busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
K196.jpg
La estación Diagonal Norte en épocas de la Corporación1220 viewsEsta imagen nos retrotrae a la década de 1940, pocos años después de inaugurarse la actual línea "C" de subterráneos. Vemos el andén de la estación Diagonal Norte correspondiente a los servicios con destino Constitución y la salida que desemboca en un pasillo que conduce al andén de la línea "D" cuyos servicios se dirigen a Palermo.
Vemos, además, el frente de una formación de coches Siemens - Orenstein & Koppel de las primeras, de la serie "A", con su diseño e identificación originales. Obsérvese el cartel enlozado que señala los "Trenes para Retiro" entre ambas vías.
15 comments
111354.jpg
La estación Polvorín en pleno trabajo845 viewsEsta imagen fue tomada en una de las naves de la estación Polvorín, el histórico taller de las recordadas "Brujitas" de la línea "A" de subterráneos.
Vemos tres coches levantados, que seguramente estaban en plena reparación general. Dos de ellos, el 20 y el 40, representan a la primera serie de estos coches, que llegaron antes de la Primera Guerra Mundial y fueron los que inauguraron el servicio. El restante, el 87, llegó en 1919 luego de la conflagración que había interrumpido los envíos.
Los tres llegaron al final de los servicios de estos entrañables iconos porteños, ocurrido en 2013.
5 comments
117248.jpg
La estación Polvorín en pleno trabajo (II)521 viewsRecorrer las naves de la estación Polvorín, donde se reparaban las unidades de cuatro líneas de los subterráneos porteños (y a veces hasta de la quinta, la "B", que en ocasiones trasladaban coches en carretón) era más que interesante. Se podían apreciar a los coches que nos trasladaban por los túneles en escenas imposibles de ver fuera de ese recinto.
Además, se juntaban modelos que nunca se veían uno al lado del otro. En esta imagen, dos "Brujas" de la línea "A" acertaron a ubicarse contiguos a un Siemens - Orenstein & Koppel que en esa época (comienzos de los '90) trabajaban en la línea "C" y ocasionalmente en la "E".
5 comments
99737.jpg
La estación Pueyrredón (B) con un detalle rarísimo y casi nunca visto1995 viewsEsta foto de la estación Pueyrredón del subte B debe haber sido tomada antes o poco después de la inauguración de la línea. Se la ve inmaculada y radiante, al contrario de hoy día.
Esta foto sería sólo una más de tantas que muestran estaciones de época, salvo por un detalle tan extraño como histórico que aparece en la toma. Los invito a descubrirlo y a charlar sobre él. A ver...
44 comments
109657.JPG
La historia del material rodante del Subte "B" en una sola foto1185 viewsEsta foto, fruto de la casualidad, reunió a casi todo el material rodante que circuló en la línea "B" de subterráneos por más de seis décadas.
En el centro tenemos los coches inaugurales, los Metropolitan Cammell traídos por el entonces Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires en los tempranos '30; al fondo aparece un representante de los Mitsubishi que reemplazaron a los primeros en 1995 y a la derecha un coche Toshiba del Ferrocarril Urquiza, que circularon un tiempo como refuerzo antes de la sustitución de la flota primitiva.
Solo faltaron los Siemens de mediados de los '70 para completar todo el "roster"
11 comments
117316.jpg
La línea "A" cumplió 110 años463 viewsEl 1º de diciembre pasado la línea "A" de subterráneos cumplió 110 años de actividad. Ante cada cumpleaños siempre viene el recuerdo de las queridas "Brujas" que por meses no llegaron a cumplir un siglo de servicio.
Por suerte se preservaron algunas que permiten, a veces, verlas en eventos especiales. Sin ir más lejos, el día del cumpleaños realizaron viajes evocativos en la línea.
El coche de la foto, el 120, no es de los que inauguraron la línea en 1913. Llegó con la segunda tanda de unidades tras el fin de la Primera Guerra Mundial.
13 comments
107708.jpg
La línea "B" en construcción960 viewsEsta foto es todo un documento: nos muestra un tramo de la avenida Corrientes (o en esa época Triunvirato, de acuerdo al lugar en donde haya sido tomada) en los comienzos de los trabajos para la construcción de la actual línea "B" de subterráneos.
Y tiene un detalle muy interesante: el empalme del tendido provisorio de vías tranviarias, colocado para no interrumpir el tránsito de los tranvías, con el corriente que aún no había sido levantado.
Se observan claramente los empalmes en los cambios provisorios y la vía de quita y pon, que hasta se sube a la vereda.
Desconocemos el lugar exacto en el que se tomó la foto. Quizás alguno de nuestros amigos más observadores pueda aportar este dato... ¿Pueden...?
1 comments
102609.jpg
La línea "E" de subterráneos, en los '701780 viewsEsta escena, rescatada de una película, nos muestra una imagen cotidiana de la línea de subterráneos "E" que se puede catalogar como clásica de la década del '70.
Así lo indican la decoración de la estación Bolívar, que como se ve es la original, y por los coches Siemens - Orenstein & Koppel, que en la década mencionada componían la flota estable de la línea.
Estos coches se mantuvieron en servicio hasta inicios de los '80. Luego fueron reemplazados un tiempo por los FIAT - Materfer que hoy circulan en las líneas "A" y "D"; más tarde volvieron los Siemens, que posteriormente fueron reemplazados por las unidades de origen español CAF - General Eléctrica Española que hasta hoy mantienen el servicio.
26 comments
106151.jpg
La línea "E" también se prestó con los FIAT1257 viewsPese a que tradicionalmente estos coches circularon la mayor parte de su vida útil en la línea "D" y actualmente se los puede encontrar también en la "A", donde llegaron a convivir con las viejas "Brujitas", durante varios años, casi al comienzo de su vida útil, también circularon en la línea "E". Es probable que haya sido uno de sus primeros destinos por ser una línea de baja densidad de tráfico, donde se podrían ajustar detalles y evaluar su rendimiento sin someterlos a grandes exigencias como la que tuvieron en la "D"
Esta foto nos muestra a una dupla (seguramente fue tomada algún fin de semana, cuando la línea "E" se prestaba con formaciones de solo dos coches) detenida en la estación Bolívar, esperando iniciar su viaje hasta José María Moreno, tal como lo declara el cartel de destinos. Aún no se había habilitado la extensión hasta Plaza de los Virreyes.
12 comments
110200.jpg
La línea "H" también tiene fotos históricas1171 viewsPese a ser la línea más nueva, con muy poca historia en sus escasos años de funcionamiento, el Subte "H" también tiene fotos que califican como históricas. Esta es una, tomada poco después de su inauguración.
Para empezar, los coches Siemens - Orenstein & Koppel (aunque en este caso es un Baseler de industria nacional) ya fueron retirados de servicio y sustituidos por las nuevas formaciones Alstom de origen brasileño. Fue el último destino que tuvieron estos vehículos históricos antes de su radiación definitiva.
Además, figura Caseros como cabecera. Se trata del primer punto en el que la línea interrumpía su recorrido por su lado sur. Su otra cabecera era Once.
24 comments
106025.jpg
La llegada de coches que están por despedirse para siempre821 viewsHoy día solo quedan unas pocas formaciones en servicio en los subterráneos porteños de coches como el que vemos en esta foto, los españoles llegados a partir de 1964 que hoy están a punto de concluir su dilatada trayectoria en la línea "E" que, lentamente, renueva su flota por unidades menos usadas que estas.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar durante su traslado de España a Buenos Aires. Lo vemos recubierto de un adhesivo que impedía la corrosión del salitre marino, durante su traslado.
No sabemos si esta imagen fue tomada en el puerto español en el que se lo embarcó o en el momento que se los descargaba en Buenos Aires. Lo cierto es que vemos recién nacido a un anciano de hoy.
8 comments
103365.jpg
La llegada de los coches para el actual subte "B"1290 viewsEsta imagen, rescatada de una vieja filmación, nos muestra el momento en el que desembarcó uno de los coches con los cuales se inauguraron los servicios del Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires, también conocido como "Subterráneo Lacroze" y actualmente como línea "B" de subterráneos.
En el caso de esta unidad, llegó con otras gemelas en un barco de la naviera noruega Christen Smith. Además, el barco traía algunas locomotoras de vapor.
Por lo que sabemos, con estos coches se inauguró la línea, por lo cual sería de la primera tanda, fabricados por la firma Metropolitan Cammell.
5 comments
104253.jpg
La llegada de los primeros coches del subte "B"1280 viewsTiempo antes de la habilitación de la línea subterránea tendida bajo la avenida Corrientes por la Compañía Lacroze, bautizada Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires, llegaron los coches adquiridos especialmente para el servicio en el túnel. Se desembarcaron en Zárate y fueron traídos a Buenos Aires remolcados, por locomotoras a vapor.
Esta escena fue tomada durante uno de los traslados de unidades entre Zárate y la Capital. La formación esté saliendo de la zona portuaria zarateña, buscando la línea principal.
17 comments
99440.jpg
La primera denominación de la actual línea "B" de subterráneos...1675 views...puede leerse en el logotipo que aparece en el lateral de este coche: Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires. A eso refieren las letras TCBA del logotipo.
Los Lacroze lo pensaron como un ferrocarril subterráneo y no como un "subte" hecho y derecho (de ahí el gálibo ferroviario que posee). Su intención fue que sea un apéndice del actual Ferrocarril Urquiza y quisieron llevar hasta los trenes de larga distancia al centro, construyendo una estación paralela a Carlos Pellegrini para tal fin.
27 comments
49969.jpg
Larga formación de coches Siemens - Orenstein & Koppel en la línea "D"1500 viewsPor lo que alcanzamos a apreciar, esta formación de coches Siemens - Orenstein & Koppel está compuesta por 6 coches, el máximo que aceptan los andenes de la actual línea "D" de subterráneos.
Creemos que esta foto fue tomada a poco del inicio de las prestaciones, porque en el lateral del primer coche alcanza a verse la placa con el logotipo de la C.H.A.D.O.P.y F., la constructora de la línea y su primer operadora.
El primer coche es de la serie "C", por lo que se alcanza a ver en la inscripción en el bajo frente de la unidad.
26 comments
202 files on 14 page(s) 7