busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
121928.JPG
Improvisaciones (LXXXIX)204 viewsVaya a saberse qué la pasó a este coche de la línea 163 en su cartelera de destinos electrónica para que tenga que salir a trabajar de esta manera, tan improvisada pero a la vez imaginativa. ¿Por qué? Está a la vista: ¿Habían visto alguna vez una "papeltrónica" luminosa...? Con pegar los papeles con el número de línea y el destino sobre la ramalera alcanzó para armar una improvisación muy original.
El coche es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar, uno de los tantos que el Grupo Metropol distribuyó en las empresas que maneja en el Area Metropolitana. Sargento Cabral es una de ellas.
7 comments
120919.jpg
Antigua postal del ayer de La Central de Vicente López (II)350 viewsPor suerte aparecen muchos antiguos testimonios de esta empresa hoy poderosa, de los viejos tiempos en los que se limitaba a la explotación de dos líneas comunales del partido de Vicente López.
Esta hermosa imagen nos presenta a un clásico colectivo de once asientos con seguro pasado en alguna de las líneas porteñas que fueron absorbidas por la Corporación de Transportes.
Es un Chevrolet de 1941 o 1942 carrozado por El Cóndor. Lo dice el diseño de su gotero parasol y se alcanzan a ver los sobrerrelieves arriba de la sección para el número de su bandera.
6 comments
62347.jpg
Modelo poco visto de Carrocerías Quilmescarr485 viewsEl diseño más conocido de la carrocera Quilmescarr tuvo numerosas variantes de acuerdo al tamaño de su chasis. El normal llevaba cuatro ventanillas de tamaño standard, el más largo cinco más pequeñas y los más cortos tuvieron dos variantes: una tenía tres ventanillas más otra más chica del tipo compensadora y la otra es la de la foto, con tres más largas. Y todos eran agradables de ver.
Este coche de Micro Omnibus Quilmes tiene un plus: ¡Es una belleza! Su decoración es muy buena, con los ornamentos exteriores en cantidad y lleno de filetes, tal vez un poquito recargado. La foto es de sus primeros tiempos.
10 comments
121433.jpg
Hermoso ejemplar de una línea del ayer420 viewsObserven qué bien presentado está este Chevrolet de 1946. Tazas, bandalines, algunos ornamentos y una pintura que parece en muy buen estado le dan una presentación fantástica.
Da gusto verlo y más aún por pertenecer a una línea que ya no existe hace décadas: la 25 Expreso Río de la Plata, que llegó hasta 1980 transformada en la 157 nacional.
Esperamos entre todos poder descubrir la vistosa carrocería que lo equipa. Teníamos varias en la cabeza pero no nos inclinábamos por ninguna.
Nuevamente le pedimos ayuda a nuestros amigos sabios de esta época y como siempre lo lograron: es un producto de El Halcón.
13 comments
121688.jpg
Los nuevos minibuses eléctricos porteños antes de su debut768 viewsEsta foto se tomó unos días antes de la habilitación de la nueva línea denominada "eBus" que comenzó a trabajar en el Microcentro porteño y cuyo recorrido completo une a Retiro con Parque Lezama. Lo encontraron fuera de servicio, tal vez en pruebas o cuando sus conductoras se entrenaban para conducirlos.
Aquí se presentan con la marca Agrale y su modelo es MA 6.0 LEe, pero en realidad fueron construidos en China por la terminal automotriz AsiaStar, que le asignó la denominación JS6690GHBEV. Ya circulan. Veremos los resultados en algunas semanas.
35 comments
61038.jpg
Dos leyendas quilmeñas en una sola foto461 viewsLa estación Quilmes del Ferrocarril General Roca sirve de fondo a estos dos representantes de dos empresas históricas de ese partido, como lo son Micro Omnibus Quilmes y el Expreso Villa Nueva. Ambas son añosas y continúan en actividad en el momento de publicar esta imagen.
Por el modelo de los dos colectivos que aparecen esta foto puedo tomarse en los '70 o, como muy tarde, en los tempranos '80. Ambos fueron modelos típicos en sus empresas respectivas.
Los dos son Mercedes Benz LO-911. El "Blanquito" fue carrozado por Costa Brava entre 1971 y 1972 y el 582 es un Ottaviano que datamos entre 1970 y 1972. Ambos modelos llegaron activos a los tempranísimos '80.
7 comments
121870.jpg
Un modelo que llegó tarde a La Colorada483 viewsEs sabido que el OA-101 de segunda generación fue uno de los modelos emblemáticos de los '90 y que muchas empresas los compraron en lotes enormes, pero no fue el caso de la Compañía de Microómnibus La Colorada: compró muy pocos y usados. No tuvieron ninguno cero kilómetro o al menos no recordamos que hayan tenido alguno.
Por eso esta imagen se presenta rara. Llegaron a fines de esa década y se los veía extraños por no haber tenido ninguno nuevo y por su esquema de pintura clásico sin agregados en los laterales de franjas o cortes.
Este ejemplar data del año 1997 y tuvo pasado en la ciudad de La Plata y la línea 373.
11 comments
104202.jpg
Rarísima vista de una línea del ayer755 viewsPese a que la toma es algo borrosa porque fue extraída de una vieja filmación, lo que nos muestra es realmente interesante: es un colectivo de la empresa Ciudad de Vicente López, que en sus últimos tiempos explotó a la línea 192 nacional que en 1978 se transformó en la 792 comunal del partido que le dio su nombre. Pero lo que es raro es el número que tiene en la bandera: el 692, que utilizó entre el 2 de enero de 1969 y aproximadamente octubre de 1970.
Prácticamente no se conocen fotos de esta corta etapa en la que trabajó con este número. Por desgracia no se ve claro, pero las formas indican que el primer número es un 6 y no un 1 o un 7. Es un Bedford carrozado por Luna.
40 comments
65420.jpg
El prototipo de la línea "OH" en la primera línea que trabajó561 viewsAllá por 1985 llamó poderosamente la atención la aparición de este ómnibus urbano con motor trasero, que es el prototipo del Mercedes Benz OH-1314. Era muy diferente a lo que se conocía hasta ese momento en lo que a unidades para servicio urbano se refiere.
Ya la conocemos desde hace rato. Es el mismo que publicamos al servicio de las líneas 132, 65 y en la ciudad de Azul. Ahora podemos verlo en la primera línea en la que trabajó: la 159.
En ella inició sus servicios en el año mencionado. Trabajó unos meses y luego pasó a la línea 148. Esta imagen nos lleva a su "debut oficial".
11 comments
120178.jpg
Línea 19 (161) - Recuerdo de los '50 y '60 (II)497 viewsEste simpático colectivo de la entonces línea 19 (renumerada como 221 en 1969 y como 161 al año siguiente) parece contar con una carrocería El Indio fabricada en 1957 lo mismo que su bastidor, un Bedford D 5.
Estamos seguros que esa es la fabricante, pero nos queda una duda que podemos ver entre todos: la bandera tiene el diseño muy parecido a Alcorta, pero creemos que es algo casual y que en efecto es un producto de El Indio y es más: la carrocería parece más reciente que el chasis, de 1958 a 1960. Es muy probable que se haya carrozado de manera tardía.
15 comments
121965.jpg
Línea 181 - Una leyenda de los '80465 viewsEntre 1979 y 1980 El Libertador incorporó varias unidades equipadas con chasis Ford B-7000 para su línea 181. Los hubo tanto normales con trompa como frontalizados. El ejemplar que nos muestra esta foto es representante del último grupo nombrado.
Su carrocería es la clásica que A.L.A. montó sobre sus modelos de tipo "Frontalito" sea cual fuese el bastidor que llevara. El diseño de su parrilla, que es el mismo que equipaba a las camionetas Ford, no deja lugar a ninguna duda sobre cual es la marca correcta.
Lo vemos bien de frente durante un paseo o ablande. La decoración es la original del coche, sin ornamentos agregados.
15 comments
121771.jpg
El vehículo y el paisaje (LVIII)473 viewsNo siempre los paisajes tienen que ser agrestes para que una foto tenga un entorno agradable de ver. Un entorno urbano también puede generar una imagen hermosa si se dan ciertas condiciones y esta foto lo logró: el paisaje es atractivo y la foto fue tomada justo al amanecer, generando esta vista fantástica.
Desde ya que no es histórica: nos muestra a dos minibuses eléctricos Asiastar / Agrale de la nueva línea ecológica lanzada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires descansando frente a la Plaza San Martín. próximos a la cabecera de Retiro. El conjunto de elementos hizo una foto hermosa. ¿O no, amigos?
12 comments
113442.jpg
Otra vista de una leyenda de la recordada línea 187298 viewsPor suerte nos han hecho llegar bastantes imágenes de este modelo tan raro de ver en general pero muy característico de Transporte General Mitre y sus líneas 187 y 127.
Los chasis de la línea Chrysler (en este caso la marca es Desoto) no recibieron demasiadas carrocerías fabricadas en El Indio. Los hubo en varias empresas, no fueron pocos, pero tampoco demasiados como para cruzárselos a cada rato.
Tal vez esta empresa haya sido la que tuvo más cantidad. Llegaron de 1963 en adelante y trabajaron hasta entrados los '70. Lleva el número 107 provincial, cambiado por el 297 en enero de 1969. El 187 llegó a fines de 1970.
2 comments
121684.jpg
Más imágenes de los primeros tiempos de la línea 183345 viewsEs evidente que esta foto se tomó en momentos de la inauguración de un servicio de la línea 5 de la Cooperativa La Nueva Argentina, luego transformada en la Empresa de Transportes Jorge Newbery que desapareció en 1994 cuando su línea se identificaba con el número 183.
La foto se tomó en el mismo momento que otra que subimos semanas atrás y que pueden buscar con el número de inventario 121685. En ella se veía un coche con la denominación primitiva y por lo tanto le corresponde también a estos, pese a no llega a verse. No sabemos su chasis y la carrocería es un producto de El Trébol.
6 comments
121806.jpg
Línea 19 (161) - Una duda a resolver295 viewsEstamos ante un bello colectivo fabricado sobre un chasis Bedford J6LZ1 en los tempranos '60 para la entonces línea 19, que en 1969 recibió el número 221 provincial y al año siguiente el 161 nacional, con el cual llega hasta nuestros días.
Por desgracia al estar muy de frente y parcialmente tapado por los dos personajes que posaron junto a la máquina se dificulta un poco la identificación de su carrocería. Estamos casi convencidos de que estamos ante un producto de Carrocerías Caseros pero nos quedaba una duda, la planteamos a nuestros amigos conocedores y lo confirmaron.
3 comments
1871 files on 125 page(s) 124