Last comments - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Al borde del abismo3746 viewsTras el vaciamiento y caída de la empresa Bartolomé Mitre, algunos de sus componentes junto a nuevos integrantes que aportaron sus unidades intentaron mantener un servicio mínimamente aceptable.
La flota final se conformó con unidades de diferentes procedencias (en este caso vemos un OA 101 Segunda Generación cuyo anterior servicio había sido el gratuito "Coto bus" de los supermercados homónimos) a las cuales se le pintaba solo su frente, en algunos casos con inusual prolijidad.
Pero no pudieron mantenerse y, tras unos meses de supervivencia, la 162 dejó de circular.12/27/12 at 06:21Pablo299: Te agradezco mucho la data, “GUILLE LINEA 85 S.A.E...
|
|

Al borde del abismo3746 viewsTras el vaciamiento y caída de la empresa Bartolomé Mitre, algunos de sus componentes junto a nuevos integrantes que aportaron sus unidades intentaron mantener un servicio mínimamente aceptable.
La flota final se conformó con unidades de diferentes procedencias (en este caso vemos un OA 101 Segunda Generación cuyo anterior servicio había sido el gratuito "Coto bus" de los supermercados homónimos) a las cuales se le pintaba solo su frente, en algunos casos con inusual prolijidad.
Pero no pudieron mantenerse y, tras unos meses de supervivencia, la 162 dejó de circular.12/27/12 at 03:41GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: pablo299 : la linea 289 en sus ultimos tiempos cua...
|
|

Línea 183 - Su cabecera en Capital5368 viewsPodemos calificar a la línea 183 como una línea nacional "por casualidad", debido a que su recorrido se internaba muy poco en la ciudad de Buenos Aires: apenas 5 ó 6 cuadras.
Su cabecera estaba dispuesta sobre la calle Navarro casi esquina Lope de Vega, lugar donde fue tomada esta foto. Era simplemente la calle donde los coches estacionaban. No existía instalación alguna.
Vemos estacionado a un Mercedes Benz LO-1114 de 1975 carrozado por A.L.A., esperando su momento de partir.12/27/12 at 03:00geb: Carlos F, las secciones de la 183 eran: Lope de Ve...
|
|

Un viejo conocido, algo retocado2447 viewsNo es la primera vez que este simpático Gnecco "América" de La Vecinal de Matanza aparece en este espacio. Ya hemos subido una foto de él cuando nuevo, con la basílica de Luján de fondo, en la cual se lo ve con su configuración original.
Pero en esta otra imagen lo vemos reformado, con su lateral convertido en el de un coche "normal", sin baguetas que subían y bajaban ni cortes fuera de lo normal. El aspecto que presenta este modelo con la reforma es interesante.
Aún conserva el número 10, por lo cual podemos establecer que esta foto fue tomada antes de la renumeración del 1º de enero de 1969.12/27/12 at 02:38Km29: Gracias por el dato, Baretta.
|
|

Línea 183 - Su cabecera en Capital5368 viewsPodemos calificar a la línea 183 como una línea nacional "por casualidad", debido a que su recorrido se internaba muy poco en la ciudad de Buenos Aires: apenas 5 ó 6 cuadras.
Su cabecera estaba dispuesta sobre la calle Navarro casi esquina Lope de Vega, lugar donde fue tomada esta foto. Era simplemente la calle donde los coches estacionaban. No existía instalación alguna.
Vemos estacionado a un Mercedes Benz LO-1114 de 1975 carrozado por A.L.A., esperando su momento de partir.12/27/12 at 02:19GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: esta linea tendria que haber alargado hacia capita...
|
|

Lentamente, nace un nuevo restaurado...2595 viewsEste simpático y característico Bedford, carrozado por Serra, muy lentamente vuelve a la vida, gracias al esfuerzo de un particular "amigo de la casa", que a medida que hay dinero disponible le va "metiendo mano" y avanzando en su restauración.
Recreará un coche de la empresa Lomas de Burzaco, de la recordada línea 341. Avanza su pintado y ya tomó el color definitivo. Este es el aspecto que presentaba a comienzos de 2012, con la pintura en pleno desarrollo.
Ya el pintado concluyó y faltan las leyendas y filetes, que le darán un mejor aspecto que el que vemos en esta foto. 12/27/12 at 01:49GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: que linda imagen,a simple vista parece ser un 63/1...
|
|

La segunda variante de los modelos panorámicos de Carrocerías El Cóndor3151 viewsEntre fines de 1976 y comienzos de 1977 salieron los primeros coches panorámicos que Carrocerías El Cóndor fabricó, cuyo lateral era igual al coche de esta foto, pero su frente era muy similar al de los últimos modelos no panorámicos, con la bandera mucho más redondeada que la que vemos aquí.
La versión de esta imagen fue la que le sucedió. Se fabricó entre 1978 y 1979 y tuvo cierta difusión. Aquí vemos un ejemplar de la línea 175, con los colores originales de T.A. Pueyrredón. Este coche llegó a repintarse con los colores de la línea 252, cuando Ttes. José Hernández tomó el control de la recordada T.A.P.S.A.12/27/12 at 01:24GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: expectacular imagen,muy famoso ese bondi.que parec...
|
|

Línea 161 - Uno de sus clásicos en los '70 y '803092 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. está muy asociado a la línea 161, sobre todo durante la década del '80. Desde 1978 en adelante, llegaron varios coches de este modelo, que se convirtió en una figura muy vista en esta línea.
Incluso algunos tuvieron una sobrevida luego de su radiación de la 161, al pasar a la línea 792 comunal de Vicente López, que luego de la defección de la prestataria original fue tomada por la 161, hasta la caducidad de su concesión.
Otros coches duraron mucho en la "línea madre". Se los vio hasta entrados los '90, cuando la flota ya había comenzado su declive cualitativo.12/27/12 at 01:10GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: hoy en dia y desde hace rato el ramal florida cuan...
|
|

Línea 182 - Recuerdo de los '802443 viewsA partir de 1985, Carrocerías Ottaviano Hnos. comenzó una fructífera relación comercial con Ttes. Sargento Cabral, la prestataria de la línea 182, que duró hasta el mismo cierre de la carrocera.
Un porcentaje significativo de la flota de la Sargento Cabral fue carrozado por esta firma. Esta imagen rescata a uno de los primeros ejemplares que llegaron, entre 1985 y 1986. Lo vemos con sus colores tradicionales y la leyenda de la razón social escritos en letra gótica. Poco después fue reemplazada por un pequeño logotipo bajo la primera ventanilla.12/26/12 at 19:18ricardito: Que, existe la posibilidad que se rehabilite la 52...
|
|

Un viejo conocido, algo retocado2447 viewsNo es la primera vez que este simpático Gnecco "América" de La Vecinal de Matanza aparece en este espacio. Ya hemos subido una foto de él cuando nuevo, con la basílica de Luján de fondo, en la cual se lo ve con su configuración original.
Pero en esta otra imagen lo vemos reformado, con su lateral convertido en el de un coche "normal", sin baguetas que subían y bajaban ni cortes fuera de lo normal. El aspecto que presenta este modelo con la reforma es interesante.
Aún conserva el número 10, por lo cual podemos establecer que esta foto fue tomada antes de la renumeración del 1º de enero de 1969.12/26/12 at 00:02Pablo299: Hermoso recuerdo de "La Vecinal de Matanza&qu...
|
|

Un viejo conocido, algo retocado2447 viewsNo es la primera vez que este simpático Gnecco "América" de La Vecinal de Matanza aparece en este espacio. Ya hemos subido una foto de él cuando nuevo, con la basílica de Luján de fondo, en la cual se lo ve con su configuración original.
Pero en esta otra imagen lo vemos reformado, con su lateral convertido en el de un coche "normal", sin baguetas que subían y bajaban ni cortes fuera de lo normal. El aspecto que presenta este modelo con la reforma es interesante.
Aún conserva el número 10, por lo cual podemos establecer que esta foto fue tomada antes de la renumeración del 1º de enero de 1969.12/25/12 at 19:26ricardito: Este modelo era el que esta en la foto con la Basi...
|
|

Un viejo conocido, algo retocado2447 viewsNo es la primera vez que este simpático Gnecco "América" de La Vecinal de Matanza aparece en este espacio. Ya hemos subido una foto de él cuando nuevo, con la basílica de Luján de fondo, en la cual se lo ve con su configuración original.
Pero en esta otra imagen lo vemos reformado, con su lateral convertido en el de un coche "normal", sin baguetas que subían y bajaban ni cortes fuera de lo normal. El aspecto que presenta este modelo con la reforma es interesante.
Aún conserva el número 10, por lo cual podemos establecer que esta foto fue tomada antes de la renumeración del 1º de enero de 1969.12/25/12 at 11:47MARCELOLEAL: Que lindo recuerdo de la 10. Otra línea que perdió...
|
|

Línea 161 - Uno de sus clásicos en los '70 y '803092 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. está muy asociado a la línea 161, sobre todo durante la década del '80. Desde 1978 en adelante, llegaron varios coches de este modelo, que se convirtió en una figura muy vista en esta línea.
Incluso algunos tuvieron una sobrevida luego de su radiación de la 161, al pasar a la línea 792 comunal de Vicente López, que luego de la defección de la prestataria original fue tomada por la 161, hasta la caducidad de su concesión.
Otros coches duraron mucho en la "línea madre". Se los vio hasta entrados los '90, cuando la flota ya había comenzado su declive cualitativo.12/25/12 at 11:45Eivar1214: Luis, el 1231 lo tengo como activo, es el Metalpar...
|
|

Un viejo conocido, algo retocado2447 viewsNo es la primera vez que este simpático Gnecco "América" de La Vecinal de Matanza aparece en este espacio. Ya hemos subido una foto de él cuando nuevo, con la basílica de Luján de fondo, en la cual se lo ve con su configuración original.
Pero en esta otra imagen lo vemos reformado, con su lateral convertido en el de un coche "normal", sin baguetas que subían y bajaban ni cortes fuera de lo normal. El aspecto que presenta este modelo con la reforma es interesante.
Aún conserva el número 10, por lo cual podemos establecer que esta foto fue tomada antes de la renumeración del 1º de enero de 1969.12/25/12 at 09:29Luis Alberto Nessi: Igualmente para vos y flia, Ale.
|
|

Línea 161 - Uno de sus clásicos en los '70 y '803092 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. está muy asociado a la línea 161, sobre todo durante la década del '80. Desde 1978 en adelante, llegaron varios coches de este modelo, que se convirtió en una figura muy vista en esta línea.
Incluso algunos tuvieron una sobrevida luego de su radiación de la 161, al pasar a la línea 792 comunal de Vicente López, que luego de la defección de la prestataria original fue tomada por la 161, hasta la caducidad de su concesión.
Otros coches duraron mucho en la "línea madre". Se los vio hasta entrados los '90, cuando la flota ya había comenzado su declive cualitativo.12/25/12 at 09:28Luis Alberto Nessi: jca28: la semana pasada viajé en el 1268, o sea qu...
|
|
33525 files on 2235 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1702 |  |
 |
 |
 |
 |
|