035 - Provincia de Corrientes en general |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Tradicional empresa correntina920 viewsEl Tigre S.A.T.I.C.A.F. fue una de las prestatarias tradicionales del transporte urbano de la capital de la provincia de Corrientes. Tenía a su cargo la línea número 6, que con el reordenamiento de recorridos de comienzos de los 2000 fue renumerada como 103.
El coche de la foto, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Fram hacia mediados de los '80, nos muestra su corte de pintura tradicional, que mantuvo casi inalterado hasta tiempos recientes.
|
|

Telescuela técnica (aprendiendo a diferenciar carrocerías y modelos) (3-B)374 viewsVeamos ahora a este coche de la variante que se fabricó entre 1973 y 1975 aproximadamente. Está en la misma posición, en el mismo lugar y muestra la misma escena que la foto anterior. Es imposible lograr comparativas más exactas.
Vemos que el tamaño de las ventanillas se amplió hacia arriba (ya no están al mismo nivel de las puertas), la posición de las baguetas antiroce cambió, el diseño del conjunto parabrisas más ventiletes es algo más amplio y el techo es algo más plano que el anterior que era muy "redondito".
Como vemos hubo variantes, pero no tan apreciables. Este modelo fue un rediseño del anterior, para adaptarlo a la época.
|
|

Telescuela técnica (aprendiendo a diferenciar carrocerías y modelos) (3-A)330 viewsHoy nos dedicaremos a desmenuzar el styling de dos diseños consecutivos de Carrocerías Vaccaro que no variaron mucho entre sí y que cuesta reconocerlos. Para que los detalles se distingan mejor elegimos dos fotos tomadas en la misma posición y de la misma empresa, que en este caso es la correntina El Tigre.
El modelo que vemos en esta foto se fabricó entre 1967 ó 1968 y 1972. Fue bastante longevo, tuvo buena recepción por parte de los transportistas y se vendió muy bien pese a que no era un diseño de vanguardia. Sus líneas eran las normales del momento.
Pasemos a la siguiente foto y observémosla en detalle para ver las diferencias.
|
|

Simpático y antiguo "micrito de bolsillo"357 viewsEn muchos puntos del interior donde el volumen de pasajeros hacía innecesario el uso de vehículos de mediano o gran porte solían utilizarse otros más pequeños como el que nos muestra esta foto, que parece haber sido carrozado sobre un bastidor de camión chico o camioneta.
Eso es lo que aparenta esta unidad de una pequeña empresa llamada Ituzaingó, que prestaba servicios en la ciudad homónima ubicada en la provincia de Corrientes. Su chasis es Chevrolet del año 1938 (nótese que tiene el volante a la derecha). Su carrocería es Bertoldo Trenquel. Se presenta rara la puerta detrás de todo.
|
|

Simpático correntino para identificar (hecho)1018 viewsEste lindo micrito está equipado con un chasis Bedford. Dudábamos con su carrocería y pedimos ayuda para identificarla. Uno de nuestros amigos la identificó como Varese, fabricada en los tempranísimos años '60.
Este simpático santafesino se radicó en la provincia de Corrientes. Circuló en la empresa Caá Catí, que explotaba un recorrido entre la capital provincial y la localidad de General Paz. Además atendía numerosas localidades intermedias.
Es llamativa la bandera, cuyo diseño es "a lo colectivo" en lugar de tener "forma micrera" más recta. Lo asemeja más a un vehículo suburbano que a uno de media distancia.
|
|

Simpático "micro de bolsillo"1052 viewsEste pequeño y simpático vehículo pertenece a la empresa Garruchos, que prestaba servicios de media distancia provinciales basados en la localidad correntina homónima. Poseía un corto servicio interprovincial que la vinculaba con la ciudad misionera de Apóstoles.
Desconocíamos su chasis, pero uno de nuestros amigos confirmó que se trata de un Mercedes Benz L-312 frontalizado. Creíamos que su carrocería era de industria local, fabricada en los talleres de Andrekevich, pero no estábamos seguros del todo, porque su frente nos hacía acordar a productos de otras carroceras, como la santafesina Varese.
Pero nuestros amigos confirmaron una de nuestras sospechas: no se trata de un producto de industria local, si no otro muy parecido morfológicamente, carrozado, como sospechábamos, por Varese. Agradecemos a todos los amigos que aportaron datos al respecto.
|
|

Restos arcaicos... ¿Todavía en pie?991 viewsNo sabemos cuando fue tomada esta interesante fotografía, pero podemos pensar que su fecha es reciente. Nos muestra a los restos de un interesantísimo sobreviviente que hubiera sido interesante conocer más en profundidad, pero ésta es la única foto que nos llegó por el momento.
Fue tomada en los galpones de la desaparecida empresa correntina Paso de la Patria, que evidentemente tenía un rincón para tirar los trastos viejos. Vemos los restos de un viejo ejemplar de media distancia, con volante a la derecha y portaequipajes en el techo.
Por el esquema de pintura que posee, sospechamos que tal vez pudo haber llegado a la década del '70 en servicio. Pudo haber sido sorprendentemente longevo.
No sabemos quién pudo haber fabricado esta carrocería ni puede saberse su chasis, pues no se ve nada que permita identificarlo.
|
|

Resistiré... (II)1133 viewsDe vez en cuando nos llegan fotos tomadas en la actualidad que encierran gratas sorpresas, como la que aquí presentamos.
Este "1114" carrozado por Crovara en 1985, ya con tres décadas sobre su chasis, continúa trabajando en servicio regular, en la ciudad correntina de Mercedes.
Está prácticamente entero, solo con la pérdida de su bandera original y, probablemente, con la luneta cegada (aunque de hecho podría estar y no salió en la foto por estar tapada por una cortina)
Su dueña, Empresa Sager, presta servicios urbanos locales a los que este coche se encontraría afectado. También tiene un recorrido a un santuario del Gauchito Gil, que se presta solo los días domingos.
|
|

Rarísimo modelo de Carrocerías Vaccaro955 viewsEntre 1974 y 1975, Carrocerías Vaccaro fabricó un modelo del cual finalmente hubo poquísimos ejemplares en la calle. Y tanto es así que es prácticamente desconocido.
Esta unidad de la línea 6 de la capital correntina corresponde a esa versión. Pese a estar tapado por gran cantidad de gente, se pueden apreciar sus características principales.
Como se ve, el frente es muy parecido, casi igual, al del modelo protopanorámico, pero ya cuenta con ventanillas asimétricas, dispuestas igual que en los primeros panorámicos, pero con una diferencia sustancial: no están divididas en paños.
Su styling es rarísimo. No hubo muchos, por lo cual podemos considerar a esta foto como una verdadera rareza.
|
|

Rarísimo diseño de Carrocerías Eivar1555 viewsCuando vimos esta foto nos sorprendimos a gran escala. Este ómnibus salido de los talleres de Carrocerías Eivar presenta una mezcla de estilos de diferentes épocas que parecen no "pegar" entre sí, cuando uno los ve aplicados a un mismo coche.
El frente es el que usualmente se aplicaba a los coches con motor delantero a inicios de los '90, lo mismo que las ventanillas de superficie más pequeña, mientras que las más grandes remiten a los coches de piso bajo y semibajo, cuando es imposible que esta unidad, que posee motor delantero, lo sea.
Lo cierto es que el diseño este coche de la empresa correntina Santa Ana de las Guaracas quedó a medio camino de un coche tradicional de comienzos de los '90 y un coche de piso bajo de fines de la m misma década. Es un extrañísimo ejemplar.
|
|

Pese a sus colores, nunca fue de la 29...1247 viewsA pesar de que la línea 29 tuvo varios ómnibus Zanello en su flota, el coche que vemos en la foto nunca perteneció a esta tradicional línea porteña.
Lleva los colores de su "imitadora" correntina, la empresa Transportes Automotores Bella Vista, que presta servicios urbanos en la localidad homónima.
En este caso, la disposición de los colores es idéntica a la adoptada por la línea 29 tras su privatización en julio de 1955, salvo en la trompa.
Fue carrozado por Supercar. La 29 nunca tuvo Zanellos fabricados por esta firma, pero sus colores le sientan muy bien. Podríamos imaginarlo dando la vuelta a Plaza de Mayo o cruzando la General Paz por la avenida Libertador...
|
|

Pequeño Cóndor correntino1452 viewsSería tedioso de enumerar a todas las empresas El Cóndor que circularon por las rutas argentinas.
Desde la enorme empresa de la "luz azul en el camino" hasta la pequeña compañía de la foto, que realiza un servicio interurbano con cabecera en Corrientes Capital, podemos contar varios Cóndores que han "volado bajito" uniendo destinos en nuestro país.
Obsérvese el estado de este colectivo, fotografiado en 2001, correctamente pintado pero con el "parche" en la ventanilla que lo desluce terriblemente.
|
|

Otro OA-101 en la media distancia correntina411 viewsSemanas atrás publicamos como curiosidad un OA-101 de segunda generación aerodinámico que trabajó en la media distancia, exactamente en la provincia de Corrientes. Era propiedad de la Empresa Itatí.
Fue bastante curioso porque si bien hubo unos cuantos coches como este en estos servicios más largos de lo común no es fácil encontrar imágenes de ellos en servicio. Esta nueva foto que presentamos muestra a otro coche igual y en la misma provincia.
Este pertenece a la empresa San Antonio, que cumplía un servicio a Mbucuruyá.
|
|

Otro OA-101 correntino interurbano365 viewsEste no es el primer OA-101 de una empresa correntina dedicada a los servicios interurbanos o de media distancia que publicamos. Allá se compraron unos cuantos para este tipo de recorridos y de todo tipo, tanto como este ejemplar con configuración "a lo urbano" con puerta trasera como aerodinámicos, cuyo aspecto era más propicio para esta clase de prestaciones.
La flota de la empresa Ciudad de Corrientes era bastante variada e interesante. Este coche convivió con algunos "1114" y OF con aspecto más "urbanizado" que hacían una interesante variedad. Lo vemos en la Terminal de la capital correntina equipado con cortinas, pero la puerta trasera "desentona" un poco.
|
|

Otro ERSA esperando su final560 viewsOtra vez nos metemos en el enorme terreno que el Grupo E.R.S.A. tiene en las afueras de la ciudad de Corrientes, en donde está depositada una enorme cantidad de coches fuera de servicio en diferentes estados de conservación que seguramente terminarán bajo el soplete.
Tiempo atrás publicamos uno de media distancia y hoy presentamos a este urbano, que por el número de línea que lleva en su frente debió prestar servicios en la ciudad de Corrientes.
Está más que claro que esta unidad fue carrozada por Galicia, en la segunda mitad de los 2000. El chasis que lo equipa lo supimos gracias a nuestros amigos: es un Volkswagen 15.190 OD.
|
|
|