004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Viejo 25 Río de la Plata, en colores2305 viewsLa aparición de fotos como ésta es para celebrar, porque no es común que se consigan imágenes de la década de 1960 a todo color. Y menos aún de líneas que hoy son recuerdo, como la 25 Río de la Plata, que llegó a 1980 con el número 157, para luego caducar.
Se trata de un Bedford carrozado por Alcorta, al cual vemos sobre la avenida Maipú y su intersección con la calle Villate, con la Residencia Presidencial de Olivos de fondo. Obsérvese que no poseía muros, solo un alambrado la separaba de la calle.
El alambrado a la vista fue sustituido entre 1973 y 1974 por el muro actual, por razones de seguridad.
|
|

Viejo D.U.V.I. casi intacto1123 viewsSi bien acá la unidad ya se hallaba fuera de servicio, está casi completa respecto de cómo lucía en servicio regular. Aún se ve parcialmente hasta el número 193 en la cartelera, que era una de las concesionadas a D.U.V.I., la dueña de este viejo OA-101 de tercera generación.
Lo vemos sin razón social ni número interno, pero aún con su esquema de pintura y destinos de la bandera intactos. Si bien pudo haber circulado en la 86, lo damos como perteneciente a la línea 193 por ser el número que aparece en su frente.
Desconocemos si aún sobrevive. Esta imagen tiene varios años de tomada.
|
|

Viejo icono de La Matanza1749 viewsEs indudable que la hoy pujante empresa La Vecinal de Matanza es una de las icónicas del partido homónimo.
Esta foto nos muestra un coche de sus viejos tiempos de línea 10 comunal, aunque el destino "Primera Junta" en el tablero nos indica que ya había absorbido el recorrido de la línea 140 ex-Transportes de Buenos Aires, que discurría entre el punto mencionado y Avenida del Trabajo y Montiel. Gracias a su absorción, se formó el recorrido que aún hoy mantiene.
|
|

Viejo número que aún existe, pero...1786 views...relegado a la condición de ramal, "exiliado" en la cartelera con la que La Vecinal de Matanza identifica a su línea 180, luego de haber integrado dentro de ella a la 155 mediante el alargue su recorrido a Laferrere por el piso de la 180.
Esta excepcional imagen nos remite a los primeros tiempos de su explotación por parte de la "Vecinal". Esta unidad, Mercedes Benz L-312 carrozada por El Trébol, fue una de las que se agregaron a la flota cuando recibieron a la 155 de las manos de E.T.A.P.S.A., la anterior prestataria de esta línea.
|
|

Viejo recuerdo de "La Colorada", con incógnita1997 viewsCoches como este viejo Ford circa 1946 fueron parte del "elenco estable" de la Cía. La Colorada hasta mediados de la década del '50.
Obsérvense los destinos pintados en la carrocería, sobre la bandera, algo usual de ver en ciertas empresas, sobre todo de la zona sur.
Teníamos dudas sobre la carrocería que "viste" a esta unidad, pero uno de nuestros amigos aclaró el tema: se trata de un ejemplar fabricado en el sur del Gran Buenos Aires por Carrocerías La Paz.
|
|

Viejo recuerdo de la "Chama"978 viewsEstamos ante otro frente inconfundible: el del Mercedes O-3500 "Curvo" (o L-312 con respiraderos agregados) con carrocería Antártida Argentina. Fue un icono de mediados de los '50.
Pertenece a la vieja empresa Lomas de Burzaco, prestataria de la línea 101 provincial que se transformó en 341 en 1969 y se nacionalizó como 177 en 1984.
Su bandera refleja una costumbre de la época: una cabecera pintada fija y otra movible. Nos llama la atención el destino Barrio SITRA, que no registrábamos como prestado por esta empresa.
|
|

Viejo recuerdo de La Central de Vicente López1023 viewsEn los '60, La Central de Vicente López adquiría usualmente unidades nuevas, que a veces no duraban mucho en servicio. Estaba en una etapa de expansión, que tal vez los socios no supieron o pudieron manejar y terminaron divididos y con la empresa original reducida al mínimo.
Esta foto nos muestra a uno de los colectivos que llegaron equipados con carrocería La Estrella de Giúdice y Zaia. Por tener su franja aún sin inclinación respecto de la línea de las ventanillas, pensamos que fue fabricado entre 1961 y 1962, pero esperamos la opinión de nuestros amigos que conocieron bien a esta empresa y lo ratificaron como 1961.
|
|

Viejo recuerdo de la General Sarmiento2262 viewsLa vieja línea 7, hoy 176 del Expreso General Sarmiento, durante la última mitad de los '40 y la primera de los '50, nutrió su flota con muchas unidades como ésta, carrozadas por varias firmas sobre Chevrolet de 1946.
Creemos que esta vistosa unidad, fotografiada seguramente durante un paseo o ablande, cuenta con una carrocería La Unión. ¿Alguien puede confirmarlo?
|
|

Viejo recuerdo de la General Sarmiento (II)378 viewsEsta toma fue captada en los '60 con seguridad, por el número de línea que lleva este colectivo del Expreso General Sarmiento: fue 7 hasta el 1º de enero de 1969 y al día siguiente recibió el 256 provincial.
Su chasis es Bedford, bastante visto en esta empresa. Con su carrocería dudamos un poco, pero estamos casi convencidos de que se trata de un producto de la firma Moliterno y tanto es así que lo damos como tal, pero igualmente esperamos sus opiniones porque no nos termina de cerrar del todo.
Obsérvese el doble patentamiento: al lado de cada faro aparece una matrícula diferente (de la ciudad y la provincia de Buenos Aires).
|
|

Viejo recuerdo de la zona sur1312 viewsAquellos que tenemos algunas canas en la cabeza podemos recordar a este antiguo icono de la zona sur del Area Metropolitana: la desaparecida línea 186, a cargo de su prestataria original: Línea 96 S.A.
Esta imagen nos permite recordar su característica cartelera, con sus dos colores tradicionales de fondo (azul y rojo) y el clásico esquema de colores, que se mantuvo prácticamente inalterado durante toda su existencia.
La unidad fue carrozada por C.E.A.P. en 1974. Si observamos dentro del salón, veremos que no tenía puerta del lado izquierdo. La reemplaza una ventanilla compensadora, que se observa claramente tras el puesto de conducción.
|
|

Viejo recuerdo del añoso Micro Omnibus Sur1634 viewsPese a estar cortada, esta foto no deja de ser un documento extrordinario: nos muestra a un colectivo de la vieja "60 Colorada", tal como se apodaba a la actual línea 160 de Micro Omnibus Sur, cuando era homónima de la archiconocida línea 60 Micro Omnibus Norte.
El coche es un Ford de fines de los '40 o comienzos de los '50, pero dudábamos sobre la carrocería que lo equipa. Nos parecía U.C.A.S.A. o Gnecco, pero nuestros amigos en su mayoría coincidieron con Gnecco.
|
|

Viejo recuerdo, por Lugano I y II2098 viewsEl barrio mencionado sirve de fondo para esta unidad de la línea 185, un clásico producto de Carrocerías C.E.A.P. que fue su primer modelo panorámico, producido entre 1977 y 1978.
Tras él vemos estacionado a otro coche de la misma línea, carrozado por Bi-met en 1978.
Ambos poseen el corte de pintura de líneas modernas, implementado hacia mediados de los '80 para sustituir al tradicional.
|
|

Viejo testimonio de "Ciudad de Vicente López"2761 viewsEsta empresa es muy recordada en este espacio y hoy ofrecemos un testimonio gráfico datado en los '60.
Obsérvese la impecable presentación de este Bedford carrozado por Moliterno, con ornamentos y defensa, y el prisma que oficia de ramalera, perdido en años subsiguientes gracias a la supresión de ramales.
Esta línea luego se renumeró, sucesivamente, como 510 (no oficial), 692, 192 y terminó sus días como 792, luego de la caducidad de la concesión nacional.
|
|

Viejos colectivos en Vicente López1295 viewsEsta toma, otro de los tantos rescates de viejas filmaciones, nos muestra a dos colectivos cerca de sus cabeceras en Puente Saavedra, del lado provincial. Cuando se realizó el filme, la línea 4, hoy 184,
aún no entraba a Capital y terminaba su recorrido allí.
Adelante vemos a la unidad correspondientre a esta línea, con la leyenda "Pte. Saavedra" legible en su cartelera, mientras que atrás vemos a un ejemplar correspondiente a la línea 22 Micro Omnibus Paraná, que probablemente haya sido carrozado por Agosti.
Agradeceremos confirmaciones o correcciones sobre la carrocería del 22 como datos sobre la del 4, a la cual desconocemos.
|
|

Viejos tiempos de La Central de Vicente López1179 viewsCuesta creer, viendo el estado en que se encuentran estos dos pobres colectivos, que la empresa haya continuado activa a través del tiempo y que haya llegado hasta nuestros días, aunque en otras manos.
Nos referimos a La Central de Vicente López, propietaria de estos dos desdentados dinosaurios. Desconocemos por completo a sus carrocerías. El de la izquierda es un Ford con motor Chevrolet de 1940 y trompa de 1942-46, mientras que el de la derecha era un Chevrolet de 1938, con la misma trompa del otro coche.
Obsérvese la rara disposición del número de línea en la bandera del coche de la izquierda, dispuesto en ambos costados, muy poco frecuente de encontrar en esa época y en esa zona (fue muy usual en líneas de la zona sur, de fines de los '50 en adelante. En la zona norte, esta disposición prácticamente no se utilizó)
|
|
1832 files on 123 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
121 |  |
 |
|