busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - carlos sueiro
21917.jpg
Símbolo de la zona sur2676 viewsCarrocerías Bogovic Hnos. tuvo una corta vida, desarrollada en su mayoría durante la década del ´60.
Supo hacer muchos clientes en la zona sur y algunos "descolgados" de su área de influencia, como la bien conocida empresa La Independencia, del norte del Gran Buenos Aires.
Aquí vemos un coche perteneciente al Expreso Cañuelas, que aparece de "colado" en una fiesta organizada por la Cámara de Empresarios del Transporte de Pasajeros.
24 comments03/18/10 at 14:15carlos sueiro: Hola ,ale.. Me refería aun comentario de más arrib...
96260.jpg
Clásico de las rutas argentinas3395 views¿De qué otro modo podríamos llamar a la combinación del chasis Mercedes Benz O-317 con Transportes Automotores Chevallier?
Durante alrededor de dos décadas fueron una de las imágenes más vistas en las rutas en las que esta empresa prestaba servicios. Y fueron un caso especial, pues buena parte de sus dueños se resistían a renovarlos, por su nobleza mecánica.
Tal vez el último de los coches en servicio haya sido el 280, visto a comienzos de 1985 en la terminal de Retiro, cargando pasajeros para Pergamino.
23 comments03/18/10 at 14:11carlos sueiro: ¡Que lindo era...no tener que renegar con el aire ...
88552.jpg
Colectivito de juguete...2562 views¿No lo parece, tan chiquito y con sólo tres ventanillas por lateral? En su época lo parecían, al lado de sus hermanos más grandes con chasis normal o largo o de los ómnibus, que aún gozaban de buena salud.
Este fue un clásico producto de La Estrella, construido en buenas cantidades sobre diversos chasis. A este modelo lo sucedió, hacia 1959-60, su diseño más conocido: el del "alerito" en su culata.
24 comments03/18/10 at 14:04carlos sueiro: En LISA hubo un coche que era un intermedio entre ...
21917.jpg
Símbolo de la zona sur2676 viewsCarrocerías Bogovic Hnos. tuvo una corta vida, desarrollada en su mayoría durante la década del ´60.
Supo hacer muchos clientes en la zona sur y algunos "descolgados" de su área de influencia, como la bien conocida empresa La Independencia, del norte del Gran Buenos Aires.
Aquí vemos un coche perteneciente al Expreso Cañuelas, que aparece de "colado" en una fiesta organizada por la Cámara de Empresarios del Transporte de Pasajeros.
24 comments03/18/10 at 13:53carlos sueiro: En 1961 ya salían con esta culata.El modelo anteri...
74293.jpg
Un "Sapo" bien del oeste2545 viewsCarrocerías Los Criollos, afincada en el oeste del Gran Buenos Aires (ver un breve resumen en la nota "Las Carroceras Menos Conocidas" en el cuerpo principal del sitio) supo hacer muchos clientes en su área de influencia.
Uno de ellos fue Ttes. Ideal San Justo, que contó con varias unidades de Los Criollos en su flota hasta mediados de la década del ´60.
Aquí vemos a un producto de esta carrocera sobre chasis Chevrolet, conocido coloquialmente como "Sapo". Obsérvense los ornamentos en su frente.
19 comments03/17/10 at 19:01carlos sueiro: Es cierto,Raúl ,parecía como un sollozo ,un llanto...
96549.jpg
Línea 109 - Una de las fotos más extrañas que conocemos2019 viewsEsta foto tiene un detalle que la hace resaltar de todas las demás que conocemos de esta época.
No hace falta ser muy puntilloso para descubrirlo. Si observamos su bandera, veremos un destino que hoy se nos presenta extraño: el Hospital Rivadavia.
Si repasamos la historia de la 109 publicada en el cuerpo principal, veremos que este hospital fue su cabecera durante un breve lapso. Y esta foto, conseguida recientemente, es la única que conocemos en la que se lo menciona.
23 comments03/17/10 at 15:50carlos sueiro: Transportes del Oeste tuvo coches mod. 55 de El Ex...
67964.jpg
Un revolucionario de la década del `6010821 viewsCarrocerías Gnecco adoptó, en su modelo Superamérica, el PRFV en su frente y culata unos 13 ó 14 años antes que Costa Brava, la carrocera más reconocida por la adopción de este material.
Su diseño era revolucionario y adelantado a la época. En la foto, vemos un ejemplar carrozado sobre chasis Bedford de la línea 7 (hoy 707) comunal de San Isidro.
99 comments03/17/10 at 12:16carlos sueiro: En la 60 tenía esta carrocería el 93 sobre un L312...
21917.jpg
Símbolo de la zona sur2676 viewsCarrocerías Bogovic Hnos. tuvo una corta vida, desarrollada en su mayoría durante la década del ´60.
Supo hacer muchos clientes en la zona sur y algunos "descolgados" de su área de influencia, como la bien conocida empresa La Independencia, del norte del Gran Buenos Aires.
Aquí vemos un coche perteneciente al Expreso Cañuelas, que aparece de "colado" en una fiesta organizada por la Cámara de Empresarios del Transporte de Pasajeros.
24 comments03/17/10 at 12:02carlos sueiro: Tiene razon Scévola este coche tiene una carrocerí...
96245.jpg
Una culata más que conocida (y acertijo anexo)2178 viewsEstamos viendo una de las culatas más vistas en las décadas del '60 y '70: la diseñada por Carrocerías El Cóndor.
Durante muchos años se mantuvo tal cual, con algunas pequeñas modificaciones que no alteraron su morfología en demasía.
El coche pertenece a la línea 91, la recordada Remolcador Guaraní. Viendo la foto, surge un acertijo para conocedores: ¿Alguien sabe de donde proviene el amarillo de su librea? Imaginen, piensen y esperamos sus respuestas...
38 comments03/16/10 at 21:09carlos sueiro: ARIEL 27: ¿Y no viste el Volvo Titan en que viajan...
74109.jpg
Recordado y atípico modelo de C.E.A.P.7749 viewsCuando este modelo salió a la calle, en 1985, llamó muchísimo la atención. Los curiosos detalles de las puertas de cuatro hojas y la "mini bandera" sobre los ventiletes eran atípicos y, si bien C.E.A.P. no fue la primera en utilizarlos, el producto resultaba llamativo. Sus líneas generales tampoco tenían mucho que ver con sus antecesores.
Este coche, perteneciente a la desaparecida empresa El Recreo, fue uno de los últimos que se mantuvo en servicio en el Gran Buenos Aires.
69 comments03/16/10 at 19:13carlos sueiro: Mañana comienzan a circular 2 minibuses Metalpar d...
96384.jpg
El modelo "interurbano" de Alcorta1165 viewsCarrocerías Alcorta lanzó, hacia 1976, el modelo que vemos en esta fotografía, un ex transporte escolar degradado a la condición de furgón.
Fueron empleazos, mayoritariamente, en servicios de turismo, interurbanos o de media distancia. En el Gran Buenos Aires operó un coche en servicio urbano hacia 1999, en la (aparentemente irregular) línea 515, comunal de la zona de Del Viso.
17 comments03/15/10 at 11:54carlos sueiro: Algunos de éstos salieron directamente así para tr...
95894.jpg
Cuando la 161 se llamó 192518 viewsDurante muchos años, la línea que hoy conocemos como 161 se numeró 19, en un principio como línea comunal del partido de San Martín.
El 1º de enero de 1969 recibió el número 221 y luego el 161, que la identifica hasta hoy.
Esta atractiva fotografía nos muestra un Bedford de El Indio, de los primeros fabricados sobre este chasis, con bandera pequeña (en 1963 se amplió levemente su tamaño).
50 comments03/15/10 at 11:50carlos sueiro: A ésta línea debió habersele dejado el Nº 19 ,dado...
4.jpg
Reliquia en el Gualeguay de los ´801550 viewsYa habíamos presentado un colectivo antiguo de la empresa Horst, la prestataria de la línea 1 de la localidad entrerriana de Gualeguay. Junto a ese Bedford, que ya está en esta galería, circulaba este viejo convencional que, según la gente de la empresa, provenía de la línea porteña 38, la vieja Micro Omnibus Centro.
No hemos podido corroborar este dato y pensamos que, a lo mejor, alguno de los participantes podría afirmarlo o desmentirlo.
5 comments03/14/10 at 17:57carlos sueiro: Tambien parece de la 721(que tuvo como éste,proven...
41949.jpg
Una carrocera poco vista en La Plata1407 viewsCarrocerías L.A.B.I.G.L.E.A. no logró una buena penetración con sus productos en La Plata durante el escaso tiempo que perduró con este nombre, antes de convertirse en Crovara.
Las unidades fueron escasas y pocas las líneas en las que circularon. Aquí vemos a un coche de la línea 561 durante sus primeros años de servicio, con las letras góticas en su lateral.
13 comments03/14/10 at 17:19carlos sueiro: MARCEUNO:La carrocería KIT esta ba en la ruta 4 ,m...
95765.jpg
La historia del futuro...6293 viewsLa historia se escribe día a día. Lo que hoy vivimos, mañana será parte del ayer.
Continuamente se fabrican unidades que mañana integrarán la historia de nuestros transportes y hoy nos queremos anticipar a lo que vendrá en la línea 60.
Micro Omnibus Norte adquirió 50 chasis OH 1618 LSB de Mercedes Benz. 40 se asignarán al servicio común y 10 a los rápidos. Vemos aquí a uno de los coches comunes, en su proceso de carrozado en Metalpar.
127 comments03/13/10 at 20:17carlos sueiro: Tienen ganas de vender Maschwitz y Rincon y unific...
11255 files on 751 page(s) 749