busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 084 - Unidades al servicio de municipios o provincias

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
102706.jpg
Pedacito de historia de la ciudad de Baradero, lamentablemente en mal estado1028 viewsAún puede leerse en la bandera de este "convencional" carrozado por El Detalle la leyenda "Municipalidad de Baradero". Este coche estuvo al servicio de la municipalidad.
Sus colores corresponden a los de la empresa local Guidi, que tuvo a su cargo la última línea urbana de la localidad, numerada 500 (y, en otras épocas, estuvo a cargo de las líneas 501 y 503)
Hoy yace en estas lamentables condiciones en un terreno, allá en Baradero. Qué pena que este lindo pedacito de historia ya tenga su destino de chatarra casi asegurado.
16 comments
104124.jpg
Rara variante de Carrocerías Independencia859 viewsEn la segunda mitad de los '70 se "puso de moda" en las unidades urbanas los desniveles en el techo, conocidos en la jerga como "camellos". Varias carroceras los adoptaron, algunas de manera masiva, mientras que otras experimentaron con ellos, pero no salieron a la calle grandes cantidades de unidades con techo desnivelado.
Carrocerías Independencia fue una de ellas. En unos pocos coches se colocó un pequeño desnivel en el techo, que esta unidad carrozada sobre chasis Ford nos muestra entre la puerta y la primera ventanilla. No hubo muchos coches con este pequeño camellito en su techo. Fueron bastante raros de ver.
El coche de la foto pertenece a la Municipalidad de Lobería, pero mantuvo el esquema de pintura de la última empresa que lo utilizó en servicio regular: la empresa Ciudad de Necochea, oriunda de la localidad homónima.
6 comments
102103.jpg
Rarísimo ejemplar de la Municipalidad de Vicente López744 viewsEstamos en presencia de un ejemplar realmente extraño. Tiene detalles no vistos en otras carrocerías de su tiempo. La estimamos fabricada en la segunda mitad de la década de 1930.
El chasis nos desorientaba, pero resultó ser un REO Speedwagon de 1938, chasis no muy frecuente de encontrar en esa época. La carrocería también es rara, con la bandera frontal dividida en dos pequeñas, con un enorme farol en el medio. Tampoco era usual que el gotero parasol no tuviera formas u ornamentos.
Agradeceremos datos sobre este misterioso colectivo, que perteneció a la Municipalidad de Vicente López.
16 comments
97769.jpg
Rarísimo ejemplar sobre Ford B-7000986 viewsEste tan raro como atractivo Ford se encuentra al servicio de la Municipalidad de Berisso. Suponemos que lo utilizarán para trasladar contingentes de escolares y probablemente lo obtuvieron usado de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que supo tener muchos colectivos como éste.
Los invitamos a descubrir su carrocería, muy rara y nunca vista en unidades de servicio regular y varios amigos acertaron su correcta filiación: Carrocerías Torino, que hsata donde sabemos sólo realizó trabajos para organismos oficiales.
21 comments
110906.jpg
Rarísimo inmigrante al servicio de un municipio817 viewsLos vehículos tipo "School Bus" estadounidense son rarísimos de ver en nuestro país, en tiempos recientes. Entre fines de los '40 y los tempranos '60 entraron algunas partidas, pero nunca fueron de uso corriente. Nuestra industria carrocera era lo suficientemente granda para absorber la demanda.
Pero siempre hubo excepciones, como este Chevrolet de comienzos de los '70, que porta una carrocería típicamente "yankee". Hasta está pintada como los escolares estadounidenses.
Trabaja (o trabajó) para la municipalidad de Junín de los Andes y así está hoy. Esta foto tiene poco tiempo de tomada. La carrocería que lo equipa sería una Wayne Lifeguard.
16 comments
111389.jpg
Rareza al servicio de la provincia de Córdoba651 viewsEste extraño colectivo fue fotografiado mientras trabajaba para la Dirección de Deportes de la provincia de Córdoba. Nos dejó realmente sorprendidos, porque no pudimos identificar a su fabricante.
No sabíamos si éste es su aspecto de origen o si era un coche para servicio urbano que, tras su radiación y adquisición por parte del gobierno cordobés, fue modificado.
También pensábamos que sea de industria local, pero no pudimos asegurarlo. Lo cierto es que nuestros amigos lo identificaron como un producto de Automotores y Servicios.
5 comments
116105.JPG
Raro ejemplar de Fram... ¿Reformado?494 viewsEste colectivo se encuentra al servicio del gobierno de la provincia de Formosa. No nos constan las funciones exactas que cumplía.
Presenta un detalle que jamás hemos visto en otra unidad fabricada por Fram, la carrocera que lo construyó. Su chasis es largo, de 5.17 metros entre ejes; pero está equipado con ventanillas cortas, las que se colocaban en los ejemplares que se montaban sobre los chasis de tamaño standard, con los ejes separados por 4,83 metros.
El resultante insólito son unos gruesos parantes entre ventanillas, que nunca se vio en otro coche similar. ¿Habrá sido original o es producto de una reforma posterior?
4 comments
111063.JPG
Simpático empleado municipal682 viewsEn el momento de tomarse esta foto, que ya tiene algunos años, este viejo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. estaba bastante bien conservado. Por el diseño de sus ventanillas, sin marco de aluminio corredizo, sospechamos que fue fabricado entre 1987 y 1988.
Se hallaba al servicio de la Municipalidad de San Vicente, que no sabemos si todavía lo conserva. Por lógica, podemos pensar que provino de la histórica empresa homónima, pero realmente no nos consta. Además, los colores de su frente parecen ser originales y nada tienen que ver con los de la "Sanvi"
¿Alguien sabe en donde trabajó este ejemplar?
8 comments
102736.jpg
Simpático y enigmático micrito provincial693 viewsEste agradable micro, asignado a cumplir turismo social por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, nos trae la incógnita de su carrocería.
Teníamos sospechas, su diseño tiene reminiscencias de los productos de varias firmas, pero como siempre no faltaron los amigos que lo identificaron con fundamentos: su carrocería es Gnecco.
Su llanta delantera es artillera, por lo cual sospechamos que su chasis es un Diamond T 612. ¿Será así? Esperamos sus opiniones, amigos...
11 comments
99422.jpg
Testimonio de una línea nonata1219 viewsSorprendió, tiempo atrás, la aparición de la empresa José María Ezeiza, subsidiaria del Exp. E. Echeverría, que actualmente opera las líneas 518 y 532, además de servicios charter a Buenos Aires.
La intención de crearla databa de mucho tiempo antes. Este coche, hoy al servicio de la Municipalidad de Ezeiza, era uno de los primeros elegidos para fundar una nueva línea en el partido, que iba a numerarse 504, pero que nunca llegó a salir.
Se repintaron varios coches de azul, pero nunca salieron.
41 comments
112868.jpg
Un centro de salud sobre ruedas643 viewsLa Municipalidad de Rosario aprovechó un ómnibus obtenido de la empresa municipal Semtur, para montar un centro de salud itinerante, que fue fotografiado en oportunidad de la Feria del Libro realizada en esa ciudad. Se estacionó junto a uno de los pabellones.
No sabemos si solo estaba para promoción o si realizaba atenciones a bordo. Lo cierto es que se trata de un Volkswagen carrozado por Ugarte. Esperamos que los amigos que investigan flotas puedan acercarnos la nomenclatura del chasis
Tiene el color que caracteriza a las nuevas unidades que se incorporan al servicio urbano que progresivamente desplazan a las anteriores, color naranja y gris.
4 comments
110480.jpg
Un cordobés que se fue a Entre Ríos803 viewsLa Municipalidad de Federación contó, al parecer hasta poco tiempo atrás, con este auténtico cordobés de pura cepa, fabricado por la añosa firma S.I.C.A., formada por viejos socios de la línea 7 porteña que habían carrozado colectivos en Capital bajo el nombre "Industria Argentina"
Como se ve estaba bastante entero, con las lógicas modificaciones propias de la carestía de repuestos debido a los años transcurridos desde su fabricación. El parabrisas facetado es uno de estos elementos que normalmente son inconseguibles y se reemplazan como podemos ver, con pedazos de vidrios planos dispuestos uno al lado del otro.
Pero en general está enterito, digno de una buena restauración. ¿No...?
14 comments
113234.jpg
Un italiano con poca suerte733 viewsBien sabemos que la provincia de Córdoba recibió, entre 2001 y 2002, un lote de ómnibus donados por el gobierno de Italia que tuvieron suerte dispar, aunque la mayoría terminó radiada de servicio al poco tiempo, debido a faltantes de repuestos y a lo diferente de su mecánica.
Varios fueron entregados a municipios, que los aprovecharon un tiempo. El ejemplar de la foto, un Iveco 370, fue entregado a la localidad de Devoto, ubicada en el departamento de San Justo, en el noreste provincial y a unos 190 kilómetros de la ciudad capital.
Tras un tiempo de uso, que desconocemos si fue extenso o no, terminó tirado en un campo a medio desguazar, en estas condiciones.
21 comments
109288.jpg
Un italiano en Córdoba1089 viewsEn el medio de la crisis que el país atravesó entre 2001 y 2002, llegó al país un lote de ómnibus usados donados por Italia. Todos marcharon a la provincia de Córdoba, en donde trabajaron muy poco tiempo. La mecánica diferente y la falta de repuestos influyeron para que fueran rápidamente descartados de todo tipo de servicio regular.
Pero algunos sobrevivieron y tuvieron una sobrevida por haber sido asignados a municipios, en donde tuvieron un uso mucho menos intensivo. El ejemplar de la foto, configurado para media o larga distancia, trabajó varios años en la Municipalidad de Saldán. Desconocemos cual es la carrocería que lo equipa.
31 comments
119367.jpg
Un viejo MegaDIC que aún trabaja340 viewsEs seguro que este viejo micro carrozado por la firma rosarina D.I.C. de acuerdo a su famoso modelo "MegaDIC" ya superó los 30 años de antigüedad. De no ser así, está por cumplirlos.
Esta foto tiene poco tiempo de tomada en el momento de publicarla y lo muestra al servicio de la Municipalidad de Tinogasta, ubicada en la provincia de Catamarca. Sabemos que tienen varios vehículos de transporte de pasajeros (un colectivo "turístico" sin techo, un OA-101 de segunda generación y el que muestra esta foto). No sabemos qué tarea tiene asignada.
2 comments
51 files on 4 page(s) 3