002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Curioso esquema conmemorativo453 viewsEn el año 2010 la línea 68 realizó algo casi nunca visto en los transportes porteños: transformó el lateral blanco en una bandera argentina por la celebración del bicentenario de la Revolución de Mayo.
No lo llevaron muchos coches. Hubo muy poquitos, pero no sabemos cuantos. Esperamos que nuestros amigos que investigan flotas puedan ilustrarnos con esta duda.
La imagen nos muestra uno de estos coches conmemorativos. Es un Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Italbus que mantuvo este corte un tiempo y luego fue repintado con el esquema normal.
|
|

Un "sureño" en la línea 60522 viewsEn otras fotos hablamos que muchas carroceras tuvieron "áreas de influencia" de acuerdo adonde estuvieran afincadas. Varias de la zona sur tenían a la mayoría de sus clientes en esa zona. No era frecuente ver, por ejemplo, carrocerías Cooperativa San Martín en el norte, aunque algunas hubo.
Bogovic Hnos. fue una excepción: tuvo varias clientas en la zona norte pese a ser del sur. Esta foto nos muestra a una de ellas: la línea 60 incorporó este solo, sobre chasis "1112".
La mejor cliente fue La Independencia, que compró muchos coches y sobre varios chasis.
|
|

Línea 97 - Un servicio efímero 770 viewsEsta foto tiene pocas semanas de tomada y nos muestra un servicio de la línea 97 que duró muy pocos días. Tenía como cabecera el Kilómetro 27 de la Ruta 3 y se señalaba el nuevo recorrido con un cartel impreso "a lo papeltrónica" que vemos delante de la ramalera.
Se sabe que algunos servicios salieron desde Plaza Constitución y otros, según versiones sin confirmar, tuvieron a Morón como cabecera. Duraron alrededor de una semana y operaron a principios de diciembre de 2024.
Esta es una de las poquísimas fotos que se conocen y que registró a este recorrido efímero. Según testimonios circulaban casi siempre totalmente vacíos.
|
|

Línea 110 - Belleza de los 2000444 viewsVemos a este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo de la línea 110 mientras hacía su espera en la cabecera de la Facultad de Derecho. Se lo ve muy bien cuidado y su presencia es destacada pese a que no tiene demasiados ornamentos exteriores. No hay "sobredosis ornamental" pero se lo ve realmente atractivo.
Esta unidad llegó usada (dato aportado por nuestros amigo investigadores de flotas recientes). Y llegó desde el Grupo Plaza, que sufrió el remate de unidades iguales a esta por falta de pago. La habrían utilizado en la línea 146, que estuvo un tiempo a su cargo.
|
|

¿No será mucho...?523 viewsSiempre hemos visto a la línea 61 como "segundona" de la 62. Es la que tiene un recorrido que discurre por menos avenidas y por su orientación nunca tuvo el flujo de pasajeros que sí tiene su "media hermana" (recordar que son recorridos circulares en sentido horario y antihorario).
En épocas de Matheu y Plaza se la relegaba respecto de la 62. Le daban los coches más chicos, más antiguos y tenía un par de unidades menos en su flota. Por eso nos causó sorpresa la aparición de este ómnibus articulado a su servicio, que por lógica debería circular en la 62.
Tal vez su flujo de pasajeros creció, no lo sabemos. Pero fue una agradable e interesante sorpresa ver a este "Gusano" en esta línea.
|
|

Línea 98 - Un "sobreviviente" con esquema antiguo499 viewsEsta hermosa foto se tomó en Plaza Miserere mientras varias unidades del Expreso Quilmes esperaban su momento para iniciar una nueva media vuelta. De manera casual registró al primer coche con el esquema de pintura con círculos, que no tuvo mucho éxito, mientras que el resto ya lleva el que lo sustituyó, muy parecido al corte de Los Constituyentes. El contraste entre ambas versiones es notorio.
La unidad con colores antiguos es un Agrale MT-12 carrozado por Metalpar en el año 2008. Quizás nuestros amigos que registran flotas nos puedan contar su historia.
|
|

Una duda en Primera Junta425 viewsEsta foto, tomada en el cruce de la avenida Rivadavia con la calle Centenera nos presenta dos colectivos que están a punto de girar hacia la primera arteria nombrada. Tenemos un 213 (la actual 53) y un 196, que hoy se identifica con el 96. Hay un detalle llamativo: esta foto tiene alrededor de 60 años y ambas empresas se mantienen hasta hoy.
El 196 es fácil de identificar: es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol en la segunda mitad de los '50. Con el que dudamos es con el 213, que es un Bedford de los tempranos '60 con una carrocería que nuestros amigos identificaron como Berlingieri
|
|

Viejos tiempos, allá en Retiro667 viewsEsta foto fue tomada hacia fines de los '80 y nos muestra coches de tres líneas diferentes, aunque los que están en primer plano pertenecen a una sola: la 56, representada por un Mercedes Benz LO-911 carrozado por San Juan y por un "1114" con carrocería Alcorta. A ese convencional ya no le quedaba mucho tiempo de vida.
En sentido contrario del lado derecho se ve otro "1114" pero carrozado por Supercar que es de la línea 9. Del lado izquierdo se ve la trompa de un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 equipado por A.L.A. de la línea 33. Es curioso, pero ninguna de estas líneas hoy mantiene sus colores.
|
|

Lindo Bedford con carrocería dudosa401 viewsEsta interesante imagen, que seguro se tomó durante el ablande de esta unidad (nótese que no tiene chapa patente y que los cromados parecen nuevos -o casi-) nos ofrece un colectivo Bedford de la Compañía de Transportes La Argentina, que explotaba la entonces línea 217 que hoy se identifica con el número 87.
Dudábamos con la carrocería que lo equipa. Teníamos una sospecha que compartimos pero que estaba equivocada: nos parecía Universal, pero detalles del frente (el diseño de la bandera, por nombrar uno) nos hicieron dudar.
Pero como siempre nuestros amigos expertos nos corrigieron y con fundamentos, que pueden encontrar en los comentarios. Finalmente supimos que este raro modelo fue fabricado por la firma Magicor.
|
|

Línea 92 - Su carrocera de cabecera de los '60 y '70570 viewsNo es la primera foto que subimos de estos colectivos carrozados por San Juan de la línea 92. Ya hay muchas para ver y creemos que esta otra suma, porque muestra una de las tantas variantes compradas "al por mayor".
Este diseño corresponde al fabricado en 1968. Se distingue del anterior por sus ventanillas sin división fija (ver foto 105658 como muestra) y de su sucesor por el chapón del pasarruedas trasero que aún conservaba y que en la variante siguiente se suprimió (remitirse a foto F127 para graficarse).
Los coches de esta versión fueron reemplazados en su totalidad entre 1980 y 1981.
|
|

Día temático 159 - Aquellos queridos "Befitos" (VII)465 viewsEsta foto es hermosa e histórica, porque no se conocen muchas que muestren a la actual línea 97 cuando se identificaba como 297. Son difíciles de encontrar y por eso consideramos a esta imagen un lindo hallazgo. Además muestra en su bandera la antigua cabecera capitalina que estaba ubicada en San Juan y Boedo.
En este caso la foto nos obligó a pedirles una mano para registrar su carrocería. Por estar muy de frente la identificación se dificultó pero pensamos que era Braje Hnos. y nuestros amigos vieron lo mismo que nosotros.
|
|

Colores que se extrañan (XII)519 viewsLa línea 99 adoptó estos colores (rojo abajo, blanco el techo y azul en franja) entre 1980 y 1981 de manera gradual. Con él se sustituyó el gris del techo heredado de Transportes Floresta pero el cambio fue gradual. Hacia 1984 se fueron los últimos coches con techo gris.
Esta variante con las franjas sobre el lateral rojo se implementó hacia 1985. Es el corte que popularizó Talleres Ferré y que muchas líneas adoptaron, entre ellas la 99.
Con la llegada de los frontales se introdujeron cambios y al ser absorbida por Colectiveros Unidos estos colores pasaron al olvido.
|
|

Al final... ¿Qué pasará?903 viewsSemanas atrás se armó la polémica cuando se supo que el Gobierno de la ciudad planeaba decorar exteriormente a todas las líneas a su cargo de la misma manera, siguiendo un (espantoso) patrón que es el que esta foto nos muestra: todo el lateral en azul con leyendas alusivas a la jurisdicción de la línea y ridículos filetes de carro.
Mucho se habló sobre la pérdida de la identidad de esas líneas, que en algunos casos llevan los mismos colores desde hace 80 años o más. Sorprendió la aparición de unidades decoradas con solo la "pollera" en azul y con inscripciones distribuidas dentro del esquema normal. ¿Acaso retrocedieron con esa idea tan inútil y poco práctica? Ojalá que sí...
|
|

Desprolijidades "new age"551 viewsHasta el momento la nueva decoración de las líneas que pasaron a la órbita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires venía más o menos prolija y pareja, guste o no. Pero ya empezaron a aparecer algunas desprolijidades que nuestros amigos fotógrafos no tardan en capturar.
La línea 76 venía bien con la inclusión progresiva de unidades con el "color dotero" celeste y azul, pero aparecieron un par con los cortes anteriores y con solo la "pollera" repintada de azul. Días atrás subimos una foto de un coche con el corte correcto y apareció este (y otros) que vinieron a complicar las cosas. Tal vez sean provisorios.
|
|

La línea 86 por avenida Rivadavia en los '80681 viewsEsta linda foto se logró desde el Parque Rivadavia mirando hacia la avenida homónima y por la orientación de las sombras se tomó por la tarde. Es el recorrido de muchas líneas y la 86 está entre ellas.
Justo en ese momento acertaron a pasar dos coches de esa línea, ambos Mercedes Benz LO-1114. El más cercano fue carrozado por Fram a mediados de los '80 y tenemos dudas con la carrocería del que se ve atrás. Parecería Independencia, pero no podemos asegurarlo así que dejamos el tema abierto por si alguien ve algo distintivo que nosotros no vimos.
Completa la escena otro "1114", pero de la línea 103.
|
|
2663 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
173 |  |
 |
 |
 |
 |
|