002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Día temático 64 - Incógnitas a resolver (VII)857 viewsLa duda que plantea esta foto es especial para los amantes de los viejos tiempos. Y creemos que la resolución no es fácil: se trata de la carrocería de este antiquísimo Expreso Cañuelas.
El chasis es relativamente fácil: es un Morris Commercial inglés. Pero el diseño de su carrocería nos deja con más dudas que certezas. Su frente es rarísimo (inclusive la luz insignia está puesta a un costado, para dejar lugar al número de línea) y la ventanilla del chofer nunca vista. Nos desorienta por completo.
Dos amigos le encuentran a esta unidad un "aire familiar" a los productos de Carrocerías Todisco, pero sin confirmarlo en un ciento por ciento. Esperamos más opiniones sobre esta rara carrocería.
|
|

Día temático 63 - Rarezas interesantes de conocer (II)857 viewsSi bien de por sí era raro cruzarse con un colectivo carrozado por la Empresa General Roca, entre ellos hubo modelos más comunes que otros. A estos últimos podemos considerarlos como rarezas excepcionales.
El de esta foto es un ejemplo. La carrocería es común, de los tempranos '70, de las que traían cinco ventanillas pequeñas del lado izquierdo. Pero... ¿Notaron algo? Todas las fotos que aparecen de este tipo de vehículos están montadas sobre chasis del tipo convencional. Y éste, en cambio, es un semifrontal.
Puede ser tanto un LO-1112 ú 1114 de Mercedes Benz. Hubo algunos con este diseño de carrocería, pero muy pocos al lado de los convencionales con los que uno se cruzaba a cada rato.
Lo vemos al servicio de la línea 54, por la avenida Madero a la altura de Catalinas Norte.
|
|

Día temático 62 - Modelos poco vistos de la segunda mitad de los '70 (III)1432 viewsSi bien Carrocerías Payá fabricó muchos ejemplares de este modelo, que a la larga fue el único que fabricó con variaciones menores, no hubo muchos sobre chasis Ford. Por eso, un modelo común como lo fue éste luce raro sobre un chasis poco corriente.
Lo vemos al servicio de la línea 87. No sabemos si tuvo más de uno, pero sí que uno de ellos tras ser radiado fue modificado para oficiar de auxilio.
Además, hubo coches como éste en las líneas nacionales 108, ¿110?, ¿127?, 181... y no recordamos otros. ¿Alguien recuerda otros o puede confirmar los detallados entre signos de interrogación?
|
|

Día temático 62 - Modelos poco vistos de la segunda mitad de los '70 (II)1009 viewsLa Nueva Estrella comenzó a experimentar con modelos del tipo protopanorámico entre fines de 1974 y 1975. Como sucedió con El Indio, probó con diferentes variantes de un mismo desarrollo hasta encontrar un modelo que gustara y que fuera duradero.
El ejemplar de la foto se fabricó entre 1975 y 1976 a baja escala. Proviene del diseño tradicional que "heredó" de su etapa como La Estrella y posteriormente evolucionó varias veces. Pertenece a la línea 60 y fue fotografiado recién salido de fábrica. No tiene ni la matrícula de papel.
|
|

Día temático 6 - Recuerdos color plateado (III)1431 viewsEn este caso, la unidad no pertenece ni a Transportes de Buenos Aires ni a su antecesora, La Corporación. Aunque estuvo preparada para circular en la última de las empresas nombradas.
Este ómnibus ACLO había llegado, en efecto, para circular en las líneas de la Corporación. Estaba previsto incorporarlas inicialmente a las líneas 125 y 131, pero la quiebra de la empresa Grandes Omnibus a Luján, prestataria del recorrido entre Plaza Miserere y Luján, hizo que se reasignaran a la Empresa Nacional que se creó a las apuradas para cubrir ese importante corredor.
Se la llamó 17 de Octubre. Inició sus servicios con estos ómnibus, pintados de plateado con franja azul. Luego se los repintó de lacre en su parte inferior y circularon algunos años. Posteriormente se reforzaron los servicios con algunos ómnibus Isobloc, que también llegaron pintados de plateado.
|
|

Día temático 59 - Los recordados "convencionales" (III)1013 viewsCarrocerías San Juan comenzó a elevar la cantidad de unidades fabricadas a partir de 1967, aproximadamente. Hasta ese momento producía en muy baja escala, pero de manera lenta aunque constante comenzó a incrementar su volumen de vehículos fabricados.
Esta circunstancia se dio justo en el momento del inicio de la fabricación del modelo que vemos en esta foto: los ejemplares más longevos que conocemos son de 1966 y sospechamos que el coche de la foto es de 1969 (la cartelera está pintada por el letrista "oficial" de la carrocera y esta línea recibió el número 96 el 2 de enero de 1969)
Suponemos que no es de 1970, porque no recordamos coches de ese año que aún llevaran el chapón embellecedor sobre la rueda trasera.
|
|

Día temático 58 - Rarezas superlativas (I)1158 viewsVer un coche con carrocería El Cóndor en la línea 60 no es nada novedoso, porque desde mediados de los '50 hasta entrados los '80 el intercambio comercial entre ambas firmas fue enorme. Un buen porcentaje de los componentes de la mítica Micro Omnibus Norte recurría a esta carrocera para "vestir" sus chasis.
Lo raro es encontrar un ejemplar carrozado sobre chasis Chevrolet C-50. Esta combinación de chasis y carrocería fue rarísima.
Sabemos que en la 60 hubo al menos dos: el ejemplar que nos muestra esta foto y otro fabricado entre 1974 y 1975, con ventanillas más grandes y con marco de aluminio deslizable. Es un "plus" de rareza que este coche no tenga puerta izquierda.
|
|

Día temático 55 - Adiós a un grupo empresario que se transformará en leyenda (I)1617 viewsComo bien sabemos, el grueso del polémico Grupo Plaza ha pasado a manos de unos empresarios misioneros por intermedio de La Central de Vicente López y ha comenzado lentamente a decir adiós.
Tal vez Plaza sea la empresa que más dio qué hablar en los últimos 25 años. Será un recuerdo imborrable en el transporte porteño del que se podrá hablar bien o mal, pero la percepción de la gente en general será negativa, sobre todo por sus últimos tiempos de servicios generalmente malos.
Esta foto nos trae el recuerdo de sus primeros años como Sociedad de Derecho, luego de que se liquidara la Cooperativa formada tras la privatización de la estación Matheu de trolebuses. El coche es un "1112" carrozado por Costa Brava, modelo típico de esta empresa en los '70.
|
|

Día temático 52 - Ocho años juntos (II)1602 viewsCon esta imagen satisfacemos el pedido de nuestro amigo Luis Nessi, que pidió un camello Scania Vabis carrozado por Cametal de la línea 57, la mítica Atlántida.
Estamos casi seguro que la unidad de la foto está equipada con un chasis de la marca solicitada, pero no estamos del todo seguros. Agradeceremos precisiones al respecto.
Lamentamos que la unidad no esté reluciente ni presentable, pero es la única que teníamos editada de este modelo, que fue filmado luego de ser atacado por subversivos en aquellos desgraciados "años de plomo" que vivió nuestro país en los '70.
|
|

Día temático 50 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '80 (II)1601 viewsEn este período hubo varios modelos fabricados sobre Mercedes Benz LO-1114 de gran producción, pero el de esta fotografía sobresalió "algo más" junto a los productos de El Diseño.
Se trata del que Carrocerías La Favorita comenzó a fabricar a poco de su "reapertura" en 1985. A fines de ese año salieron los primeros, que con sucesivas restilizaciones se mantuvieron en producción hasta 1989.
La imagen nos muestra un coche de una empresa que fue gran compradora de este modelo: Empresa de Transportes Fournier, que las desparramó por las diferentes líneas a su cargo. Lo vemos con la pintura de fábrica, con el escudito tradicional sobre el ventilete del chofer.
|
|

Día temático 48 - Líneas de hoy, colores de ayer (I)1692 viewsUna buena cantidad de las líneas que hoy circulan cambiaron sus colores y en algunos casos varias veces. La policromía se pierde poco a poco y cada vez a mayor velocidad.
Muchos colores tradicionales hoy son recuerdo y hoy rememoraremos a cuatro, para despuntar la nostalgia. En este caso, vemos los que la línea 75 llevó desde 1970 aproximadamente hasta 1980, cuando El Puente se hizo de la mayoría de su paquete accionario.
Derivaba del esquema azul de Transportes Castro Barros. Se había eliminado el rojo y agregado una franja gruesa blanca bajo el lateral. Este "1112" carrozado por El Indio a fines de los '60 fue el modelo más visto en esta etapa de la 75 y nos muestra su color en plenitud.
|
|

Día temático 46 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '70 (IV)1668 viewsCerramos esta imcompleta reseña de vehículos icónicos con un verdadero "revolucionario" de la época: el modelo "Campeón '78" de Carrocerías El Indio.
Si bien el diseño panorámico que coexistió con él tuvo muy buenas ventas, las líneas del nuevo fueron muy diferentes y modernas para la época, aunque muchos transportistas se resistieron a adoptarla (por eso se mantuvo en producción el modelo anterior)
Pero podríamos decir que se anticipó a su época: sus derivados llegaron a "vestir" hasta a chasis Mercedes Benz OH-1314, antes del cierre de la carrocera. Fue el último diseño que esta histórica firma fabricó.
Vemos un ejemplar de una línea emblemática: la 60, que se destacó del resto porque incorporó minibuses con este diseño fabricados sobre Mercedes Benz 608-D, destinados a un pequeño servicio diferencial que no se llegó a inaugurar.
Hasta el momento no conocemos coches preservados que nos sirvan para recordarlos "en vivo"
|
|

Día temático 45 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '70 (III)1240 viewsEsta foto nos presenta al Gran Campeón, al indudable número 1 del podio: el modelo "Cinta Azul de la popularidad" de Carrocerías El Indio.
Fabricado entre 1965 y 1976 por centenares y sobre todos los chasis disponibles del mercado, se desparramó por todo el País. Se puede ahondar sobre su historia en una nota ubicada en la sección "modelos de ayer y hoy" en el cuerpo principal del sitio.
La imagen nos muestra una línea que fue muy buena compradora de este modelo: la 64. Muchas otras líneas nacionales lo utilizaron en grandes cantidades.
Hoy, hay dos ejemplares rescatados que permiten recordarlo: uno restaurado con los colores de la 60 y otro con los de la 237, que hasta donde sabemos aún no se terminó.
|
|

Día temático 44 - Imágenes urbanas del ayer (II)1271 viewsEsta escena nos trae a uno de los lugares porteños más interesantes para ver transportes en la época: Plaza Constitución. Estimamos que fue tomada en la primera mitad de los '50 y la vemos pletórica de vehículos plateados de Transportes de Buenos Aires.
Aparecen dos microómnibus Bedford OB, un ómnibus Leyland Royal Tiger con carrocería Saunders Roe y dos tranvías, junto a dos colectivos privados: uno de la 60 y el más cercano a la cámara corresponde a la empresa San Vicente.
Y al fondo podemos apreciar el paisaje urbano de la época, hoy imposible de ver o comparar, porque la manzana edificada desapareció, para dar lugar a la Autopista 9 de Julio Sur. Casi todas las construcciones que se ven, ya no existen.
|
|

Día temático 43 - Nuestros amigos despiden a la Empresa San Vicente independiente (I)1458 viewsAsí como semanas atrás nuestros amigos saludaron con sus fotos al Expreso Lomas, que días antes había perdido su independencia, hoy es el turno de la Empresa San Vicente, cuyo control fue tomado, meses atrás, por un pool de empresas encabezado por el Grupo D.O.T.A. junto a otras empresas participantes.
Esta imagen nos presenta a uno de los últimos modelos que la "Sanvi" incorporó en gran cantidad y cuya mayoría llegó usada, fabricado por Metalpar sobre un chasis Mercedes Benz OH-1315 LSB.
Aquí lo vemos con sus colores tradicionales, circulando en la línea 51. Hoy día estos colores están despidiéndose de las calles: se ve cada vez menos, reemplazado por el insulso blanco impuesto por el grupo empresario que hoy la maneja.
|
|
2663 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
152 |  |
 |
 |
 |
 |
|