034 - Provincia de Chaco en general |
|
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|
Viejo "tarseano" en Resistencia646 viewsLas calles de la capital chaqueña supieron regalarnos un cúmulo de rarezas en los tempranos 2000: se vieron unidades multicolores de diferentes procedencias, sobre todo del Area Metropolitana.
Ya presentamos algunos ejemplares aquí, pero nunca está de más compartir otro diferente. En este caso tenemos un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bi-met en 1989, llegado desde Transportes Automotores Riachuelo, que entre 1988 y 1989 incorporó varios coches similares.
Este es de los últimos que llegaron. Se distingue por no tener marco de aluminio en las secciones corredizas de las ventanillas, que los primeros tuvieron. Circula en la línea 12, en épocas de la "Cooperativa Línea 12".
|
|
Uno de los últimos productos de Carrocerías El Diseño625 viewsEsta firma, nacida en 1978 con mucha fuerza por ser creada por gente proveniente de Carrocerías El Indio, comenzó a mermar su producción a fines de los '80, tras la partida de un grupo de socios que formó Eivar.
Ingresó a los '90 con escasez de pedidos y la fabricación continuó en descenso hasta llegar a fines de 1994 o inicios de 1995, cuando cerró sus puertas. Los coches de modelo más reciente fueron patentados en 1995.
Esta foto nos muestra un ejemplar con el último diseño que fabricó. Posee un chasis Mercedes Benz OF-1215 y fue fabricado en 1993. Trabajó en servicios interurbanos en el Chaco, a cargo de la Cooperativa Bermejo.
|
|
Una duda en Resistencia306 viewsNos trasladamos a la ciudad de Resistencia para encontrarnos con este colectivo de la tradicional Empresa Oeste, que durante años tuvo a su cargo las prestaciones de la línea 3.
Por un lado tenemos a su esquema de pintura que es bastante llamativo. La parte gris era celeste, la más clara blanca y la franja roja, por lo cual hacía acordar a un 71 nacional por la disposición del celeste. Se asemeja al "ala" de la Fournier aunque su diseño es diferente.
El colectivo nos presenta la duda eterna con este modelo: ¿Es Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A. o Crovara? Esperamos opiniones... Su chasis es Mercedes Benz LO-911.
|
|
Una de las empresas locales de Presidencia Roque Sáenz Peña1249 viewsLa empresa San Martín era una de las prestatarias del transporte urbano de la importante localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, a inicios de la década de 2000.
Cumplía un servicio correcto con unidades anticuadas, con entre 15 y 20 años de antigüedad, pero en bastante buen estado general.
Su librea es una adaptación de la que usa la línea 22 porteña, de la cual recibió algunos colectivos usados. Es probable que se haya pintado el resto de los coches de de esta manera, por una cuestión de costos.
|
|
Una carrocería no muy vista sobre chasis Ford953 viewsLa combinación de chasis Ford con carrocería Independencia (o De Luxe, de acuerdo al año en el que se haya fabricado) no fue en general muy vista. No recordamos muchos ejemplares como el que nos muestra esta foto.
Este ejemplar circuló en la ciudad de Resistencia, en la línea número 6 que llegaba a Puerto Vilelas, por aquellos años a cargo de la Empresa General Güemes. Notable coincidencia: uno de los escasos coches como éste que circularon en Buenos Aires también lo hizo en la línea 6. Y su número interno no coincidió "por un pelito": mientras el chaqueño, como se ve, era el interno 21, el de la 6 nacional llevó el número 22. Asombrosa e interesante casualidad...
|
|
Un viejo conocido, pero camuflado661 viewsSi no supiéramos gracias al autor de esta fotografía el origen de este colectivo, podríamos pensar que llegó a la ciudad de Resistencia usado desde la línea 55. Su aspecto nos lo indica, miremos por donde lo miremos.
Pero no es así. Ya hemos visto a esta unidad con otros colores: debemos remitirnos a la foto con número de inventario 115326, en la que vemos un coche decorado con los colores de la empresa Micro Omnibus Avenida, la prestataria de la línea 405 provincial y de la 520 comunal de Lanús.
El colectivo que hoy presentamos es ese mismo. Como buena parte de los coches de la línea 3 a cargo de una empresa llamada San Cayetano S.R.L. llegó usada de la línea 55, pintaron otros con los mismos colores. Parece increíble que no sea un 55 original.
|
|
Un quilmeño en el oeste del Chaco1179 viewsAlgunos ejemplares de los primeros ómnibus carrozados por Micro Omnibus Quilmes sobre los chasis de la línea OH 1315 de Mercedes Benz han tenido una segunda vida luego de su radiación.
Se han desparramado por muchas empresas y creemos que uno de los menos conocidos es el ejemplar de esta foto, que circula en la línea 1 de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, en el Chaco.
Aquí lo vemos en acción. Obsérvese su aspecto con estos colores, que mejoran su presencia respecto del blanco y verde original.
|
|
Un porteño en Resistencia1159 viewsLa Cooperativa Victoria, que a inicios de la década de 2000 se hizo cargo de la línea 6 de la capital chaqueña, utilizó un variopinto conjunto de unidades de variada procedencia. Muchas veces ni fueron repintados y circularon con sus colores de origen.
Este es el caso de este colectivo que, como se aprecia, conserva los colores de su anterior dueña, la empresa porteña Bernardino Rivadavia
|
|
Un OP-312 que marchó al Chaco368 viewsLa entonces Cooperativa A.T.A.C.O. que operaba la línea 1 de la ciudad de Resistencia y que alcanzaba a la vecina localidad de Barranqueras contó en los '60 con estos ómnibus Mercedes Benz OP-312 que eran en ese momento una de las "opciones frontales" más económicas del mercado.
Visto en la foto parece nuevo. Detalles como el cromado inmaculado del paragolpes y el buen estado general parecen indicarlo. Además parece que aún no tenía patente.
Dudamos con su carrocería, esperamos una ayudita de ustedes para terminar de descrifrarla y lo lograron: esta unidad resultó ser un producto de Decaroli Hnos.
|
|
Un OF de La Favorita muy "rabón"755 viewsEsta escena, tomada en la ciudad de Resistencia, nos muestra un ómnibus perteneciente a la empresa Tiro Federal Resistencia, que tuvo a su cargo varias líneas urbanas en esa ciudad. En este caso, se encuentra al servicio de la línea 8.
Su chasis es Mercedes Benz con motor delantero, de la línea OF, que presenta un raro detalle: su voladizo trasero es mucho más corto de lo usual y por eso aparenta ser muy "rabón". El remate de su "pollera" nos hace suponer que recorrería algún camino con badenes profundos.
Pero queda la duda: ¿Habrá salido así de fábrica, se pidió su recorte antes de su carrozado o se lo reformó después? ¿Alguien lo sabe?
|
|
Un General Roca que llegó lejos348 viewsLa carrocería de este colectivo es inconfundible: es uno de los que la Empresa General Roca fabricaba para su propia flota. Sus ventanillas divididas "a lo A.L.A." nos indican que pudo haber sido fabricado entre 1967 y 1970.
Resulta llamativo verlo trabajar en una empresa que no sea la propia que lo construyó. Este ejemplar se fue muy lejos, a la ciudad de Resistencia, en donde fue comprado por la Cooperativa San Martín para operar en su línea 2. Aquí lo vemos después de un violento choque frontal que le desfiguró completamente la trompa. Queda raro con esta decoración, quizás por estar acostumbrados a verlos con el amarillo y rojo de la General Roca.
|
|
Un Ford con A.L.A. en Resistencia454 viewsEste modelo "protopanorámico" de Carrocerías A.L.A. no fue muy fácil de ver sobre chasis Ford. Los hubo, pero en cantidad limitada. Entre las líneas nacionales podemos recordar algún ejemplar con este diseño en las líneas 107 y 124. En esta última fue el interno 31 y fue bastante longevo. Fue retirado de servicio entre 1981 y 1982. Seguramente hubo más, pero no vienen a la memoria en este momento.
Este ejemplar trabajó en la ciudad de Resistencia, al servicio de la Cooperativa San Martín que tenía a su cargo a la línea 2. Luego pasó a la 7 y trabajó hasta 1993 aproximadamente.
|
|
Un firmamento lleno de Estrellas (XXIII)1176 viewsAdemás de poder apreciar perfectamente el diseño de su atractiva culata, esta toma nos muestra un detalle interesante del modelo que se fabricó entre 1967 y 1969: los vidrios de la puerta trasera. Eran más pequeños que los que se ubicaban en la puerta delantera.
Adelante, nos encontramos que la sección vidriada llegaba hasta la bagueta que dividía la "pollera" del resto de la carrocería, pero atrás solo llegaban hasta la superior.
La unidad pertenece a una empresa que prestaba servicios en Resistencia, la capital chaqueña. Se llamaba Transporte Libertad y estuvo a cargo de esta línea, la 5, hasta comienzos de la década de 1990.
|
|
Un colectivo muy curioso501 viewsNo fueron muchos los colectivos que Luna carrozó sobre chasis de la línea Chrysler, sea cual fuese su marca (Dodge, Desoto o Fargo). Los hubo, pero no en gran cantidad.
Tal vez de entre todos los que conocemos este sea el más raro, porque tiene puerta trasera. Es probable que haya sido fabricado para algún sistema de transporte en la cual la puerta trasera era obligatoria antes que en la ciudad de Buenos Aires (como Rosario, por ejemplo) o cabe la posibilidad, bastante remota, que se la hayan agregado.
Pertenece a la línea 5 de Resistencia (Chaco), que era explotada por Transporte Libertad.
|
|
Un clásico convertido en rareza826 viewsEn ocasiones, hay elementos que pueden convertir a un modelo clásico en una verdadera curiosidad digna de verse y esta foto nos muestra un buen ejemplo.
No puede negarse el carácter de icono que tiene el colectivo que viene hacia la cámara: fue la carrocería más vista sobre chasis de la línea Fèvre y Basset (Dodge, en este caso) fabricada por El Detalle con su clásico modelo con "cuernitos"
Se fabricaron muchísimos, pero éste tiene un aditamento que nunca vimos en otros: la puerta trasera. Realmente le queda bien y no desentona.
Pertenece a la línea 1 de la ciudad de Resistencia, por entonces prestada por A.T.A.C.O.
|
|
|