002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 78 - Recuerdo de sus últimos tiempos independientes639 viewsLos últimos tiempos de la Empresa de Transportes Los Andes a cargo de la línea 78 fueron bastante pobres en lo que a calidad de presentación de sus unidades se refiere: se incorporaron muy a las apuradas unidades sin pintar y el mantenimiento de las preexistentes dejaba bastante que desear. Importaba que pudieran trabajar aunque por fuera lucieran deterioradas.
Esta foto es un buen ejemplo de lo que queremos decir: este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel circula, pero los detalles en la pintura lo deslucían mucho. Pero lo que importaba ante todo era cumplir el servicio.
|
|

Modelo poco visto en Transportes Automotores Riachuelo (II)402 viewsCuando comenzaron a reemplazarse los ómnibus Leyland en la bien conocida T.A.R.S.A. llegaron colectivos nuevos en grandes lotes por un lado y en pequeñas cantidades por el otro. Es probable que algunos socios hayan decidido comprar de manera masiva mientras que otros lo hicieron de forma individual o en grupos chicos.
Así como llegaron muchos Bedford carrozados por Serra y por Suipacha y a la par varios Alcorta sobre el mismo chasis o con Mercedes Benz, otras carroceras participaron de manera acotada. No hubo muchos Indios como este. Nos constan algunos sobre Mercedes y otros con Bedford en pocas cantidades. Este es de la 100.
|
|

Recuerdo de la "Sanvi" de los tempranos '70 (II)462 viewsSi bien este colectivo es de la década anterior a la nombrada, por el número de línea que lleva en la cartelera es señal de que la foto fue tomada en los tempranos '70, cuando estos coches aún circulaban, o a lo sumo a fines de los '60. Aunque es más representativa de la más reciente.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol, comprado en buena cantidad por la Empresa San Vicente. Ya hemos publicado algún otro, pero esta foto nos pareció interesante con el diseño de la bandera intercambiable con el número al centro, cuando se solía pintar en uno de los extremos, o en ambos.
|
|

Día temático 148 - Un día con líneas interurbanas (V)738 viewsEl desaparecido Expreso Cañuelas fue otra operadora de servicios diversos y que contó con dos tipos de unidades. Si bien todas (hasta los colectivos que por fuera eran de diseño urbano) estaban preparadas para trabajar en los recorridos más largos (por eso contaban con doble fila de asientos y portaequipajes) también circulaban en los urbanos con paradas continuas.
Esta foto nos muestra a uno de los coches interurbanos y de media distancia que tuvo en sus últimos tiempos. Se los diferenciaba por su número interno, que era de la centena del 500. Es un OA-101 de segunda generación, en este caso fabricado entre 1991 y 1992.
|
|

Día temático 148 - Un día con líneas interurbanas (IV)524 viewsEntre las líneas de concesión nacional hubo varias que operaban servicios de este tipo y hasta "de media". La célebre 60 fue una de ellas que abarcó los dos segmentos: son interurbanos los de Escobar y de media distancia los de Zárate, de más de 90 kilómetros de extensión.
Para los "Zarateños" tuvo coches "tipo micro" como este (Mercedes Benz O-321 HL carrozado por Decaroli Hnos.) bien diferentes de los urbanos al Tigre Hotel. Se lee en la cenefa el destino Zárate. Con ellos también operaron el "corto" a Escobar, con algo más de 50 kilómetros de extensión. Lo vemos estacionado en la terminal de la calle Guanahani, en Constitución.
|
|

Línea 98 - Un "Gusano" bien vistoso605 viewsEsta foto nocturna es fantástica: nos permite apreciar lo decorado que está este ómnibus articulado del Expreso Quilmes y lo vistoso que se verá en la noche mientras cumple su recorrido.
Es un Agrale MT-27 carrozado por Todo Bus que llegó usado, aunque prácticamente nuevo y con poco rodaje en su línea anterior. Nuestros amigos expertos en flotas actuales nos contaron su origen: la línea 130.
Lo vemos brillante, con pocos ornamentos distribuidos con criterio y con numerosas luces adicionales que lo hacen lucir. Lo consideramos una linda belleza de hoy.
|
|

Línea 77 - Imagen de sus últimos tiempos705 viewsPese a que este colectivo, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. a mediados de los '70, es muy anterior a la fecha del cese de los servicios de la 77 (1988), hay un detalle que nos indica que en el momento de tomarse la foto le quedaba poco tiempo: es el número de línea ubicado al costado en la bandera, costumbre que comenzó a extenderse en la segunda mitad de los '80, cuando a esta empresa no le quedaba demasiada vida.
Registramos algunos coches en los que se pintó la bandera de esta manera, de 1986 ó 1987 en adelante. La fecha no puede ser anterior y por lo tanto estamos ante una escena tomada poco antes de su desaparición.
|
|

Las dos empresas rivales del sudoeste, juntas581 viewsEsta hermosa imagen logró juntar a las dos empresas que competían entre sí en gran parte de la zona sudoeste del Gran Buenos Aires: el Expreso Cañuelas y la San Vicente que, como bien sabemos, hoy circulan en manos de la última empresa nombrada y dentro del poderoso grupo D.O.T.A.
El Cañuelas "se come" la foto. Es un "1112" carrozado por la Cooperativa San Martín en 1970, uno de los modelos más vistos en esa época en la línea 51.
Por desgracia el "Sanvi" no se ve tan bien como para determinar su carrocería, pero... ¿No es La Porteña?
|
|

La General Roca y sus Ford frontales 500 viewsYa hemos comentado en otras imágenes la compra masiva de chasis Ford B-7000 tanto comunes como frontalizados que la recordada Empresa General Roca hizo entre 1980 y 1981. Por suerte hay bastantes imágenes que permiten recordarlos.
La que presentamos hoy muestra uno frontalizado y carrozado por Independencia, circulando en la línea 54. Se incorporó una buena cantidad, pero pocos años después fueron retirados de servicio o traspasados a la línea 540.
Fueron más corrientes de ver en esa comunal de Lomas de Zamora que en Retiro, que es el lugar en donde fue tomada esta fotografía.
|
|

La línea 93 recién traspasada a Micro Omnibus Norte555 viewsSi bien los propietarios de la línea 60 le asignaron a la línea 93 muchos coches viejos como este, podemos afirmar que esta foto fue tomada poco después de que se hicieran cargo por un detalle ínfimo pero revelador: su número interno y el contenido de la calcomanía de la CNRT.
Se alcanza a ver el guarismo perfectamente y vemos que es el 340. Además aún tiene el número 60 en el adhesivo mencionado. Se nota que estaba recién traspasado, porque poco después los coches aportados por Micro Omnibus Norte se numeraron en las centenas del 900 y del 1000 sucesivamente, mientras los antiguos de La Nueva Era mantuvieron sus internos originales de la primera centena.
|
|

Uno de los primeros diseños de Carrocerías González553 viewsCarrocerías González inició su trayectoria como taller de reparaciones y no como fábrica, pero hacia 1970 o 1971 comenzó a fabricar las propias. En un inicio no tuvieron tanta difusión, aunque comenzaron a captar buenos clientes.
El que tal vez haya sido el más conspicuo fue el Expreso Cañuelas. Varios componentes comenzaron a carrozar con González y comenzaron a verse unos cuantos ejemplares en la 51. La 154 los recibió desde la 51 años después, pero tuvo uno nuevo.
Esta foto nos presenta a uno de los primeros que llegaron a esta empresa.
|
|

Los 84 en descanso, en plena noche644 viewsLas fotos nocturnas tienen un encanto especial, por no ser muy corrientes ni encontrar muchas bien sacadas. No es fácil lograr una buena toma salvo que los coches estén estacionados, para evitar que por el movimiento salgan borrosos.
El pasar por una cabecera en donde los coches estén en espera es una buena excusa para lograr lindas tomas y esta foto se logró de esa manera. Estamos en la cabecera que la línea 84 tiene por la zona de Villa Devoto y esta fila de Agrales se ve perfectamente.
El más cercano lleva el corte de pintura más reciente de General Tomás Guido. En el medio se ve uno con el anterior.
|
|

Día temático 151 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXVII)483 viewsNos vamos a San Juan y Boedo hace alrededor o algo más de 50 años, entre 1969 y 1974 más o menos. El límite hacia abajo es enero de 1969: el colectivo luce el número de línea 97 y no el 297 que llevó hasta el 1º de enero de ese año.
Sobre esa unidad, dudamos con su carrocería. Al estar muy de frente y no verse bien el lateral no estábamos seguros de su fabricante. Creíamos que era El Trébol y nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha.
El entorno también puede dar que hablar. El semáforo en el centro de la calzada, los vehículos, las publicidades de época... Todo puede despertar recuerdos.
|
|

Más cruces de flota del Grupo Plaza545 viewsA este altura tenemos publicadas varias fotos de coches que el Grupo Plaza asignaba a una línea determinada trasladados a otra. Era algo frecuente a los que los fotógrafos de calle estaban muy atentos para registrar.
Este TATSA Puma D-12, un clásico de esta empresa y fabricado por ellos mismos, tiene un número de interno de la centena del 400, que es la señal de su asignación a la línea 140. Pero lo vemos en la 62 y con la ramalera en blanco, señal de que sus destinos no estaban preparados para ser asignado a esta línea (que por otro lado no requiere de esta cartelería por ser un recorrido único y sin ramales).
|
|

Línea 75 - Viejo recuerdo en colores421 viewsSi bien se conocen varias fotos de la línea 75 en la etapa de Piñeiro S.A., no hay muchas que permitan verlos a todo color. La mayoría son en blanco y negro y por eso nos pareció interesante compartir esta.
Con el palacio de Tribunales de fondo vemos transitar a este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Unión en los tempranos '70, que formó parte de un pequeño lote de coches similares que llegó junto a algunos ejemplares del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Por el sentido de circulación del coche transita por la calle Viamonte rumbo a Retiro.
|
|
2663 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
166 |  |
 |
 |
 |
 |
|