busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - carlos sueiro
118311.jpg
Línea 304 - Un sobreviviente longevo369 viewsEste viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella hacia 1957 sobrevivió hasta la segunda mitad de la década del '70 en actividad, probablemente como "muletto" o coche de reemplazo ante la defección de algún titular.
Lo más sorprendente del caso es que luego de radiado continuó intacto durante muchísimos años. En los tempranos '90 aún se lo veía con restos de su esquema de pintura y de las leyendas en su cartelera luminosa de destinos.
Tenemos en nuestro poder algún registro gráfico de esa etapa, que prometemos publicar.
7 comments04/07/23 at 18:08carlos sueiro: No era "muletto" .Si mal no recuerdo era...
118308.jpg
Eran imponentes... (IV)357 viewsEsta combinación de chasis más carrocería, Mercedes Benz O-3500 (el famoso "Curvo") al cual se sumaba esta carrocería Gnecco de mediados de los '50 tenía mucha personalidad, era bastante imponente y tenía mucha presencia.
En este caso se suma un detalle que puede gustar o no y que a nuestro juicio puede resultar tosco: la defensa, que parece una reja de esas que se colocan en las casas, que ya vimos en otros coches. Pero, con o sin ella, este conjunto se destaca.
Pertenece a la recordada empresa San Bosco, que estaba a cargo de la línea 224 que por entonces era provincial y hoy es la 174 nacional.
2 comments04/05/23 at 13:48carlos sueiro: Este O 3500 es de chassis corto , no hubo muchos ...
67406.jpg
Los tiempos remotos de la Compañía Noroeste 430 viewsEsta hermosa imagen nos retrotrae a las primeras décadas de vida de la bien conocida Compañía Noroeste, cuando operaba su entonces línea 143 (la 343 de hoy) con unidades del tipo interurbanas o de media distancia, tal como si fuera una prestataria del segmento de Atlántida o Línea Expreso Liniers.
Eran coches más grandes que los urbanos, de gran capacidad. En este caso su chasis es Ford.
Su carrocería se nos presentaba dudosa y la identificaron como El Trébol.
Nótense los prolijos uniformes de su personal, que hasta cuentan con gorra al mejor estilo tranviario o ferroviario.
5 comments04/03/23 at 14:17carlos sueiro: Carmelo : Podria decirse que si ,pero la usaban mu...
118316.jpg
Incógnita entrerriana (II)368 viewsNo es la primera vez que publicamos una foto de esta empresa llamada Pinocho (nombre curioso, en verdad) que cumplía un recorrido entre las ciudades entrerrianas de Paraná y Concordia. Como dijimos esta no es la primera, pero sí la más rara de todas.
Es la primera con trompa. Todas las demás son frontales. Se trata de un Ford de aproximadamente 1956, difíciles de encontrar en servicios de este tipo. Además su carrocería es rara y no pudimos reconocerla.
Otra vez recurrimos a nuestros amigos expertos para descubrirla y la descifraron: es un producto de la firma santafesina Varese.
8 comments04/01/23 at 22:56carlos sueiro: Ford 900 Big Job los hubo de 1956 con trompa "...
67406.jpg
Los tiempos remotos de la Compañía Noroeste 430 viewsEsta hermosa imagen nos retrotrae a las primeras décadas de vida de la bien conocida Compañía Noroeste, cuando operaba su entonces línea 143 (la 343 de hoy) con unidades del tipo interurbanas o de media distancia, tal como si fuera una prestataria del segmento de Atlántida o Línea Expreso Liniers.
Eran coches más grandes que los urbanos, de gran capacidad. En este caso su chasis es Ford.
Su carrocería se nos presentaba dudosa y la identificaron como El Trébol.
Nótense los prolijos uniformes de su personal, que hasta cuentan con gorra al mejor estilo tranviario o ferroviario.
5 comments04/01/23 at 20:34carlos sueiro: Hasta los años ´60 ,en Victoria lo llamaba "E...
118316.jpg
Incógnita entrerriana (II)368 viewsNo es la primera vez que publicamos una foto de esta empresa llamada Pinocho (nombre curioso, en verdad) que cumplía un recorrido entre las ciudades entrerrianas de Paraná y Concordia. Como dijimos esta no es la primera, pero sí la más rara de todas.
Es la primera con trompa. Todas las demás son frontales. Se trata de un Ford de aproximadamente 1956, difíciles de encontrar en servicios de este tipo. Además su carrocería es rara y no pudimos reconocerla.
Otra vez recurrimos a nuestros amigos expertos para descubrirla y la descifraron: es un producto de la firma santafesina Varese.
8 comments04/01/23 at 20:28carlos sueiro: Si ,tiene ventanillas que parecen de Varese y cort...
85973.jpg
Empresa comunal de Moreno muy poco vista396 viewsEstamos en los '60 o '70 para encontrarnos con la empresa "Línea Francisco Alvarez S.R.L." que era la prestataria de la concesión comunal número 5 del partido de Moreno, que el 2 de enero de 1969 se renumeró 502.
Hay muy pocas fotos que la recuerden. De hecho esta es la segunda publicada. Pueden buscar la otra bajo el número de inventario 108244.
Su color básico era el verde con cortes en amarillo o crema, pero la escala de grises que presenta esta unidad no da para esa combinación cromática, salvo que el verde inferior sea más oscuro. Dudamos con su carrocería. ¿Es La Estrella?
12 comments03/31/23 at 14:33carlos sueiro: Si ,es La Estrella del modelo anterior a la aparic...
104639.jpg
Otro clásico de la Antón de los '70348 viewsEstos micros celestes y blancos de la Empresa Antón fueron un verdadero clásico de los viajes a la Costa Atlántica durante la década del '70 (y un poco antes también). Generalmente estaban bien presentados, aunque sin descollar. Era un gusto verlos en la ruta o detenidos en las terminales esperando el momento de partir.
Utilizaron bastante al bastidor Leyland Royal Tiger y una de sus "carroceras preferidas" de la época fue San Antonio. Conocemos varias unidades con esta combinación de chasis y carrocería, aunque fueron más numerosos los equipados con chasis Magirus Deutz.
Aquí vemos al coche 14, datado alrededor de 1968, junto a su orgulloso conductor.
6 comments03/29/23 at 14:30carlos sueiro: Tambien hubo dos con plataforma O 140 .Eran el 13 ...
114254.jpg
Otra vista de una rareza del Expreso Cañuelas612 viewsYa hemos visto otras fotos de esta rareza del Expreso Cañuelas. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Antártida Argentina a mediados de los '50 con un diseño inusual de su lateral, con solo dos enormes ventanillas de cada lado.
Fue el interno 1 y, como dijimos, ya está publicado aquí. Pero es tan raro que amerita una nueva publicación que sirve para jugar "el juego de las diferencias" con las anteriores. Las hay y no son muchas, pero pueden servir para jugar un rato y descubrirlas. Al menos hay tres y puede haber más.
Veamos si las descubren. Encontrarán las otras con los números de inventario 110234 y 110235.
20 comments03/28/23 at 15:18carlos sueiro: Supongo que habria momentos en que debia dejar pas...
118247.jpg
La evolución de las carteleras (1-B)705 viewsVolvamos a hoy. La llegada de las banderas electrónicas fue un cambio importante en la señalética del transporte urbano. Las tablillas gastadas del ayer hoy son pantallas que permiten incluir lo que uno desee, no solo números y destinos.
Ellas también evolucionaron. Las primeras solo mostraban números y palabras, pero ahora muchas son animadas, con destinos que se desplazan, figuras y hasta videos. Es algo increíble, si uno se sitúa en la época de las tablillas, pensar que se podría mirar un video en el frente de un ómnibus. ¿Era de esperarse, en 1986, que uno vería el segundo gol de Maradona a los ingleses en el frente de un 85? Ni ahí...
38 comments03/27/23 at 15:05carlos sueiro: Los coches nuevos de EPELSA ,ETELSA y todas sus va...
593.jpg
Desfile de clásicos "cincuentosos"320 viewsEsta foto fue tomada durante un evento organizado por la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros. No sabemos el motivo, pero podría ser el traslado de niños a alguna fiesta. Era algo usual en esa época.
Por desgracia los coches no se ven cerca, pero se los puede identificar. El más cercano es de la línea 33, Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol. Lo sigue un ejemplar con carrocería Di Rocco y un Braje cuyas líneas no son claras. Al fondo vemos un "Sapo" con Costa Rica de la 220 (hoy 80) y al fondo un coche de la 7. Pero no se lo ve bien como para identificarlo completo.
5 comments03/26/23 at 18:58carlos sueiro: El Trebol de la 33 tiene el letrero reformado.
38179.jpg
Tiempos remotos del Expreso Ranelagh348 viewsEl recordado Expreso Ranelagh, que en la segunda mitad de los años '80 fue absorbida por Micro Ómnibus Quilmes y gran parte de sus componentes integrados a ella, se inició como una empresa comunal quilmeña. Explotaba dos líneas, la 9 y la 15, que con los años se transformaron en la 100 provincial (luego 300) y en la 584.
La 9 fue el origen de la 300 y esta imagen nos retrotrae a su época comunal. Vemos a un lindo colectivo carrozado por El Halcón (se puede ver su logotipo debajo de la primera ventanilla) sobre uno de los chasis más vendidos de la época: Chevrolet, de 1946.
9 comments03/26/23 at 15:26carlos sueiro: El Halcon se caracterizaba por sus amplios parabri...
118282.jpg
Las curiosas "empresas Bis" (III)369 viewsDías atrás publicamos otra foto de esta misma empresa llamada El Cóndor Bis, nacida el 15 de mayo de 1953 tras separarse de otra empresa llamada El Cóndor S.R.L.
Su recorrido principal unía las ciudades de Santa Fe y Córdoba, pasando por Rafaela. También realizó servicios de turismo, pero no en la época que nos presenta esta imagen, que puede ser cercana a la fundacional.
La carrocería del coche es Cametal, de la segunda mitad de los '50. No sabemos su chasis, aunque esas llantas parecen de Ford, pero... ¿Tan largo? ¿Qué opinan los expertos del rubro?
9 comments03/24/23 at 12:22carlos sueiro: GiorgioMardel : El Morris ,ó Austin de Empresa Bos...
118297.jpg
Un colectivo muy curioso461 viewsNo fueron muchos los colectivos que Luna carrozó sobre chasis de la línea Chrysler, sea cual fuese su marca (Dodge, Desoto o Fargo). Los hubo, pero no en gran cantidad.
Tal vez de entre todos los que conocemos este sea el más raro, porque tiene puerta trasera. Es probable que haya sido fabricado para algún sistema de transporte en la cual la puerta trasera era obligatoria antes que en la ciudad de Buenos Aires (como Rosario, por ejemplo) o cabe la posibilidad, bastante remota, que se la hayan agregado.
Pertenece a la línea 5 de Resistencia (Chaco), que era explotada por Transporte Libertad.
10 comments03/23/23 at 17:42carlos sueiro: La Cia. Noroeste tuvo varios Dodge Luna ,eran todo...
118282.jpg
Las curiosas "empresas Bis" (III)369 viewsDías atrás publicamos otra foto de esta misma empresa llamada El Cóndor Bis, nacida el 15 de mayo de 1953 tras separarse de otra empresa llamada El Cóndor S.R.L.
Su recorrido principal unía las ciudades de Santa Fe y Córdoba, pasando por Rafaela. También realizó servicios de turismo, pero no en la época que nos presenta esta imagen, que puede ser cercana a la fundacional.
La carrocería del coche es Cametal, de la segunda mitad de los '50. No sabemos su chasis, aunque esas llantas parecen de Ford, pero... ¿Tan largo? ¿Qué opinan los expertos del rubro?
9 comments03/23/23 at 14:44carlos sueiro: Es un Ford 600 mod 56 ,alargado y frontalizado . ...
10541 files on 703 page(s) 5