busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 063 - Empresas de media, larga distancia y turismo - T

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
13012.jpg
Remotísimo antecedente de la recordada T.I.R.S.A.639 viewsLa Empresa Interprovincial Rosarina de Transporte comenzó a operar durante la década de 1930 un recorrido que unía a la ciudad de Rosario con San Nicolás de los Arroyos, en la provincia de Buenos Aires.
Su flota primitiva era más que interesante, porque se mezclaban coches "tipo micro" como el de la foto con otros con carrocería con influencias tranviarias, tal como se carrozaba a los ómnibus en aquel momento.
El ejemplar que aparece en esta fotografía tiene un chasis International de mediados de los '30. Su carrocería podría ser Facchini.
Con los años y tras la fusión con la Compañía bonaerense La Unión, se formó la Empresa Interprovincial Rosarina de Transporte y La Unión (E.I.R.T.U.) luego renombrada T.I.R.S.A.
14 comments
121082.jpg
Consulta para los expertos de "la larga"134 viewsEstamos ante un atractivo producto de la carrocera rosarina D.I.C. de fines de los '60 que nos dejó algunas incógnitas que podrán resolver los más empapados en la historia de este tipo de vehículos.
Por su diseño general estimamos su fabricación de 1967-68 en adelante, pero su chapa patente es más nueva. Da toda la impresión de que fue repatentado más tarde y eso parece indicar que en realidad se trata de un coche recarrozado. Además su chasis, Leyland Royal Tiger, no fue tan corriente de ver con carrocerías de este diseño. Por su frente parece un "labio de mono". ¿Es así?
2 comments
121069.jpg
El inmigrante mexicano solitario fotografiado en su vejez374 viewsYa hemos hablado y visto fotos de este micro de industria mexicana en este espacio, pero conviene recordar algo de su historia para ponernos en tema.
Es el único ejemplar que la firma Trailers de Monterrey llegó a enviar a la Argentina de un total de mil previstos, para su evaluación. Ante la protesta de la industria local la operación se deshizo pero este coche quedó en nuestro país y trabajó en Transportes Automotores Chevallier (ver foto 108217).
Luego trabajó en servicios de turismo o chárter hasta fines de los '80. Esta foto fue tomada tal vez en la ciudad de Buenos Aires durante una reparación, tal vez de chapa y pintura. Tiene los restos del esquema de Tueros Turismo.
9 comments
120373.jpg
Todo un lujo para la Cooperativa T.A.C.415 viewsPor el número interno que tiene este Mercedes Benz O-400 RSD carrozado por Metalsur a mediados de los 2000 esta unidad de la Cooperativa T.A.C. pertenece a la flota titular de la empresa.
Tal vez haya sido una de sus últimas incorporaciones de calidad, porque a la fecha aproximada de llegada de esta unidad los servicios y la calidad de la flota estaban en franco deterioro. Lo podríamos considerar uno de sus últimos intentos por elevar el nivel de sus servicios. No sabemos si era un diferencial clase "A", pero declara ser "ejecutivo" en su lateral. ¿Lo habrá sido o era solo la palabra? Esperamos los datos de nuestros amigos expertos.
7 comments
120206.jpg
Belleza de la Cooperativa T.A.C. de los '60427 viewsCreemos que en su momento ver a este micro en las rutas debe haber sido impactante, teniendo en cuenta los modelos con los que coexistió. Su presencia era imponente.
Se trata de un Leyland Royal Tiger que la firma rosarina A. y L. Decaroli fabricó para la por entonces "joven" Cooperativa T.A.C. alrededor de 1961 con un esquema de pintura que para la época era muy innovador, con cortes que se masificaron de fines de los '60 en adelante. El replanteo de la clásica "ala dinámica" que normalmente se colocaba en ambas ruedas aquí se transformó en una figura que abarca medio coche y quedó muy atractivo.
12 comments
120086.jpg
Bellezas de época, de tres cuartos perfil trasero404 viewsEsta foto nos llegó sin saber donde fue tomada, pero la persona que posó para la toma nos regaló un pequeño grupo de bellezas de época que vale la pena verse.
El más identificable es el "Camello" de T.I.R.S.A., cuya carrocería es Cametal pero nos quedaba la duda con su bastidor, que es muy probable que sea un Volvo B-58 E con motor delantero. Siempre los expertos ayudan para datarlo como corresponde.
Además tenemos un minibús que probablemente sea de la empresa Cordimar y otro micro grande de culata con colores que recuerdan a A.B.L.O. y General Urquiza. ¿Será San Antonio? ¿Troyano? ¿Opiniones?
7 comments
120053.jpg
Un clásico de T.A.C. en un viaje especial340 viewsLos MegaDIC no faltaron en la flota de la recordada Cooperativa T.A.C. Tuvieron varios, que rotaron por (tal vez) todos o casi todos sus recorridos de larga distancia y si no recordamos mal (los memoriosos de esta empresa podrán corregirnos) algunos circularon en los pisos provinciales de menor recorrido.
Agradeceremos datos sobre el chasis de este ejemplar, cuyo número interno parece ser el 255. Su chasis es Arbus-10. Agradecemos a nuestros amigos para resolver esta duda.
Fue fotografiado durante un viaje especial que realizó junto a cinco coches más a la localidad de Barreal en San Juan, transportando a aspirantes a gendarmes.
2 comments
119978.jpg
Los dos modelos aerodinámicos de la segunda mitad de los '80 en una foto431 viewsSi vemos a esta imagen sin prestarle mucha atención no nos daremos cuenta de que en realidad es un testimonio histórico rarísimo, adjetivo que se potencia porque se tomó de manera absolutamente casual. Los coches no posaron para el fotógrafo, si no que estaban ahí parados de manera casual.
El asunto es que se logró fotografiar a los dos primeros modelos aerodinámicos que iniciaron esta tendencia en la segunda mitad de los '80. En primer plano tenemos a un CX.40 de Cametal, modelo muy exitoso que aprovechó la aerodinamia a full y atrás aparece el Aerobús, cuya carrocería imitaba al fuselaje de un avión. El chasis del CX.40 es Mercedes Benz OH-1419.
16 comments
119966.jpg
Tienda León, de estreno548 viewsLa tradicional empresa Tienda León (ya sin el Manuel que la distinguió durante décadas) tiene un nuevo cero kilómetro en sus manos y de gran porte. Para sus servicios receptivos no suele utilizar coches tan grandes, así que pensamos que es muy probable que sea asignado a transporte de personal.
Se trata de un Mercedes Benz O-500 de la variante RSD 2441 (agradecemos el dato al amigo Daniel Soto) carrozado en Rosario por la firma Saldivia. Aquí lo vemos nuevo y sin estrenar, esperando el momento de su entrega. Resulta llamativo ver un coche tan grande afectado a esta empresa. Es imponente.
17 comments
119935.jpg
Un modelo de avanzada de Carrocerías Cametal420 viewsHacia 1963 Cametal inició la producción de un modelo con detalles que lo distinguieron del varios de los que se fabricaban por aquellos tiempos. Uno de los elementos más innovadores fue la incorporación de aristas en frente y culata, que se contraponían con los diseños redondeados de aquella época.
Este modelo no contaba con las ventanillas en desnivel que fueron una característica de los "camellos", pero poco después las incorporaron aunque siguieron conservando el techo liso.
Este ejemplar de la Cooperativa T.A.C. muestra esos detalles distintivos que iniciaron una nueva época en los diseños de larga distancia.
8 comments
119689.jpg
Recuerdo "noventoso" de la T.A.T.A.371 viewsEste modelo de la firma rosarina Cametal, el bautizado "Jumbus II", fue uno de los más adquiridos por las empresas T.A.T.A. y Central El Rápido en la primera mitad de los '90. Llegaron varios, que se convirtieron en uno de los modelos más característicos de la época.
Llegaron sobre varios modelos de chasis y no sabíamos cual es el que equipa a la unidad de la foto. Recurrimos a los expertos y lo identificaron como Scania K-113.
Aquí lo vemos con el esquema de pintura con el cual llegaron cuando nuevos, que más adelante fue reemplazado por otro mucho menos vistoso con mucho amarillo y blanco, que deslució mucho a estas unidades.
7 comments
119662.jpg
Otro clásico "setentoso" de la Cooperativa T.A.C.382 viewsEsta hermosa imagen nos muestra a uno de los clásicos de la Cooperativa T.A.C. de la segunda mitad de los '70. En los '80 fue relegado a servicios de segundo orden y fue reemplazado por unidades más modernas y de diseños más actuales.
Es uno de los tantos Magirus Deutz que tuvo en su flota, que parece ser un 200 RS-12. Le pedimos a nuestros expertos de la larga distancia que nos confirmen o corrijan este dato.
Su carrocería es San Antonio y creemos, por su diseño en general, que pudo fabricarse entre 1975 y 1976. Agradecemos los datos que le brindaron a esta hermosa foto.
5 comments
119563.jpg
Los primeros tiempos de la T.I.C.S.A.331 viewsLa empresa que en tiempos recientes conocimos con esa sigla es añosa y esta foto lo demuestra: Este ACLO Regal carrozado por Gnecco es de fines de la década de 1940 y se conoce alguna otra imagen de unidades de años anteriores.
En aquellos años su sigla era T.I.C., como vemos en el isologotipo pintado en el lateral. En la franja tenemos la razón social completa, que es Transportes Interprovinciales de Cuyo Sur Argentino S.R.L. Ojo, no confundir con la empresa que presta una línea entre Chaco y Corrientes con número de concesión nacional (904) que tiene la misma sigla pero que significa Transportes Interprovinciales Correntinos. La simililtud es absolutamente casual.
4 comments
119235.jpg
Recuerdo de la T.A.C. de los '60 y '70358 viewsEstos Magirus Deutz (¿Saturn o Saturn II? ¿Alguien tiene el dato justo...?) fueron muy populares y vistos en muchas empresas en las décadas nombradas en el título.
La Cooperativa T.A.C. no fue la excepción y contó con algunas unidades carrozadas por A. y L. Decaroli. Podría decirse que este fue el comienzo de un espacio temporal en el cual fueron bastante fieles a esta marca, porque con el correr del tiempo llegaron más unidades que contaron con chasis de diferentes modelos que se lanzaron progresivamente.
Este ejemplar parece haber sido fabricado en la segunda mitad de los '60.
6 comments
119124.jpg
Incógnita en la Cooperativa T.A.C.462 viewsEsta interesante imagen nos muestra a dos clásicos de la década del '70 al servicio de la recordada Cooperativa T.A.C. Se los ve enteros y relucientes, pero el coche más cercano nos presentaba la incógnita de su carrocería.
Es uno de los tantos Mercedes Benz O-140 que salieron de fábrica con la estructura montada. Las carroceras que los terminaron construyeron modelos muy parecidos, casi idénticos. Y a veces cuesta identificarlos.
Este es uno de ellos. Tenía la bagueta antiroce ancha al estilo de El Detalle... y según uno de nuestros amigos es el fabricante correcto.
13 comments
118 files on 8 page(s) 2