busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - daniel cocchetti
121433.jpg
Hermoso ejemplar de una línea del ayer311 viewsObserven qué bien presentado está este Chevrolet de 1946. Tazas, bandalines, algunos ornamentos y una pintura que parece en muy buen estado le dan una presentación fantástica.
Da gusto verlo y más aún por pertenecer a una línea que ya no existe hace décadas: la 25 Expreso Río de la Plata, que llegó hasta 1980 transformada en la 157 nacional.
Esperamos entre todos poder descubrir la vistosa carrocería que lo equipa. Teníamos varias en la cabeza pero no nos inclinábamos por ninguna.
Nuevamente le pedimos ayuda a nuestros amigos sabios de esta época y como siempre lo lograron: es un producto de El Halcón.
13 comments04/17/25 at 17:43daniel cocchetti: De V. Urquiza prolongó a Chacarita. Tengo recuerdo...
121464.jpg
La "víctima" y su "verdugo" en una foto411 viewsEsta foto es curiosísima. Fue tomada en la despedida que el barrio de Belgrano le hizo al tranvía luego del cese de sus servicios, allá por 1963. Y justo se dio la casualidad de que esta toma se hizo justo en el momento en el cual pasaba un ómnibus Leyland Olympic de la serie que llegó al país justamente para reemplazar a los tranvías. De ahí viene el título de la foto.
La toma es una paradoja porque nos muestra al servicio antiguo y al que lo reemplazó. Se sabe que este evento se realizó sobre la avenida Cabildo y no nos queda clara la línea del Leyland. Debería ser 30 o 31, pero los destinos de la bandera no parecen de esas líneas.
15 comments04/13/25 at 19:29daniel cocchetti: El tranvía era de la 38. El Leyland dice Fuera de ...
121553.JPG
Otro nuevo color con una mirada al pasado408 viewsEl tema del agregado de la "pollera" azul y las leyendas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en las líneas que pasaron a su jurisdicción da mucha tela para cortar. Es una época de novedades y algunas tienen reminiscencias del ayer, algo que en lo personal nos resulta agradable (pese a los resultados globales que pueden ser malos en general).
Este es el nuevo corte de pintura de la línea 26, cuya cenefa en color celeste automáticamente nos recuerda al techo de la empresa 17 de Agosto independiente. Tenemos entendido que se propuso usar blanco tiza abajo tal como la 26 antigua, pero la idea no gustó.
9 comments04/13/25 at 19:25daniel cocchetti: Quedó perfecto. Si este corte de CABA da pie a que...
121444.jpg
Desprolijidades "new age"480 viewsHasta el momento la nueva decoración de las líneas que pasaron a la órbita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires venía más o menos prolija y pareja, guste o no. Pero ya empezaron a aparecer algunas desprolijidades que nuestros amigos fotógrafos no tardan en capturar.
La línea 76 venía bien con la inclusión progresiva de unidades con el "color dotero" celeste y azul, pero aparecieron un par con los cortes anteriores y con solo la "pollera" repintada de azul. Días atrás subimos una foto de un coche con el corte correcto y apareció este (y otros) que vinieron a complicar las cosas. Tal vez sean provisorios.
13 comments04/06/25 at 17:08daniel cocchetti: ¿Y qué tal si lo blanco lo pintan de verde oscuro ...
H189.jpg
Día de... ¿Despedida?514 viewsSegún los datos conocidos y hasta publicados en distintos medios de comunicación hoy la línea 6 perdería esta condición para convertirse en un ramal de la 50. Da pena, porque estaba a unos años de convertirse en un recorrido centenario.
Con este viejo "911" carrozado por San Juan la despedimos, aunque en este espacio podremos recordarla muchísimo tiempo por la cantidad de fotos que tenemos para publicar. Por primera vez en casi un siglo el número 6 desaparecería del "staff" de líneas en servicio, pero hoy 1º de abril fue visto un coche aún con el número. ¿Será solo un retraso en convertirlo, o...?
18 comments04/02/25 at 17:04daniel cocchetti: Creo, que las cosas no son tan organizadas para sa...
98613.jpg
Otra imagen de la antigua Empresa Camet307 viewsPese a que esta empresa desapareció hace un poco más de medio siglo, por suerte siguen apareciendo imágenes que nos permiten conocerla un poco más.
Explotaba las líneas 13 y 14, que desde la Plaza San Martín iban respectivamente a Santa Clara del Mar y a la estación Camet.
Por desgracia esta foto no es clara, pero suma. Además sirve para entretenernos un poco con su chasis y la carrocería. El primero parece Ford, pero por estar la foto borrosa no se puede reconocer al ciento por ciento. Sobre la carrocería no podemos afirmar nada.
7 comments04/02/25 at 16:58daniel cocchetti: Leí, no recuerdo dónde, que el cuerpo era amarillo...
121452.JPG
Y finalmente la 132 quedó así632 viewsDespués de varias idas y vueltas en las que se ensayaron diferentes cortes de pintura (nclusive uno que era conmemorativo del que se usó en parte de la década del '60 y en los '70) finalmente la línea 132 eligió este que puede gustar o no, pero que al menos conserva los tres colores del esquema de pintura en uso.
Este Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Ugarte fue el que se había pintado con el corte "retro". Otros llevaron uno diferente con la cenefa en blanco pero se parecía más al 105 que otra cosa, así que optaron por el que vemos en la foto que tuvo el agregado del rojo que lo diferenció mucho del anterior. ¿Opiniones?
32 comments04/01/25 at 10:56daniel cocchetti: En mi opinión, quedó muy bien. Me dan ganas de sub...
121462.jpg
Increíble y famosísimo bombero voluntario404 viewsHasta que recibimos esta imagen no hubiéramos imaginado que un cuartel de bomberos voluntarios mantuviera a su ómnibus de una manera tan destacada. ¡Está mucho mejor que muchos vehículos "famosos" de servicio regular!
Ese paragolpes cromado lleno de uñas y luces, las tazas, bandalines y su pintura brillante no tienen nada que envidiarle a cualquiera expuesto en una muestra de este tipo de unidades.
Pertenece al cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Benavídez. Es un Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Ugarte en el año 1997. La duda: ¿Habrá un colectivero entre los bomberos de este cuartel e hizo "lo suyo" llenándolo de vistosos ornamentos?
9 comments03/30/25 at 18:23daniel cocchetti: Todos los camiones de bomberos están impecables, s...
121077.jpg
Hermosa postal de la larga distancia del ayer (II)314 viewsEl hecho de ver a un coche clásico de la larga distancia histórica con sus dos conductores prolijamente uniformados con su guardapolvo nos conduce a épocas inolvidables de ese tipo de servicios que quienes llegamos a verlos en persona recordaremos con cariño.
El entrar a una terminal y ver a este equipo inseparable podía significar, por ejemplo, el comienzo de unas vacaciones o el inicio de un nuevo viaje de índole laboral. Se rescata lo uniforme del conjunto, algo que hoy parece en vías de extinción. El coche es un Aerocoach, gran clásico de fines de los '40
8 comments03/25/25 at 19:08daniel cocchetti: Carlos Sueiro: Por aquellos años todos esos lugare...
121077.jpg
Hermosa postal de la larga distancia del ayer (II)314 viewsEl hecho de ver a un coche clásico de la larga distancia histórica con sus dos conductores prolijamente uniformados con su guardapolvo nos conduce a épocas inolvidables de ese tipo de servicios que quienes llegamos a verlos en persona recordaremos con cariño.
El entrar a una terminal y ver a este equipo inseparable podía significar, por ejemplo, el comienzo de unas vacaciones o el inicio de un nuevo viaje de índole laboral. Se rescata lo uniforme del conjunto, algo que hoy parece en vías de extinción. El coche es un Aerocoach, gran clásico de fines de los '40
8 comments03/25/25 at 12:44daniel cocchetti: Tenían la primera parada en San Antonio de Areco. ...
121348.jpg
Línea 9 - Una carrocería muy rara de ver469 viewsSi nos remontamos a la segunda mitad de los '80, la carrocera Crovara tenía muy pocos representantes en la línea 9. La mayoría de sus coches eran El Detalle y podían encontrarse ejemplares sueltos de varias firmas, pero en escasa cantidad. Entre otras recordamos a Bi-met, C.E.A.P., El Indio y Costa Brava.
Crovara tenía exactamente tres representantes: los internos 11, 22 y 26. A fines de los '80 se sumó el coche de la foto, un ejemplar datado en el año 1981, que reemplazó a un "1114" con El Detalle de 1980. Por lo que se ve de su patente nuestros amigos indicaron que llegó usado de la empresa Bernardino Rivadavia.
22 comments03/25/25 at 12:40daniel cocchetti: En principio tenían ramaleras de acrílico: X CARAZ...
121358.jpg
Curiosísima línea comunal matancera433 viewsEsta foto nos muestra algo rarísimo y cuasi desconocido: este colectivo está al servicio del Expreso Casanova, que prestaba una línea comunal numerada 3 en el partido de La Matanza. Una de sus cabeceras se ubicaba en González Catán.
No sabemos mucho de esta línea. Para empezar nos llama la atención la duplicidad de su número con el de La Cabaña, porque eran del mismo partido. Pese a que la 3 "cabañera" ya tenía la concesión provincial P.42 mantenía el original en su bandera y coexistieron. Tampoco sabemos sus colores.
Su carrocería fue fabricada por la firma Belgrano.
19 comments03/25/25 at 12:37daniel cocchetti: Me arriesgo con los colores: La "ola" ti...
121107.jpg
Una de las últimas carrocerías tranviarias que quedaba en Buenos Aires358 viewsNos consta que esta carrocería de tranvía fue una de las últimas que sobrevivía en la ciudad de Buenos Aires, aunque no sabemos de quién era y que función cumplía.
Lo que sí se sabe era en donde estaba ubicada: en una de las manzanas que comenzaron a demolerse a fines de los '70 para alargar la avenida 9 de Julio hasta el Bajo. Podemos decir que fue removida al mismo tiempo que desaparecía el Pasaje Seaver, por ejemplo.
Se nota que sufrió un incendio y solo quedan sus restos. Es una carrocería Fabricaciones Militares. Lo indican las molduras que limitan el tamaño de la franja y las luces código del frente.
7 comments03/23/25 at 11:44daniel cocchetti: Habrá cumplido alguna función y se sacaron una fot...
121389.JPG
Línea 176 - Un recuerdo no tan reciente ni tan lejano487 viewsEl Expreso General Sarmiento cuando aún era independiente compró un lote de Agrale MT-12 cuya mayoría llegó desde el Grupo D.O.T.A. y algunos cero kilómetro, como es el caso de este ejemplar fabricado en el año 2007 y que fue carrozado por Metalpar.
Este ejemplar por ser nuevo llegó con los colores originales, pero otros llegados desde el grupo mencionado y un lote ex línea 71 comenzaron a trabajar con solo el frente y la culata pintados y el resto con sus colores de origen. Podemos ver uno de estos casos si buscamos la foto 103235.
No fue el caso de esta unidad, que salió nueva con los colores correctos.
28 comments03/23/25 at 11:33daniel cocchetti: ¿Alguien sabe si la 90 a GRIVEO dejó de circular? ...
121388.jpg
En este caso el nuevo esquema zafa...539 viewsLos nuevos cortes impuestos por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires nos muestran todo tipo de resultados, como comentamos en otras fotos. Hay una variedad cada vez más grande, desde los que quedan muy mal y hasta pésimo hasta otros que son agradables o que disimulan su presencia.
Este caso es de los últimos que nombramos. La "pollera" azul se disimula en este esquema de pintura que adoptó la 118 que no es otro que el tradicional que llevaban en los '80 aunque es levemente diferente. Apenas se distingue el azul más oscuro y las inscripciones reglamentarias no son demasiado invasivas. Al menos en este corte "retro" los agregados no se destacan mucho.
12 comments03/23/25 at 11:17daniel cocchetti: Coincido con Norberto, de haber dado a elegir a la...
3375 files on 225 page(s) 1