busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - pedro sotelo
117354.jpg
Un recuerdo y una incógnita538 viewsEl micro que vemos de frente es un clásico de la recordada "Lujanera", la desaparecida línea 52 de Transportes Automotores Luján. Es uno de los tantos Mercedes Benz O-140 u O-120 que supo tener en su flota, carrozado por El Detalle. En este caso por el año de fabricación, que por su número de patente debería ser 1967, tiene que ser O-120.
Atrás a la derecha vemos a la culata de otra unidad, cuya carrocería no pudimos identificar. Les pedimos una ayudita, porque sospechábamos que la empresa propietaria de esa unidad era Gran Transporte Turismo Serrano, que en ese momento era subsidiaria de Transportes Automotores Luján. Y nuestros amigos lo confirmaron.
12 comments02/04/23 at 10:56pedro sotelo: Pa mi el coche de la 52 es DIC digo por la bandera...
114103.jpg
Curioso Bedford con El Detalle interurbano546 viewsEstos colectivos carrozados por El Detalle con su modelo equipado con los "cuernitos" que alojaban luces de posición de fabricaron por centenares y fueron muy conocidos en muchas ciudades de nuestro país.
Los que no fueron muy conocidos son los que se configuraron para servicios interurbanos o de media distancia. Los hubo, pero fueron muy poquitos. No se conocen demasiados.
Este ejemplar se encontraba al servicio de la empresa cordobesa C.O.T.A.P.A.L., cuya cabecera principal era la ciudad de Cosquín. Parece no tener puerta izquierda o a lo sumo es enteriza y tiene cortinas en su interior, bien "a lo interurbano"
6 comments01/27/23 at 09:48pedro sotelo: Se la bancaban los Bedford,habia una linea que cub...
118013.jpg
La histórica empresa urbana de Villa Gobernador Gálvez580 viewsLa localidad de Villa Gobernador Gálvez es una de las que integra el llamado "Gran Rosario", porque se encuentra pegada a esta pero no integra a este municipio. Durante décadas tuvo una empresa propia de transporte urbano llamada Ingeniero Mosconi, que prestaba servicios locales dentro de la ciudad.
Pero en la segunda mitad de los '90 "cruzó la frontera" y se acercó a Rosario, más exactamente al Frigorífico Swift. Poco después algunas líneas urbanas rosarinas hicieron "la inversa" e ingresaron a la ciudad y sentenciaron a muerte a esta pequeña empresa.
7 comments01/20/23 at 10:22pedro sotelo: No tengo la fecha exacta Ale,no debe ser mas alla ...
118013.jpg
La histórica empresa urbana de Villa Gobernador Gálvez580 viewsLa localidad de Villa Gobernador Gálvez es una de las que integra el llamado "Gran Rosario", porque se encuentra pegada a esta pero no integra a este municipio. Durante décadas tuvo una empresa propia de transporte urbano llamada Ingeniero Mosconi, que prestaba servicios locales dentro de la ciudad.
Pero en la segunda mitad de los '90 "cruzó la frontera" y se acercó a Rosario, más exactamente al Frigorífico Swift. Poco después algunas líneas urbanas rosarinas hicieron "la inversa" e ingresaron a la ciudad y sentenciaron a muerte a esta pequeña empresa.
7 comments01/19/23 at 10:42pedro sotelo: La Mosconi pierde protagonismo (y pasajeros) en 19...
118013.jpg
La histórica empresa urbana de Villa Gobernador Gálvez580 viewsLa localidad de Villa Gobernador Gálvez es una de las que integra el llamado "Gran Rosario", porque se encuentra pegada a esta pero no integra a este municipio. Durante décadas tuvo una empresa propia de transporte urbano llamada Ingeniero Mosconi, que prestaba servicios locales dentro de la ciudad.
Pero en la segunda mitad de los '90 "cruzó la frontera" y se acercó a Rosario, más exactamente al Frigorífico Swift. Poco después algunas líneas urbanas rosarinas hicieron "la inversa" e ingresaron a la ciudad y sentenciaron a muerte a esta pequeña empresa.
7 comments01/18/23 at 18:59pedro sotelo: El transporte urbano en V.G.Galvez comienza en la ...
118007.jpg
Belleza rosarina de media distancia529 viewsEste producto de Carrocerías San Antonio, aparecido a fines de los '70, tenía unas líneas estilísticas que en su época no fueron "revolucionarias" pero sí muy agradables a la vista. No aportó ningún adelanto estilístico apreciable, pero estaba en sintonía con otros productos de la época.
Este ejemplar de la empresa rosarina General Güemes era de los más chicos, generalmente carrozados sobre Mercedes Benz O-170. Se lo ve atractivo y con colores sobrios que a nuestro juicio le quedan muy bien. Quizás nuestros amigos "patentólogos" puedan contarnos su destino, porque la patente se ve bien.
11 comments01/12/23 at 09:48pedro sotelo: En una epoca toda la flota de General Guemes estab...
117545.jpg
Simpático "Befito" del interior entrerriano487 viewsLa empresa San Roque prestó durante muchos años un servicio urbano en la ciudad entrerriana de Colón, respetando el esquema de pintura que presenta en esta foto (rojizo con franja y recortes en blanco). Aún circulaba a fines de los '90 o comienzos de los 2000 con un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Bi-met, de esos que tenían un desnivel en el techo y en sus ventanillas.
Creemos que este viejo colectivo Bedford prestó servicio en los '70 y seguramente en los tempranos '80, cuando aún era habitual encontrar a este tipo de vehículos en empresas o sistemas pequeños del interior. Nótese el interno... que es "Dino". Tal vez era un coche único y era suficiente.
4 comments01/05/23 at 10:07pedro sotelo: Le pusieron luz de giro de Mercedes
117940.jpg
Tremenda foto insólita672 viewsNo hay parámetros para calificar a una foto con el adjetivo que le pusimos en el título. Puede ser histórica o actual y los motivos para considerarla de esa manera pueden ser miles.
Esta imagen es una de esas que uno jamás imagina ver, porque la situación que nos muestra no es normal: ¿Dónde vieron a un trolebús circular por una autopista...? ¡Y sin línea aérea! ¡Y no está a remolque!
Esa posibilidad la brindan los "troles" Trolza Megapolis, que tienen la posibilidad de circular de esta manera por tener una apreciable autonomía. De hecho, la línea en la que operan en Rosario, la "Q", tiene parte del recorrido sin línea aérea montada y pueden trabajar así.
Pero verlo en la autopista es por demás insólito.
4 comments12/19/22 at 09:30pedro sotelo: Por lo que se observa,este coche va circulando por...
S48.jpg
El desembarco de una vieja leyenda de Rosario y Santa Fe388 viewsEsta imagen registra el desembarco de los M.A.N. MKN que llegaron carrozados desde Alemania, que terminaron en las ciudades de Santa Fe y de Rosario. por la leyenda en el lateral, el coche que aparece en la imagen fue asignado a la capital provincial.
Eran M.A.N. MKN y su carrocería era Kassböhrer, la misma que equipó a parte de los trolebuses M.A.N. que llegaron para Transportes de Buenos Aires y que más tarde marcharon a Rosario cuando inauguraron el servicio.
Llegaron cien. Sesenta fueron a Rosario y cuarenta a Santa Fe. De estos, cuatro terminaron a Esperanza y otros cuatro en Rafaela.
4 comments12/13/22 at 11:21pedro sotelo: Estos coches fueron un icono del transporte urbano...
116129.jpeg
Día temático 120 - Modelos inconfundibles (IV)773 viewsEn los '70, el modelo "Visión" de Carrocerías D.I.C. fue uno que además de ser inconfundible fue icónico, porque fue uno de los primeros en adoptar un diseño claramente panorámico. Hay que pensar que comenzó a fabricarse en 1974, cuando casi todas las carroceras aún fabricaban modelos "redonditos" y habían comenzado a diseñarse los "protopanorámicos". Este, junto al primer panorámico de El Detalle, marcaron el rumbo para el resto de los diseñadores.
No tuvo mucha distribución en el Area Metropolitana, aunque hubo unos cuantos. El "Grupo Río de la Plata" utilizó muchos, tanto en la línea 129 como en Transportes Automotores Mercedes, en la zona de San Carlos de Bariloche.
31 comments11/30/22 at 10:56pedro sotelo: EEEEEHHHHH muchachos ¿no se olvidaron el EXPRESO P...
116129.jpeg
Día temático 120 - Modelos inconfundibles (IV)773 viewsEn los '70, el modelo "Visión" de Carrocerías D.I.C. fue uno que además de ser inconfundible fue icónico, porque fue uno de los primeros en adoptar un diseño claramente panorámico. Hay que pensar que comenzó a fabricarse en 1974, cuando casi todas las carroceras aún fabricaban modelos "redonditos" y habían comenzado a diseñarse los "protopanorámicos". Este, junto al primer panorámico de El Detalle, marcaron el rumbo para el resto de los diseñadores.
No tuvo mucha distribución en el Area Metropolitana, aunque hubo unos cuantos. El "Grupo Río de la Plata" utilizó muchos, tanto en la línea 129 como en Transportes Automotores Mercedes, en la zona de San Carlos de Bariloche.
31 comments11/29/22 at 10:39pedro sotelo: Creo que el DIC-Vision fue el unico urbano que ven...
117838.jpg
Belleza en la Empresa Argentina de los '60460 viewsEste bello ejemplar al cual vemos con los colores de la Empresa Argentina de Servicios Públicos fue fabricado por Carrocerías El Halcón sobre un chasis Scania Vabis.
Se lo ve atractivo de por sí, aunque su diseño era algo anticuado en el momento que se lo fabricó: las ventanillas de tamaño pequeño prácticamente no se usaban en 1960. De hecho este habría sido el último modelo fabricado por esta firma que las utilizó.
Su "belleza natural" se potencia gracias a su impecable presentación, que incluye tazas, bandas blancas y el paragolpes cromado en muy buen estado. La foto debió tomarse en invierno: la parrilla tiene cobertor.
8 comments11/16/22 at 11:21pedro sotelo: Le pregunto a los historiadores de larga distancia...
114452.jpg
Incógnita rosarina (II)610 viewsEl vehículo que muestra esta imagen nos resulta muy raro, pese a tener un "aire familiar" a un modelo muy famoso de Carrocerías El Indio: si tapamos su frente y dejamos solo las ventanillas del salón a la vista le encontraremos cierto parecido con el modelo "Cinta Azul de la Popularidad". Pero si vemos su frente caeremos en cuenta que no tienen mucho que ver, de la puerta hacia adelante.
Es un producto fabricado en Rosario de donde es oriunda su empresa propietaria, Transporte Automotor Las Delicias. El tema es que fue un coche único, cuyo fabricante se desconoce. Es una rareza absoluta, que no se puede identificar.
18 comments11/15/22 at 19:00pedro sotelo: Disculpen por la torpeza de la nebulosa del olvido...
114452.jpg
Incógnita rosarina (II)610 viewsEl vehículo que muestra esta imagen nos resulta muy raro, pese a tener un "aire familiar" a un modelo muy famoso de Carrocerías El Indio: si tapamos su frente y dejamos solo las ventanillas del salón a la vista le encontraremos cierto parecido con el modelo "Cinta Azul de la Popularidad". Pero si vemos su frente caeremos en cuenta que no tienen mucho que ver, de la puerta hacia adelante.
Es un producto fabricado en Rosario de donde es oriunda su empresa propietaria, Transporte Automotor Las Delicias. El tema es que fue un coche único, cuyo fabricante se desconoce. Es una rareza absoluta, que no se puede identificar.
18 comments11/15/22 at 11:25pedro sotelo: No necesariamente tiene que ser de Rosario,Las Del...
114452.jpg
Incógnita rosarina (II)610 viewsEl vehículo que muestra esta imagen nos resulta muy raro, pese a tener un "aire familiar" a un modelo muy famoso de Carrocerías El Indio: si tapamos su frente y dejamos solo las ventanillas del salón a la vista le encontraremos cierto parecido con el modelo "Cinta Azul de la Popularidad". Pero si vemos su frente caeremos en cuenta que no tienen mucho que ver, de la puerta hacia adelante.
Es un producto fabricado en Rosario de donde es oriunda su empresa propietaria, Transporte Automotor Las Delicias. El tema es que fue un coche único, cuyo fabricante se desconoce. Es una rareza absoluta, que no se puede identificar.
18 comments11/14/22 at 19:09pedro sotelo: Muchachos,de lo poco que me acuerdo de ese coche e...
950 files on 64 page(s) 11