002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

¿Qué será de mí...? (III)1214 viewsAnte la venta de toda o parte de la empresa El Puente al Grupo D.O.T.A. surgen dudas sobre la continuidad de algunos servicios. Como el grupo se encuentra en plena racionalización de recorridos, se puede pensar que algunos serán cortados o que desaparecerán. Uno de ellos es la línea que vemos en la foto, la 75.
Gran parte del recorrido en la ciudad de Buenos Aires no tiene mucha carga de pasajeros y es probable que se lo reduzca o elimine y que pase a ser un recuerdo, aunque no está nada dicho. Mientras, este "1114" con La Favorita circula por Pompeya con el color implementado en la segunda mitad de los '90.
|
|

Línea 74 - Su pasado tranviario2645 viewsLa actual línea 74 proviene de la vieja línea tranviaria del mismo número. Esta unidad presenta curiosidades: la primera es que es el coche 1 (raro de encontrar) y la segunda es que es el producto del recarrozamiento en Talleres Estomba de una de las viejas unidades grandes fabricadas por C.A.T.I.T.A. y que fueran utilizadas mayormente en la línea 22. No fue usual verlos en otra línea que no fuera la 22.
|
|

Línea 57 - El "último grito" de la moda, en 19822133 viewsLuego de renovar gran parte de su flota, a fines de los '70, con unidades con motor delantero, la mayoría carrozadas por Cametal, la gente de Atlántica adquirió, en 1982, un lote no muy grande de micros carrozados por San Antonio de acuerdo a su modelo Imperial III, sobre chasis Mercedes Benz O-170.
Llegaron dos tandas fácilmente diferenciables: la primera estaba compuesta por coches como el de la foto, con ventanillas con una gran sección fija. En la siguiente, se agrandó muchísimo la mitad móvil y su aspecto fue algo diferente.
Aquí vemos un ejemplar casi nuevo, saliendo de la terminal palermitana de Arévalo y Nicaragua. Algunos llegaron a usarse durante un tiempo en los servicios a la Costa Atlántica.
|
|

Línea 70 - Otro de sus "Fordcitos"1564 viewsNo es éste el primer colectivo Ford de la línea 70 que presentamos aquí. A lo largo de su existencia como empresa independiente, tuvo varios. Y en la década de 1970 hubo algunos ejemplares que son "número puesto" para que los veamos como rarezas.
El ejemplar que nos muestra esta imagen fue carrozado por C.E.A.P. entre 1972 y 1973. No sabemos si llegó cero kilómetro o no.
Lo que sí sabemos es que esta foto fue tomada a fines de la década mencionada: así lo indican las letras tipo "Far West" que alcanzan a verse en la bandera. Se "pusieron de moda" hacia 1977-78.
|
|

Dos colores que se extrañan592 viewsLos cambios enormes que sufrieron las líneas de concesión nacional en las últimas tres décadas en cuanto a empresas se refiere hace que muchos esquemas de pintura hayan pasado a formar parte de la historia. Siempre habrá alguien que los extrañe y sobre todo al ver la simplificación que sufrieron en los últimos años.
Esta foto nos muestra a dos que eran clásicos de la zona noroeste: el de la Empresa de Transportes Los Andes, cuya línea 78 hoy está en manos del grupo encabezado por Los Constituyentes, y el original del Expreso General Sarmiento que perdió por pasar a manos de La Nueva Metropol. Si bien aún existe, al depender de un grupo perdió su color histórico.
|
|

Dos mellizos con finales diferentes1954 viewsEsta foto reunió a dos coches del mismo modelo, OA 101 de Segunda Generación, aunque de diferentes versiones. Por eso son mellizos y no gemelos.
En primer plano vemos un ejemplar de la línea 87 de la versión "cabezona", fabricado en 1994, mientras que detrás aparece otra unidad pero con el frente primitivo, al servicio de la desaparecida línea 170, que ostenta los colores de la última prestataria que estuvo a cargo de esta línea, junto a la 190.
Mientras el OA de la 87 "envejeció" en el grupo Los Constituyentes, el de la 170 probablemente terminó desguazado en los talleres ferroviarios de Remedios de Escalada, luego de la caducidad de su concesión. No lo sabemos a ciencia cierta, pero es probable que haya terminado, como tantos otros congéneres al servicio de esa empresa, juntando óxido en el predio mencionado.
|
|

La "Sanvi" y un clásico de los 2000953 viewsSi bien la Empresa San Vicente no compró muchos ómnibus OA-105 de piso bajo, tuvo la cantidad suficiente que los convirtió en uno de sus primeros clásicos del Siglo XXI, pese a que habían sido fabricados a fines de los '90.
Iniciaron sus actividades en las líneas nacionales pero, a medida que envejecieron, fueron traspasados a líneas provinciales en donde trabajaron hasta entrados los 2010.
Esta imagen nos traslada a la antigua cabecera de la línea 74 en Correo Central, hoy desplazada unas cuadras hacia el norte, para ver a este ejemplar estacionado a la espera de iniciar su recorrido. Esta unidad en especial llegó usada. Se puede conocer su derrotero en los comentarios.
|
|

Recuerdos "sanvicentianos" en Correo Central963 viewsNos encontramos en la antigua cabecera de la línea 74 en el Correo Central, para ver a dos productos de la terminal automotriz El Detalle que fueron un clásico en la flota de la Empresa San Vicente y en casi todas sus líneas: el OA-105 superbajo y el OA-101 de segunda generación, el modelo más visto en los '90 e incluso durante gran parte de los 2000.
En primer plano aparece el OA-105 de número interno inusualmente bajo para la línea 74. Y adelante podemos ver en el OA-101 un detalle característico de los '90, como lo fue la gigantografía con la publicidad del canal PSN (Panamerican Sports Network). Lo raro del caso es que continuaron llevando la publicidad cuando el canal ya había desaparecido.
|
|

Una foto, dos sistemas582 viewsHasta los '70 fue fácil separar los dos sistemas que en el Area Metropolitana usaban motores de combustión interna: el ómnibus y el colectivo. Los primeros eran mucho más grandes y los colectivos mucho más pequeños. Con el retiro de los Leyland y los Mercedes Benz O-321 H a fines de los '70 quedaron solo colectivos, pero poco tiempo después llegaron los chasis frontales de mayor capacidad y el ómnibus volvió, pero no identificados como tales.
Esta foto data del tiempo en el que se diferenciaban fácilmente. Vemos el colectivo de la 55 muy pequeñito, al lado del Mack que lo sigue. ¿Se podrá identificar el lugar, para intentar establecer en qué línea trabaja el ómnibus?
|
|

Atractivo perfil de Carrocerías El Indio2248 viewsViendo este hermoso perfil que surge de entre el pessado tránsito de la avenida 9 de Julio, creemos que es innegable que éste es uno de los modelos de colectivo más lindos de inicios de los '70, que tuvo a Carrocerías El Indio como su autora.
La unidad pertenece a la línea 64 y fue fotografiada en el momento en el que se inició su secesión de la l29, por entonces su "línea madre".
Es fácil determinarlo, pues aún ostenta la numeración de la centena del 100, pero ya no luce la razón social en su lateral.
|
|

Línea 65 - Su errática cabecera sur1993 viewsPese a estar estacionado en la cabecera norte, de Barrancas de Belgrano, este viejo Mercedes Benz "OH" carrozado por Bus de la lìnea 65 tiene un detalle que le da a esta foto un carácter histórico muy marcado: el cartel de ramal señala a Avellaneda como cabecera opuesta.
Durante un tiempo y sin éxito, la punta sur de la 65 osciló entre Barracas y Avellaneda. Esa nueva porción de recorrido nunca llegó a "asentarse" en los usuarios y tras varios intentos se la abandonó, aunque tenemos entendido que aún tiene otorgado ese piso.
La unidad aún posee los atractivos colores tradicionales de la empresa, sustituidos tras la compra de su paquete accionario por parte de los transportistas misioneros que hoy la poseen.
|
|

Línea 87 - Escena corriente en los '801788 viewsLos mediados de la década de los '80 fueron más que interesantes para fotografiar a la línea 87. Su flota era por demás heterogénea y supo reunir, al mismo tiempo, coches de modelos antiguos y recientes (como en esta foto); colectivos con chasis Ford de fines de los '70, "Frontalitos", "Convencionales" y unos pocos coches nuevos.
Era una flota atractiva para fotografiar, debido a su diversidad. Esta toma, hecha en proximidades de la cabecera de Chacarita, unió a un viejo Indio de 1975 con un más moderno Biglia de 1980 ó 1981.
|
|

Los "frontalitos" de la línea 872754 viewsEsta empresa supo utilizar varias unidades carrozadas sobre el OC-1214 de Mercedes Benz por bastante tiempo. Durante su carrera lucieron varias libreas, que los destacaron (o deslucieron) respecto de los cortes originales.
Esta disposición de colores fue implementada hacia 1986. Se agregó un grueso franjón blanco debajo del tradicional. Con los sucesivos cambios de cortes, el azul cedió el lugar al blanco progresivamente, hasta reducir su "protagonismo" casi al mínimo.
|
|

Los primeros Scania de piso bajo del Grupo Plaza2165 viewsCuando llegaron, en 1998, parecían de otro mundo. Su aspecto era diferente a los productos argentinos de la época. Además, marcaron el reingreso (que finalmente quedó en el "amague") de Scania al mercado del transporte urbano porteño.
El Grupo Plaza fue la única empresa que incorporó una cierta cantidad de unidades. La de la foto corresponde al primer modelo que adquirió, carrozado por Marcopolo en su versión "Low Entry" de la quinta generación.
Si bien rotaron por algunas líneas, pasaron la mayor parte de su vida útil en la línea 114, junto a un lote de Scanias carrozados por Caio.
|
|

En un embotellamiento, a comienzos de los '70...1535 views...podemos reconocer a tres colectivos de modelos que en ese momento eran icónicos: de derecha a izquierda vemos a un Mercedes Benz "convencional" carrozado por La Estrella hacia mediados de los '60, al servicio de la línea 67; a su lado aparece un Chevrolet con carrocería Serra de la línea 99, que en un determinado momento fue "monomarca" con este tipo de colectivo, y cierra la muestra un Bedford con El Detalle, de la línea 109.
Este último coche toma plena vigencia hoy día: la línea 109 habría adquirido un coche igual a éste para restaurar, así que, ya que estamos, les ofrecemos esta imagen de su frente para que lo restauren tal cual era...
|
|
2664 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
147 |  |
 |
 |
 |
 |
|