busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
97664.jpg
Línea 175 - Sus últimos tiempos de "color independiente"2143 viewsPese a que la unidad conserva el esquema de colores que la distinguió durante años, los socios de Ttes. José Hernández, la línea provincial 252, ya habían comenzado una progresiva adquisición de partes de la sociedad, lo cual desembocó en el repintado de la línea con los colores de la empresa que poseía la mayoría de las acciones.
La presencia de la 252 está indicada por los cortes de pintura, dispuestos igual que en la 252 (con la franja más abajo de lo usual y el color del techo "invadiendo" el lateral).
19 comments
97323.jpg
Extraño modelo en La Cabaña1859 viewsSi bien la foto no es de buena calidad (en realidad es un "zoom" de una toma mayor, que mostraba el automóvil que aparece en primer plano) se alcanza a ver, en movimiento, un raro convencional que creemos fue carrozado por El Expreso, perteneciente a la entonces línea 3 de Transportes Colectivos La Cabaña, hoy numerada 172.
Agradeceremos la confirmación de que realmente es un producto de El Expreso. Tal vez haya sido fabricado por otra carrocera pero, de ser así, no pudimos identificarla con precisión.
7 comments
97665.jpg
Un chasis muy poco visto2226 viewsNo hubo gran cantidad de chasis Ford Hércules carrozados como colectivo, por lo cual la consecución de una fotografía de estos coches es para festejar.
La añosa empresa La Colorada poseyó esta unidad, carrozada por la Cooperativa San Martín. El styling de su frente se presenta extraño respecto de otras unidades del mismo diseño, pero carrozadas en buena cantidad sobre el más usual Chevrolet "Sapo", pero seguramente las diferencias obedecen a que adaptaron el frente a esta trompa, más grande que la del Sapo
27 comments
97661.jpg
Imagen icónica de Empresa Línea 2161779 viewsEntre mediados de los '50 y la segunda mitad de la década siguiente, Carrocerías La Estrella fue una de las principales proveedoras de la "216". Su flota se llenó de colectivos de esta firma, cuyos últimos ejemplares fueron retirados de servicio hacia mediados de los '70.
Aquí vemos una interesante toma de un coche de fines de los `50, obtenida en un ángulo "agresivo" que magnifica su agradable diseño.
12 comments
97659.jpg
Desolación (III)2962 viewsEn el mismo terreno de las fotos anteriores, pero dentro de un galpón, descansaban los restos de numerosas unidades de diferentes procedencias.
Este Ottaviano inició su carrera en la línea 239 C.O. Maipú y, tras su caducidad, circuló en la empresa La Colorada y terminó en la Bmé. Mitre, durante sus últimos y aciagos tiempos.
Hay señales, en su pintura, de las tres empresas: el corte "raíz cuadrada" de la 239 y el rojo, la repintada de las partes amarillas en blanco de La Colorada y el frente de la 162.
53 comments
97399.jpg
Línea 19 (161) - "Sapito" con acertijo1933 viewsAquí vemos a uno de los coches emblemáticos de la entonces línea 19 en la década del ´50: el Chevrolet "Sapo". La flota de esta empresa estuvo plagada de estos "batracios rodantes", hasta inicios de los '60.
Invitamos a compartir un acertijo, especial para los "memoriosos" de este espacio. ¿Quién carrozó a este simpático sapito...?
20 comments
97633.jpg
Barricada "plateada"1889 viewsEsta toma, lamentablemente muy mala de origen, por ser una reproducción de un diario, nos muestra una barricada armada con ómnibus de Transportes de Buenos Aires.
Esta toma, obtenida en Entre Ríos y Juan de Garay en 1959, nos muestra el bloqueo del acceso al Arsenal de Guerra con un lote de ómnibus entre los cuales resalta un Berliet de la línea 151.
Obsérvense las ventanillas del Berliet, modificadas por T.B.A. para permitir su abertura completa.
5 comments
33095.jpg
Línea 183 - Un Serra efímero3776 viewsEsta unidad, cuya decoración en el capó llama la atención, por ser mayoritariamente en negro, llegó a la 183 prácticamente sobre el momento de su vencimiento de la habilitación en Capital (llegó entre 1977 y 1978, cuando su modelo, 1965, estaba a punto de vencerse).
Llegó de tercera mano (o de cuarta, si somos "puristas"): inició en la línea 105 bajo CATSA, luego en la misma línea, pero en la época de América y luego pasó por la efímera 72 Transportes Caseros.
En la 183 duró muy poco, apenas unos meses.
29 comments
20420.jpg
Tres culatas interesantes2843 viewsPor la avenida Rivadavia marchan estos tres colectivos, que nos muestran sus culatas y nos permiten estudiar sus formas.
De izquierda a derecha, vemos a un producto de La Carrocera del Sud o de Colón, con su característico alerito; un Gnecco Superamérica, con su estampa inconfundible (y los faros traseros restilizados: los que aquí vemos no son los originales) y, en la extrema derecha, una culata más "universal" y con diseño con poco "vuelo imaginativo" que bien podría ser un Luna.
28 comments
97643.jpg
Desolación (II)2786 viewsEn el depósito de unidades incautadas a empresas en quiebra para su remate había depositadas varias unidades pertenecientes a la empresa General José de San Martín, la antigua prestataria de la línea 161.
Entre ellas, estaba este pobre OA 101, que habìa llegado a la empresa usado, con varios años encima, poco antes de que fuera caducada.
39 comments
97647.jpg
Línea 183 - Excepcional "dúo" de Gneccos3237 viewsEsta extraordinaria foto nos muestra a los dos últimos productos emblemáticos de carrocerías Gnecco, pertenecientes a la recordada empresa Jorge Newbery. Destacado, a la izquierda, vemos a un Superamérica sobre chasis Bedford y cortado, a la derecha, un ejemplar del diseño anterior al "Super" al cual Gnecco había denominado "América".
Obsérvese la característica bagueta metálica que bajaba desde adelante hacia atrás, por todo el lateral.
96 comments
97645.jpg
Viejo recuerdo de "La Colorada", con incógnita1964 viewsCoches como este viejo Ford circa 1946 fueron parte del "elenco estable" de la Cía. La Colorada hasta mediados de la década del '50.
Obsérvense los destinos pintados en la carrocería, sobre la bandera, algo usual de ver en ciertas empresas, sobre todo de la zona sur.
Teníamos dudas sobre la carrocería que "viste" a esta unidad, pero uno de nuestros amigos aclaró el tema: se trata de un ejemplar fabricado en el sur del Gran Buenos Aires por Carrocerías La Paz.
19 comments
97644.jpg
Desolación (I)2612 viewsTiempo atrás, tuvimos la oportunidad de acceder a un depósito de unidades incautadas de diferentes empresas en quiebra, ubicado en el partido de La Matanza.
Allí se acumulaban docenas de vehículos de diferentes empresas, en un estado lastimoso, lamentable. Recorrer esas instalaciones daba pena.
Aquí vemos a un Bus modelo "Tango" de la vieja empresa Ttes. Aut. Pueyrredón, la antigua prestataria de la línea 175. Su triste estado nos exime de dar mayores comentarios sobre él.
16 comments
4135.jpg
Línea 181 - Uno de sus Ford más raros3184 viewsLa 181 adquirió, entre 1979 y 1981, un gran lote de colectivos Ford, de diversas carrocerías.
Este logró el mote de rareza, por ser uno de los pocos coches a los que se frontalizó. Carrozado por A.L.A., circuló hasta más o menos 1987 ó 1988.
Aquí lo vemos en sus últimos tiempos de servicio, un día de calor (nótese la tapita del motor levantada, para una mejor refrigeración).
42 comments
97398.jpg
Línea 25 (157) - Curioso colectivo reformado2017 viewsLuego del cambio de mano efectuado en la Argentina en 1945, a muchos colectivos preexistentes se les cambió de posición el volante, de derecha a izquierda.
En muchos casos, la reforma fue acompañada por una modificación de la carrocería, en la que se adelantaba la puerta derecha para permitir el cómodo ascenso de los pasajeros y para aprovechar parte del salón que quedaba ocioso.
Este coche de la vieja 25 nos muestra a la puerta adelantada y las ventanillas modificadas. La carrocera de origen fue El Cóndor.
39 comments
1639 files on 110 page(s) 104