007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Viejo luchador de las rutas bonaerenses786 viewsEstamos ante una empresa de la cual casi no existen registros gráficos: el Expreso General Arenales, prestataria de la concesión provincial número 167, que el 2 enero de 1969 recibió el 367 para su correcta identificación.
Partía de Rojas, cabecera del partido homónimo, y llegaba hasta la localidad de Ascensión, situada en el vecino municipio de General Arenales. También atendía poblaciones intermedias.
Tenemos clara la carrocería de esta unidad: El Halcón. El inmenso logotipo del frente y el que se ve bajo la primera ventanilla no dejan lugar a dudas sobre el fabricante. No tenemos claro su chasis y nuestros amigos lo identificaron, sin seguridad absoluta, como Bedford.
|
|

Viejo necochense dudoso1533 viewsEsta unidad al servicio de la desaparecida línea provincial 320 que unía Quequén con Necochea cuando eran municipios independientes uno de otro, nos presenta una duda sobre la cual no queremos emitir dictamen sin consultar con ustedes.
En el momento de la foto, se había encajado en el barro. Transportaba excursionistas, que están intentando desencajarlo. La historia es que taparon la trompa y nos dejaban latente la duda: ¿Ford o Chevrolet?
Sabemos a ciencia cierta que esta línea tuvo un colectivo igual a éste sobre chasis Chevrolet, porque tenemos una foto que lo muestra de cuerpo entero, pero como la trompa de esta unidad está tapada, nos quedaba la duda. Pero nuestros amigos encontraron elementos que lo asocian con Ford.
|
|

Viejo recuerdo de El Rápido de Tandil1059 viewsEsta imagen nos retrotrae a la "época tandilense" del actual "pulpo provincial" El Rápido, que hacia comienzos de los '90 mudó su centro de operaciones a Mar del Plata y comenzó su crecimiento.
Micros como éste fueron simbólicos desde la segunda mitad de los '60 hasta pasada la mitad de la década siguiente. El chasis preferido de la empresa en esa época era el Leyland, justamente el que posee el ejemplar de la imagen, carrozado por D.I.C.
Posee un esquema de pintura característico de aquellos tiempos, con cortes azules aplicados sobre fondo blanco. Como dato curioso, podemos acotar que esta foto fue sacada hace 45 años y unos días, el 18 de marzo de 1972.
|
|

Viejo recuerdo de El Rápido de Tandil (II)663 viewsSi bien y por desgracia esta toma nos presenta al vehículo cortado en su sección superior, no deja de ser interesante lo que se llega a ver. Es un atractivo recuerdo de la empresa bonaerense El Rápido, que seguramente trabajó durante parte de los '50 y los tempranos '60.
Desde este ángulo su aspecto parece monolítico, pero su carrocería es bien conocida: es un producto de El Trébol, de su famosísimo modelo con frente tipo"lechucero". El tamaño de sus neumáticos ayuda a verlo más imponente de lo que en realidad es.
No nos queda claro su chasis. Su llanta nos desorienta, pero tiene aspecto de ser inglés. Creemos que podría ser un Leyland Tiger, pero ante la falta de certeza recurrimos a ustedes para ratificar o rectificar nuestra sospecha.
|
|

Viejo recuerdo de El Rápido de Tandil (III)524 viewsEstamos en la Terminal de Omnibus de Mar del Plata para encontrarnos con este clasicazo de la (por entonces) empresa tandilense El Rápido, que años después cambiaría su domicilio a "La Feliz".
Es probable que este chasis Leyland Royal Tiger haya sufrido un recarrozamiento a comienzos de los '70 o, en su defecto, una reforma de su carrocería que se ve extraña. Es una D.I.C. con el diseño característico de 1967-68. pero "doble camello", estilo constructivo difundido a partir de 1970 ó 1971. El diseño anterior nos hace pensar que puede ser una de un solo desnivel reformada... ¿o en realidad es otra cosa...?
|
|

Viejo recuerdo de Empresa del Oeste2520 viewsCreemos que este atractivo Velox es uno de los coches "fundacionales" de Empresa del Oeste. Sospechamos que fue uno de los coches "separatistas" y que tuvo su pasado en Transporte del Oeste, que tuvo varios coches como éste.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 303, una de las tantas que pasaron a la órbita de "La Papagayo" tras su secesión de T.D.O. Obsérvese que el celeste es un poco más claro respecto del actual y el constraste con el rojo furioso del techo.
|
|

Viejo recuerdo de la línea 3282196 viewsEsta interesante foto nos muestra una vieja unidad del Expreso Villa Bosch, la actual línea 328, en los tiempos en los que fue la línea 6 comunal del partido de San Martín.
Este coche llegó a la empresa usado, tal vez directamente de la Corporación de Transportes o de su sucesora, T.B.A. (aunque a lo mejor entre su etapa inicial en la CTCBA y su presente en la 6 haya trabajado para otra empresa que desconocemos).
Así parece indicarlo la combinación de chasis y carrocería (Chevrolet de 1942 con Rusca).
|
|

Viejo recuerdo del noreste bonaerense1632 viewsLos destinos que tiene este redondeado Indio tipo "Cinta Azul de la Popularidad" en el techo, (San Nicolás, Ramallo, San Pedro) nos señalan de manera inequívoca que estamos ante un coche de la empresa El Progreso, prestataria de la concesión provincial 342, cuyo recorrido enlazaba las localidades señaladas además de otras menores, como Gobernador Castro, por ejemplo.
Mantuvo este corte de pintura hasta fines de los '70 o inicios de la década siguiente. Un par de "Frontalitos" carrozados por El Detalle llegaron a la empresa con un nuevo corte mayoritariamente blanco, que mantuvo durante muchos años con pocos cambios de importancia.
|
|

Viejo recuerdo interurbano arrumbado en Pergamino1791 viewsAsombra encontrar aún unidades radiadas hace muchos años, como este viejo Mercedes OP-312, que todavía conserven los colores de la última empresa que lo utilizó, en este caso la añosa empresa El Acuerdo, de Pergamino.
Así se lo vio hacia noviembre de 2010, junto a otro lote de unidades de diferentes procedencias que conoceremos en su oportunidad. Años atrás lucía más entero y es una pena que se haya degradado hasta el estado actual, que le garantiza un seguro destino de chatarra.
|
|

Viejo recuerdo quilmeño (III)433 viewsVolvemos a encontrarnos con el antiguo Expreso Ranelagh, que en la segunda mitad de los '80 fue absorbido por Micro Ómnibus Quilmes y sus coches mayoritariamente verdes se transformaron en recuerdo.
Este coche no puede ser más sureño: en primer lugar por la empresa y en segundo por la carrocería que lo "vistió": Mitre, también afincada en la zona sur del Gran Buenos Aires.
No se llega a ver bien la insignia del chasis Mercedes Benz en el capot, así que podía ser tanto LO-1112 o LO-1114. Pero uno de nuestros amigos conoció al dueño de este coche y nos aportó el dato justo: es un LO-1112 de 1971.
|
|

Vista completa de una rareza única1277 viewsDe por sí, el diseño de este colectivo de la vieja y querida empresa La Independencia nos resultará extraño y poco visto. Y es verdad: fue tan poco visto porque hubo uno solo y no es otro que el que fabricó Talleres Rotari, sobre el cual escribimos una nota en el cuerpo principal.
Esta extraordinaria imagen nos permite apreciarla "de cuerpo entero". Podemos ver muy bien su lateral, que nos era esquivo porque las otras fotos que se consiguieron no lo contenían en su totalidad.
Aquí podemos verlo en plena actividad, con sus dos choferes impecablemente vestidos con su guardapolvos tan característico, posando junto a él.
Ahora que podemos apreciarlo completo, vemos que era un diseño agradable y conforme a las líneas estilísticas normales de la época. No fue revolucionario, pero tampoco un diseño feo o anticuado.
|
|

Vista parcial de un legendario "EEE"578 viewsLa flota del Expreso Esteban Echeverría en los '70 y '80 era muy interesante de ver por la gran variedad de chasis y carrocerías con las que contaba. Estuvo llena de modelos diferentes y no había incorporaciones de gran cantidad de unidades exactamente iguales.
Este modelo es uno de los clásicos de ambas décadas mencionadas. Es uno de los famosos "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, con los que esta empresa contó en baja cantidad. No sabemos cuantos tuvieron, pero recordamos dos o tres con cierta seguridad.
No recordamos la fecha exacta de su reemplazo, pero alguno llegó a 1984 ó 1985 en actividad. ¿Alguien tiene datos más precisos?
|
|

Vista trasera de una leyenda836 viewsHemos hablado muchísimo sobre estos Mercedes Benz O-140 que muchas carroceras "vistieron" con diseños similares, debido a que venían estructurados de fábrica. Esta foto nos muestra una reforma muy común a fines de los '70, que era "cegar" la luneta trasera pintando sus vidrios o reemplazándolos con chapa. En este caso se limitaron a pintar los cristales.
Tal como se ve sobre el paragolpes, su carrocería es D.I.C. Pertenece al Expreso O'Higgins, prestataria de la línea provincial 349 que enlazaba las ciudades bonaerenses de Junín y Chacabuco. Esta unidad se mantuvo activa hasta entrados los '80.
|
|

Vistosa unidad de la "Lujanera", con una duda2142 viewsEstos DECA-Deutz carrozados por Decaroli no fueron muy corrientes de ver en la flota de Ttes. Automotores Luján. Fueron realmente muy raros y no recordamos si estaban aplicados a la línea 52 o a alguno de los servicios de media y larga distancia que la empresa prestaba, tomados debido a la absorción de la añosa empresa "La Florida"
Por suerte, uno de nuestros amigos memoriosos identificó el servicio al cual solía estar asignada esta unidad. Se trata de la línea 158 provincial, luego 358. Hay más precisiones en los comentarios de esta foto.
|
|

Vistoso frontal de La Independencia2465 viewsBien sabemos que esta recordada empresa incorporó, durante las décadas de 1950 y 1960, un vistoso lote de unidades frontales que le dieron a La Independencia un aspecto de empresa interurbana y de cierta importancia.
En este caso, la unidad está carrozada por Gnecco sobre Mercedes Benz OP-312. Aquí lo vemos en un lugar tradicional para fotografiarse con su colectivo: con la Basílica de Luján de fondo.
|
|
1162 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
77 |  |
|