035 - Provincia de Corrientes en general |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Esquema de pintura muy bien imitado557 viewsLa empresa correntina Santa Ana, que desde hace décadas explota a la línea 11 con base en la ciudad capital, tiene como costumbre el hecho de tomar como propios esquemas de pintura preexistentes, quizás por comprar algunas unidades usadas pintadas de esa manera.
Se les puede presentar conveniente adoptar su esquema, para evitar costosos repintados. En este caso detenta el correspondiente a la línea 34 nacional. Esta unidad no pudo llegar desde allí: tiene motor delantero, algo prohibido por reglamento. Es un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita.
También utilizaron como propio el color de la línea 59. Pueden verlo en la foto número 114061, que muestra un hermoso ejemplar.
|
|

Un ex 216 en Paso de los Libres616 viewsLa empresa T.I.G. presta servicios urbanos en la ciudad de Paso de los Libres desde hace décadas. Lo llamativo del caso es que utilizó por mucho tiempo un esquema de pintura similar al de la línea 106 nacional. De hecho aún utiliza los mismos colores en buena parte de su flota, pero con otra disposición.
El coche de la foto los mantenía. Es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bi-met entre 1988 y 1989, con pasado en una empresa muy importante del Area Metropolitana: Empresa Línea 216, que adquirió numerosas unidades como esta, que tal vez llegaron a circular en todas las líneas a su cargo.
|
|

De Escobar a Corrientes458 viewsLos colores de este ya antiguo Mercedes Benz OF-1318 carrozado por Bus de acuerdo a su modelo "Tango" no dejan lugar a dudas de su procedencia: la empresa La Central de Escobar, prestatarias de varias líneas en esa ciudad aunque la "emblemática" es la 291 provincial. Conserva su esquema de pintura intacto, aunque desgastado.
Esta fantástica imagen lo presenta en un nuevo destino, a nombre de una empresa llamada "Nuevo Lagarto" afincada en el Chaco, cuyo recorrido desconocemos. Luego se trasladó a la ciudad de Goya, en la provincia de Corrientes, donde fue fotografiado.
|
|

Longevo "1114" en el interior correntino555 viewsLa empresa Ray es una prestataria de servicios locales e interurbanos basados en la ciudad correntina de Esquina. La une con varias localidades cercanas (sobre todo con Libertador) con una pequeña flota de unidades con cierto uso y en condiciones buenas o aceptables.
Esta foto nos muestra un colectivo que amortizó con creces su compra: es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle entre 1976 y 1977, que no sería nada extraño si se lo hubiera fotografiado en los '80 o los '90. Pero en el parabrisas tenemos la prueba de su longevidad: se lee "feliz 2007", por lo cual trabajó al menos treinta años. Y se lo ve entero...
|
|

Un "Blanquito" que se fue a Corrientes548 viewsEsta imagen fue tomada en la localidad correntina de Gobernador Virasoro y muestra a un "jubilado" de Micro Omnibus Quilmes en buen estado de conservación, como si hubiera salido de servicio hace muy poco tiempo, aunque tiene signos de "baqueta" con faltantes a la vista.
Es propiedad de la empresa local Don Nicolás S.R.L., prestataria de servicios interurbanos no regulares. Lo cierto es que los colores de esta tradicional empresa quilmeña llegaron muy lejos.
El coche es un clásico "bien MOQ", porque la carrocería es una de las que fabricaban ellos mismos, con cierto "aire" a Bus. El chasis es Mercedes Benz OH-1320.
|
|

Viejo "tarseano" en Resistencia... pero en otra línea533 viewsHace poco más de un mes presentamos otra fotografía de este mismo coche, retirado de servicio de Transportes Automotores Riachuelo, circulando en la ciudad de Resistencia, la capital chaqueña.
En esa imagen, que pueden localizar con el número de inventario 115327, se ve a la unidad con el mismo aspecto que presentaba en la otra, pero se encuentra al servicio de otra línea: la número 3, que podría estar a cargo de la empresa San Cayetano S.R.L.
Así trabajó en las dos líneas resistencianas, sin alterar su viejo esquema "tarseano". Desconocemos si tuvo otro destino en aquella ciudad, luego de su paso por esta línea.
|
|

¿De donde habrá llegado este Busscar?722 viewsSeguimos recordando y homenajeando al amigo Carlos Chamorro exponiendo sus imágenes, cuya búsqueda lo llevaron a recorrer gran parte de nuestro país junto a su hijo Rodrigo y otros aficionados y amigos.
Esta foto nos traslada a la capital correntina, para encontrarnos con este Busscar Urbanus que circula en la línea 102 a cargo de Empresa Romero, más conocida por su sigla E.R.S.A.
Estamos casi seguros de que no llegó a esta empresa de cero kilómetro, pero para confirmarlo le pedimos a nuestros amigos que registran flotas, si lo conocen, que nos cuenten sobre él. ¿Acaso habrá llegado desde la línea 65, que los descartó con algo de vida útil aún aprovechable?
|
|

Viejo correntino convertido en furgón621 viewsLa empresa T.I.G. opera servicios urbanos en la ciudad correntina de Paso de los Libres. En los '90 su esquema de pintura llamaba la atención, por ser muy parecido al que en su oportunidad lució la línea 76 independiente, aunque con diferencias debido a la disposición de las franjas en el lateral. La tonalidad azulada del verde era casi igual.
Esta foto fue tomada en el Gran Buenos Aires, cuando este coche ya estaba "jubilado" y convertido en furgón. La apertura de su culata delata su verdadera función.
Es un Mercedes Benz OF-1318 carrozado por Eivar en los tempranos '90.
|
|

Cuando se nota el remiendo...700 viewsMuchas unidades fabricadas originalmente con puerta trasera la perdieron, al cambiar el tipo de servicio para el cual fueron concebidos. Desaparecen en las unidades urbanas, al pasar a desempeñarse como transportes escolares o a empresas que explotan servicios interurbanos.
Este parece ser el caso de este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Alcar en los tempranos '90, que se encuentra al servicio de la empresa San Roque, oriunda de la ciudad correntina de Goya. La ventanilla ubicada detrás del grueso parante luego de la cuarta ventanilla no parece original y la inclusión de un portaequipajes en el lugar del pozo de la puerta trasera nos despierta sospechas.
|
|

Los orígenes de una empresa que creció682 viewsEn las últimas décadas, la empresa Silvia es conocida por sus servicios de larga distancia logrados durante la desregulación del transporte de larga distancia efectuado a inicios de los '90. En ese contexto logró un recorrido entre Buenos Aires y Corrientes, pero sus orígenes se remontan a muchas décadas atrás.
Prestaba recorridos de jurisdicción provincial. Como vemos en la cenefa de la unidad que presenta esta imagen, desde la ciudad fronteriza de Paso de los Libres llegaba a Goya, con varias intermedias. Curuzú Cuatiá era la principal.
Este simpático micro fue carrozado en Mendoza por La Porteña, sobre un chasis Mercedes Benz LO-1112 frontalizado.
|
|

Escena clásica en la media distancia573 viewsEsta imagen es realmente un símbolo de los servicios de media distancia provinciales, con vehículos generalmente medio "batateados", llenos de kilómetros de vida, mantenidos de manera utilitaria (sin importar mucho la estética) y con esas clásicas escenas como la del equipaje en el techo, con una persona que las acomodaba pero que justo paró su tarea para posar en la fotografía.
Pertenece a la empresa San Antonio, que desde la capital correntina cumplía un recorrido hasta la ciudad de Mbucuruyá, separadas por unos 150 kilómetros de distancia. El coche es un Ford de 1937, con una carrocería que no pudimos identificar.
|
|

Una rareza de Crovara, convertida en interurbana703 viewsEsta versión que carrocerías Crovara pergeñó antes de desaparecer, con la primera ventanilla de diferente tamaño y diseño que las demás, se fabricó en baja escala hacia 1988 o 1989.
En las líneas de concesión nacional recordamos uno en la 168. Probablemente el mismo u otro similar, también fue visto en la 126. Nuestros amigos investigadores de flotas podrán decir si fue un solo coche que pasó por las dos líneas o si eran diferentes. La 174 también tuvo alguno.
Nos sorprendió encontrarnos con este ejemplar, que trabajó en la empresa correntina Santa Lucía. La puerta trasera fue cerrada, señal de que fue urbano. ¿Será uno de los que trabajaron en Buenos Aires?
|
|

Color porteño que "emigró" a Corrientes853 viewsSeguramente coincidiremos en que el esquema de pintura de la línea 59 nacional es muy atractivo y en que queda bien sobre todo tipo de vehículo, sobre todo si lucen bien cuidados y brillantes. Es una combinación cromática muy vistosa, que evidentemente gustó a la gente de la empresa correntina Santa Ana, prestataria de la línea 11 de la capital provincial.
Quizás hayan comprado un 59 de segunda mano (que no es este coche), les gustó y lo adoptaron para el resto de su flota. Este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Italbus hacia 2008 lo lleva tan bien como si hubiera llegado desde Micro Omnibus Ciudad de Buenos Aires. Además, está conservado de manera impecable.
|
|

Antigua empresa correntina594 viewsEsta imagen nos hace visitar la base de la empresa San Antonio, que cumplía un servicio entre la capital correntina y la localidad de Mbucuruyá, separadas por alrededor de 150 kilómetros, dependiendo de las rutas por las que haya desarrollado sus servicios.
La foto data de los '50. Vemos dos vehículos "tipo micro" que para la época eran muy comunes en las líneas provinciales de este tipo. El de la derecha tiene una carrocería Varese y no estamos seguros del fabricante del ejemplar de la izquierda, aunque su lateral tiene reminiscencias de algún producto de Carrocerías La Flor.
¿Qué les parece, amigos? ¿Alguien puede reconocerla? El chasis del coche de la izquierda es Ford.
|
|

Simpático correntino para identificar (hecho)1018 viewsEste lindo micrito está equipado con un chasis Bedford. Dudábamos con su carrocería y pedimos ayuda para identificarla. Uno de nuestros amigos la identificó como Varese, fabricada en los tempranísimos años '60.
Este simpático santafesino se radicó en la provincia de Corrientes. Circuló en la empresa Caá Catí, que explotaba un recorrido entre la capital provincial y la localidad de General Paz. Además atendía numerosas localidades intermedias.
Es llamativa la bandera, cuyo diseño es "a lo colectivo" en lugar de tener "forma micrera" más recta. Lo asemeja más a un vehículo suburbano que a uno de media distancia.
|
|
|