busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Spurr
119971.jpg
Línea 77 - Imagen de sus últimos tiempos653 viewsPese a que este colectivo, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. a mediados de los '70, es muy anterior a la fecha del cese de los servicios de la 77 (1988), hay un detalle que nos indica que en el momento de tomarse la foto le quedaba poco tiempo: es el número de línea ubicado al costado en la bandera, costumbre que comenzó a extenderse en la segunda mitad de los '80, cuando a esta empresa no le quedaba demasiada vida.
Registramos algunos coches en los que se pintó la bandera de esta manera, de 1986 ó 1987 en adelante. La fecha no puede ser anterior y por lo tanto estamos ante una escena tomada poco antes de su desaparición.
18 comments06/27/24 at 14:25Spurr: No sé qué tan utilizada sería esta línea hoy, la m...
120017.jpg
Avenida Rivadavia en Caballito, en los '60 o '70496 viewsNo nos consta la fecha exacta de esta toma, pero pudo ser lograda en cualquiera de las dos décadas nombradas en el título sobre la avenida Rivadavia entre José María Moreno y Angel M. Giménez. De fondo vemos al edificio de El Hogar Obrero.
Aparecen un ómnibus y un colectivo. El primero es un 26 y esto es seguro, porque era la única línea que pasaba por allí equipada con estos Leyland Royal Tiger carrozados por Metropolitan Cammell Weymann. Es muy probable que el colectivo sea un 104. Nos lo indica la escala de grises. Su carrocería parece A.L.A. ¿Qué opinan?
17 comments06/24/24 at 15:12Spurr: Cuando vi la foto pensé que el colectivo era un 13...
120056.jpg
Un 181 "de luxe"848 viewsLa presentación de esta unidad nos encantó: con un lateral sobrio y muy bien mantenido y un frente algo sobrecargado alcanzó para que, al ver esta foto, podamos exclamar "qué belleza..."
El coche es un Mercedes Benz OH-¿1521 LSB? ¿O 1721? (por favor, confirmar o corregir...) carrozado por Eivar que, si no recordamos mal, llegó usado a la línea 181. No estamos seguros del todo, pero creemos recordar que fue adquirido a otra empresa que lo utilizaba.
Su muy buena presentación nos encantó en general, pero su frente y en especial el paragolpes están muy sobrecargados. Igualmente este coche está especial...
28 comments06/14/24 at 19:28Spurr: Me gustaba más el 1721 con esta carrocería. Este e...
120013.jpg
Cruce de leyendas (CII)588 viewsEsta foto nos despertó bastante interés, por las dos épocas del transporte que acertaron a juntarse en ella. Por un lado tenemos al primer coche del Tramway Histórico de Buenos Aires operado por la Asociación Amigos del Tranvía, que recrea a un ejemplar de la Compañía Lacroze. Con él se inauguró el servicio en 1980.
Tras él aparece un colectivo de la línea 180 de La Vecinal de Matanza, cuya carrocería no nos quedó del todo clara, pero uno de nuestros amigos que conoció al coche en persona nos aclaró que es un producto de la firma Biglia. Como siempre, agradecemos los datos que nos aportan en sus comentarios.
8 comments06/14/24 at 19:21Spurr: Qué nostalgia esta foto. Yo viajé en el tranway hi...
119681.jpg
Belleza bahiense441 viewsDa gusto ver a este Mercedes Benz del año 1971 carrozado por El Detalle, que con pocos ornamentos y una pintura muy bien conservada logró esta presentación destacada. Además tiene detalles raros, como ese cobertor de cuero que vemos colocado sobre las ventilaciones del motor, algo que usualmente se emplazaba sobre la parrilla en épocas invernales y que llamativamente esta unidad no lo tiene. Ver ese elemento en los laterales del capot es completamente inusual y llamativo.
Trabajó en la ciudad de Bahía Blanca, en la recordada Compañía de Omnibus La Unión. El cartel en el parabrisas indica que circulaba en la línea 500.
10 comments06/14/24 at 16:35Spurr: Seba, la Estomba arrancó por el año 79, más o meno...
110091.jpg
Cruce de leyendas (CI)503 viewsPese a estar algo borrosa por ser el rescate de una filmación, podemos ver claramente que esta foto logró reunir a dos leyendas... o a tres, si consideramos también como tal a la motoneta (¿Será una Siambretta? ¿Algún experto de las dos ruedas por aquí?) que fue muy difundida en los '60 y '70.
El vehículo que más nos atrae por razones obvias es el colectivo, que es un modelo legendario de carrocerías El Indio que se fabricó con pocas variantes desde fines de los '50 hasta 1965. Este coche en particular pertenece a la línea 229, que llega a nuestros días como 29 y en manos de la misma empresa.
Además tenemos a la izquierda un taxi SIAM Di Tella, igualmente legendario.
19 comments05/30/24 at 15:43Spurr: Sí, hay diferencias, pero me cuesta detectarlas en...
119985.jpg
Variaciones sobre un mismo tema (4-C)660 viewsPero la cosa no termina con los otros dos ejemplares presentados: este coche de la línea 41 tiene un chasis Mercedes Benz O-500 U de la versión de tamaño standard que se ofrece en nuestro mercado.
Si bien entre la primera y segunda puerta mantiene la disposición del 176 que vimos antes, las ventanillas son algo más pequeñas. Si comparamos ambas imágenes podremos darnos cuenta de ese detalle. Además perdió una de las tres aberturas ubicadas entre la puerta central y la del fondo, algo que es perfectamente entendible por el menor largo. En fin, son iguales, pero a la vez distintos.
22 comments05/30/24 at 15:31Spurr: No sé si será la perspectiva de la foto, pero pare...
119724.jpg
Belleza en una línea caducada (II)589 viewsNo hace falta, para considerar a un coche como "belleza", que esté lleno de ornamentos exteriores de todo tipo, filetes y apliques de acero inoxidable. En ocasiones bastaba muy poco para que la presentación de un vehículo sea superlativa.
Es el caso de este "1114" carrozado por Alcorta de la desaparecida línea 187. Como vemos, los adornos exteriores son muy pocos para la "media normal" de un coche destacado, pero lo poco que tiene más la pintura en excelente estado lo convirtieron en una belleza digna de admirar.
Cabe acotar que este fue uno de los coches más modernos que circuló en esta línea, antes de su desaparición ocurrida hacia mediados del año 1984.
25 comments05/24/24 at 19:29Spurr: Gracias Lean.
110091.jpg
Cruce de leyendas (CI)503 viewsPese a estar algo borrosa por ser el rescate de una filmación, podemos ver claramente que esta foto logró reunir a dos leyendas... o a tres, si consideramos también como tal a la motoneta (¿Será una Siambretta? ¿Algún experto de las dos ruedas por aquí?) que fue muy difundida en los '60 y '70.
El vehículo que más nos atrae por razones obvias es el colectivo, que es un modelo legendario de carrocerías El Indio que se fabricó con pocas variantes desde fines de los '50 hasta 1965. Este coche en particular pertenece a la línea 229, que llega a nuestros días como 29 y en manos de la misma empresa.
Además tenemos a la izquierda un taxi SIAM Di Tella, igualmente legendario.
19 comments05/23/24 at 17:04Spurr: ¿El Indio sesentoso es parecido a El Cóndor o es i...
119724.jpg
Belleza en una línea caducada (II)589 viewsNo hace falta, para considerar a un coche como "belleza", que esté lleno de ornamentos exteriores de todo tipo, filetes y apliques de acero inoxidable. En ocasiones bastaba muy poco para que la presentación de un vehículo sea superlativa.
Es el caso de este "1114" carrozado por Alcorta de la desaparecida línea 187. Como vemos, los adornos exteriores son muy pocos para la "media normal" de un coche destacado, pero lo poco que tiene más la pintura en excelente estado lo convirtieron en una belleza digna de admirar.
Cabe acotar que este fue uno de los coches más modernos que circuló en esta línea, antes de su desaparición ocurrida hacia mediados del año 1984.
25 comments05/23/24 at 16:58Spurr: ¿Qué puntos tocaba esta llínea? Por lo menos las c...
119611.jpg
Línea 188 - Un clásico de los '70461 viewsEste modelo de Carrocerías C.E.A.P. que imitaba al "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio fue uno de los más requeridos por los componentes del Expreso Caraza a la hora de renovar unidades en la década del '70. Llegaron varias unidades iguales a esta entre 1972 y 1975 ó 1976. Fue la estampa más vista hasta los muy tempranos '80.
En el caso del ejemplar que muestra esta imagen, su año de construcción es 1974. Lo demuestra su chapa patente que corresponde a ese año. Los cromados están impecables y el letrista es el de la carrocera.
Por su estado general parece nuevo, o casi.
Los últimos coches como este fueron dados de baja entre 1982 o 1983.
8 comments05/16/24 at 15:43Spurr: Junto con el 56, estas líneas tenían casi el mismo...
119917.jpg
Línea 151 - Rareza de los '70 (III)483 viewsEn los '70 la línea 151 contó con varias unidades a las que se las puede calificar con el adjetivo brindado en el título. Su flota era interesante, por la mezcla de chasis y carrocerías que presentaba.
Las carrocerías El Detalle de este tipo eran muy comunes en esta línea pero no sobre este chasis, Ford B-600. Tuvo dos Chevrolet (ver foto 108603), varios Mercedes Benz LO-911 (ver fotos 104689 y 107080 como ejemplos) y unos pocos LO-1112.
Llegaron a la flota cinco coches iguales a este, dato brindado por nuestros amigos conocedores de esta línea, siempre dispuestos a pasarnos la información certera que agradecemos.
12 comments05/14/24 at 15:39Spurr: La trompa Ford, en mi opinión, no pegaba bien con ...
104945.jpg
Día temático 147 - Un día viajando en "OH" (I)457 viewsEl chasis Mercedes Benz OH-1314 marcó el inicio de la incursión de Mercedes Benz Argentina en la fabricación de chasis para ómnibus de servicio urbano común con motor trasero. Anteriormente hubo otros, como el Mercedes Benz O-170, del cual hubo algunos en este tipo de prestaciones (recordar los del Expreso Quilmes, por ejemplo) pero la mayoría fueron urbanos diferenciales.
El OH-1314 fue el primer bastidor de este tipo que se vendió a gran escala. Los primeros se entregaron a fines de 1987 o inicios de 1988. El coche de la foto fue carrozado por Crovara y trabajó en la línea 275 de La Plata, a cargo de la empresa Fuerte Barragán.
10 comments05/06/24 at 14:59Spurr: Yo vi los OA101 antes que estos Mercedes. Siempre ...
119814.jpeg
El vehículo y el paisaje (XLVI)403 viewsA nuestro juicio, que puede ser distinto al de cada uno de los que vean estas imágenes porque todos tenemos percepciones diferentes, este tipo de fotos es de los más atractivos entre las que integran los vehículos con el entorno.
Un paisaje agreste combinado con algún elemento fabricado por el ser humano que no sea muy elaborado (el puente fabricado en madera es un buen ejemplo) forman junto al vehículo una combinación más que atractiva (siempre a nuestro juicio, por supuesto.
El coche que integra esta hermosa imagen pertenece a la empresa rosarina General Güemes y es un Mercedes Benz O-140 carrozado por De.Ca.Ro.Li.
18 comments04/19/24 at 16:18Spurr: ¿Será Misiones el lugar de la foto? Se ve bastante...
119783.jpg
Un 99 que en su momento fue llamativo633 viewsEste "1114" carrozado por La Preferida en en año 1981 llegó a la línea 99 cero kilómetro, en una época en la que la gran parte de su flota se la renovaba por unidades usadas.
Por eso cuando nuevo llamó mucho la atención. Resaltaba mucho, porque sus líneas modernas contrastaban mucho con el resto de los coches en servicio. Hay que pensar que convivió con un montón de "redonditos", unos cuantos Mercedes Benz convencionales y algún Chevrolet carrozado por El Detalle que aún sobrevivía.
En el medio de ese gran surtido de coches viejos apareció este y era llamativo, era "lo último de lo último" entre tantos "ancianos" y los Ford nuevos llegados en 1981 que no resaltaron tanto.
16 comments04/17/24 at 14:35Spurr: Excelente info. Muchas gracias Alejandro.
889 files on 60 page(s) 6