002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Tres cuartos traseros de un modelo interesante (III)1064 viewsCuando este ómnibus salió a la calle, en 1982, llamó la atención por su interesante diseño, que era muy moderno para la época.
Fue diseñado por una mujer, la Diseñadora Industrial Rosario Bernatene. Sus líneas estilísticas son atractivas y muy bien logradas.
Fue montado sobre el chasis Mercedes Benz O-170. En Buenos Aires, la única empresa que los adquirió de cero kilómetro fue el Expreso Quilmes. Con ellos y con un lote de vehículos que San Miguel carrozó sobre el mismo chasis, se cambió el esquema de pintura tradicional.
Fue un modelo con nombre propio. Se llamó "Urb-ALA"
|
|

Tres culatas clásicas de los '701056 viewsEsta toma fue realizada sobre Avenida La Plata y nos muestra tres culatas de colectivos que en su momento fueron clásicos en el transporte porteño, correspondientes a El Detalle (1974-79), Alcorta (1966-73) y La Favorita (1965-74)
Como se ve, sus diseños duraron muchos años y fueron "figurita repetida" en las calles del Area Metropolitana.
Las líneas a las que pertenecen las unidades son la 65 (El Detalle) 85 (La Favorita) y la 56 (el Alcorta)
Fue una época muy interesante de ver estilísticamente hablando, en la que se mezclaban lunetas panorámicas modernas con los diseños redondeados que comenzaban a desaparecer muy lentamente.
|
|

Tres líneas legendarias, una rareza1287 viewsEsta fantástica foto reunió a tres líneas que en la época eran importantes, como la mítica 60 y a dos descendientes de servicios estatales, como la 59 y la 93 que también se destacaban.
Los dos "1114" (carrozado por El Cóndor el de la 60 y por Crovara el de la 93) quedan relegados por lo raro del coche al servicio de la 59: se trata de un Mercedes Benz OF-1214 que si lo miramos sin demasiada atención podemos decir que fue carrozado por Bus pero no es así: su fabricante fue El Indio, con partes de la carrocera anteriormente nombrada.
Se distinguen por las ventanillas, que tienen un diseño distinto a las que utilizaba Bus, con marcos de aluminio corredizos.
|
|

Triste estampa del fin de la "Lujanera"1442 viewsTiempo antes de la desaparición de Transportes Automotores Luján, los servicios sufrieron una estrepitosa caída tanto en su calidad como en cantidad. Con cada vez menos coches en la calle, llegaron incorporar colectivos llegados desde el transporte escolar para incrementar la magra oferta de ese momento.
Por otro lado, la manutención de las unidades originales cayó barranca abajo. Se las atendía en cuanto a mecánica, pero se abandonó por completo su presentación exterior. Era suficiente con que funcionaran. El aspecto de este viejo Bus "Tango" sobre chasis Mercedes Benz OF-1318 grafica perfectamente nuestra afirmación.
|
|

Triste estampa del fin de la "Lujanera" (II)1393 viewsDe más está profundizar en lo calamitoso de los servicios de Transportes Automotores Luján en sus últimos tiempos en la calle, antes de su caducidad ocurrida en 2003. Es estado de los pocos vehículos en servicio podría calificarse como lamentable en la mayoría de los casos, aunque por supuesto hubo excepciones.
El ómnibus que aparece en la foto integra el primero de los grupos nombrados. Su estado nos exime de mayores comentarios. Es el interno 16, un Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Bus, que en realidad pertenecía a la flota estable de la línea 422 provincial. Podemos ver el número real en el lateral, junto a la puerta de ascenso.
|
|

Triste estampa del fin de la "Lujanera" (III)860 viewsEn los últimos y aciagos tiempos de Transportes Automotores Luján y su línea 52 hay dos recuerdos que transmitieron decadencia: los colectivos Mercedes Benz LO-1114, que a inicios del Siglo XXI ya estaban completamente obsoletos, y el ejemplar de la foto: un Zanello UN-960 que había llegado desde el transporte escolar. Nótese la falta de puerta trasera.
Estas dos estampas reflejan los malos tiempos que corrían para esa empresa. No podían usarse esos vehículos para tales prestaciones. Encima trabajaba en los servicios rápidos por autopista. No duró mucho: fue casi un espejismo, al cual vemos circular por Plaza Miserere.
|
|

Triste final de un icono de tiempos recientes1990 viewsAunque parezca mentira, la época del OA 105 ya pasó. Sus líneas tan cuadradas y angulosas ya no son parte del paisaje porteño. Todos los ejemplares ya han sido retirados de servicio en las líneas nacionales.
Muchos coches no tuvieron una segunda vida tras su retiro. No fueron muy buscados por empresas del interior o del Gran Buenos Aires, por su tamaño y por su consumo.
Por eso, muchos terminaron su vida así, como vemos en esta foto. Fueron desguazados sin más, debido a la falta de interés por comprarlos.
Este coche quedó depositado en uno de los galpones de las líneas locales irregulares toleradas del partido de La Matanza. Desconocemos porqué todas las ventanillas del lado izquierdo fueron tapadas, inclusive la del conductor. No nos consta qué fin cumplió, antes de terminar como podemos verlo en esta imagen.
|
|

Triste final para un Cañuelas interurbano660 viewsEsta foto fue realizada luego del cese de los servicios del entrañable Expreso Cañuelas. En su playón habían quedado depositados muchos coches ociosos que con el tiempo se degradaron hasta el punto de considerarlos irrecuperables.
Este OA-101 de segunda generación era uno de los especiales con configuración interurbana que hacía los servicios largos a Coronel Brandsen, entre otras ciudades. Se numeraban en la centena del 500.
Se lo ve entero, con solo un neumático faltante. La carrocería está intacta. Sería interesante saber qué fue de él. ¿Algún investigador de flotas tendrá el dato?
|
|

Triste final para un viejo y noble inglés1407 viewsCuando cayó en desgracia Transportes Centenera, hacia 1973, muchos de sus ómnibus terminaron en desarmaderos en los cuales languidecieron durante años y años, degradándose paulatinamente.
Hubo un desarmadero en especial, ubicado en Remedios de Escalada, que recibió muchos coches que quedaron arrumbados allí, en algunos casos hasta iniciados los '90.
Aquí vemos a un coche 100% inglés, con carrocería Metropolitan Cammell Weymann, que estaba dentro del desarmadero mencionado. El pobre sirve de piso a automóviles herrumbrados, mientras pareciera "estirar la mano pidiendo auxilio" con su luneta parcialmente abierta.
Es evidente que algún "cazador de recuerdos" pasó por el lugar, como lo indica la ausencia de la insignia de Leyland en su culata.
Es probable que haya circulado en las líneas 82 y 83 más que en la 26. La mayoría de los coches depositados en ese predio tenían carteles fijos de chapa con las leyendas de esas dos líneas.
|
|

Triste foto casual902 viewsA veces, revisando el archivo se encuentran fotos con significados relevantes que uno no sabía que tenía. Esto nos pasó con esta foto de un coche muy común, como lo es el Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar de la línea 92. Es un modelo que fue corriente en esta empresa, que lo utilizó bastante tiempo.
El tema es que tuvo un final muy triste. Esta foto se tomó el 27 de febrero de 2010 en la barrera de Segurola y el Ferrocarril Sarmiento un día que la avenida Rivadavia estaba cerrada. Más de un año y medio después, el 13 de septiembre de 2011, protagonizó el terrible accidente en la estación Flores. Es la misma unidad que terminó destruida entre dos trenes.
|
|

Trolebús Westram, ya privatizado1544 viewsEsta toma fue realizada posteriormente a la privatización de los servicios de trolebuses. La ausencia de la clásica escarapela de Transportes de Buenos Aires en el lateral y la cartelería dispuesta en la bandera así lo indican.
Este trolebús Westram se halla al servicio de la línea 311, actual 61. Obsérvese que se había desplazado el cartel con el número de línea al parabrisas y en la cartelera superior aparecen destinos y no el número.
Es muy probable que este coche esté al servicio de la Cía. Avellaneda de Transportes, la adjudicataria de la estación Matheu, o quizás la imagen fue lograda luego de que la empresa devolviera las concesiones de los trolebuses. En ese caso, la explotación estuvo a cargo de Transportes de Buenos Aires "residual", por cuenta y orden del Ministerio de Transportes de la Nación.
|
|

Tumulto en Puente Saavedra3063 viewsEsta toma fue realizada durante una protesta de colectiveros en varios accesos a la Capital Federal, en los cuales interrumpieron el tránsito durante algunas horas.
Nos sirve de buen muestrario de carrocerías de la época. Aparecen coches de modelos icónicos carrozados por firmas como El Indio, El Diseño y A.L.A., al lado de otras menos corrientes como La Preferida, Faryna y Futura.
"Cantan presente" en esta imagen las líneas 60, 151 y 152.
|
|

Un "88 junior" de fines de los '701437 viewsLa flota que Línea Expreso Liniers tenía asignada a la línea 88, en la época que mencionamos en el título, estaba dividida en dos mitades bien diferenciadas. Una era de coches grandes, que hacían los recorridos más largos o se mezclaban con los pequeños, como el de la foto, que generalmente se asignaban a los ramales menos extensos, aunque en realidad podían salir a cualquier parte.
La foto nos muestra al interno 47, fabricado por El Detalle entre 1977 y 1978. En esos años se renovaron los coches más antiguos por ejemplares como éste o, en su defecto, carrozados por Alcorta.
Pero no duraron demasiado en servicio. Hacia 1984 quedaban muy pocos y dos años después solo uno, que se asignó a la línea 502 comunal de Cañuelas que la empresa explotaba, que unía esa localidad con Uribelarrea.
|
|

Un "Bernardino" que se mudó a Olavarría589 viewsEste modelo de Carrocerías La Preferida tuvo unos pocos representantes en la empresa Bernardino Rivadavia, prestatarias de las líneas 63 y 113. En los tempranos '80 llegaron algunos, que se repartieron en ambos recorridos. En algunos casos duraron bastante tiempo activos.
Esta foto fue tomada en su nuevo destino luego que se retiró de servicio: Olavarría. Allí trabajó en la empresa R. Tuccio, dedicada al transporte de personal. Esta foto fue tomada cuando estaba recién llegado, aún con los colores de la propietaria anterior. Luego fue repintado y perdió este aspecto. Lindo recuerdo de la "Bernardino ochentosa"
|
|

Un "Campeón" de paseo por Mendoza1193 viewsEsta imagen seguramente fue tomada durante el ablande de este "1114" carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78"
Es un representante de la primera versión que se comercializó, entre 1978 y 1979. Es reconocible por sus ventanillas, algo más pequeñas y angulosas que los de las restilizaciones que le sucedieron a partir de 1980 y por la forma de su cartelera, "mocha" en sus extremos.
Pertenece a la línea 53. Suponemos que sus dueños fueron a "ablandarlo" hasta Mendoza. Nótese que no tiene aún la patente definitiva, aunque tampoco se ve la provisoria de papel en su parabrisas (aunque puede estar colocada en su extremo superior y no la vemos por la amplia visera que caracterizaba a este modelo)
|
|
2663 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
152 |  |
 |
 |
 |
 |
|