002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Una culata más que conocida (y acertijo anexo)2282 viewsEstamos viendo una de las culatas más vistas en las décadas del '60 y '70: la diseñada por Carrocerías El Cóndor.
Durante muchos años se mantuvo tal cual, con algunas pequeñas modificaciones que no alteraron su morfología en demasía.
El coche pertenece a la línea 91, la recordada Remolcador Guaraní. Viendo la foto, surge un acertijo para conocedores: ¿Alguien sabe de donde proviene el amarillo de su librea? Imaginen, piensen y esperamos sus respuestas...
|
|

La línea 95 y uno de sus clásicos2603 viewsComo ya comentamos en otras fotografías, la línea 95 fue una buena cliente de carrocerías Costa Brava, sobre todo en la década del ´70.
Este modelo, fabricado entre 1970 y 1972-73, fue muy visto tanto en la 95 como en su controlada 82. De construcción sólida, dieron muy buenos resultados y se retiraron de la calle, en su mayoría, en muy buen estado.
Sobrevivieron en servicio hasta 1981 ó 1982, más o menos.
|
|

Alguna vez fueron nuevos...3243 views...los pobres OA 101 segunda generación de Atlántida, algunos de los cuales aún prestan servicios, con casi dos décadas sobre sus chasis, en las líneas provinciales del grupo (y, ocasionalmente, en la línea 57).
Aquí vemos a una unidad cuando nueva, en los playones de Carrocerías El Detalle. antes de ser entregada.
|
|

Los primeros diferenciales del Expreso Cañuelas3615 viewsCuando la recordada Cañuelas inició sus servicios diferenciales, en 1982, incorporó a su flota un lote de ómnibus carrozados por Cametal de acuerdo a su modelo Nahuel II, sobre el chasis Mercedes Benz O-170 a los cuales numeró, en un primer momento, en la centena del 400 (posteriormente migraron el 500).
En un primer momento el servicio tuvo buena aceptación y, poco después, se incorporaron más unidades, pero fabricadas por otras carroceras. No obstante, estos Cametal no duraron mucho en servicio.
|
|

"Sapito" en la 2262365 viewsAl privatizarse los colectivos estatales, el 8 de julio de 1955, la línea 226 fue entregada con un lote de unidades Bedford OB, pero al poco tiempo se agregaron a la flota algunos colectivos Chevrolet "Sapo", también provenientes de T.B.A.
Aquí vemos a uno de ellos, ya pintado con la librea tradicional, en la cual predominaba el color amarillo, cargando pasajeros en el bajo.
|
|

Cruce de históricos en Palermo2978 views¿Quién podría dudar de que esta foto engloba a dos vehículos históricos? Tanto el colectivo Bedford, perteneciente a la desaparecida línea 94 e ícono de los colectivos de la década del ´60 junto a Mercedes Benz, como los más que longevos Metropolitan Vickers del Ferrocarril Mitre son merecedores de ese "título de nobleza".
Obsérvese que el número 94 pintado en la cenefa del coche está desplazado a la derecha: como esta foto fue tomada a poco de la renumeración, es señal de que el "2" del 294 fue borrado.
|
|

Plaza Constitución a mediados de los ´603294 viewsEsta interesante foto panorámica de la zona de Plaza Constitución nos muestra el panorama del transporte urbano porteño a mediados de la década del ´60.
Se mezclan colectivos Mercedes Benz y Bedford con chanchitas O-321H y algún OP 312 suelto. Completa el panorama un micro de larga distancia que se ve el fondo.
La ubicamos en la carpeta de las líneas 51 a 100 pues son las líneas predominantes en la foto (109 -79-, 291 -91-, 8 -98-, 60, etc.)
|
|

Extraño colectivo de la Ideal San Justo2260 viewsDe entre todo el lote de reliquias que se alcanza a ver en esta toma, sobresale el principal protagonista de esta toma, un simpático Bedford de 1957, carrozado por la Cooperativa San Martín. De más está decir que esa combinación no fue muy vista en la calle, aunque tampoco fue tan extraña.
A su lado vemos a otro coche con el mismo chasis, mientras una carrocería El Cóndor semitapa a la añosa "Cooperativa"
|
|

Novedoso ejemplar en la 602894 viewsEl modelo "América" de Gnecco, antecesor del revolucionario "Superamérica", también presentaba un aspecto algo "transgresor" para la época, con sus baguetas antiroce dispuestas de un modo poco convencional para las costumbres de aquellos años.
Obsérveselas en el lateral, con ese curioso declive y "ramalización" en la parte trasera que, a veces, daba como resultado la inclusión de un color extraño entre las baguetas que se disponían en bajada. En esta foto se observa esa curiosidad.
|
|

Una Lujanera de larga distancia2870 viewsAdemás de su tradicional recorrido Once - Luján, Transportes Automotores Luján supo explotar, en sus buenos tiempos, muchos recorridos de media y larga distancia, la mayoría de carácter provincial obtenidos, en su mayoría por la absorción de la empresa La Florida.
Aquí vemos a una de las unidades "de larga", de las numeradas internamente en la centena del 200. Pese a ello solía prestar servicios en la línea 52, ocasionalmente.
|
|

Línea 99 - La imagen clásica de la línea en los ´902590 viewsEntre 1992 y 1993, 27 de Junio adquirió un enorme lote de ómnibus OA 101 "Segunda Generación", con la cual mejoró ostensiblemente la calidad de su flota.
Fueron muy longevos y, junto a otro grupo de coches remanentes del levantado servicio diferencial, sostuvieron el servicio incluso cuando Colectiveros Unidos se hizo cargo de la empresa, a fines de 1997.
Algunos coches, llegaron al momento de la toma de la empresa por el grupo Nudo.
|
|

Extraño modelo de La Estrella2159 viewsEl modelo que aparece en la foto fue fabricado entre 1966 e inicios de 1967. Sustituyó al clásico con ventanillas sin aluminio en los paños corredizos y fue reemplazado por otro, que duró varios años en producción, con vanos más grandes.
Aquí podemos apreciar una unidad de la línea 55, capturada de una película del inolvidable Sandro.
|
|

Clásica estampa de la línea 852551 viewsDurante muchos años, S.A.E.S. fue buena clienta de Carrocerías La Favorita. Desde prácticamente sus inicios y hasta el cierre de la carrocera, contó con un buen lote de unidades en su flota.
Aquí vemos un clásico de fines de los ´50 sobre chasis corto. Se los distinguía de los de tamaño normal porque contaban con sólo 3 ventanillas (o 3 y un pequeño apéndice) por lateral, en lugar de las 4 usuales.
Aquí lo vemos por la avenida Rivadavia, rescatado de una de las películas de Sandro, recientemente fallecido
|
|

El segundo modelo de Carrocerías El Diseño2348 viewsEn 1979, Carrocerías El Diseño sacó a la calle este modelo, que presentaba muy pocas modificaciones respecto del primero (leves reformas en su frente y reformulación de la culata, incorporando una luneta de dos paños en lugar del único envolvente).
Aquí vemos a un coche perteneciente a la línea 55, una de las clásicas porteñas, que fue retirado de servicio a mediados de la década del ´80.
|
|

Una de las rarezas de la línea 842630 viewsComo ya comentamos tiempo atrás, durante los ´70 y los ´80, la línea 84 fue un lindo muestrario de unidades poco corrientes.
He aquí una de las rarezas destacadas de la segunda mitad de los ´80: un D.I.C. Visión con patente de la provincia de Santa Fe, que circuló durante un tiempo. Su angulosa estampa se destacó en esta línea, aunque en el momento de su incorporación ya no era un modelo de última generación.
|
|
2663 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
173 |  |
 |
 |
 |
 |
|