Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Curioso accidentado de la SAES2209 viewsEsta foto nos llama mucho la atención. En ella vemos a un colectivo Ford de fines de los '40, cuya carrocería desconocemos. Agradeceremos datos sobre su correcta filiación.
La imagen fue tomada luego de un accidente y nos presenta dos detalles llamativos: el primero es que la trompa ya estaba reparada, seguramente po un accidente anterior, señal de que no duró "sano" mucho tiempo.
Y el segundo es más extraño aún: ¿Cómo hizo el colectivo para estrellarse contra un paragolpes ferroviario...?11/06/12 at 18:00busarg: Sin embargo tiene el volante sobre la izquierda (a...
|
|

Curioso accidentado de la SAES2209 viewsEsta foto nos llama mucho la atención. En ella vemos a un colectivo Ford de fines de los '40, cuya carrocería desconocemos. Agradeceremos datos sobre su correcta filiación.
La imagen fue tomada luego de un accidente y nos presenta dos detalles llamativos: el primero es que la trompa ya estaba reparada, seguramente po un accidente anterior, señal de que no duró "sano" mucho tiempo.
Y el segundo es más extraño aún: ¿Cómo hizo el colectivo para estrellarse contra un paragolpes ferroviario...?11/06/12 at 17:59a_113_fan: De la moto con sidecar nadie dice nada, seria de l...
|
|

Curioso accidentado de la SAES2209 viewsEsta foto nos llama mucho la atención. En ella vemos a un colectivo Ford de fines de los '40, cuya carrocería desconocemos. Agradeceremos datos sobre su correcta filiación.
La imagen fue tomada luego de un accidente y nos presenta dos detalles llamativos: el primero es que la trompa ya estaba reparada, seguramente po un accidente anterior, señal de que no duró "sano" mucho tiempo.
Y el segundo es más extraño aún: ¿Cómo hizo el colectivo para estrellarse contra un paragolpes ferroviario...?11/06/12 at 17:37jar_2000: ESTE FORD ALEJANDRO ES 1942, LO DELATA EL OJO PARA...
|
|

Curioso accidentado de la SAES2209 viewsEsta foto nos llama mucho la atención. En ella vemos a un colectivo Ford de fines de los '40, cuya carrocería desconocemos. Agradeceremos datos sobre su correcta filiación.
La imagen fue tomada luego de un accidente y nos presenta dos detalles llamativos: el primero es que la trompa ya estaba reparada, seguramente po un accidente anterior, señal de que no duró "sano" mucho tiempo.
Y el segundo es más extraño aún: ¿Cómo hizo el colectivo para estrellarse contra un paragolpes ferroviario...?11/06/12 at 17:32Fabian69: fue estirando desde pte Uriburu hasta ciudadela? q...
|
|

Curioso accidentado de la SAES2209 viewsEsta foto nos llama mucho la atención. En ella vemos a un colectivo Ford de fines de los '40, cuya carrocería desconocemos. Agradeceremos datos sobre su correcta filiación.
La imagen fue tomada luego de un accidente y nos presenta dos detalles llamativos: el primero es que la trompa ya estaba reparada, seguramente po un accidente anterior, señal de que no duró "sano" mucho tiempo.
Y el segundo es más extraño aún: ¿Cómo hizo el colectivo para estrellarse contra un paragolpes ferroviario...?11/06/12 at 17:24Héctor de Bariloche: Allá por 1955 el 225 llegaba a Jonte y Segurola (F...
|
|

Curioso accidentado de la SAES2209 viewsEsta foto nos llama mucho la atención. En ella vemos a un colectivo Ford de fines de los '40, cuya carrocería desconocemos. Agradeceremos datos sobre su correcta filiación.
La imagen fue tomada luego de un accidente y nos presenta dos detalles llamativos: el primero es que la trompa ya estaba reparada, seguramente po un accidente anterior, señal de que no duró "sano" mucho tiempo.
Y el segundo es más extraño aún: ¿Cómo hizo el colectivo para estrellarse contra un paragolpes ferroviario...?11/06/12 at 17:16Marcelo Scévola: No hubo vías ferroviarias en la ribera de Quilmes ...
|
|

Curioso accidentado de la SAES2209 viewsEsta foto nos llama mucho la atención. En ella vemos a un colectivo Ford de fines de los '40, cuya carrocería desconocemos. Agradeceremos datos sobre su correcta filiación.
La imagen fue tomada luego de un accidente y nos presenta dos detalles llamativos: el primero es que la trompa ya estaba reparada, seguramente po un accidente anterior, señal de que no duró "sano" mucho tiempo.
Y el segundo es más extraño aún: ¿Cómo hizo el colectivo para estrellarse contra un paragolpes ferroviario...?11/06/12 at 16:57busarg: ¿Vias ferroviarias en la ribera de Quilmes? Creo q...
|
|

Curioso accidentado de la SAES2209 viewsEsta foto nos llama mucho la atención. En ella vemos a un colectivo Ford de fines de los '40, cuya carrocería desconocemos. Agradeceremos datos sobre su correcta filiación.
La imagen fue tomada luego de un accidente y nos presenta dos detalles llamativos: el primero es que la trompa ya estaba reparada, seguramente po un accidente anterior, señal de que no duró "sano" mucho tiempo.
Y el segundo es más extraño aún: ¿Cómo hizo el colectivo para estrellarse contra un paragolpes ferroviario...?11/06/12 at 15:58angeldelasoledad: El supuestamente custodio es marinero, podria ser ...
|
|

Curioso accidentado de la SAES2209 viewsEsta foto nos llama mucho la atención. En ella vemos a un colectivo Ford de fines de los '40, cuya carrocería desconocemos. Agradeceremos datos sobre su correcta filiación.
La imagen fue tomada luego de un accidente y nos presenta dos detalles llamativos: el primero es que la trompa ya estaba reparada, seguramente po un accidente anterior, señal de que no duró "sano" mucho tiempo.
Y el segundo es más extraño aún: ¿Cómo hizo el colectivo para estrellarse contra un paragolpes ferroviario...?11/06/12 at 15:46juanca: Gracias sarandí.
|
|

Curioso accidentado de la SAES2209 viewsEsta foto nos llama mucho la atención. En ella vemos a un colectivo Ford de fines de los '40, cuya carrocería desconocemos. Agradeceremos datos sobre su correcta filiación.
La imagen fue tomada luego de un accidente y nos presenta dos detalles llamativos: el primero es que la trompa ya estaba reparada, seguramente po un accidente anterior, señal de que no duró "sano" mucho tiempo.
Y el segundo es más extraño aún: ¿Cómo hizo el colectivo para estrellarse contra un paragolpes ferroviario...?11/06/12 at 15:40saranditown: juanca, yo lo que te puedo aportar es que hasta 19...
|
|

Curioso accidentado de la SAES2209 viewsEsta foto nos llama mucho la atención. En ella vemos a un colectivo Ford de fines de los '40, cuya carrocería desconocemos. Agradeceremos datos sobre su correcta filiación.
La imagen fue tomada luego de un accidente y nos presenta dos detalles llamativos: el primero es que la trompa ya estaba reparada, seguramente po un accidente anterior, señal de que no duró "sano" mucho tiempo.
Y el segundo es más extraño aún: ¿Cómo hizo el colectivo para estrellarse contra un paragolpes ferroviario...?11/06/12 at 14:04juanca: Desconocía el destino o cabecera Pque. Patricios e...
|
|

Curioso accidentado de la SAES2209 viewsEsta foto nos llama mucho la atención. En ella vemos a un colectivo Ford de fines de los '40, cuya carrocería desconocemos. Agradeceremos datos sobre su correcta filiación.
La imagen fue tomada luego de un accidente y nos presenta dos detalles llamativos: el primero es que la trompa ya estaba reparada, seguramente po un accidente anterior, señal de que no duró "sano" mucho tiempo.
Y el segundo es más extraño aún: ¿Cómo hizo el colectivo para estrellarse contra un paragolpes ferroviario...?11/06/12 at 13:38Marcelo Scévola: No será un Tormat? Si bien el Tormat de SAES es di...
|
|

Curioso accidentado de la SAES2209 viewsEsta foto nos llama mucho la atención. En ella vemos a un colectivo Ford de fines de los '40, cuya carrocería desconocemos. Agradeceremos datos sobre su correcta filiación.
La imagen fue tomada luego de un accidente y nos presenta dos detalles llamativos: el primero es que la trompa ya estaba reparada, seguramente po un accidente anterior, señal de que no duró "sano" mucho tiempo.
Y el segundo es más extraño aún: ¿Cómo hizo el colectivo para estrellarse contra un paragolpes ferroviario...?11/06/12 at 12:16saranditown: Tengo el dato de que esta línea ingresó a Capital ...
|
|

Curioso accidentado de la SAES2209 viewsEsta foto nos llama mucho la atención. En ella vemos a un colectivo Ford de fines de los '40, cuya carrocería desconocemos. Agradeceremos datos sobre su correcta filiación.
La imagen fue tomada luego de un accidente y nos presenta dos detalles llamativos: el primero es que la trompa ya estaba reparada, seguramente po un accidente anterior, señal de que no duró "sano" mucho tiempo.
Y el segundo es más extraño aún: ¿Cómo hizo el colectivo para estrellarse contra un paragolpes ferroviario...?11/06/12 at 11:50busarg: Realmente no me parece Agosti. El frente con carte...
|
|

Curioso accidentado de la SAES2209 viewsEsta foto nos llama mucho la atención. En ella vemos a un colectivo Ford de fines de los '40, cuya carrocería desconocemos. Agradeceremos datos sobre su correcta filiación.
La imagen fue tomada luego de un accidente y nos presenta dos detalles llamativos: el primero es que la trompa ya estaba reparada, seguramente po un accidente anterior, señal de que no duró "sano" mucho tiempo.
Y el segundo es más extraño aún: ¿Cómo hizo el colectivo para estrellarse contra un paragolpes ferroviario...?11/06/12 at 11:39daniel cocchetti: Por esa zona de Quilmes circulaban tranvías, a men...
|
|
47321 files on 3155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2448 |  |
 |
 |
 |
 |
|