002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un "colado" interesante1994 viewsEsta foto seguramente fue tomada sin pensar en el entorno, en los "protagonistas secundarios" que aparecen al fondo.
Lo cierto es que, detrás de los dos chiquitos vestidos para ir a la escuela (¿Recuerdan esos portafolios con hebillas? Qué época...) aparece un interesante Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita de la línea 60.
Detalle raro: debe haber sido uno de los primeros que se carrozó sobre este chasis, porque tiene la trompa angosta, sin anchar al estilo de los "curvos" L-3500. Suponemos que se fabricó entre 1953 o inicios de 1954.
|
|

Viejo y raro 60 de mediados de los '401565 viewsCreemos que este pequeño y simpático colectivo de la línea 60, carrozado por El Cóndor sobre Chevrolet de 1942, fue recarrozado a mediados de los '40 para agrandar su capacidad de transporte.
Allá por 1942, cuando este chasis salió a la calle, la 60 aún estaba obligada a realizar sus prestaciones con los colectivos clásicos de 11 asientos, debido a las reglamentaciones en vigencia.
Esta unidad posee una fila más de asientos y es levemente más larga que los coches tradicionales. Así lo indica esa media ventanilla adicional que vemos al fondo.
Es muy probable que haya sido alargado, ante el gran aumento de la demanda que provocó en los medios privados la defección de los servicios de la Corporación durante la Segunda Guerra Mundial.
|
|

Atractivo perfil de un clásico3666 viewsEs innegable el carácter de clásico que tienen estos redondeados productos de La Favorita, en este caso de inicios de los ´70.
Este perfil perfecto nos permite apreciar las redondeadas líneas de su techo, frente y culata, marca registrada de esta carrocera durante muchos años.
Aquí vemos un ejemplar de la línea 55, descansando en su cabecera de Barrancas de Belgrano. A su lado, un A.L.A. de la misma línea y, al fondo, asoma un coche de la 64.
|
|

Cruce de leyendas (XVI)2057 viewsEn este caso el convencional de la 60 casi es una excusa (aunque no deja de ser leyenda, por supuesto. ¿Alguien puede identificarlo?) para mostrar un hecho curiosísimo: el uso del Ramal del Bajo del Ferrocarril Mitre, ya clausurado, para la corrida de trenes eventuales.
Obsérvese que el paso a nivel, que no es otro que el de la avenida Maipú, en Olivos, ya no posee barreras, señal de la clausura. El tren carguero que la atraviesa transporta carbón a la usina que continuaba activa, ubicada cerca de la estación Canal San Fernando.
Encontrar testimonios de este ramal activo luego de su clausura es rarísimo. Esta foto es un documento casi único.
|
|

Dos viejos conocidos1811 viewsEsta imagen es muy rara, pero no tanto por el colectivo que aparece en el fondo, perteneciente a la línea 259 y en verdad es un clásico, Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio. Esta combinación de chasis y carrocería fue corriente en los tempranos '60 y el modelo es muy representativo de la actual 59.
El otro "viejo conocido" es el personaje con zancos que aparece voceando publicidad mediante un megáfono. Aparece en una serie de fotos de la revista Life tomadas en Plaza Flores, pero se ve que este personaje andaba por todos lados: aquí lo vemos sobre la avenida Maipú, en Olivos. Es evidente que en su momento habrá sido bastante conocido.
|
|

Jugando con un viejo 2591684 viewsEsta foto es ideal para jugar un rato, porque nos muestra a una carrocería poco usual, pero vista de atrás. Casi no hay imágenes de los productos de esta carrocera de frente o de perfil y menos aún de atrás, por lo tal da para jugar un ratito.
El coche pertenece a la línea 259 (hoy 59) y esperábamos que nuestros amigos la identifiquen... pero no tan rápido: se trata de una carrocería Magicor, que uno de nuestros amigos identificó casi al instante.
La 259 tuvo varios ejemplares de esta carrocera, en sus versiones de tres y cuatro ventanillas.
|
|

Los primeros diferenciales largos de la línea 602236 viewsEn 1985, llegaron refuerzos al servicio diferencial de la línea 60, que se numeraron del 531 en adelante, debido a que las unidades originales, más pequeñas, no daban abasto en horas pico.
Tal vez fueron los últimos Nahuel II que Cametal fabricó. En ese año ya estaba vigente el modelo Nahuel III. Su chasis era Scania K-112 y fueron bien recibidos por el público. Aquí lo vemos con su esquema original, luego modificado varias veces.
|
|

¿Lo recordaban...?2485 viewsNosotros, no... Este tardío Chevrolet de la línea 60, carrozado por La Unión en 1976, nos tomó realmente de sorpresa. Es una hermosa perlita setentosa de esta tradicional empresa.
Encontrarse con estos bichos raros realmente gratifica. Son vehículos que algunos ni siquiera conocimos y verlos surgir de la nada sorprende y alegra.
¿Alguien lo conoció? ¿Qué nos pueden contar sobre él? Suponemos que no habrá durado demasiado en servicio.
|
|

Línea 60 - Los clásicos de siempre, con un extraño "colado" 2128 viewsDe manera fortuita, esta imagen reunió a los tres modelos clásicos que la línea 60 poseía a comienzos de los '70, todos sobre Mercedes Benz LO-1112 ú 1114, con carrocerías El Indio, El Cóndor y La Favorita.
Fueron los modelos mayoritarios en la flota, secundados por otras carrocerías, como La Estrella o El Detalle, entre otras, en menores cantidades.
Y del medio de este grupo de clásicos emerge un coche extraño: el Chevrolet carrozado por La Unión que presentamos tiempo atrás, que circuló muy poco tiempo.
|
|

Línea 98 - Un modelo raro de su flota1595 viewsEste modelo no fue para nada frecuente en la flota del Expreso Quilmes. Tal vez haya sido uno solo o tal vez dos, que resultaban raros al lado de tanto Detalle u Ottaviano.
Fueron fabricados por Bi-met entre 1981 y 1982. Aquí lo vemos en la zona de Puente Pueyrredón del lado de Avellaneda, en su recorrido rumbo a Quilmes.
Nótense al fondo, las oficinas de la desaparecida empresa Costera Criolla de larga distancia. Y párrafo aparte para el taxi Ford Falcon, aparentemente bastante cuidadito.
Es probable que, al momento de filmarse esta toma, este coche ya estuviera por ser radiado. Estaba por incorporarse a la flota una enorme tanda de OA 101 de segunda generación y este coche se fue con su llegada.
|
|

Un clasicazo de la Bernardino Rivadavia2929 viewsLos modelos de Carrocerías La Favorita con ventanillas "peinadas para atrás" fueron un clásico de ambas líneas a cargo de la Bernardino Rivadavia, la 63 y la 113, desde fines de los '50 a comienzos de los '80. Siempre hubo alguno de estos atractivos ejemplares en sus líneas en el lapso temporal mencionado.
Aquí vemos a un ejemplar de comienzos de comienzos de los '70 en pleno descanso. Detrás, aparece otro clásico de la "Bernardino": los Mercedes LO-911 carrozados por A.L.A. entre 1970 y 1972. También hubo muchos ejemplares de este modelo en ambas líneas.
|
|

Por Avenida de Mayo, en los tempranos '70855 viewsEstimamos que esta imagen fue tomada en los primeros años de la década del '70, en el cruce de Avenida de Mayo y Perú.
Los entonces ominpresentes taxis Ford Falcon acompañan a dos colectivos identificables: el más lejano pertenecería a la línea 64 y tendría una carrocería La Estrella. El más cercano es un 56, fabricado por Vaccaro a mediados de los '60 y más exactamente al período 1964-66, pero no sabemos si la unidad tenía puerta trasera o no (lo cual determinaría el año con más exactitud)
La 56 tuvo un par de coches como éste hasta 1979 por lo menos, aunque no sabemos si fue éste u otro similar.
|
|

Un clásico de la Fournier, en los '702848 viewsEntre 1971 y 1972, la recordada Fournier incorporó un gran número de colectivos carrozados por diferentes firmas sobre chasis Chevrolet C-50. Durante toda la década del '70 fueron una de sus figuras más representativas, pero hacia 1980 comenzaron a ser radiados a buen ritmo. En 1981 se fueron casi todos y los últimos sobrevivientes llegaron a 1982.
Este coche fue fotografiado ya radiado, pero aún conservaba sus colores y buena parte de las leyendas. Fue carrozado por San Juan, en 1972.
|
|

Viejo "pedacito de historia" del Expreso Quilmes, aún en pie1914 viewsSi bien está recortado y deformado por todos lados, este viejo "convencional" carrozado por Costa Brava aún conserva parte del esquema de pintura de su última dueña, el Expreso Quilmes. Y, lo más importante: aún está en pie y se lo puede admirar.
A veces suele aparecer estacionado cerca de la costa quilmeña. Es evidente que oficia de auxilio. Nos asombra gratamente que a alrededor de tres décadas de su radiación, este coche conserve su librea casi intacta. Y que aún podamos verlo en pie.
|
|

Otro extraordinario hallazgo de la vieja línea 22 de Vicente López2269 viewsPor suerte y de a poco, aparecen testimonios gráficos de esta línea, la 22 de Vicente López, explotada por Micro Omnibus Paraná, que si bien ya no existe como tal, hoy integra el recorrido de la línea 71: es su mitad provincial.
Además, sus colores fueron la matriz para definir el esquema de pintura de la 71 tras la fusión de ambas líneas. Como se ve, tiene el color de la Fournier y la 71 lo adoptó como propio, tras agregarle una franja roja.
El coche, Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor, está parado sobre la avenida Maipú cerca de la barrera del desaparecido "Ramal del Bajo" del Ferrocarril Mitre (hoy Tren de la Costa)
|
|
2663 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
166 |  |
 |
 |
 |
 |
|