081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Reina la calma en Constitución...1362 viewsTal vez esta imagen haya sido tomada luego del horario de servicios o durante una huelga. Sea como fuese, nos muestra a la estación Constitución de la línea "C" de subterráneos en un inusual estado de quietud. Llama la atención verla tan calmada y limpia, sin gente yendo y viniendo constantemente.
Podemos ver a un formación de coches Siemens - Orenstein & Koppel, aunque no estamos seguros si los coches más cercanos son de la serie fabricados en el País por Talleres Baseler. Estimamos que fue tomada durante la década del '60 o, como muy temprano, a fines de la anterior.
|
|

Rescatando a un "herido"1660 viewsEsta foto fue tomada cuando ya estaban en servicio en la línea "B" las nuevas unidades procedentes de Japón. Se puede ver una estacionada a la izquierda. La imagen registró el momento en el cual fue subido a la superficie uno de los últimos coches de la flota antigua, que estaban depositados en los Talleres Rancagua luego de haber sufrido un accidente.
Para moverlos, bajó una locomotora General Electric U-13C de la dotación de Metrovías. Eso motivó esta interesante foto, de una locomotora diesel en el túnel
|
|

Soy leyenda (I)1283 viewsTras su apresurado retiro de servicio regular, las queridas "Brujas" de la línea "A", lentamente, se están transformando en auténticas leyendas del transporte porteño a las que es interesante conocer en profundidad.
Este coche, el 125, es el de numeración más alta de la línea. Aunque parece un coche original, fue construido en los talleres Polvorín con rezagos originales y piezas fabricadas allí mismo.
Salió a servicio junto a su gemelo, el 124, el 16 de abril de 1944. Es uno de los dos coches que estaba lejos de cumplir cien años en servicio, pero fueron fabricados casi igual a los demás y se "mimetizaban" con sus hermanos más viejos.
Aquí lo vemos con la decoración e insignia de Transportes de Buenos Aires.
|
|

Soy leyenda (II)1244 viewsLos talleres Polvorín estaban (y de hecho están) equipados para el completo mantenimiento de los coches de subterráneo. Y qué eficiente habrá sido, que sus operarios tuvieron la titánica tarea de reformar los 116 coches La Brugeoise y transformar su carrocería de "Ferrotranviaria" a ferroviaria pura, reformando frentes, cortando carrocerías y fabricando secciones nuevas. Estaban preparados para todo.
Esta imagen nos muestra la nave de pintura. En ella se pintaban unidades enteras o se reparaba la pintura existente. Aquí vemos un coche de la segunda serie con frente original, durante una reparación.
|
|

Soy leyenda (III)1588 viewsEl coche 81 de la línea"A" tuvo dos detalles muy particulares: fue el único que, durante toda su vida útil, conservó algunos de los respiraderos laterales que se ubicaban en la cenefa, sobre las ventanillas. A todos los demás se los cegó y éste fue el único que los mantuvo.
Otro detalle interesante fue que, hasta la privatización de los servicios y la llegada de Metrovías, conservó la escarapela con el logotipo de Transportes de Buenos Aires en sus laterales. Nunca llevó las leyendas de S.B.A.
Aquí lo vemos sobre la avenida Directorio, llegando a Polvorín. Detrás vemos al coche 34, aún con la cenefa pintada de azul,otra costumbre que se dejó de lado (solo un coche, el 86, llegó al final del servicio con la cenefa de ese color)
|
|

Soy leyenda (IV)1303 viewsEl coche 121 fue fabricado sobre el chasis del coche original, que se había fabricado en Polvorín con una carrocería fuera de serie, a mediados de la década de 1920. Ya en épocas de la Corporación se la sustituyó por la de la foto, hecha con un diseño que recuerda al original de los coches Siemens - Orenstein & Koppel de la C.H.A.D.O.P.Y.F. Se reconstruyó otro coche conun diseño igual a éste, el numerado 90 que hoy está radiado e irrecuperable en los terrenos de los futuros talleres de Mariano Acosta.
Aquí lo vemos saliendo de la estación Polvorín en épocas de Transportes de Buenos Aires. Su techo estaba pintado de azul, pero años después se lo repintó de blanco (el 90, en cambio, conservó esta decoración hasta su radiación)
|
|

Soy leyenda (IX)1238 viewsEsta foto parece tener poco tiempo de tomada, pero no es así: éste es uno de los coches que no llegó al final de los servicios de las queridas "Brujas"
Se trata del coche 18, que hacia mediados de los '80 fue destruido en un incendio que se declaró en los depósitos de la estación Primera Junta. Estaba estacionado, fuera de servicio, y el incendio lo detruyó de tal manera que fue declarado irrecuperable.
Obsérvese que aún conservaba las tomas de aire en la cenefa sobre el lateral, igual que el coche 81, que sí llegó al último día de servicio regular de estas unidades.
|
|

Soy leyenda (V)1191 viewsCuriosamente, al interrumpirse los servicios de la línea "A" y retirar a estos coches centenarios de circulación, la unidad número 10 estaba depositada en la estación Polvorín en una posición similar a ésta, con una plataforma deslizante en su lateral, porque estaba siendo sometido a una restauración que le hubiera devuelto parte de su esplendor original.
Se lo estaba poniendo en valor, restaurándolo a los tiempos de la Corporación, con color marfil y todo. Además, le habían reimplantado los respiraderos en frente y laterales, para dejarlo tal cual circuló en los '40.
Veremos qué pasa con él, tras el polémico retiro de estos coches de servicio.
|
|

Soy leyenda (VI)1508 viewsEl coche 104 es uno de los desaparecidos de la tanda de Brugeoise de segunda serie, arribados al País durante 1919.
Su paradero es desconocido, pero viendo esta foto, tal vez la última que se le haya tomado antes de su desaparición, queda claro el motivo de su radiación.
Aquí lo vemos sobre pilotes, en los fondos de la estación Polvorín, con uno de sus frentes destrozados. Sufrió un accidente a comienzos de los '80 que lo inutilizó.
Obsérvese, debajo del número de coche, el escudo de Fabricaciones Militares, señal de que había sido reparado a fines de los '70.
A la izquierda vemos colectivos de la línea 26, que utilizó los fondos de Polvorín como taller y cochera hasta 1985.
|
|

Soy leyenda (VII)1087 viewsEsta toma fue realizada en los Talleres Polvorín en tiempos de la Corporación de Transportes (véase la leyenda en los costados del coche de color claro). En ella vemos a un coche ya pintado con el esquema C.H.A.D.O.P.y F (con el cual la Corporación uniformó los colores de las diferentes unidades destinadas al servicio subterráneo) y el otro, el 103, aún posee el color celeste grisáceo con el cual la Compañía Anglo Argentina los distinguía.
No es color marfil, el primer color elegido por la Corporación. Lo indican la tipografía de los números internos y la carencia de franja oscura (visible en los coches marfil, bajo las ventanillas. Los celestes del Anglo no la poseían)
|
|

Soy leyenda (VIII)1187 viewsEsta imagen fue tomada en los talleres Polvorín entre las décadas de 1910 o los primeros años de la de 1920. En ella vemos a un coche La Brugeoise de primera serie en estado original, sin ninguna modificación en frentes ni en las ventanillas, que aún son de gran tamaño.
Se trata del coche 40, que como vemos aún mantiene la S al lado del número, que lo señalaba como unidad al servicio del subterráneo. Su inclusión nos señala que esta foto data de los primeros años de servicio, porque luego fue suprimida y la denominación se limitó solo al número de coche.
|
|

Soy leyenda (X)1302 viewsAsombra ver, en la actualidad, a uno de los viejos coches La Brugeoise con este esquema de pintura, correspondiente a la Corporación de Transportes.
Se trata del coche 10, que había comenzado a reconstruirse de acuerdo a esa época, para utilizarlo como coche histórico, aunque se preveía que entraría en servicio como uno más.
La restauración se detuvo y quedó a medio armar, en la vía 1 de la estación Polvorín, donde los Amigos del Tranvía guardan sus unidades.
Así quedó, a la espera de la resolución de su futuro. Continúa resguardado en Polvorín. Esperamos que tenga "final feliz" y podamos verlo rodar con esta decoración, aunque la actualidad de las viejas y queridas "Brujas" sea sombría y su futuro poco auspicioso.
|
|

Soy leyenda (XI)1171 viewsNo se puede negar que, cuando se reparaban las carrocerías, se las rehacía desde cero...
Esta imagen nos muestra la estructura completa de una "Bruja" mientras era sometida a reparaciones. Como se ve, el trabajo realizado era a fondo, nada de medias tintas.
También especulamos con que puede tratarse de una reconstrucción a fondo o la conversión de unidad con frente tranviario a ferroviario. Toda la madera aparenta ser nueva, o casi.
Lo cierto es que esta imagen nos muestra la magnitud de los trabajos de reconstrucción que se encaraban en los talleres de Polvorín, que eran realmente de primera calidad.
|
|

Soy leyenda (XII)1234 viewsAsí se despidieron del servicio las pobres brujas: pintarrajeadas, descuidadas y menospreciadas.
Esta excelente imagen, realizada en los últimos días de servicio, nos muestra a una formación en el túnel atravesando los desniveles que presenta, resaltados por la toma.
Nos llegó la noticia de que la Justicia dispuso la conservación de todas las brujas, lo cual nos parece excelente. Ya hay dos en proceso de restauración y esperamos verlas de nuevo en este túnel, cuando la línea cumpla 100 años.
Se merecen su homenaje, sin duda alguna.
|
|

Soy leyenda (XIII)724 viewsNunca es tarde para recordar a estos viejos amigos que durante 99 años estuvieron al servicio de la línea "A" de subterráneos porteña.
Estamos ante el coche 42, integrante de la primera serie de unidades La Brugeoise que inauguraron el servicio el 1º de diciembre de 1913. Sobrevivió hasta el final de los servicios y es probable que aún hoy esté "vivo" depositado adentro de Polvorín o en el galpón en donde se los confinó luego del cese de sus actividades, en la estación del Premetro ubicada sobre la avenida Mariano Acosta.
Lo vemos en la esquina de Emilio Mitre y José Bonifacio, maniobrando fuera de la estación Polvorín.
|
|
188 files on 13 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
10 |  |
 |
 |
|