007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 103 (323) - Otro de sus coches raros2557 viewsLa combinación de una carrocería Braje Hnos. con alguno de los chasis de la línea Fèvre y Basset (Fargo, en este caso) no fue muy vista por estos rumbos. Hubo realmente muy pocos y fueron realmente raros de encontrar.
Este coche, por lo tanto, es una rareza interesante de admirar. Pertenece a la línea 103 provincial, que el 1º de enero de 1969 fue renumerada como 323. Aquí lo vemos profusamente engalanado, lleno de ornamentos, luces y accesorios que lo hacen lucir atractivo.
|
|

Larga y aerodinámica unidad para media distancia2019 viewsLos productos de la carrocera J. Puletti y Cía. tuvieron singular éxito en empresas de media y larga distancia. Su modelo aerodinámico de fines de los '30 gustaron mucho y se desparramaron por varias empresas, sobre todo de la provincia de Buenos Aires.
La imagen, de fábrica, nos muestra un imponente International K 7 más largo de lo habitual, de la empresa Teniente General Uriburu. Obsérvese como la carrocería "invade" parte de la trompa, dando un acentuado efecto visual aerodinámico.
|
|

Histórico testimonio de uno de los antecedentes del Expreso Paraná2401 viewsLos servicios en uno de los recorridos que durante muchos años prestó el recordado Expreso Paraná, el que unía Zárate con Luján e intermedias, tuvo un remoto antecedente poco conocido: el Expreso Uriburu o Teniente General Uriburu, adjudicatario de la concesión provincial 153, renumerada en 1969 como 353.
En aquellos años Zárate se llamaba así. Se había sustituido su nombre original por el del militar que encabezó el golpe de 1930, que derrocó a Hipólito Yrigoyen. De allí que esta empresa lleve ese nombre.
|
|

Un clásico en una línea clásica (II)928 viewsEstamos ante un "clásico de clásicos" de tiempos remotos, como lo fueron los productos de Gerónimo Gnecco para los servicios de media y larga distancia. Este modelo con sus características "ondas" en el lateral y el frente cuneiforme fueron emblemáticos en muchas empresas en los '30, '40 e incluso un poco después. Agradeceremos datos sobre el chasis.
La empresa no nos parecerá un clásico, porque cambió su nombre muy pronto. Se trata del Expreso Uriburu, bautizado así en alusión a la ciudad de Zárate que había cambiado su nombre a Teniente General Uriburu tras el golpe de estado de 1930. La línea es la actual 353.
|
|

Vistoso perfil de una leyenda de Zárate2027 viewsYa hemos podido admirar a este vehículo del viejo Expreso Teniente General Uriburu en otra fotografía publicada, pero esta imagen lo muestra de perfil y nos permite apreciar una característica distintiva de varias carroceras de media y larga distancia de la época.
Nos referimos a la forma de la caída de la carrocería en la culata, denominada "cola de novia", que muchos carroceros argentinos adoptaron entre los '30 y los '40.
Gerónimo Gnecco, fabricante de esta unidad, la utilizó durante muchos años, incluso en modelos para servicio urbano.
|
|

Clasicazo de los transportes platenses2289 viewsLa carrocera Cooperativa San Martín fue una de las que, en los tempranos '60, hicieron buen pie en la ciudad de La Plata (al igual que Mitre, por ejemplo)
Buena parte de las líneas locales contaron con algunos coches con este diseño, sobre diferentes chasis. Además de la 307 (foto) registramos coches con este diseño en las líneas 3 (273), 6 (506) y 8 (508). Seguramente se nos escapó alguna otra.
Hasta fines de los '70 fueron una figura usual en las calles platenses, para luego desaparecer casi en masa.
|
|

Haciendo "rafting" por Caseros2562 viewsEsta imagen, captada durante una inundación, nos muestra a dos modelos clásicos sobre chasis Mercedes Benz LO-911, carrozados por El Detalle (el 343, a la izquierda) y por A.L.A. (la unidad de la derecha)
Es clara la procedencia del coche de la derecha, pero dudamos sobre la línea a la que pertenece el otro coche. Lo granulado de la toma hace imposible su identificación. ¿Será un 181? ¿Un 631? ¿Alguien puede aportar algún dato?
|
|

Los inconfundibles Platacar sobre 11142662 viewsSea cual fuese el ángulo desde el cual se los mire, estos productos de Carrocerías Platacar son inconfundibles.
En esta vista cuasi frontal se destacan los parabrisas, seguramente "heredados" en la adquisición de Carrocerías Oncecar, que equipaba a sus productos con ellos y seguramente había algunos sobrantes en el depósito cuando la carrocera se vendió.
Pero, en realidad, el diseño de los parabrisas tiene otro origen: los Mercedes Benz O-317, que tenían esta misma forma.
|
|

Luego de tantos años de trajinar...3088 views...de una empresa a otra, a estos ya antiguos micros carrozados por Busscar sobre Mercedes Benz OH-1318 le llegó el momento de su jubilación.
Iniciaron sus servicios en El Rápido Argentino, para luego pasar en las últimas a Ecotrans, donde llegaron a realizar servicios en la 136, pero luego fueron relegados a la línea 322 por su antigüedad.
Aquí vemos a dos unidades en un playón de la empresa, esperando saber cual será su futuro (si es que lo tienen)
|
|

Pedacito de historia en la Isla Maciel2866 viewsEsta imagen nos muestra un coche de la línea 373, la icónica de la Isla Maciel, recorriendo su aún empedrada calle principal con el histórico transbordador Nicolás Avellaneda de fondo.
Se trata de un producto de Carrocerías Velox de fines de los '60. Posee la cartelera de destinos que esta línea implementó a comienzos de los '70, con el número de línea a ambos costados y los destinos en el centro, costumbre bien marcada en varias líneas del sur.
|
|

A medida que en Ecotrans los coches envejecen...3763 views...comienzan a aparecer unidades de modelos que si bien son anticuados, son mucho más recientes que sus predecesores, que ya manifestaban cierta obsolescencia.
Este (ya antiguo) Marcopolo sobre Mercedes Benz OH-1621 L está afectado a la línea provincial 322, que en los últimos tiempos vio mejorada su flota con coches descartados de las líneas nacionales y otros llegados del Grupo Plaza. Esta unidad llegó desde La Plata (del grupo Unión Platense, en pago por la línea 418)
|
|

Interesante incógnita del sur del Gran Buenos Aires3127 viewsEsta imagen data de los primeros tiempos de la línea 103 "La Perla". Seguramente fue tomada poco tiempo después de su separación de la 78 (hoy 278) y antes de su renumeración como 323, la identificación más recordada de esta línea.
Nos llama la atención su carrocería, que seguramente data de mediados de los '50. No pudimos identificarla, por lo cual les pedimos ayuda. Es llamativa su trompa angosta, que la carrocera no anchó, como usualmente sucedía.
Uno de nuestros amigos, con un ojo clínico admirable, la identificó: es un producto de Carrocerías U.C.A.S.A., modificado.
|
|

Impecable "Costera" de inicios de los '703497 viewsEsta imagen nos muestra un inmaculado Mercedes Benz O-140 carrozado por El Detalle, de la mítica Ttes. Automotores La Plata, por aquellos años prestataria de las líneas 338 y 351.
Está estacionado en su cabecera de La Plata y su presentación es atractiva, destacada de lo común en esta empresa, por aquellos años. Sólo unos pocos ornamentos sirvieron para darle al coche un "plus" de atracción de la presentación normal de ese momento.
|
|

Línea 373 - Un coche que, en su época, fue destacado3893 viewsCuando este "1114" carrozado por San Miguel entre 1983 y 1984 llegó a la 373, se destacaba claramente de entre sus compañeros de flota. Era uno de los coches más modernos de la empresa y llegó a convivir con unidades anticuadas, de las de diseños redondeados.
Su presentación, con ornamentos sin sobrecargar, era óptima. Obsérvese el número interno, 104, que era la numeración que la Empresa Nueve de Julio había adoptado, que continuaba los internos de la flota de la 247.
|
|

Rara variante de Carrocerías Suyai2574 viewsCasi todos los ejemplares carrozados por Suyai a inicios de los '80 estaban equipados con ventanillas divididas en tres. Eran "marca registrada" de esta firma.
Por eso este ejemplar llama mucho la atención, pues sus ventanillas están divididas sólo en dos paños. Extrañamente, el inferior fijo no está.
Esta configuración se hizo corriente en 1984, con el primer modelo que lució las puertas enterizas, por eso este coche del recordado Expreso Merlo Norte es toda una rareza.
|
|
1162 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
77 |  |
|