busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
100264.jpg
Rareza destacada en La Independencia3261 viewsNo fue muy corriente de encontrar esta combinación de chasis Ford Hércules y carrocería (El Cóndor). La Independencia contó con esta rarísima unidad, de chasis circa 1951 y carrocería 1955, aproximadamente.
Aquí la vemos inmaculada y en muy buen estado, con el indicador de recorrido de la línea 203 en la bandera. No recordamos otro ejemplar como el de la foto en otra línea. ¿Alguien recuerda alguno?
39 comments11/22/11 at 11:31LUIS ESPINOSA: Si no aclaraba Carlos que está fuera de recorrido ...
72809.jpg
Raro ejemplar en la San Vicente2232 viewsEstábamos casi convencidos, antes de publicar esta foto, que este Bedford de 1957, perteneciente a la señera empresa San Vicente, fue carrozado por la firma mendocina "La Porteña". Varios detalles en su carrocería nos lo hacen suponer.
Creíamos tener razón, pero hay una duda. Varios de nuestros amigos han corroborado la filiación de esta unidad, pero otro testimonio afirma que se trata de un producto de Carrocerías La Paz, bien característica del sur del Gran Buenos Aires.
Finalmente, otro testimonio apunta a La Paz, que sería la fabricante.
30 comments11/22/11 at 11:27LUIS ESPINOSA: Antes de enganchar los ramales SAN JOSE y CALZADA ...
96389.jpg
Una verdadera "foto incógnita"1777 viewsDesde que nos llegó esta fotografía, que nos muestra a un raro colectivo Ford "recostado en el asfalto" luego de un accidente, son más las incógnitas que no podemos resolver que las certezas que podemos brindar.
Esta línea 18 escapaba a nuestros registros. No sabíamos ni su razón social, ni sus colores ni su evolución histórica, pero nuestros amigos aportaron los datos para saber que estamos ante un auténtico Expreso Llavallol, que con los años se transformó en la empresa Malvinas Argentinas. No sabemos qué carrocería equipa a este coche.
8 comments11/22/11 at 11:25MAPTBA: Agrego que el color era: verde claro (abajo), fran...
96389.jpg
Una verdadera "foto incógnita"1777 viewsDesde que nos llegó esta fotografía, que nos muestra a un raro colectivo Ford "recostado en el asfalto" luego de un accidente, son más las incógnitas que no podemos resolver que las certezas que podemos brindar.
Esta línea 18 escapaba a nuestros registros. No sabíamos ni su razón social, ni sus colores ni su evolución histórica, pero nuestros amigos aportaron los datos para saber que estamos ante un auténtico Expreso Llavallol, que con los años se transformó en la empresa Malvinas Argentinas. No sabemos qué carrocería equipa a este coche.
8 comments11/22/11 at 11:21LUIS ESPINOSA: Hoy en día la LINEA 562 sigue teniendo esas cabece...
100523.jpg
Una futura reliquia2113 viewsNo se imaginan qué lindo y qué original está este Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle por dentro. Está 95% original, es propicio para su restauración y, justamente, ése es el objetivo de su dueño, que comparte este espacio con el nick de Nicolás.
El trabajo más engorroso será de chapa y pintura, pues de mecánica está muy bueno y el salón necesita, más que nada, una limpieza a fondo. Con el tiempo, recreará un T.A. San Lorenzo con bandera intercambiable (líneas 142, 170 y 310). ¡Exito en la tarea!
69 comments11/22/11 at 11:19LUIS ESPINOSA: ojo Diego7369 que la LINEA 310 no era un servicio ...
55084.jpg
Línea 110 (90) - Sus ómnibus en la época de C.A.T.S.A.1921 viewsEsta imagen, tomada en la avenida Corrientes y la barrera del Ferrocarril San Martín, nos trae un recuerdo de mediados de los '60: un ómnibus Leyland Olympic ex-TBA ya en manos de la Compañía Avellaneda de Transportes, con sus colores corporativos (azul abajo, franja roja y techo plateado) y las leyendas de la línea 110, que en 1969 se renumeró como 90.
C.A.T.S.A. asignó cada ómnibus a una línea y quedaron fijos. Son llamativas las leyendas del recorrido en la culata, algo característico de esta empresa.
34 comments11/22/11 at 11:18MAPTBA: Ah, entendí que los Saunders eran de la era CATSA ...
96389.jpg
Una verdadera "foto incógnita"1777 viewsDesde que nos llegó esta fotografía, que nos muestra a un raro colectivo Ford "recostado en el asfalto" luego de un accidente, son más las incógnitas que no podemos resolver que las certezas que podemos brindar.
Esta línea 18 escapaba a nuestros registros. No sabíamos ni su razón social, ni sus colores ni su evolución histórica, pero nuestros amigos aportaron los datos para saber que estamos ante un auténtico Expreso Llavallol, que con los años se transformó en la empresa Malvinas Argentinas. No sabemos qué carrocería equipa a este coche.
8 comments11/22/11 at 11:16MAPTBA: 18 era el número pre-1969 del 562 (Expreso Llavall...
55084.jpg
Línea 110 (90) - Sus ómnibus en la época de C.A.T.S.A.1921 viewsEsta imagen, tomada en la avenida Corrientes y la barrera del Ferrocarril San Martín, nos trae un recuerdo de mediados de los '60: un ómnibus Leyland Olympic ex-TBA ya en manos de la Compañía Avellaneda de Transportes, con sus colores corporativos (azul abajo, franja roja y techo plateado) y las leyendas de la línea 110, que en 1969 se renumeró como 90.
C.A.T.S.A. asignó cada ómnibus a una línea y quedaron fijos. Son llamativas las leyendas del recorrido en la culata, algo característico de esta empresa.
34 comments11/22/11 at 11:15busarg: O sea que si el MAN con Deutz se incendió, hubo má...
100498.jpg
Línea 373 - Un coche que, en su época, fue destacado3823 viewsCuando este "1114" carrozado por San Miguel entre 1983 y 1984 llegó a la 373, se destacaba claramente de entre sus compañeros de flota. Era uno de los coches más modernos de la empresa y llegó a convivir con unidades anticuadas, de las de diseños redondeados.
Su presentación, con ornamentos sin sobrecargar, era óptima. Obsérvese el número interno, 104, que era la numeración que la Empresa Nueve de Julio había adoptado, que continuaba los internos de la flota de la 247.
37 comments11/22/11 at 11:13LUIS ESPINOSA: te hago una pregunta sarandit...: Sigue operando e...
99593.jpg
Bicho raro en Empresa del Oeste2139 viewsEste tal vez haya sido el modelo más raro que circuló en la bien conocida Empresa del Oeste, coloquialmente denominada "Papagayo", por sus colores.
Es un producto de Carrocerías La Preferida, del cual tiempo atrás presentamos uno de una línea local de la ciudad de Azul.
Pese a no ser muy agraciado estéticamente, en la E.D.O. se los cuidó bastante bien y lucieron casi siempre presentable, atenuando un poco su fealdad original.
Aquí lo vemos en circulación cerca de la estación Morón.
41 comments11/22/11 at 11:10busarg: ¡Es verdad! Me confundí de línea de TUM... perdón ...
3753.jpg
Uno de los escasos testimonios de "Ttes. Línea 4"3055 viewsLa línea 304, tradicionalmente llamada "La Libertad", se transformó en Ttes. Línea 4 tras disgregarse las líneas ex-ómnibus de T.B.A. que administraba. Esta denominación duró cerca de 10 años, cuando pasó a llamarse Ttes. Línea 304.
Esta foto, de un coche ya radiado, es una de las pocas que conocemos en la que ostenta esta denominación en sus laterales.
24 comments11/22/11 at 11:10LUIS ESPINOSA: ojo que NOROESTE solo prolongó a Av. Cabildo el re...
99593.jpg
Bicho raro en Empresa del Oeste2139 viewsEste tal vez haya sido el modelo más raro que circuló en la bien conocida Empresa del Oeste, coloquialmente denominada "Papagayo", por sus colores.
Es un producto de Carrocerías La Preferida, del cual tiempo atrás presentamos uno de una línea local de la ciudad de Azul.
Pese a no ser muy agraciado estéticamente, en la E.D.O. se los cuidó bastante bien y lucieron casi siempre presentable, atenuando un poco su fealdad original.
Aquí lo vemos en circulación cerca de la estación Morón.
41 comments11/22/11 at 11:06LUIS ESPINOSA: perdón, pero la LINEA 644 devino en la actual LINE...
55084.jpg
Línea 110 (90) - Sus ómnibus en la época de C.A.T.S.A.1921 viewsEsta imagen, tomada en la avenida Corrientes y la barrera del Ferrocarril San Martín, nos trae un recuerdo de mediados de los '60: un ómnibus Leyland Olympic ex-TBA ya en manos de la Compañía Avellaneda de Transportes, con sus colores corporativos (azul abajo, franja roja y techo plateado) y las leyendas de la línea 110, que en 1969 se renumeró como 90.
C.A.T.S.A. asignó cada ómnibus a una línea y quedaron fijos. Son llamativas las leyendas del recorrido en la culata, algo característico de esta empresa.
34 comments11/22/11 at 11:03MAPTBA: ALE: Entonces inicialmente habrán sido 1 al 119 y ...
99442.jpg
Atractiva multitud de recuerdos1359 viewsNo sabemos el porqué de esta gran concentración de colectivos en un terreno al aire libre. Sospechamos que se trata del resultado de uno de los operativos que las autoridades realizaron a fines de los '70, en busca de unidades cuya emisión de gases superaba el máximo permitido. Se hicieron un par de "redadas" y todo coche "fumador" fue secuestrado.
En primer plano hay varios coches de la línea 7. El más cercano es un Alcorta de 1969-70.
5 comments11/22/11 at 10:58BusesdelSur: También se ve un el indio a su lado y mas allá un ...
55084.jpg
Línea 110 (90) - Sus ómnibus en la época de C.A.T.S.A.1921 viewsEsta imagen, tomada en la avenida Corrientes y la barrera del Ferrocarril San Martín, nos trae un recuerdo de mediados de los '60: un ómnibus Leyland Olympic ex-TBA ya en manos de la Compañía Avellaneda de Transportes, con sus colores corporativos (azul abajo, franja roja y techo plateado) y las leyendas de la línea 110, que en 1969 se renumeró como 90.
C.A.T.S.A. asignó cada ómnibus a una línea y quedaron fijos. Son llamativas las leyendas del recorrido en la culata, algo característico de esta empresa.
34 comments11/22/11 at 10:55royal T62: ALE. ¡¡¡Ja ja, no nos vamos más de este archivo, ...
335875 files on 22392 page(s) 19427