidad de Pérez, en donde se asentaban enormes talleres ferroviarios del Ferrocarril Mitre.
Si bien el servicio era claramente interurbano, se prestaba con unidades de tipo urbano. Es probable que a la empresa, por explotar líneas locales en Rosario, le fuera más fácil mantener este tipo de coches que los grandes de media distancia y, de paso, unificaban el tema de repuestos.
Estaban decorados con un color diferente al de los urbanos. Era similar al de la línea 60 porteña, con el techo con otro tono de azul noche.Aug 10, 2017
|
|

Rareza interurbana casildense de fines de los '50897 viewsLa empresa Central Casilda tuvo todo tipo de vehículos con los que garantizó sus prestaciones. Tuvo grandes, como pueden serlo los G.M. Parlor Coach, pero también algunos de pequeño porte como el que vemos en esta imagen.
Se trata de un Ford de mediados de los '50, bastante raros de encontrar en fotografías. Nos quedaba la duda de su carrocería: nos parecía reconocerla como santafesina, diseñada por Varese. Nos quedó flotando esta incógnita, que nuestros amigos despejaron y confirmaron nuestra sospecha: en efecto es un producto de la carrocera mencionada.Jul 07, 2017
|
|
|