busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Last comments - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
121856.jpg
Línea 22 - Su "bolígrafo", décadas atrás600 viewsEstamos ante el interno 303 de la línea 22 que circuló en los '90 y parte de los 2000, antecesor de otros ya publicados que estaban en las mismas condiciones que este OA-101 de segunda generación: superlativos.
Se conoce a este interno como "el bolígrafo" por su número interno, que hace referencia a los artículos de escrituras "303" que eran muy comunes en los '70 y '80. Y como vemos también es tradición la ornamentación a gran escala que hace a este interno único en la 22.
Nótese el adhesivo blanco en la parte superior de las ventanillas al estilo "de los '70" que también es costumbre de colocar en este coche.
26 comments06/16/25 at 23:27leandbona: Creo que fui de la ultima generacion que usaba lap...
8879.jpg
Línea 23 - Un Zanello "camuflado"2251 viewsLa gente de Línea Veintitrés S.A. no se preocupó mucho en repintar la unidad que aparece en esta fotografía ni en disimular su origen. A excepción de la sección azul que discurre por la parte central del lateral, el resto de la pintura pertenece a la línea original en la que este coche arrancó cuando era nuevo: la 78 Emp. de Ttes. Los Andes.
Aquí lo vemos fotografiado en la zona de Retiro, con su raro esquema de colores (que mantuvo el escaso tiempo que circuló en la 23. Nunca se lo repintó por completo)
51 comments06/16/25 at 22:05Santi_103: Con mis 34 años y medio, criado en Microcentro, te...
8879.jpg
Línea 23 - Un Zanello "camuflado"2251 viewsLa gente de Línea Veintitrés S.A. no se preocupó mucho en repintar la unidad que aparece en esta fotografía ni en disimular su origen. A excepción de la sección azul que discurre por la parte central del lateral, el resto de la pintura pertenece a la línea original en la que este coche arrancó cuando era nuevo: la 78 Emp. de Ttes. Los Andes.
Aquí lo vemos fotografiado en la zona de Retiro, con su raro esquema de colores (que mantuvo el escaso tiempo que circuló en la 23. Nunca se lo repintó por completo)
51 comments06/16/25 at 20:39ariel27: Santi:y el 5 anterior recordas cual era seria un 1...
8879.jpg
Línea 23 - Un Zanello "camuflado"2251 viewsLa gente de Línea Veintitrés S.A. no se preocupó mucho en repintar la unidad que aparece en esta fotografía ni en disimular su origen. A excepción de la sección azul que discurre por la parte central del lateral, el resto de la pintura pertenece a la línea original en la que este coche arrancó cuando era nuevo: la 78 Emp. de Ttes. Los Andes.
Aquí lo vemos fotografiado en la zona de Retiro, con su raro esquema de colores (que mantuvo el escaso tiempo que circuló en la 23. Nunca se lo repintó por completo)
51 comments06/16/25 at 16:55Santi_103: Sí, señor. Fue el primer automático de la Quirno, ...
8879.jpg
Línea 23 - Un Zanello "camuflado"2251 viewsLa gente de Línea Veintitrés S.A. no se preocupó mucho en repintar la unidad que aparece en esta fotografía ni en disimular su origen. A excepción de la sección azul que discurre por la parte central del lateral, el resto de la pintura pertenece a la línea original en la que este coche arrancó cuando era nuevo: la 78 Emp. de Ttes. Los Andes.
Aquí lo vemos fotografiado en la zona de Retiro, con su raro esquema de colores (que mantuvo el escaso tiempo que circuló en la 23. Nunca se lo repintó por completo)
51 comments06/16/25 at 16:28ricardito: El 5 de la 103 era Bimet, verdad Santi?
121856.jpg
Línea 22 - Su "bolígrafo", décadas atrás600 viewsEstamos ante el interno 303 de la línea 22 que circuló en los '90 y parte de los 2000, antecesor de otros ya publicados que estaban en las mismas condiciones que este OA-101 de segunda generación: superlativos.
Se conoce a este interno como "el bolígrafo" por su número interno, que hace referencia a los artículos de escrituras "303" que eran muy comunes en los '70 y '80. Y como vemos también es tradición la ornamentación a gran escala que hace a este interno único en la 22.
Nótese el adhesivo blanco en la parte superior de las ventanillas al estilo "de los '70" que también es costumbre de colocar en este coche.
26 comments06/16/25 at 15:25busarg: Revolveré el archivo y te cuento, Marcelo. Espero ...
8879.jpg
Línea 23 - Un Zanello "camuflado"2251 viewsLa gente de Línea Veintitrés S.A. no se preocupó mucho en repintar la unidad que aparece en esta fotografía ni en disimular su origen. A excepción de la sección azul que discurre por la parte central del lateral, el resto de la pintura pertenece a la línea original en la que este coche arrancó cuando era nuevo: la 78 Emp. de Ttes. Los Andes.
Aquí lo vemos fotografiado en la zona de Retiro, con su raro esquema de colores (que mantuvo el escaso tiempo que circuló en la 23. Nunca se lo repintó por completo)
51 comments06/16/25 at 14:34Santi_103: Ja ja ja me río pensando en los años que pasaron y...
121856.jpg
Línea 22 - Su "bolígrafo", décadas atrás600 viewsEstamos ante el interno 303 de la línea 22 que circuló en los '90 y parte de los 2000, antecesor de otros ya publicados que estaban en las mismas condiciones que este OA-101 de segunda generación: superlativos.
Se conoce a este interno como "el bolígrafo" por su número interno, que hace referencia a los artículos de escrituras "303" que eran muy comunes en los '70 y '80. Y como vemos también es tradición la ornamentación a gran escala que hace a este interno único en la 22.
Nótese el adhesivo blanco en la parte superior de las ventanillas al estilo "de los '70" que también es costumbre de colocar en este coche.
26 comments06/16/25 at 13:32MARCELOLEAL: Todos los 303 de la 22 que recuerdo, siempre estuv...
121856.jpg
Línea 22 - Su "bolígrafo", décadas atrás600 viewsEstamos ante el interno 303 de la línea 22 que circuló en los '90 y parte de los 2000, antecesor de otros ya publicados que estaban en las mismas condiciones que este OA-101 de segunda generación: superlativos.
Se conoce a este interno como "el bolígrafo" por su número interno, que hace referencia a los artículos de escrituras "303" que eran muy comunes en los '70 y '80. Y como vemos también es tradición la ornamentación a gran escala que hace a este interno único en la 22.
Nótese el adhesivo blanco en la parte superior de las ventanillas al estilo "de los '70" que también es costumbre de colocar en este coche.
26 comments06/16/25 at 11:21ELCOSTERO: A propósito,hasta con un coche que ya se adivinaba...
107614.jpg
No es lo que parece... (VIII)1235 viewsAquellos que intentamos identificar carrocerías antiguas siempre nos encontramos con algún elemento que puede dificultar nuestro objetivo, si no tenemos en claro otros detalles que nos muestran las fotografías.
Esta foto es un buen ejemplo de lo que queremos decir: no se la ve bien, por estar cortada y por la cantidad de gente que tapa al colectivo y, además, tiene un elemento que puede confundir: la cabeza de indio que se ubica junto al número interno.
Cualquiera podría inclinarse a pensar de que se trata de una carrocería fabricada por El Indio, pero no es así. En este caso, solo oficia de adorno.
En realidad, se trata de un producto de Carrocerías La Favorita, cuya descripción completa podrán leer en los comentarios.
18 comments06/16/25 at 10:45busarg: Es el mismo, Marce. Había olvidado que ya había su...
121856.jpg
Línea 22 - Su "bolígrafo", décadas atrás600 viewsEstamos ante el interno 303 de la línea 22 que circuló en los '90 y parte de los 2000, antecesor de otros ya publicados que estaban en las mismas condiciones que este OA-101 de segunda generación: superlativos.
Se conoce a este interno como "el bolígrafo" por su número interno, que hace referencia a los artículos de escrituras "303" que eran muy comunes en los '70 y '80. Y como vemos también es tradición la ornamentación a gran escala que hace a este interno único en la 22.
Nótese el adhesivo blanco en la parte superior de las ventanillas al estilo "de los '70" que también es costumbre de colocar en este coche.
26 comments06/16/25 at 10:43saranditown: Maxbernal. Gracias, tengo la imagen de esa inscrip...
108633.JPG
Línea 7 - Recuerdo de los '40 y '50360 viewsEsta belleza nos hace retroceder en la historia de la línea 7 hasta la segunda mitad de la década de 1940 y a la siguiente, cuando se utilizaron los colectivos como este. Fueron un clásico en esta empresa durante muchos años.
Se trata de un Chevrolet de 1946 cuya carrocería no nos quedaba muy clara. En primera instancia nos parece un producto de Carrocerías La Unión pero y el ventilete en caída también nos hizo acordar a El Trébol, pero les pedimos una ayuda a nuestros amigos conocedores de la época y como casi siempre sucede nos acercaron la carrocera correcta, que no es otra que La Favorita. Nuestro agradecimiento para ellos.
7 comments06/16/25 at 10:38saranditown: La cartelera dice H. Piñero, aunque esta línea nun...
108633.JPG
Línea 7 - Recuerdo de los '40 y '50360 viewsEsta belleza nos hace retroceder en la historia de la línea 7 hasta la segunda mitad de la década de 1940 y a la siguiente, cuando se utilizaron los colectivos como este. Fueron un clásico en esta empresa durante muchos años.
Se trata de un Chevrolet de 1946 cuya carrocería no nos quedaba muy clara. En primera instancia nos parece un producto de Carrocerías La Unión pero y el ventilete en caída también nos hizo acordar a El Trébol, pero les pedimos una ayuda a nuestros amigos conocedores de la época y como casi siempre sucede nos acercaron la carrocera correcta, que no es otra que La Favorita. Nuestro agradecimiento para ellos.
7 comments06/16/25 at 10:34busarg: Dany, Marcelo: mil gracias por brindarnos el dato ...
107614.jpg
No es lo que parece... (VIII)1235 viewsAquellos que intentamos identificar carrocerías antiguas siempre nos encontramos con algún elemento que puede dificultar nuestro objetivo, si no tenemos en claro otros detalles que nos muestran las fotografías.
Esta foto es un buen ejemplo de lo que queremos decir: no se la ve bien, por estar cortada y por la cantidad de gente que tapa al colectivo y, además, tiene un elemento que puede confundir: la cabeza de indio que se ubica junto al número interno.
Cualquiera podría inclinarse a pensar de que se trata de una carrocería fabricada por El Indio, pero no es así. En este caso, solo oficia de adorno.
En realidad, se trata de un producto de Carrocerías La Favorita, cuya descripción completa podrán leer en los comentarios.
18 comments06/16/25 at 09:59heradam: El Indio comenzó sus actividades en 1947. Saludos
121856.jpg
Línea 22 - Su "bolígrafo", décadas atrás600 viewsEstamos ante el interno 303 de la línea 22 que circuló en los '90 y parte de los 2000, antecesor de otros ya publicados que estaban en las mismas condiciones que este OA-101 de segunda generación: superlativos.
Se conoce a este interno como "el bolígrafo" por su número interno, que hace referencia a los artículos de escrituras "303" que eran muy comunes en los '70 y '80. Y como vemos también es tradición la ornamentación a gran escala que hace a este interno único en la 22.
Nótese el adhesivo blanco en la parte superior de las ventanillas al estilo "de los '70" que también es costumbre de colocar en este coche.
26 comments06/16/25 at 09:41Santi_103: Yo le preguntaría al dueño si alguna vez de casual...
39218 files on 2615 page(s) 26