busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
108917.JPG
Un 181 "prehistórico"842 viewsLa línea 181 comenzó su derrotero histórico con colectivos de once asientos como el de la foto. Fueron sus primeros vehículos, allá por los tempranos '40.
Obsérvese la inscripción en el lateral: "Línea de Transportes El Libertador". En un principio circuló con esa denominación, que perdió entre fines de la década mencionada o a comienzos de la siguiente.
La unidad es Chevrolet de 1940 y teníamos dudas respecto de su carrocería. Creíamos que era La Favorita, pero no estábamos completamente seguros. Pedimos una ayudita y no tardó en llegar, corroborando nuestra sospecha. Agradecemos a Dany Rodríguez la manito que nos dio.
2 comments
108948.jpg
Línea 156 - Su primera foto clara a todo color1783 viewsHasta el momento, solo se conocían dos fotos en color de esta línea desaparecida tan recordada. En una, aparecía un coche en segundo plano junto a otro de la 107 y hay otra en donde se ve un coche de culata, en el que no se aprecian las leyendas de recorrido y el número de línea. Ambas están publicadas.
Pese a los antecedentes, consideramos a ésta la primera foto completa a todo color y por eso celebramos su aparición. Vemos bien los colores y leyendas en este hermoso "1114" carrozado por A.L.A. en 1973 que habíamos publicado previamente, pero en blanco y negro.
Está realmente "famoso" y destacado. Es una verdadera belleza. Cabe recordar que esta unidad, tras el cierre de la 156, continuó su carrera en la línea 26.
23 comments
108949.jpg
Atractivo "TDO" para jugar un rato1219 viewsEste viejo Mercedes Benz "convencional" nos traslada a los tempranos '70, cuando los coches como él eran habituales de ver en las diferentes líneas que Transporte del Oeste explotaba.
El ejemplar de la foto, interno 25, se encuentra al servicio de la línea 163. Su carrocería no es tan corriente de encontrar en imágenes, porque su producción no fue demasiado numerosa. Además, suele confundirse con otra.
Por eso, los invitamos a descubrir de cual se trata y la respuesta correcta no tardó en llegar: se trata de un ejemplar fabricado por Carrocerías El Sol. Felicitamos a Carlos_5576 por haber acertado...
18 comments
108962.jpg
El antecedente más remoto de la línea 168 actual971 viewsEl recorrido que hoy se identifica con el número 168 es uno de los más antiguos que subsisten de los originales de taxis colectivos. Data de los últimos días de septiembre de 1928, el mismo mes en el que se habilitó el primer recorrido, el día 24. Es cinco o seis días más nueva que la primera línea del sector.
Inició como línea 2 y entre 1934 y 1935 fue habilitada como 68. La foto, justamente, nos muestra un coche de esos años, probablemente carrozado por La Maravilla, identificado con el número inicial.
Obsérvese que el recorrido llegaba a San Fernando. Todavía no había tocado Tigre y menos aún había llegado el momento de acordar con la 60 y recortar su trayecto en San Isidro.
7 comments
108968.JPG
Línea 184 - Su decoración clásica de los '90 1433 viewsHacia 1994, socios de la línea 707 tomaron la mayoría del paquete accionario de La Central de Vicente López y, con la incorporación de varios coches traídos desde la nueva "línea madre", tomó sus colores y poco después comenzaron a repintarse parte de los preexistentes.
El ejemplar de la foto, carrozado por El Diseño hacia 1986, llegó usado ya de azul. Hasta la forma del logotipo era similar al que en la época utilizaba la 707 en sus unidades.
Pese a que con diferentes variantes en sus esquemas experimentadas a través del tiempo se diferenciaron "algo" de la 707, los colores fueron los mismos hasta la adquisición de la empresa por parte de uno de los hermanos Zbikoski: ellos los renovaron por completo y desecharon estos colores, que distinguieron a la 184 por cerca de dos décadas.
16 comments
108982.jpg
Modelo "de transición" de Carrocerías El Indio1157 viewsEntre el diseño clásico con el cual la carrocera El Indio inició la década de 1960, representado por nuestro amigo "El Indiecito" y el exitosísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad" existió otro no muy difundido, que es el que nos muestra esta imagen.
Se caracterizaba por tener sus ventanillas divididas "a lo A.L.A." Tenía el frente conocido en el diseño que le sucedió.
Se fabricó entre 1965 y 1967, a la par del "Cinta Azul". Desconocemos por qué coexistieron ambos modelos en la línea de montaje.
Este ejemplar al servicio de la línea 161 data de 1965 y nos permite observar su frente, utilizado en unidades más recientes.
15 comments
108983.jpg
Línea 216 - Otra belleza de sus viejas épocas1200 viewsNo hay mucho que decir de la presentación de este viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. perteneciente a la familia Luchetti, socios históricos de esta empresa. Sus coches se presentaban de lo mejor y eran característicos: cuando uno los veía, por sus ornamentos podía saberse su pertenencia.
Los profusos filetes, las alas dinámicas "a lo Chevallier", los ornamentos y ciertos detalles eran señales inequívocas de sus dueños. En este caso no lo vemos muy ornamentado, porque estaba recién estrenado y de paseo, durante su ablande.
Estos productos de A.L.A. fueron muy vistos hasta fines de los '70. Entre 1979 y 1980 se renovaron masivamente, aunque quizás alguno suelto haya durado un tiempito más.
11 comments
108984.jpg
Raro modelo sin puerta izquierda1631 viewsEste modelo de Carrocerías Crovara fue fabricado en mediana escala. No fue muy visto, pero tampoco una rareza.
De entre todos, el de la foto se presenta especial, por la falta de su puerta izquierda. No hubo muchos ejemplares de este modelo que no la tuvieran.
Pertenece al Expreso General Sarmiento y por su numeración estaba fijo en la línea 176, la más importante que esta empresa explotaba. No obstante, su número intercambiable nos indica que estaba preparado para cubrir las prestaciones en otra (como la provincial 231, por ejemplo)
Este tipo de unidades duró en servicio algo menos de diez años. En esa época el ritmo de renovación era bueno y muchos coches eran sustituidos antes de cumplirlos.
16 comments
108985.JPG
Línea 176 - Un clásico de fines de los '701326 viewsEntre 1978 y 1980, el Expreso General Sarmiento realizó una renovación importante en su flota. Adquirió una gran cantidad de colectivos cero kilómetro que mejoró muchísimo su antigüedad promedio. No tuvo mayores problemas en cumplir con la famosa ley de los diez años de antigüedad, que hizo estragos en muchas empresas de bajos recursos.
El modelo de la foto fue uno de los más vistos. Se incorporó en buen número. Es el que Carrocerías El Detalle comercializó durante parte de 1979, con el salón exactamente igual al de la versión anterior, pero con el frente que se hizo popular con el modelo "Superpanorámico" que sucedió a éste.
Muchos, al terminar su vida útil en la 176, pasaron a las líneas 747 y 748 comunales de General Sarmiento, en donde continuaron trabajando unos pocos años más.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen pertenece al Sr. Horacio Fuolco, cedida a nuestro amigo Fernando Carnevale. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.
6 comments
108986.jpg
Otro testimonio de la línea 18 "moronera"993 viewsPor suerte, cada vez aparecen más testimonios gráficos de líneas que hasta poco tiempo atrás eran prácticamente inconseguibles, como la 18 comunal del partido de Morón, que aún hoy existe pero incorporada dentro de la nacional 182.
Aquí tenemos un testimonio de tal vez sus últimos años de existencia como tal, antes de integrarse a la 182. El coche es de inicios de los '60 y, por lo poquísimo que se ve de su trompa, es un Mercedes Benz L-312.
Por estar tan de frente y semioculto, también dudamos de su carrocería: por la forma de su frente, tan "cabezón", nos parece que fue fabricada por La Estrella o, quizás, por Luna. No estamos seguros y queremos saber su opinión. ¿Qué piensan, amigos? ¿Es una de esas dos, u otra?
11 comments
108987.jpg
Clásico "setentoso" del Expreso Caraza1166 viewsEntre 1972 y 1976 el Expreso Caraza, que solo explotaba su línea original, la 188, adquirió una buena cantidad de colectivos como el que nos muestra esta fotografía, fabricados por Carrocerías C.E.A.P.
Llegaron unos cuantos ejemplares como éste, que formaron un grupo numeroso. Pero buena parte de ellos no llegó ni a cumplir los diez años reglamentarios en servicio: fueron renovados antes de tiempo.
El ejemplar de la imagen es de 1973 y lo vemos estacionado en la vieja cabecera del Jardín Zoológico, ubicada sobre la calle República de la India, que compartía con varias líneas más (10, 128 y 161) que en los primeros años de la década del '80 fueron trasladadas a otros puntos debido a las quejas de los vecinos.
3 comments
109014.jpg
Casi un espejismo1485 viewsPoco antes que Transportes Automotores San Lorenzo perdiera su línea 170, llegaron tres ómnibus OA-101 de tercera generación, que sobresalieron claramente de sus "primos" de la segunda, que en muchos casos mostraban señales de un profundo deterioro.
Fueron prácticamente un espejismo, porque poco después sería caducada la concesión de su línea nacional. No obstante quedaron en la empresa y se traspasaron a la línea provincial 310, en la que circularon un tiempo.
Pero no duraron demasiado y fueron devueltos, en el medio del derrumbe general que la empresa sufrió y que la llevó a prestar sus servicios con mayoría de unidades alquiladas.
Por eso, la brillante estampa de la foto fue el fugaz espejismo de un futuro mejor para la empresa, que nunca llegó.
15 comments
109015.jpg
Línea 178 - Unidad puesta en servicio "de apuro"1269 viewsEn los '90 fue algo corriente, en la línea 178, incorporar unidades usadas "a las apuradas", conservando sus colores de origen en laterales y culata y con solo el frente pintado como correspondía.
Registramos varias unidades que circularon de esta manera. Esta foto nos muestra a una de ellas, carrozada por Peverí, que originalmente había prestado servicios en Transportes Colectivos La Cabaña.
Aquí lo vemos, saliendo de su cabecera de Pompeya. Los colores correctos solo aparecen en el frente, mientras que el resto de la carrocería conserva los anteriores.
Desconocemos en qué línea de La Cabaña circuló esta unidad.
10 comments
109065.jpg
El Oncecar más longevo de las líneas nacionales1465 viewsEstos coches "tipo micro con camello" fueron carrozados por Oncecar a mediados de los '70. y en general no duraron mucho tiempo en servicio. Circularon en las líneas nacionales 15, 23, 28, 36, 51, 57, 79, 160, la de la foto (154) y seguramente nos olvidamos de alguna.
El de la 154 tuvo el honor de ser el Oncecar más longevo de todos los vistos en esta jurisdicción. Todos desaparecieron a fines de los '70 salvo éste, que continuó trabajando hasta 1984.
Llevaba el número 312 y fue carrozado sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Ese fue el secreto de su duración: no era Ford ni Chevrolet, como los otros ejemplares nombrados más arriba.
30 comments
109066.jpg
Dos modelos raros de ver en el Expreso Lomas963 viewsEsta foto fue tomada en Plaza Miserere en los '70 y nos muestra las paradas de las líneas 165 y, atrás, la de la 98. Hoy día, la 165 continúa parando cerca de este lugar, con unos metros de diferencia.
De pura casualidad, vemos dos modelos que no fueron muy vistos en esta empresa. El más cercano es El Indio, al cual podemos datar en 1970, aproximadamente. Si bien hubo varios no fueron tantos y se "desdibujaron" dentro de la flota. Detrás aparece otro colectivo que puede ser Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A., cuyos productos tampoco fueron numerosos.
Casualmente, se juntaron para la foto en la cabecera. Delante de esta paradas, en la vereda de la plaza, en la época paraban las líneas 32, 104 y 19, en ese orden.
2 comments
1643 files on 110 page(s) 35