004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Incógnita en El Halcón334 viewsNos situamos entre fines de los '40 y los '50 para encontrarnos con esta verdadera belleza de la empresa El Halcón, la prestataria histórica de la línea 148 actual, que por entonces se identificaba con el número 1.
La foto nos muestra a un muy fileteado Chevrolet del tipo conocido en la jerga como "sapo" al cual podríamos datar entre 1948 y 1950. Es realmente llamativa la enorme cantidad de filetes de todo tipo que luce, junto a artefactos de iluminación adicionales y una pequeña defensa.
La que nos presenta dudas es su carrocería. Nos parece F.A.C., pero no del todo. ¿Qué opinan?
|
|

Línea 9 (187) - Rarísima presentación393 viewsLa línea (por suerte) y el vehículo en sí ya son corrientes de ver en este espacio. Nos referimos a la 9 luego 187 y a este modelo de Carrocerías El Indio (que no es otro que el que nuestro amigo "El Indiecito" recuerda).
Si bien su exposición puede parecer repetitiva en este caso no lo es, porque el coche presenta un detalle que no se ve en los demás: la presentación de su cartelera luminosa de destinos. Como vemos, las leyendss Chacarita y José León Suárez aparecen en tamaño pequeño, como si le hubieran guardado el lugar a otras dos. No sabemos el motivo real de esta curiosa disposición. ¿Alguien sabrá el porqué? Esperamos algún dato...
|
|

Hermoso perfil con colores atractivos533 viewsEste bellísimo modelo de Carrocerías A.L.A. quedaba bien con cualquier color, pintara como se lo pintase. Cuando nuevos eran más que atractivos y su styling muy moderno para la época y se destacaban más si su esquema de pintura era llamativo, como el de la foto.
Nos referimos al de la desaparecida empresa El Trébol, la propietaria histórica de la línea 179 cuya concesión caducó a fines de los '90. Como vemos, era una verdadera belleza con estos colores. Hubo algunos ejemplares en su flota, pero no muchos.
Los ornamentos, aunque fueran pocos como en este caso, resaltaban más su aspecto. Con solo tazas en sus llantas, se presenta excelente.
|
|

Día temático 125 - Sobre colores y costumbres (IV)538 viewsEn tiempos muy remotos se registraron cambios ocasionales muy curiosos y limitados a una o a muy pocas unidades, realizados por algún evento especial. Esta imagen registra a una de esas modificaciones esporádicas, realizada a inicios de los '50.
Se sabe que Transportes de Buenos Aires utilizaba para todos sus vehículos un esquema bien simple: plateado con franja azul. Pero en una ocasión, para un evento a realizarse en el barrio de La Boca, autorizó a repintar a uno o probablemente dos trolebuses Westram W-40 con colores alusivos a la policromía de las construcciones boquenses realizadas en chapa.
Estas pinturas fueron realizadas por el artista Benito Quinquela Martín. Esta foto registró su trabajo que tiempo después se descartó y el coche volvió a ser plateado.
|
|

Dos instantes de un mismo coche (1-B)366 viewsEsta imagen nos presenta al mismo coche de la anterior pero, como vemos en su cartelera, también circulaba en la entonces línea 216 que a partir de 1970 fue la 166 nacional.
En este caso sí rotaba entre ambas líneas y tal vez en alguna otra a cargo de esta empresa (aunque no nos consta, pero es muy probable) y no como pasó con el coche que sucedió a este, que tenía fijas las leyendas correspondientes a la 236 provincial.
Estos juegos de fotos son interesantes porque podemos ver diferentes momentos de una misma unidad a lo largo de su historia, tal como logramos hacerlo con este viejo "1112" carrozado por Caseros de "la 216".
|
|

Línea 156 - Otro recuerdo de sus últimos años573 viewsEstamos más que seguros que esta imagen fue tomada en los últimos años de la línea 156 en la calle: la señal es el logotipo que se ve debajo de la primera ventanilla que se incorporó hacia 1978, cuando a esta línea le quedaba poco tiempo de vida.
El ejemplar que la lleva es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio entre 1967 y 1968, distinguible por su amplio parabrisas. El detalle curioso lo encontramos en el logotipo mencionado: la razón social figura como "27 de Septiembre" cuando en realidad era "Veinte y Siete de Septiembre", detallado con letras y de esa forma.
|
|

El efímero "190 semirápido"741 viewsDurante unos pocos meses, la línea 190 estableció un servicio semirápido que por desgracia no tuvo el éxito esperado y fue suprimido poco después.
Para prestarlo se destinaron algunas de las unidades más nuevas, a la cual se les agregó un cartel en la ramalera con la "S" blanca sobre fondo rojo con algunos destinos al costado. Puede verse junto a la puerta de ascenso.
En este caso le sumaron un cartel de "industria papeltrónica" que parece decir "Estación San Martín", pero no estamos seguros del todo.
El coche es un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por A.L.A., modelo que llegó a esta línea en pequeña cantidad.
|
|

Rara variante de Carrocerías Independencia (III)462 viewsEn sus primeros tiempos Carrocerías Independencia experimentó con una serie de variantes de su modelo básico. A algunas podemos verlas en este espacio (remitirse a fotos con números de inventario 98351 y 105753 para encontrar ejemplos).
Esta nueva imagen nos presenta otro diseño muy poco visto, que era igual al "de serie" pero estaba equipado con otro tipo de ventanillas con solo dos divisiones, con la sección fija abajo. Hubo muy pocos coches como este, que se vieron en esta empresa (la "216") y algún otro en la desaparecida General Roca.
Hubo otros con la sección fija arriba, pero esta es la que tal vez sea la más rara de todas.
|
|

La Bartolomé Mitre y un clásico de los '60685 viewsQuienes conocieron a la empresa Bartolomé Mitre en los '60 y los tempranos '70 recordarán a F.A.C. como una de las carrocerías más vistas en ese período temporal.
En los '60 sobre todo muchos componentes de esta empresa recurrieron a esta firma para carrozar sus unidades. No obstante continuaron ingresando nuevos hasta su cierre.
Esta hermosa foto nos muestra un ejemplar muy prolijito y con una presentación perfecta para la época, con ornamentos pero sin exagerar. El número 2 en su cartelera luminosa de destinos nos indica que la foto fue tomada antes de la renumeración de enero de 1969, momento en el cual recibió el 298 provincial.
Una auténtica belleza. ¿No?
|
|

Día temático 126 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '90 (VII)575 viewsSi bien el coche que muestra esta imagen es posterior al período temporal que nos ocupa (es de 1997) el modelo comenzó a producirse con este diseño (aunque con algunos cambios menores) hacia 1992.
Era característico ese desnivel en el techo de su parte trasera, que se mantuvo con variantes hasta el momento en el que este modelo dejó de fabricarse, en el transcurso de 1998.
La línea 152 tuvo muchos, de varias versiones. Si bien este ejemplar es de 1997 y está fuera de época, su diseño sí corresponde al período.
|
|

La foto imposible (XXII)509 viewsMuchas veces dijimos que hay fotos de períodos tan cortos que parecen imposibles de conseguir, pero que a veces hay suerte y aparece alguna. Esta nueva imagen es una de esas.
Se conocen varias fotos de la línea 154 como tal de épocas antiguas, digamos de 1980 para atrás. Pero hasta ahora no habíamos conseguido ninguna de esta línea en manos del Expreso Cañuelas con el número que la línea llevó hasta el 1º de enero de 1969: el 103. Esta es la única que se conoce y es de aparición reciente. Por fin podemos ver un colectivo con ese número en su bandera.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna, ya numerado en la centena del 300.
|
|

Día temático 127 - Rarezas interesantes de conocer (IX)530 viewsEn este caso lo extraño de esta unidad es su carrocería, prácticamente desconocida. Se llamaba El Tigre, que a comienzos de la década del '50 comenzó a operar construyendo todo tipo de carrocerías. En un aviso publicitario se detalla que fabricaban cabinas, furgones rurales, ambulancias, pulman (SIC) y colectivos.
No conocemos nada sobre sus productos. Lo único que nos llegó es la foto de este colectivo, que tiene un agradable diseño para la época. Es algo común, no sobresale, pero sus líneas son las normales de aquellos tiempos.
Pertenece al Expreso Caraza, que operaba la línea 5 comunal de Lanús que llega a nuestros días como 188 nacional. No sabemos cuantos colectivos fabricó. Solo conocemos este.
|
|

Un frente fácil de confundir (II)436 viewsEn general, la saga "Un frente inconfundible" es muy numerosa y mostramos vehículos de frente que son casi imposibles de confundir, por ciertos detalles que los convierten en únicos.
Pero hay casos en que si vemos un colectivo de frente y sin poder apreciar nada de su lateral nos quedan dudas. Y este es uno de esos que nos dejan pensando, sobre todo si no tienen los cortes de pintura originales.
No es el caso del coche que vemos en esta foto. Sabemos que fue carrozado por la Cooperativa San Martín porque tenemos fotos de costado y por la tipografía de su cartelera, que es la original de la carrocera. Pero si no supiéramos esos detalles: ¿No se lo podría confundir con un Ottaviano Hnos.?
|
|

En su momento fueron tan modernos...527 viewsHay vehículos que parecen "de ayer nomás" pero el tiempo pasa, envejecen y en el momento no nos damos cuenta, hasta que vemos fotos como esta.
Este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Ottaviano Hnos. se fabricó entre 1998 y 1999 para el Expreso San Isidro, que lo utilizó mucho tiempo. No parece ser tan anticuado, pero verlo en estas condiciones nos recuerda que fue fabricado hace 24 ó 25 años. El tiempo pasó.
Da pena verlo al pobre tan degradado, en un estado tan lamentable. Desconocemos para qué tarea se lo modificó de esta manera, pero el verlo así realmente da pena. Fueron muy buenos ómnibus, en su momento.
|
|

Otro "clásico blanco" de los '70495 viewsLa relación comercial entre Micro Omnibus Quilmes y la recordada carrocera Cooperativa San Martín fue muy activa desde al menos la segunda mitad de los '50 hasta el cierre de la fábrica, ocurrido durante 1974. Siempre llegaban unidades nuevas que a veces reemplazaban a otras más antiguas con la misma procedencia.
Este ejemplar es de los últimos que llegó a esta empresa y tal vez de los últimos fabricados. Corresponde al modelo -el famoso "Huevo"- con el cual dejaron de producir. Data de 1972 y fue el interno 84. Lo vemos durante un paseo: seguro es el ablande. Aún tiene la patente de papel en el parabrisas, así que estaba recién salido de fábrica cuando se lo fotografió.
|
|
1642 files on 110 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
104 |  |
 |
 |
 |
 |
|