busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
109902.jpg
Viejo recuerdo de La Central de Vicente López1059 viewsEn los '60, La Central de Vicente López adquiría usualmente unidades nuevas, que a veces no duraban mucho en servicio. Estaba en una etapa de expansión, que tal vez los socios no supieron o pudieron manejar y terminaron divididos y con la empresa original reducida al mínimo.
Esta foto nos muestra a uno de los colectivos que llegaron equipados con carrocería La Estrella de Giúdice y Zaia. Por tener su franja aún sin inclinación respecto de la línea de las ventanillas, pensamos que fue fabricado entre 1961 y 1962, pero esperamos la opinión de nuestros amigos que conocieron bien a esta empresa y lo ratificaron como 1961.
5 comments
101064.jpg
Viejo recuerdo de la General Sarmiento2317 viewsLa vieja línea 7, hoy 176 del Expreso General Sarmiento, durante la última mitad de los '40 y la primera de los '50, nutrió su flota con muchas unidades como ésta, carrozadas por varias firmas sobre Chevrolet de 1946.
Creemos que esta vistosa unidad, fotografiada seguramente durante un paseo o ablande, cuenta con una carrocería La Unión. ¿Alguien puede confirmarlo?
7 comments
119638.jpg
Viejo recuerdo de la General Sarmiento (II)424 viewsEsta toma fue captada en los '60 con seguridad, por el número de línea que lleva este colectivo del Expreso General Sarmiento: fue 7 hasta el 1º de enero de 1969 y al día siguiente recibió el 256 provincial.
Su chasis es Bedford, bastante visto en esta empresa. Con su carrocería dudamos un poco, pero estamos casi convencidos de que se trata de un producto de la firma Moliterno y tanto es así que lo damos como tal, pero igualmente esperamos sus opiniones porque no nos termina de cerrar del todo.
Obsérvese el doble patentamiento: al lado de cada faro aparece una matrícula diferente (de la ciudad y la provincia de Buenos Aires).
8 comments
106977.jpg
Viejo recuerdo de la zona sur1356 viewsAquellos que tenemos algunas canas en la cabeza podemos recordar a este antiguo icono de la zona sur del Area Metropolitana: la desaparecida línea 186, a cargo de su prestataria original: Línea 96 S.A.
Esta imagen nos permite recordar su característica cartelera, con sus dos colores tradicionales de fondo (azul y rojo) y el clásico esquema de colores, que se mantuvo prácticamente inalterado durante toda su existencia.
La unidad fue carrozada por C.E.A.P. en 1974. Si observamos dentro del salón, veremos que no tenía puerta del lado izquierdo. La reemplaza una ventanilla compensadora, que se observa claramente tras el puesto de conducción.
15 comments
102668.jpg
Viejo recuerdo del añoso Micro Omnibus Sur1681 viewsPese a estar cortada, esta foto no deja de ser un documento extrordinario: nos muestra a un colectivo de la vieja "60 Colorada", tal como se apodaba a la actual línea 160 de Micro Omnibus Sur, cuando era homónima de la archiconocida línea 60 Micro Omnibus Norte.
El coche es un Ford de fines de los '40 o comienzos de los '50, pero dudábamos sobre la carrocería que lo equipa. Nos parecía U.C.A.S.A. o Gnecco, pero nuestros amigos en su mayoría coincidieron con Gnecco.
14 comments
47566.jpg
Viejo recuerdo, por Lugano I y II2156 viewsEl barrio mencionado sirve de fondo para esta unidad de la línea 185, un clásico producto de Carrocerías C.E.A.P. que fue su primer modelo panorámico, producido entre 1977 y 1978.
Tras él vemos estacionado a otro coche de la misma línea, carrozado por Bi-met en 1978.
Ambos poseen el corte de pintura de líneas modernas, implementado hacia mediados de los '80 para sustituir al tradicional.
14 comments
97759.jpg
Viejo testimonio de "Ciudad de Vicente López"2911 viewsEsta empresa es muy recordada en este espacio y hoy ofrecemos un testimonio gráfico datado en los '60.
Obsérvese la impecable presentación de este Bedford carrozado por Moliterno, con ornamentos y defensa, y el prisma que oficia de ramalera, perdido en años subsiguientes gracias a la supresión de ramales.
Esta línea luego se renumeró, sucesivamente, como 510 (no oficial), 692, 192 y terminó sus días como 792, luego de la caducidad de la concesión nacional.
99 comments
105704.jpg
Viejos colectivos en Vicente López1325 viewsEsta toma, otro de los tantos rescates de viejas filmaciones, nos muestra a dos colectivos cerca de sus cabeceras en Puente Saavedra, del lado provincial. Cuando se realizó el filme, la línea 4, hoy 184,
aún no entraba a Capital y terminaba su recorrido allí.
Adelante vemos a la unidad correspondientre a esta línea, con la leyenda "Pte. Saavedra" legible en su cartelera, mientras que atrás vemos a un ejemplar correspondiente a la línea 22 Micro Omnibus Paraná, que probablemente haya sido carrozado por Agosti.
Agradeceremos confirmaciones o correcciones sobre la carrocería del 22 como datos sobre la del 4, a la cual desconocemos.
14 comments
104965.jpg
Viejos tiempos de La Central de Vicente López1225 viewsCuesta creer, viendo el estado en que se encuentran estos dos pobres colectivos, que la empresa haya continuado activa a través del tiempo y que haya llegado hasta nuestros días, aunque en otras manos.
Nos referimos a La Central de Vicente López, propietaria de estos dos desdentados dinosaurios. Desconocemos por completo a sus carrocerías. El de la izquierda es un Ford con motor Chevrolet de 1940 y trompa de 1942-46, mientras que el de la derecha era un Chevrolet de 1938, con la misma trompa del otro coche.
Obsérvese la rara disposición del número de línea en la bandera del coche de la izquierda, dispuesto en ambos costados, muy poco frecuente de encontrar en esa época y en esa zona (fue muy usual en líneas de la zona sur, de fines de los '50 en adelante. En la zona norte, esta disposición prácticamente no se utilizó)
13 comments
114291.jpg
Villa del Parque a mediados de los '60917 viewsEsta fantástica imagen fue tomada del lado norte de la estación Villa del Parque. Se ven las dos líneas tradicionales que estacionaban allí. En primer plano hay un 12 de la empresa homónima, antecedente de la posterior línea 170 y al fondo un 1C, que no es otra que la 190.
Si bien se conocen muchas fotos tomadas en este punto y con las dos líneas retratadas juntas, esta es la primera que nos remonta a los '60, para ver las empresas tradicionales allí.
El 12 es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor sobre chasis largo (observar la primera ventanilla más grande que las demás). La carrocería del 1C no está muy clara y no pudimos identificarla con seguridad.
33 comments
101991.jpg
Vista Frontal de una incógnita1973 viewsTal vez por ser una vista completamente de frente, este viejo Chevrolet de 1946 de la mítica empresa La Cabaña nos desorientó y no podíamos saber fehacientemente quién carrozó a esta unidad.
Teníamos sospechas, que resultaron ciertas. Sus líneas generales nos hacían recordar a las de los productos de Carrocerías U.C.A.S.A. y así fue, nomás: nuestros amigos lo identificaron como tal, pero habría sido carrozado con posterioridad al año del chasis.
36 comments
117629.jpg
Vista frontal de uno de los últimos modelos de Agosti419 viewsEsta carrocera tan tradicional cambió su modelo tan conocido con enormes parabrisas que abarcaban la bandera a fines de los '50. Lo "actualizó" con el que vemos en esta imagen, que era un diseño común para la época.
Este cambio se dio hacia 1960 y por lo tanto este coche del Expreso Lomas data de ese año y más o menos hasta 1962. Lo que sí conservó las ventanillas de subir y bajar de madera, que no abandonó hasta su cierre definitivo.
Vemos al coche en su viaje de ablande (nótese que no tiene patente). Podemos ver otra foto de su lateral si se busca la numerada 117628.
11 comments
110289.jpg
Vista trasera de un clásico "feo"1224 viewsDesde este ángulo no se nota mucho el modelo de la carrocería que tiene este ómnibus al servicio de la línea 170 de Transportes Automotores San Lorenzo, pero sabemos que se trata del fabricado sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 alargado por Carrocerías San Miguel, que les quedó bastante feo, sobre todo si lo vemos desde adelante. Desde este ángulo parece un coche más.
Fue bien conocido en empresas como El Puente que compró varios ejemplares iguales, pero otras tuvieron alguno suelto, o tal vez dos. Entre ellas están la nombrada San Lorenzo y líneas como la 60, la 49 o la 115.
25 comments
114596.jpg
Vista trasera de un icono de los '701341 viewsEl primer modelo panorámico de Carrocerías Costa Brava, pese a que no fue fabricado en enormes cantidades (aunque no obstante fue bastante visto) es uno de los emblemas de la segunda mitad de los '70. Su diseño tan característico, sumado a la utilización de PRFV en frente y culata, los convirtieron en una de las figuras de aquellos tiempos.
Su culata no era nada novedosa en los primeros modelos como este, pero después incorporaron sobrerrelieves que la hicieron más moderna.
Este ejemplar de la línea 183, datado en 1979, nos muestra la más simple.
11 comments
116999.jpeg
Vistoso "blanquito" en un paseo para adivinar521 viewsPodemos asegurar que este viejo colectivo de Micro Omnibus Quilmes no estaba sobre su recorrido en el momento en el que se tomó esta fotografía. Los invitamos a descubrir el lugar exacto, al estilo de las fotos de la saga "Jugando con la ciudad" que subimos de vez en cuando.
Si bien no se ve demasiado, hay detalles que no escaparán a los observadores más minuciosos. Esperamos sus opiniones.
En cuanto al coche, es un clásico de los '60 y tempranos '70: un Bedford J6LZ1 carrozado por La Estrella en 1963 que fue adquirido en grandes cantidades por esta empresa, sobre este chasis y sobre el Mercedes Benz L-312. Su amplio parabrisas es inconfundible.
6 comments
1871 files on 125 page(s) 124