busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
121077.jpg
Hermosa postal de la larga distancia del ayer (II)398 viewsEl hecho de ver a un coche clásico de la larga distancia histórica con sus dos conductores prolijamente uniformados con su guardapolvo nos conduce a épocas inolvidables de ese tipo de servicios que quienes llegamos a verlos en persona recordaremos con cariño.
El entrar a una terminal y ver a este equipo inseparable podía significar, por ejemplo, el comienzo de unas vacaciones o el inicio de un nuevo viaje de índole laboral. Se rescata lo uniforme del conjunto, algo que hoy parece en vías de extinción. El coche es un Aerocoach, gran clásico de fines de los '40
9 comments
121248.jpg
Hermosa postal de la larga distancia del ayer505 viewsVemos a esta foto como un símbolo de los servicios de larga distancia en ciudades del interior que no contaban con terminales. Cada empresa tenía su agencia, en donde estacionaban para tomar o dejar pasajeros y despachar equipajes y encomiendas.
No sabemos en qué localidad se tomó esta imagen, que nos presenta a un Volvo carrozado por los Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (E.M.S.I.). a fines de los '50 o en los tempranos '60. Se ven los carteles que se ponían en la calle para reservar el espacio para que estacionen los micros y a uno de los conductores con su prolijo uniforme.
21 comments
121174.jpg
Hermosa postal de época de la Chevallier tradicional468 viewsEsta es una de esas fotos que además de ser histórica se disfruta el simple hecho de verla. De estos Mercedes Benz O-317 de Transportes Automotores Chevallier hay muchas fotos, pero en casi ninguna se los ve con nieve. Es una imagen hermosa de los viejos tiempos de esta empresa que hoy tiene un aspecto devaluado.
Es seguro que dos de los tres coches a la vista llevan el chasis que mencionamos. No estamos seguros del que se ve atrás a la derecha tapado por el que está en primer plano, que es un icono de la época en esta empresa, fabricado por Carrocerías D.I.C. en el año 1969.
12 comments
120313.jpg
Extraño esquema "noventoso" de Transportes Automotores Chevallier584 viewsHacia 1993 Transportes Automotores Chevallier sorprendió con la incorporación de un pequeño lote de unidades Scania K-113 equipadas por la carrocera brasileña Comil con su modelo "Galleggiante", que no tuvo mucha entrada en nuestro país. Llegaron unos cuantos, pero no al nivel de otros modelos de, por ejemplo, Marcopolo y Busscar.
Lo raro de estos coches es el esquema de pintura con el cual se los decoró. Está a la vista y es por demás extraño. Fue la única serie de micros que lo llevó. Otro detalle llamativo fue su numeración interna que era de la centena del 400, de uso infrecuente en esta empresa. No recordamos si fueron repintados o no.
11 comments
103042.JPG
Extrañísima unidad de T.A. Chevallier2113 viewsA fines de los '50, llegó al País un micro fabricado en los Estados Unidos por la firma Crown, que se expuso como novedad en la Feria del Sesquicentenario, en 1960.
Lucía los colores de T.A. Chevallier, pero durante un tiempo no pudo trabajar porque no contaba con la habilitación correspondiente.
Aquí lo vemos durante una manifestación que los transportistas de corta y larga distancia realizaron en Buenos Aires, para protestar por la falta de cubiertas que sufría el sector.
15 comments
121099.jpg
Estampa de la historia de Transportes Automotores Chevallier499 viewsEsta foto no solo representa a esta empresa en los '80, si no que va un poco más allá: además del micro en sí, el paisaje circundante (vemos al entonces Puente Uriburu de fondo) remite a las instalaciones que poseían en la calle Mom, en el barrio porteño de Pompeya.
Los micros de Transportes Automotores Chevallier eran algo común y corriente en este barrio, pese a que ninguno de sus recorridos lo tocaba. Las unidades concurrían a su playa para internarse cuando no prestaban servicio o para alguna reparación que hiciera falta.
El coche es un Scania K-112 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "LD 1014 S" en 1984. Fue un clásico de los '80.
11 comments
113001.jpg
Estampa de la Costera Criolla de los '801226 viewsSi bien esta foto se tomó en 1988 (el número interno de la centena del 400 así lo indica) este modelo (D.I.C. Panorama Internacional) fue característico de la desaparecida Costera Criolla en los tempranos '80. Además, varios llegaron a los '90 muy envejecidos.
La decoración de la foto corresponde a la primera mitad de los '80, aunque no es la original del coche. Los tuvieron de dos y de tres ejes; algunos recibieron, en sus últimos años, modificaciones en la carrocería que afearon en extremo al diseño original.
Aquí lo vemos en pleno descanso, en el playón de la Terminal de Omnibus de Retiro.
17 comments
45433.jpg
Esos raros esquemas nuevos (II)524 viewsLos '90 fueron el punto de partida de la "desestructuración" de los esquemas de pintura de los vehículos de larga distancia. Pareciera que con la desregulación se le hubiera dado permiso a las empresas para pintar los coches de cualquier manera, sin un patrón uniforme prolijo.
Las empresas de turismo estudiantil fueron de las primeras en pintar sus unidades de manera llamativa. Podemos atribuir ese modus operandi al tipo de servicio que prestaban y al segmento etario al cual apuntaban. Necesitaban llamar la atención del público joven.
Este coche de la empresa Cevitur responde a ese patrón. Su pintura es llamativa, puede gustar o no. El coche es un Autarsa - San Antonio modelo "Hércules" y su chasis Scania K-112.
9 comments
119774.jpg
Esos raros colores nuevos... (II)487 viewsLa década del 90 fue un punto de inflexión en la uniformidad de los esquemas de pintura de las empresas de larga distancia. El control se relajó y muchas empresas se sumaron a la tendencia iniciada por Flechabus que pintaba todos sus coches de manera diferente, pero no siempre con buen gusto.
Hacia fines de los '90 la empresa C.A.T.A. hizo algo similar. El color de fondo de sus coches casi siempre fue claro y algunos lo conservaron, pero otros llegaron con esquemas oscuros, como este Mercedes Benz O-400 carrozado por Metalsur de acuerdo a su modelo "Arrowliner".
Si es lindo o feo, queda a criterio de cada uno. ¿Qué opinan?
10 comments
113260.jpg
Esas curiosas reformas de mediados de los '80...1352 viewsEn la época mencionada en el título se dio una curiosidad: debido a la rápida evolución de los diseños de los micros de media y larga distancia, algunos modelos de reciente fabricación quedaron rápidamente desactualizados. Por eso, algunas empresas los reformaron de tal manera que quedaron irreconocibles. Los resultados no siempre fueron agradables a la vista.
Esta foto nos muestra una de estas curiosidades, de la desaparecida empresa Central Victoria: vemos un lateral con ventanillas que podrían ser de un D.I.C. Panorama y con frente de LD-1014 S, que dieron como resultado un conjunto estéticamente poco agraciado.
Pudo haber sido fabricado en los talleres de E. y B. Decaroli. ¿Su chasis es Deutz? ¿Alguien lo conoció?
32 comments
118701.jpg
Enorme unidad de la primitiva Transportes Automotores Chevallier605 viewsNos ubicamos en los primeros tiempos luego de que la empresa "Micro Chevallier" cambiara su razón social a la más conocida. Esto se debió al ingreso de nuevos socios que aportaron capital y se amplió la flota original con unidades como la que muestra esta imagen.
Llegaron varias, carrozadas por Gnecco sobre diferentes chasis. Esta fue una de las más grandes que se conocen, montada sobre un bastidor Mercedes Benz cuya denominación exacta no nos consta. Eran imponentes, si las comparamos con coches contemporáneas. Fueron las primeras en llevar el esquema de pintura con ondas rojas.
19 comments
21204.jpg
En los galpones de Chevallier, en los tempranos '80831 viewsEsta fantástica imagen nos introduce dentro de uno de los playones que Transportes Automotores Chevallier tenía en la ciudad de Buenos Aires. La imagen fue tomada en los tempranos '80 y muestra a uno de los modelos del momento, con carrocería El Detalle y chasis Scania BR-116, que contrasta enormemente con los dos Mercedes Benz O-317 que aparecen estacionados a la derecha. Es interesante ver al modelo nuevo cruzarse con esas viejas glorias de las rutas que estaban en retirada. El contraste es notable.
Seguramente esta unidad luego fue alargada y sufrió el agregado de un eje. Tal vez nuestros amigos expertos en este segmento puedan confirmar esta sospecha.
15 comments
98099.jpg
En exclusiva, por primera vez mostrado...2738 views...presentamos a uno de los coches más escurridizos de Ttes. Aut. Chevallier: el Crown, incorporado en 1960.
Nunca se había podido conseguir una foto que muestre a este coche más o menos entero, por lo tanto estamos en presencia de una auténtica perlita, recientemente ingresada a nuestro archivo.
Aquí lo vemos durante una protesta de los transportistas por falta de neumáticos, en la cual evidentemente usaron al Crown como "nave insignia". Los carteles aplicados sobre su carrocería parecen indicarlo.
19 comments
120312.jpg
En el galpón de Chevallier en los '80676 viewsEsta escena nos muestra el objetivo soñado de muchos fotógrafos de transportes: visitar empresas, ser bienvenidos y obtener permiso para tomar fotos en sus instalaciones sin restricción alguna. Solo quienes se dedican o dedicaron a eso saben que es algo que gratifica.
Vamos a los '80 y entramos al galpón que Chevallier tenía en la calle Mom en Pompeya, para ver a este Scania K-112 carrozado por El Detalle en 1984 de acuerdo a la versión previa al famoso Lear Jet lanzado entre 1985 y 1986, mucho más exitoso.
El piso de tierra y la pila de cubiertas son un clásico de las fotos tomadas "puertas adentro".
11 comments
113767.JPG
El vehículo y el paisaje (XXV)1040 viewsPiedras y más piedras de colores apagados enmarcan a este viejo símbolo del transporte de media y larga distancia, como lo fue el Cametal Nahuel II, que resalta por sus vivos tonos de pintura entre tanto grisáceo que compone este paisaje agreste.
La empresa propietaria es Ciudad de Crespo, originaria de esa localidad entrerriana. Si bien mantenía servicios de media distancia entre esa ciudad y Paraná, también tenía unidades más grandes que también eran aptas para prestaciones de viajes y turismo.
Es muy probable que haya llegado usado. Su chasis es un Magirus Deutz 280 RS 14 U, según nuestros amigos expertos en estos vehículos de larga distancia.
18 comments
329 files on 22 page(s) 16