002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 86 - Tiempos de confusión1942 viewsCuando el grupo D.O.T.A. y Transporte Ideal San Justo decidieron separar las aguas en la 86, durante un tiempo hubo algo de confusión debido a los coches que D.O.T.A. aportó al ramal Por Liniers de su propiedad, base de la actual línea 8.
Llegaron algunos coches de varias líneas del grupo y, durante un tiempo, hubo una mescolanza de colores que lentamente desapareció, al repintarse los coches del color que hoy ostenta la 8.
Aquí vemos un OA 101 de segunda generación con los colores puros de D.O.T.A., junto un viejo Mercedes Benz "OF" carrozado por Eivar de la línea 185, justamente de la "contrafigura" de D.O.T.A. en la 86, la Ideal San Justo.
|
|

El embrión de la actual línea 82129 viewsTiempo atrás de la división de la línea 86 en 86 y 8, se produjo una división interna dentro de la línea, que dejó de un lado al porcentaje que era propiedad de Tte. Ideal San Justo con los ramales "Por Laguna" y al del grupo D.O.T.A. con los ramales "Por Liniers"
Se dividieron totalmente y los ramales Por Liniers, pese a que legalmente aún eran D.U.V.I., segregaron su flota, llegaron coches sacados de línea de D.O.T.A. y satélites y llegaron a poseer la razón social que hoy distingue a la 8: Río Grande.
Esta imagen nos muestra un coche de la línea 7, al servicio de la 86 por Liniers.
|
|

Los "usados" de Trabajadores Transportistas Asociados1372 viewsLa línea 74 era la "pobrecita" de la empresa Trabajadores Transportistas Asociados. Cuando operaba cinco líneas (10, 12, 17, 22 y 74) esta última aún se prestaba con las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H Brasileñas que habían obtenido en la privatización de la estación Barracas y sus líneas.
Recién llegaron los colectivos cuando la línea 12 dejó de circular. Automáticamente pasaron a la 74 y se les repintó la franja (que era blanca, cuando estaban en la 12) de azul, aunque conservaron la numeración interna de la línea anterior. Se había previsto la identificación por centenas (la 12 tenía la del 100 y la 74 la del 400) pero con la desaparición de la 12 no se mantuvo el correlato.
|
|

Recuerdo hasta ahora único de una línea caducada1038 viewsHasta el momento esta es la única foto que conocemos de un colectivo al servicio de la línea 69, desaparecida hacia 1976, en donde se puede ver el logotipo de la última prestataria que la explotó: Línea 69 S.A.
Como vemos en su logotipo, alcanza a verse la leyenda "LINEA 69" en la sección clara central. Es notoria su similitud con el histórico de La Primera de Grand Bourg, antecesora de esta empresa en la explotación de este recorrido.
Es prueba de que pese a que se habían separado en una empresa aparte, la relación entre ambas continuó.
|
|

Quién te ha visto y quién te ve... (VII)640 viewsSi uno mira esta foto sin prestar atención a la razón social y a los destinos puede pensar que está ante un coche tipo media distancia, que presta servicios entre ciudades separadas por una considerable cantidad de kilómetros.
Mirándolo un poco mejor, podemos sorprendernos: pertenece a la empresa Micro Omnibus Quilmes, que en sus inicios operaba con unidades de este tipo, como si fuera una Atlántida, por ejemplo.
Pero si nos fijamos en los detalles menos visibles, la sorpresa será mayúscula: ¡Opera en la actual 85! Se leen los destinos y el número 225 en la bandera. Nos parece increíble que esta línea haya sido operada con este tipo de vehículos y hasta con portaequipajes... Su chasis es Dodge Brothers.
|
|

Línea 71 - Sus diferenciales de gran porte (II)856 viewsEs sabido y ya lo comentamos en otra foto, que los coches que la línea 71 compró para su servicio diferencial estuvieron divididos en dos grupos: uno, el primero que llegó, compuesto por OA-101 de segunda generación de tamaño normal, y otro segmento de unidades grandes del tipo aerodinámico, con las cuales pensaban prestar servicios chárter o de excursiones.
Desconocemos si llegaron a utlizarlos para ese tipo de servicios, pero sí fueron vistos en las prestaciones diferenciales. Se puede ver un ejemplar en acción en la foto número 60535.
Esta imagen lo presenta con la decoración corriente. Nótese la puerta enteriza batiente, poco frecuente de encontrar en un servicio urbano de esta clase.
|
|

Línea 71 - Imagen muy vista durante los '702584 viewsLínea 22 y 171, que por aquellos años era la prestataria de la línea 71, fue usuaria asidua de los productos de Carrocerías El Detalle, lo cual llegaría a su máxima expresión a inicios de los '80, cuando toda su flota estuvo carrozada por esta firma.
Aquí vemos a un modelo clásico de fines de los '60 e inicios de la década siguiente, fotografiado flamante durante su ablande
|
|

La historia rueda por Retiro (II)509 viewsPodemos datar a esta hermosa imagen en la primera mitad de los '70, con 1972 ó 1973 como piso etario y 1975 como muy nueva.
Se puede determinar la fecha mínima por el colectivo de la línea 75 en primer plano, que fue fabricado entre 1972 y 1973 y no antes. El extremo superior lo delata el coche claro que aparece cortado a la derecha, que pertenecería a Transportes Automotores Curapaligüe y, por tener interno bajo, debería estar al servicio de la línea 139 y no de la 50, cuyos coches se numeraban en la centena de 300.
Además vemos un Alcorta de la línea 100 y otro 75 más viejo, carrozado por A.L.A. hacia 1968.
|
|

Los primeros OA 101 que circularon en Buenos Aires2189 viewsLa línea 71 tuvo el honor de ser la primera línea que sacó a la calle un ómnibus El Detalle OA 101 allá por 1987. Fue el interno 24 y tuvo la particularidad de tener motor Mercedes Benz. El resto de los que le siguieron tuvieron motor Deutz, como la unidad que vemos en esta imagen.
La 71 "picó en punta" con los OA 101 y días después le siguieron las líneas 93, 176, 28, 132 y ellos mismos con los ejemplares con motor Deutz. De más está decir que llamaron mucho la atención, por ser el primer chasis con motor trasero que se comercializó de manera masiva en tiempos recientes en los servicios urbanos porteños.
|
|

La flota inicial de la actual línea 951024 viewsCuando la entonces línea 295 inició sus actividades, recurrió a los ya viejos Isotta Fraschini que algunos socios fundadores habían traído desde las líneas en las que previamente trabajaban. Como varios componentes llegaron desde la línea 403 (la actual 143) trajeron sus Isotta que inauguraron este nuevo recorrido.
Pese a tener ya bastante campaña realizada, se los ve aceptables. Tienen el color inicial, que relegaba al color marrón solo al cuerpo de filete de las ventanillas. Nótese que el techo también era amarillo (los colores se invirtieron posteriormente: el amarillo se trasladó a las ventanillas y el marrón al techo)
|
|

Una de las rarezas de la línea 842630 viewsComo ya comentamos tiempo atrás, durante los ´70 y los ´80, la línea 84 fue un lindo muestrario de unidades poco corrientes.
He aquí una de las rarezas destacadas de la segunda mitad de los ´80: un D.I.C. Visión con patente de la provincia de Santa Fe, que circuló durante un tiempo. Su angulosa estampa se destacó en esta línea, aunque en el momento de su incorporación ya no era un modelo de última generación.
|
|

Línea 60 - Otra de sus bellezas1640 viewsLa década de 1970 fue muy importante en la historia de la línea 60. Consolidó su crecimiento iniciado en los tempranos '60 y se afianzó su imagen de "línea emblemática" porteña.
Su flota era de primera, con bajo promedio etáreo, con muchas unidades que lucían realmente destacadas, bien "famosas", brillantes y ornamentadas, como el coche que nos muestra esta foto.
Es uno de los tantos productos de Carrocerías El Indio que la 60 compró a comienzos de los '70. se trata del coche 108, presentado de manera superlativa, como bien puede apreciarse.
Podía "darse la mano" con el coche 20 de la familia Di Tullio, similar a éste y que ya fue presentado en este espacio. Se los puede comparar y disfrutar, porque ambos coches estaban hermosos, eran un sueño.
|
|

¡Qué trompita...! (II)1598 viewsPor el ángulo en el cual fue tomada esta fotografía, este viejo colectivo Ford de la línea 70 parece tener una trompa gigantesca. Este aspecto es acentuado por la redondez de la carrocería San Juan que lo equipa, que parece que hubiera sido pegada "como se pudo" sobre el chasis.
La 70 poseyó algunos colectivos Ford en su flota, que circularon durante parte de los '70 y llegaron a principios de la década siguiente. Eran de carrocerías diferentes y le dieron a la flota una variedad muy interesante, acentuando la diversidad de modelos que esta línea poseía.
|
|

Línea 68 - Clasicazo de los '60 y '701180 viewsLa foto nos muestra uno de los dos modelos más vistos en la línea 68 entre fines de la década de 1960 y la segunda mitad de la siguiente. La mayoría de los componentes de esta línea se inclinó a comprar estas carrocerías tan populares fabricadas por El Indio, o a la tan elegante de La Favorita con sus ventanillas inclinadas para atrás. Entre ambas carrocerías, calculamos que habrán cubierto alrededor del 60% de la flota.
La unidad de la foto es modelo 1968. Se nota que el número 68 fue colocado luego de la renumeración de 1969, porque su tipografía no es la original del letrista de la carrocera. Obsérvese el destino "A. del Valle" en su cenefa, que años después dejó de utilizarse.
|
|

Línea 68 - Sus efímeros "frontalitos"1818 viewsEntre 1980 y 1982, la línea 68 incorporó algunas unidades frontales carrozadas sobre Mercedes Benz OC-1214 cuyo rendimiento no satisfizo y fueron vendidas poco después de incorporadas. Entre fines de 1984 y comienzos de 1985 ya no quedaba ninguna.
Esta foto nos trae el recuerdo de un coche carrozado sobre chasis corto, con 21 asientos. Esta línea incorporó tanto coches cortos como largos, de 24 asientos. Algunos de estos últimos, al menos dos, "emigraron" a la línea 160 donde circularon muchos años.
|
|
2663 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
152 |  |
 |
 |
 |
 |
|